Está en la página 1de 8

DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL

Oficio N. °: GADMSD-DSGA-2019-XXXX-O
Santo Domingo, 20 de diciembre de 2019

ASUNTO: PLAN DE ACCIÓN AL PROYECTO LA FLORIDA 1

PARA: Ing. Leslie Marcela Cevallos Guevara


DIRECTORA PROVINCIAL DEL AMBIENTE DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS
Presente.-

De mi consideración:

Con un cordial saludo me dirijo a usted, deseándole éxitos en sus actividades diarias; en atención al Memorando
No GADMSD-DOP-SAP-2019-405-M con fecha 11 de diciembre de 2019, mediante el cual se notifica y solicita
el ingreso de un Plan Emergente en un termino perentorio de 48 hrs a partir de la fecha de notificación.

Por lo expuesto anteriormente, señora Directora, el Municipio del Cantón de Santo Domingo, procede a ingresar
el presente documento con el fin de subsanar los hallazgos evidenciados en LA MINA LA FLORIDA 1 del
proyecto “EXTRACCIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA LA OBRA
RECONFORMACIÓN DE VÍAS LASTRADAS DE LA ZONA URBANA MARGINAL Y RURAL DEL
CANTÓN SANTO DOMINGO, CUYA EXTENSIÓN SUPERA LOS 700KM” el mismo que cuenta con
permiso ambiental categoría Registro Ambiental bajo código No. MAE-RA-2019-415486, con fecha 16 de
julio de 2019 y número de resolución No. 237487
Solicito muy comedidamente autorice a quien corresponda su autoridad para su respectivo análisis y
pronunciamiento.

Particular que pongo a su conocimiento para los fines pertinentes.


´

Atentamente,

Ing. Tania Viera


DIRECTORA DE SANEAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL (E)
Ing. Evelin Figueroa
Revisado por:
(Subdirector de Gestión Ambiental)
Ing. Gabriela Coloma
Elaborado por:
(Analista de Gestión Ambiental)
DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL

PLAN DE ACCIÓN
LA FLORIDA 1

Proyecto: LA FLORIDA 1

Ref: EXTRACCIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA LA OBRA


"RECONFORMACIÓN DE VÍAS LASTRADAS DE LA ZONA URBANA MARGINAL Y RURAL DEL
CANTÓN SANTO DOMINGO, CUYA EXTENSIÓN SUPERA LOS
700KM

Representante Legal: Ing. Wilson Erazo Argoti


Permiso Ambiental: No. MAE-RA-2019-415486, con fecha 16 de julio de 2019
Santo Domingo – Diciembre 2019
DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL

1.- FICHA TÉCNICA

Nombre del proyecto: CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA ZONA “B” DE LA


CIUDAD DE SANTO DOMINGO

Área inspeccionada Mina La Florida 1


Tipo de Permiso Registro
Este (X) Ambiental
Norte (Y) Altitud
697541.0 9985224.0 450
Código proyecto en SUIA 9985124.0 450 , con fecha 16 de Julio de 2019
No. MAE-RA-2019-415486
697541.0
698041.0 9985124.0 450
Número de Resolución: 698041.0
Resolución9985224.0
No. 237487 450
698141.0 9985224.0 450
Coordenadas UTM: 698141.0 9985324.0 450
698041.0 9985324.0 450
Tipo de documento 698041.0
PLAN DE 9985424.0
ACCIÓN 450
697841.0 9985424.0 450
Fecha de Inspección: 697841.0 9985524.0 450
697741.0 9985524.0 450
Técnico de inspección MAE: 697741.0 9985224.0 450
697541.0 9985224.0 450
Oficio y Fecha de notificación:

Fase: Operaciòn y Mantenimiento

Provincia: Santo Domingo Cantón: Santo Domingo


de los Tsáchilas
Dirección:

Parroquia: Valle Hermoso Dirección: Vía Quininde km 16


1/2 margen derecho
INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

Entidad Ejecutora: Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo

Representante Legal: Ing. Wilson Erazo Argoti


Dirección: Av Quito y Tulcan, frente al Parque Zaracay
Teléfono / Fax: 593) 022 755-009 / 022 751933 / 022 759379

Contratista:

LEE JAE WOOK SUPERVISOR/FISCALIZADOR LIDER DEL


Fiscalización externa: EQUIPO DEL CONSULTOR Kunhwa Engineering & Consulting Co.,
Ltd.

