Está en la página 1de 7

Electrotecnia Canteros Maximiliano

2020

Trabajo práctico n° 1

Principios básicos de la electricidad

1. Explicar que es la corriente eléctrica. ¿unidades?


2. ¿Cuál es la diferencia entre conductor y aislante?
3. Explicar la ley de ohm
4. ¿Cuál es la diferencia entre resistividad y resistencia de un conductor?
5. ¿Qué es la diferencia de potencial?
6. ¿A qué se le llama energía eléctrica?
7. ¿Qué es la potencia eléctrica? ¿unidades?
8. Si se tiene una lámpara de filamento de tungsteno (lámparas con luz naranja),
constructivamente cual es el material que le da la resistencia a la lámpara.
9. ¿Por qué las lámparas que se usan hoy en día se llaman lámparas de bajo consumo?¿que
las diferencias con las de filamento?
10. ¿Qué es el efecto joule? ¿cómo se calcula?
11. ¿Decir alguna aplicación que use el efecto joule para funcionar?
12. ¿Cuál es mejor conductor de la electricidad el aluminio o el cobre? ¿porque?
13. ¿Qué es un aislante? ¿qué materiales se usan para fabricarlos?
14. Realizar un gráfico de la corriente eléctrica vs el tiempo si se trata de corriente continua.
15. ¿Qué dicen las 2 leyes de Kirchhoff?
16.
Electrotecnia Canteros Maximiliano
2020

1. Determinar la intensidad de corriente que se ha establecido por un conductor si por el a


fluido una carga de 4 culombios en un tiempo de 2seg.
2. Calcular la intensidad de corriente que ha fluido por un conductor si en 2min y 20
segundos, se han trasladado 18,9x1018 electrones.
3. ¿Qué resistencia tendrá un conductor de cobre de 20 m de longitud y 1mm2 de sección?
4. ¿Qué sección poseerá un conductor de aluminio de 12m, si se ha medido una resistencia
entre sus terminales de 6Ω?
5. Si a una casa se le suministra un servicio de 120 V y 100 A
a. Encuentre la capacidad máxima de potencia.
¿Puede el propietario operar con seguridad las siguientes cargas al mismo
tiempo?
 Motor de 5 hp
 Secadora de ropa de 3000 W
 Estufa eléctrica de 2400 W
 Plancha de vapor de 1000 W

6. Determine Rt, It y V2 para el circuito siguiente.

7. Sabiendo que la resistencia total del circuito es de


12KΩ, calcular la resistencia faltante y la
diferencia de potencial de la fuente.

8.
Electrotecnia Canteros Maximiliano
2020

.
9. Para el circuito de la figura
a. Determine V2.
b. Determine I.
c. Calcule R1 y R3.
10.

11. Obtener las tensión en la R1 (1° circuito) y la diferencia de potencial Vx (2° circuito)

12.

13.
Electrotecnia Canteros Maximiliano
2020

14.

15.

16.

17.
Electrotecnia Canteros Maximiliano
2020

2° PARTE: Circuitos en paralelo


1. Calcule la resistencia total del circuito.

2.

3.

4. Dado el circuito de la figura, calcular:


a. La resistencia total del circuito
b. Dibujar los circuitos simplificados indicando las corrientes.
c. Calcular Is.
d. Calcular la diferencia de potencial entre b-c Vbc.
e. Calcular las corrientes IB, IC.
f. Calcular la potencia total que entrega la fuente.
g. Calcular la potencia en cada resistencia.
Electrotecnia Canteros Maximiliano
2020

5. Dado el circuito de la figura, calcular:


a. La resistencia total del circuito
b. Dibujar los circuitos simplificados
indicando las corrientes.
c. Calcular Is.
d. Calcular la diferencia de potencial
entre b-c.
e. Calcular las corrientes IB, IC.
f. Calcular la potencia total que
entrega la fuente.
g. Calcular la potencia en cada
resistencia.

6. MISMO ENUNCIADO QUE EJER. 5

7. dado el siguiente circuito:


a. simplificar el circuito e ir dibujándolo
b. La diferencia de potencial V1 y V5
c. Las corrientes en cada resistencia
d. Las potencias en
cada resistencia
Electrotecnia Canteros Maximiliano
2020

8. Libre elección 

9.

10. Dado el siguiente el circuito.


a. La resistencia total del circuito
b. Dibujar los circuitos simplificados indicando las corrientes.
c. Calcular Is.
d. Calcular la diferencia de potencial entre b-c.
e. Calcular las corrientes IB, IC.
f. Calcular la potencia total que entrega la fuente.
g. Calcular la potencia en cada resistencia.

También podría gustarte