Está en la página 1de 5

Expediente :

Especialista :
Cuaderno :
Sumilla:Demanda Aumento de Alimentos
AL SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE
CARABAYLLO.
MARIBEL MERCEDES HERAS CHAUCA con DNI. N° 47527269 , con
dirección en la manzana E lote 9 Asociación de Vivienda Chavín de
Huantar - Distrito de Carabayllo-Lima, Señalando domicilio procesal en
la Casilla 5122 de la Central de Notificaciones Poder Judicial Lima Norte
y Casilla Electrónica N° 7186. del SINOE, con el debido respeto me
presento y digo:
I.- Nombre y dirección del demandado:
La presente demanda deberá entenderse contra JHONATAN JAIME
BRICEÑO VERDE, con DNI N° 46810650 con domicilio en la
Manzana 107 –LOTE 11 Jirón Buenos Aires –Pueblo Joven Raul
Porres Barrenechea Comite 45 Distrito Carabayllo-Lima
II.- Petitorio.-
Que, invocando legitimidad e interés para obrar y encontrándome
ejerciendo la representación de mi menor hija LUANA ELIZABETH
BRICEÑO HERAS, acudo a su despacho a fin de interponer una
DEMANDA DE AUMENTO DE PENSION DE ALIMENTOS contra
JHONATAN JAIME BRICEÑO VERDE, con DNI N° 46810650, para
que acuda a nuestra menor hija con una pensión ascendente a la suma
de S/ 800.00 soles mensuales, fundamentando mi petición en las
consideraciones que paso a exponer.
III.- FUNDAMENTOS DE HECHO.-
1.- Que, con el demandado producto de nuestra relación de convivencia
procreamos a nuestra única hija llamada LUANA ELIZABETH
BRICEÑO HERAS nacida el 7 de febrero del año 2017, quien a la fecha
tiene 02 años 4 meses de edad. Quedando acreditado el entroncamiento
familiar con el acta de nacimiento que se adjunta en la presente
demanda.
2.- Que, con fecha 23 de Enero del 2019, ante el Centro de Conciliación
DEFENSORIA MUNICIPAL DISTRITAL DE CARABAYLLO, con ACTA
DE CONCILIACION N° 049-2019, expediente N° 1012-2018-15040-
MDC POR ACUERDO TOTAL DE PENSION DE ALIMENTOS de mi
menor hija, SE ESTABLECIO QUE OTORGARIA 82.00 SOLES EN
DINERO EN FORMA SEMANAL SUMANDO UN IMPORTE MENSUAL
DE 328.00 SOLES siendo que seria entregado personalmente y
empezando a regir desde 2 de febrero del 2019.
3.- Que, como es evidente, debido al transcurso del tiempo y de que mi
menor hija se encuentra en plena etapa de desarrollo bio – psico –
social, los gastos se han incrementado, en tanto que a la fecha ya tiene
la edad de 02 años 4 meses y se encuentra cursando sus primeros
estudios de inicial, resultando pertinente que se otorgue un incremento
de la pensión de alimentos, a fin de poder cubrir debidamente sus
necesidades.
4.- Que, a la fecha, la que suscribe se encuentra asumiendo el
incremento de los gastos tanto en alimentación, educación, atención
médica y distracción que mi hija necesita. Además de hacerme
responsable del trabajo domestico necesario para el cuidado y desarrollo
personal de mi menor hija.
5.- Que, el demandado, tiene pleno conocimiento de las necesidades de
nuestra menor hija, sin embargo hace caso omiso a mis pedidos
verbales de incremento respecto de los gastos a cubrir. Además, el
demandado viene trabajando de forma independiente como chofer de
combi y hace las veces de propietario porque la combi esta a mi nombre
PERO EL LO TIENEN EN POSESION Y LO TRABAJA TODOS LOS
DIAS, conforme a la copia informativa que adjunto, y por dicha actividad
laboral percibe una contraprestación económica de y S/100 diarios, lo
cual tengo conocimiento pues convivimos aproximadamente tres años y
medio. Finalmente debo resaltar, que el demandado goza de buena
salud, es joven y atiende solamente a sus gastos personales, lo cual le
permitirá cumplir con su obligación de padre, que se declare fundada mi
demanda a favor de mi menor hija.
IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.
1.- Del Código civil.-
- Artículo 472.- Se entiende por alimentos lo que es indispensable para
el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación
para el trabajo, asistencia médica y psicológica y recreación, según la
situación y posibilidades de la familia. También los gastos del embarazo
de la madre desde la concepción hasta la etapa de postparto”.
- Artículo 481.- Los alimentos se regulan por el juez en proporción a las
necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos,
atendiendo además a las circunstancias personales de ambos,
especialmente a las obligaciones que se halle sujeto el deudor. El juez
considera como un aporte económico el trabajo doméstico no
remunerado realizado por alguno de los obligados para el cuidado
y desarrollo del alimentista.
- Artículo 482.- La pensión alimenticia se incrementa o reduce según el
aumento o la disminución que experimenten las necesidades del
alimentista y las posibilidades del que debe prestarla. Cuando el monto
de la pensión se hubiese fijado en un porcentaje de las remuneraciones
del obligado, no es necesario nuevo juicio para reajustarla. Dicho
reajuste se produce automáticamente según las variaciones de dichas
remuneraciones.
2.- Del código procesal civil.-
- Artículo 424 inciso 10° modificado por el Artículo 3 de la Ley N°
30628.- La demanda se presenta por escrito y contendrá.- La firma
del demandante o de su representante o de su apoderado y la del
abogado, la cual no será exigible en los procesos de alimentos y de
declaración judicial de paternidad. El secretario respectivo certificará la
huella digital del demandante analfabeto”.
- Artículo 560.- Corresponde el conocimiento del proceso de alimentos
al Juez del domicilio del demandado o del demandante, a elección de
éste.El Juez rechazará de plano cualquier cuestionamiento a la
competencia por razón de territorio.
V.- MEDIOS PROBATORIOS.-
1.- Acta de nacimiento de mi menor hija LUANA ELIZABETH BRICEÑO
HERAS.
2.- Copia certificada del ACTA DE CONCILIACION N° 049-2019,
expediente N° 1012-2018-15040-MDC POR ACUERDO TOTAL DE
PENSION DE ALIMENTOS de mi menor hija contra, se le ordene
cumplo con el Acta de Acuerdo de Conciliación N° 049-2019, QUE
OTORGA 82.00 SOLES EN DINERO EN FORMA SEMANAL SUMANDO
UN IMPORTE MENSUAL DE 328.00 SOLES siendo que seria entregado
personalmente y empezando a regir desde 2 de febrero del 2019
3.- El merito de la Copia boleta informativa del vehículo de mi propiedad
en poder del demandado lo trabaja el demandado.
4.- El merito de la Copia de Estado de licencia de conducir del
demandado.
VI.- ANEXOS
1 – A.- Copia de mi DNI
1 – B.- Acta de nacimiento certificada.
1.- C.- Copia de acta de conciliacion.
1 – D.- Copia boleta informativa.
1.- E.- Copia de Estado de licencia de conducir del demandado.
1.- F.-Listado de gastos diarios.
1 – G.- Papeleta de habilitación Profesional..
POR LO TANTO
OTROSI DIGO: Al Amparo del Art. 80 del Código Procesal Civil Otorgo
la Facultades Generales de Representación al letrado que avala la
presente, estando instruida de sus alcances y reiterando mí domicilio el
señalado en el exordio.
SEGUNDO OTROSI DIGO: autorizo a CARMEN ROSA REYES BAZAN
y Jessica Brigitt Panduro Ramirez, para recoger oficios o devolución de
anexos.
TERCER OTROSI DIGO. Solicito se me aperture una cuenta en el
Banco de la Nación estrictamente para alimentos.
POR LO TANTO A Ud. Sr. Juez Sírvase tramitar la Demanda
de acuerdo a su naturaleza y declararla FUNDADA, con expresa
condena de costos y costas.
Lima, 20 de Junio del 2019.
MARIBEL MERCEDES HERAS CHAUCA
DNI. N° 47527269

También podría gustarte