Administrador del Contrato: Msc. Carlos Maruri Director de Proyectos Estratégicos del GAD
MUNICIPAL DE SANTO DOMINGO
DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL

2.- INTRODUCCIÓN
El GADMSD tiene como una de sus metas principales el aportar a la calidad de vida de sus habitantes y el
medio ambiente del área urbana del cantón, a través, de la implementación de un sistema de alcantarillado para
colectar las aguas servidas evitando su ingreso a los cursos hídricos que lo atraviesan y conducir estos líquidos
contaminantes hacia una planta de tratamiento para su posterior descarga al sistema hídrico cumplimiento con
la normativa ambiental vigente, de una manera sostenible y eficiente.

El presente Plan de Acción tiene la finalidad de subsanar los hallazgos evidenciados a través de una inspección
de campo realizada el 10 de diciembre de 2019 por los Ing. Edwin Correa e Ing. Nelson Mecías técnicos de la
Dirección Provincial del Ambiente de Santo Domingo, en cumplimiento con la Normativa Ambiental Vigente en el
Ecuador.

3.- ANTECEDENTES
Mediante RESOLUCIÓN No. MAE-RA-2019-007829 con fecha 25 de enero 2018 la Dirección Provincial del
Ambiente de Santo Domingo otorga la Licencia Ambiental a la GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SANTO DOMINGO ubicado en SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS, SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS, ZARACAY, para la ejecución del proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA ZONA B DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO”.

Mediante oficio XXXXXXX con fecha XXXXX la Dirección Provincial del ambiente notifica al GOBIERNO
AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SANTO DOMINGO, hallazgos evidenciados en la Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales del proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO
SANITARIO DE LA ZONA B DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO”.

Mediante oficio XXXXX con fecha XXXXX el GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
SANTO DOMINGO ingresa el Plan de Acción a la Dirección Provincial del Ambiente de Santo Domingo para su
revisión y pronunciamiento.

4.- OBJETIVO
4.1 OBJETIVO GENERAL
Elaborar el Plan de Acción en base a los hallazgos evidenciados mediante inspección a la PTAR, del proyecto
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA ZONA B DE LA CIUDAD DE
SANTO DOMINGO”.

4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


4.2.1 Identificar los hallazgos evidenciados en las instalaciones de la PTAR por los técnicos de la Dirección
Provincial del Ambiente de Santo Domingo.

4.2.2 Subsanar los hallazgos a través de medidas correctivas en cumplimiento con la normativa ambiental.

4.2.3 Realizar el seguimiento y evaluación de las medidas correctivas establecidas en el Plan de Acción

4.2.4 Cumplir con la Normativa Ambiental Vigente en el Ecuador en todas las fases del proyecto.

5.- MARCO LEGAL


REGLAMENTO AL CÓDIGO ORGÁNICO DEL AMBIENTE, publicado en el Registro Oficial N° 507 del 12 de junio
del 2019, en su capítulo 3 manifiesta lo siguiente: MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD
AMBIENTAL
Art. 505. Plan de acción

Cuando se detecten, a través de los mecanismos de control y seguimiento, incumplimientos al plan de manejo ambiental o a
la normativa ambiental aplicable, el operador deberá presentar un plan de acción, en el término máximo de quince (15)
DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL

días, contados a partir de la fecha de notificación, por parte de la Autoridad Ambiental Competente, que permita corregir
los incumplimientos identificados.

El plan de acción deberá ser aprobado por la Autoridad Ambiental Competente, misma que realizará el control y
seguimiento, de acuerdo al cronograma respectivo y los demás mecanismos de control establecidos en la ley y este
Reglamento.

La Autoridad Ambiental Competente tendrá un término máximo de (30) días para aprobar, observar o rechazar el plan de
acción presentado.

Art. 506. Contenido de los planes de acción.- Los planes de acción deben contener, al menos:

a) Hallazgos;
b) Medidas correctivas;
c) Cronograma que indique las fechas de inicio y finalización de las medidas correctivas a
implementarse, incluyendo responsables y costos;
d) Indicadores y medios de verificación; y,
e) Instrumentos de avance o cumplimiento del plan.

ACUERDO NO. 061 REFORMA DEL LIBRO VI DEL TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACIÓN SECUNDARIA
Edición Especial Nº 316 - Registro Ofi cial - Lunes 4 de mayo de 2015

Art. 261 Del Plan de Acción. - Es un conjunto de acciones a ser implementadas por el Sujeto de Control para corregir los
incumplimientos al Plan de Manejo Ambiental y/o Normativa ambiental vigente. La Autoridad Ambiental Competente podrá
disponer la ejecución de planes de acción en cualquier momento sobre la base de los hallazgos encontrados por los
distintos mecanismos de control y seguimiento. El Plan de Acción deberá ser presentado por el Sujeto de Control para la
debida aprobación correspondiente. Los planes de acción deben contener:

Los planes de acción deben contener:


a) Hallazgos;
b) Medidas correctivas;
c) Cronograma de las medidas correctivas a implementarse
con responsables y costos;
d) Indicadores y medios de verificación.
De identificarse pasivos o daños ambientales el plan de acción deberá incorporar acciones de reparación, restauración y/o
remediación, en el que se incluya el levantamiento y cuantificación de los daños ocurridos. Dicho Plan estará sujeto al
control y seguimiento por parte de Autoridad Ambiental Competente por medio de informes de cumplimiento de acuerdo al
cronograma respectivo, y demás mecanismos de control establecidos en este Libro.

