Está en la página 1de 9

Instalando el Servidor.

exe y luego el cliente:

Descomprima es servidor.zip en una carpeta llamada a modo de ejemplo "c:\relojes"

Ejecute el servidor, en cuanto lo ejecute lea el contrato, si esta de acuerdo complete sus
datos y acepte las condiciones. Vera varios mensajes del estilo "el archivo de
configuración no existe...", aceptelos. Una vez que vea la planilla verde con 15 filas y
algunas columnas, vaya al menú opciones - configurar - y escriba el numero de
terminales que hay en su local. Puede cambiar el numero de puerto a usar en caso de
que sea necesario.

Instalación del Cliente en Windows 2000 o XP

Inicie la sesión como Administrador y repita los pasos para la instalación en Windows
98, luego reinicie los pcs.
Si tiene instalado el Service Pack 2 o superiores recuerde que este incluye un firewall y
debe habilitar el puerto 10000 (o el que corresponda si fue modificado) para las
comunicaciones entre el servidor.exe y los terminales, no hacia internet.
Aquí puede ver las instrucciones para habilitar en el Firewall las comunicaciones hacia
el Servidor.exe

Manual del programa:

Control de Ciber 1.3xx

Configuración de Firewall

Configuración del Firewall de Windows para permitir que un programa reciba


conexiones entrantes desde la red local.

En este ejemplo para habilitar el programa "Servidor.exe"

Hacemos click en el botón de Inicio de Windows y seleccionamos el Panel de Control


Luego seleccioamos "Conexiones de red e Internet"

En nueva ventana seleccionamos "Firewall de Windows"


Seleccionamos la pestaña "Excepciones" y luego "Agregar Programa"
Una vez abierta la ventana para agregar programa, haremos click en el botón
"Examinar"
Dentro de "Examinar" buscamos la carpeta en la que descomprimimos el servidor y
seleccionamos el servidor.exe, aceptamos.
Debería aparecernos el servidor en la lista "Agregar un programa", aceptamos.

Como puede verse en la imagen inferior, el servidor.exe ya está habilitado para recibir
conexiones entrantes. Si todas las pcs que intenten conectarse con el servidor.exe
deberían estar en nuestra red local, prohibiremos las conexiones desde otras redes.

En la lista de exepciones del Firewall de Windows, veremos el "servidor", lo


seleccionamos y clickeamos en el botón "modificar"
Seleccionamos "Cambiar ámbito"

Y marcamos la casilla "Sólo mi red (subred)


Aceptamos todo, de esta forma el servidor.exe recibirá sólo las conexiones provenientes
de la red local.

Instalación del cliente en Windows Vista

Asegúrese de estar usando la versión 1.538 o superior del Control de Ciber.


Inicie la sesión como Administrador y repita los pasos para la instalación en Windows.
Si tiene el firewall debe habilitar el puerto 10000 (o el que corresponda si fue
modificado) para las comunicaciones entre el servidor.exe y los terminales, no hacia
internet.
Durante la instalación es común que Windows envíe un mensaje preguntando si el
programa se instaló correctamente, responder que sí.
Si ya había intentado instalarlo con una versión anterior, es necesario desinstalarlo antes
de proceder con la nueva versión.
Control de Ciber 1.3xx

Desinstalación

Desinstalando el Servidor

Para desinstalar el servidor, simplemente borre la carpeta en la cual lo


instaló. Este programa no modifica el registro de windows ni sus
archivos.

Desinstalando en los Terminales

Antes de desinstalar, en el servidor.exe restaure si fuese necesario, los


permisos del cliente, al acceso al registro, al administrador de tareas, etc.

Si en la PC del cliente usa WinXP o 2000 recuerde desinstalarlo con el


usuario administrador.

El desinstalador le pedirá la clave que utiliza como admin en el


servidor.exe, sino tiene ninguna, deje la casilla en blanco.

Para desinstalar el programa cliente descargue y ejecute el


Desinstalador.zip

En Windows XP o VISTA, si no funciona, debe ingresar con el usuario


llamado "administrador" y luego desinstalar, para ello reinicie el sistema
y presione F8 mientras arranca, elija el modo a prueba de fallos, es ahí
cuando le permitirá seleccionar el usuario llamado "administrador"

En Windows Vista, cuando el desinstalador pida que usted cierre el


esclavo.exe, puede reiniciar la pc.

También podría gustarte