Está en la página 1de 4

Desarrollo del taller 1.

Datos Generales
 Nombre del aprendiz: DEMESIO HURTADO CORTES
 Número de identificación: 16730127
 Nombre del Tutor: LUZ MARINA PALACIO
 Ciudad y Fecha: 11/11/2019

1. ¿Cuál es el perfil profesional de los aprendices que acceden a este


programa de formación que brinda el SENA?
El perfil profesional de los aprendices que acceden a este programa de
formación que brinda el SENA, es el de docentes o auxiliares de docencia
con virtudes como.
 Autorregulación del aprendizaje.
 Responsabilidad.
 Motivación.
 Autodisciplina.
 Metas bien definidas.
 Disposición.
 Estrategias metacognitivas.
 Estrategias de administración de recursos: tiempo y espacio.
 Están altamente motivados.
 Son independientes.
 Son estudiantes activos.
 Tiene habilidades para administrar su tiempo y organizarse.
 Tiene la disciplina para estudiar sin recordatorios externos.
 Puede adaptarse a ambientes de estudio nuevos

2. ¿Cuál considera usted que es el aporte de este programa de formación a el


SENA, al aprendiz y al instructor?
considero el aporte de este programa de formación a el SENA, es el de
estar en tre las entidades pioneras que brindan el aprendizaje virtual.
al aprendiz este modelo genera una dinámica educativa en la que se ubica
al alumno como el protagonista principal; en este sistema de el alumno se
caracteriza por qué :
 Decide cuándo requiere ayuda docente.
 Al alumno se le respeta y se consideran sus estilos y modos de aprendizaje y de
manifestar lo aprendido.
 Los procedimientos institucionales son propicios para sus gestiones.
 El alumno es una persona libre en un ambiente y entorno propicio.
 Optar por contenidos de acuerdo a sus intereses de formación.

En cuanto al instructor le brinda herramientas metodológicas, técnicas y


administrativas para el buen desempeño en su labor dentro de Ambientes
Virtuales de Aprendizaje, mediante un Manual que sirve como instrumento
guiador y facilitador tanto del desarrollo de las acciones como de las
acciones a seguir en casos específicos.
3. Además de los requisitos de ingreso registrados mencione otros tres (3)
que usted considere importantes para este programa de formación.
1. Responsabilidad.
2.Motivación.
3.Autodisciplina
4. ¿Cuáles considera usted son las ventajas de la formación en ambientes
virtuales de aprendizaje?
Entre las ventajas encuentro las siguientes
 El alumno es una persona libre en un ambiente y entorno propicio.
 Optar por contenidos de acuerdo a sus intereses de formación.
 ser capaz de planear, organizar, controlar y evaluar sus propios procesos de
formación y los trabajos que ello implica.

5.Menciones los roles que intervienen en un ambiente virtual de aprendizaje


SENA y la función que cada uno de estos realiza dentro del proceso.
Los roles que encuentro son:
Administrador
El administrador de un Entorno Virtual de Aprendizaje es el encargado de la
gestión administrativa de los cursos y de la configuración y mantenimiento del
entorno, ( Entorno, Administración de los módulos, nuevas versiones, etc.).
 Gestión de los usuarios:
 Dar de alta a los usuarios
 Autentificación de los usuarios
 Asignación de los perfiles a cada uno de los usuarios (profesor, tutor,
alumno).
 Gestión de los cursos:
 Creación de nuevos cursos
 Mantenimiento de los mismos.
Profesor
El profesorado es el responsable del desarrollo e implementación de los cursos.
En algunas instituciones, existe un servicio pedagógico y multidisciplinar,
encargado de asesorar al profesorado en cuanto a estrategias de aprendizaje y
metodologías didácticas.
Antes de comenzar a desarrollar o tutorizar un curso en un determinado EVA
deberemos conocer en profundidad las posibilidades y limitaciones de la
plataforma, realizando un análisis de las herramientas que posee a nivel de:
 gestión y administración,
 comunicación,
 desarrollo de contenidos
 desarrollo de materiales interactivos
 colaboración
 evaluación y seguimiento
 personalización
En un Entorno Virtual de Aprendizaje podemos distinguir dos tipos de profesores:
El profesor con permiso de edición, se ocupa del diseño del curso, además del
seguimiento de los alumnos. Su papel es fundamental dado que en estos entornos
debe cuidarse especialmente: la calidad del diseño instruccional de los materiales
y actividades propuestos, la adecuación y relevancia de los contenidos y la
idoneidad de las actividades o tareas.
Sus funciones principales en el entorno son:
 En el diseño del curso:
 Es el encargado de configurar el formato del curso.
 Diseñar los materiales, los recursos y las actividades que se han de
realizar durante el curso.
 Decidir las fechas de entrega de las actividades por parte de los
alumnos.
 Establecer el sistema de evaluación
 En el seguimiento y tutorización:
 Asignación de los profesores tutores.
 Coordinar la labor de los profesores tutores, así como prestarles
apoyo durante el curso.
 Formación de grupos de alumnos y asignación del tutor
 Altas y bajas de los alumnos en el curso.
 Seguimiento y tutorización a los alumnos del curso.
El profesor tutor, que desarrolla un seguimiento y evaluación de los alumnos. Es,
en cierto modo, un profesor que refuerza al profesor o profesores anteriores en su
labor de seguimiento del curso.
Entre sus funciones se puede señalar las siguientes:
 Conocer al alumno, tanto en sus aspectos personales como en aquellos
relacionados tanto con los conceptos del curso como su familiaridad con los
medios tecnológicos. Esto se puede realizar a partir de la ficha que los
alumnos rellenan cuando se inscriben en el curso.
 Motivar a los alumnos para que participen activamente en el curso.
 Tomar la iniciativa para con aquellos alumnos que no mantienen un
contacto desde hace algún tiempo, enviándoles un correo electrónico.
 Responder a los alumnos en todas aquellas dudas que les planteen durante
el curso, de forma rápida y eficaz.
 Seguimiento del alumnado en las distintas actividades que realicen, así
como prestarle materiales de apoyo si es necesario.
 Corregir y devolver a los alumnos los ejercicios propuestos.
Estudiante
Los alumnos son los usuarios a los cuales van dirigidos los cursos. En este tipo de
aprendizaje es fundamental la participación activa del alumno en su aprendizaje,
ya que existe una cierta autonomía en el aprendizaje, proporcionada por el propio
entorno. Para poder realizar un curso online es necesario que el estudiante sea
autónomo en sus aprendizajes, responsable y organizado, asimismo resulta
fundamental el nivel de motivación.
Entre las actividades que ha de realizar el alumno está:
 Participar activamente en el curso: actividades, foro de debates, tutorías,
etc.
 Colaboración en todas las actividades grupales, tanto con el profesor
responsable como con el tutor.
 Envío de las actividades a realizar dentro de la fecha establecida.

También podría gustarte