6.- HALLAZGOS
DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL
7.- MATRIZ DE CUMPLIMIENTO PLAN DE ACCIÓN
Elaborado por: Analista SGA-GADMSD-GC-2019

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN AÑO 2019

PLAN DE ACCIÓN: Conjunto de acciones a ser implementadas por el Sujeto de Control para corregir los incumplimientos al Plan de Manejo Ambiental y/o Normativa ambiental vigente.

LUGAR DE
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)
APLICACIÓN

PROYECTO CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA ZONA “B” DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO

NORMATIVA REGLAMENTO AL CÓDIGO ORGÁNICO DEL AMBIENTE, publicado en el Registro Oficial N° 507 del 12 de junio del 2019, en su capítulo 3 manifiesta lo siguiente: MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL: Art, 505 y Art. 506
AMBIENTAL:

CRONOGRAMA MEDIDAS CORRECTIVAS A


IMPLEMENTARSE
INSTRUMENTOS DE AVANCE O
N.º HALLAZGOS MEDIDAS CORRECTIVAS INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN
CUMPLIMIENTO DEL PLAN.
FECHAS DE FECHA DE REPRESENTA RESPONSABLE COSTO
INICIO FINALIZACIÓN NTE LEGAL

#charlas CHARLA 07 DE NOVIEMBRE: MEDIDA


SE PROCEDE A INGRESAR EL PLAN DE
REALIZAR UNA CHARLA PARA ENFATIZAR EL CORRECTO USO DE EPP E programadas/ CORRECTIVA CON EL OBJETIVO DE ACCIÓN Y EL CUMPLIMIENTO DEL
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS A LOS TRABAJADORES DE LA PTAR, DICTADA POR LA #charlas ENFATIZAR EL USO CORRECTO DE EPP Y MISMO CON CADA UNO DE LOS
CONTRATISTA DEL PROYECTO HKSD, SUPERVISADA POR FISCALIZACIÓN EXTERNA realizadas*100 PREVENIR ACCIDENTES E INCIDENTES POR
HALLAZGOS MEDIANTE MEDIDAS
KUNWHA Y GAD MUNICIPAL DE SANTO DOMINGO. ADICIONALMENTE SE HAN SU MAL USO. REGISTRO FOTOGRÁFICO , CORRECTIVAS IMPLEMENTADAS CON EL
USO REALIZADO CAPACITACIONES CON FRECUENCIA MENSUAL EN CUMPLIMIENTO CON REGISTRO DE ASISTENCIA OBJETIVO DE SUBSANAR CADA UNA DE
INCORRECTO EL PMA ACERCA DE TEMAS DE SEGURIDAD Y AMBIENTE, CON SUS RESPECTIVOS GAD CONTRATISTA #capacitaciones
1 25/10/2019 07/11/2019 MUNICIPAL 200 ELLAS EN CUMPLIMIENTO CON LA
O NO USO DE MEDIOS DE VERIFICACIÓN, EL 25 DE OCTUBRE SE LLEVÓ A CABO UNA HKSD planificadas/ CAPACITACIÓN MENSUAL 25 DE
NORMATIVA AMBIENTAL VIGENTE EN EL
EPP CAPACITACIÓN CORRESPONDIENTE AL TEMA “ACCIDENTES E INCIDENTES” Y USO #capacitaciones OCTUBRE: REGISTRO FOTOGRÁFICO, ECUADOR Y CONTINUAR CON EL PMA
ADECUADO DE EPP ; SE AH DOTADO DE EPP A TODOS LOS TRABAJADORES realizadas*100 REGISTRO DE ASISTENCIA, EVALUACIÓN
CONTEMPLADO EN LA LICENCIA
DENTRO DEL PROYECTO DE LA PTAR Y SE REALIZAN LAS DEBIDAS INSPECCIONES DE CAPACITACIÓN, DOCUMENTO ACERCA
AMBIENTAL CON RESOLUCIÓN N.º MAE-
DEL CORRECTO USO DE EPP; SE ADJUNTA MEDIOS DE VERIFICACIÓN COMO DE LOS TEMAS PARA LA CAPACITACIÓN. DNPCA-2017-007829, con fecha 25 de
REGISTRO FOTOGRAFICO, REGISTRO DE ASISTENCIA.
enero de 2018 VER ANEXO 1

SEÑALÉTICA IMPLEMENTADA EN FRENTES


#señalética DE TRABAJO ESPECÍFICOS DE LA PTAR,
adquirida / # PROFORMA SOLICITADA POR LA
EL ÁREA DE PTAR CUENTA CON SEÑALIZACIÓN EN DIFERENTES FRENTES DE SE ADJUNTA REGISTRO FOTOGRÁFICO
señalética CONTRATISTA HKSD A UNA EMPRESA
TRABAJO SIN EMBARGO POR LA EXTENSIÓN DE LOS MISMOS COMO MEDIDA implementada * 100 EXTERNA DE NOMBRE OCIMPRESSORES DE SEÑALÉTICA IMPLEMENTADA Y
FALTA DE
CORRECTIVA AL HALLAZGO SE ADQUIERE E IMPLEMENTA NUEVA SEÑALIZACIÓN PROFORMA DE NUEVA ADQUISISCIÓN
SEÑALIZACIÓN EN VARIOS FRENTES DE TRABAJO DE LA PTAR DE PREVENCIÓN E INFORMACIÓN 02/12/2019 02/01/20 GAD CONTRATISTA LA MISMA QUE SE REALIZÓ EL 02 DE
2 200 LA MISMA QUE SE PRESENTARÁ BAJO
INFORMATIVA Y MUNICIPAL HKSD DICIEMBRE DE 2019 PARA ADQUISICIÓN DE
PREVENTIVA PARA DAR CUMPLIMIENTO EN SU TOTALIDAD LA CONTRATISTA SOLICITA EL 02 DE INFORME DE CUMPLIMIENTO DE ESTA
#proforma NUEVA SEÑALÉTICA Y ABARCAR MÁS
DICIEMBRE DE 2019 A UNA EMPRESA EXTERNA UNA PROFORMA DE LO ANTES MEDIDA PENDIENTE POR COMPLETAR.
planificada / # FRENTES DE TRABAJO DEL PROYECTO ,
MENCIONADO. proforma aprobada VER ANEXO 2
REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LA
* 100 IMPLEMENTACIÓN DE SEÑALÉTICA Y
PROFORMA PARA NUEVA ADQUISICIÓN.

#mantenimientos
TODOS LOS MANTENIMIENTOS DE MAQUINARIA Y VEHICULOS SE LOS REALIZA A programados/
TRAVÉS DE TALLERES AUTORIZADOS QUE CUENTAN CON PERMISO AMBIENTAL #mantenimientos SE PROCEDE A INGRESAR EL PLAN DE
COMO ES REGISTRO AMBIENTAL Y REGISTRO DE GENERADOR DE DESECHOS realizados * 100 ACCIÓN Y EL CUMPLIMIENTO DEL
PELIGROSOS, DE ESTA MANERA NO SE GENERA DESEPE QUE PUEDA AFECTAR AL MISMO CON CADA UNO DE LOS
AMBIENTE YA QUE ES UN SERVICIO TERCIARIZADO LS CUALES SE REALIZAN CON HALLAZGOS MEDIANTE MEDIDAS
DOCUMENTACIÓN DE PERMISOS
EL TALLER (EL REY) QUE SE ENCARGA DE SU GESTIÓN INTERNA Y EXTERNA DE CORRECTIVAS IMPLEMENTADAS CON EL
NO HAY SITIO TODOS LOS DESECHOS PELIGROSOS. COMO MEDIDA CORRECTIVA SE PROCEDIÓ A AMBIENTALES DEL TALLER EL REY ; OBJETIVO DE SUBSANAR CADA UNA DE
CLASIFICADOR GAD CONTRATISTA CERTIFICADOS DE MANTENIMIENTO
3 LA LIMPIEZA DEL ÁREA QUE PERMANECE COMO BODEGA DE MATERIALES DE 25/10/2019 07/11/2019 MUNICIPAL 100 #taller REALIZADOS A LA MAQUINARIA, REGISTRO ELLAS EN CUMPLIMIENTO CON LA
DE DESECHOS HKSD
CONSTRUCCIÓN Y HERRAMIENTAS BÁSICAS DE LIMPIEZA DURANTE TODA LA FASE mecánico /#taller NORMATIVA AMBIENTAL VIGENTE EN EL
SÒLIDOS DE MAQUINARIA MES DE OCTUBRE
DE COSNTRUCCIÓN LA CONTRATISTA SUBCONTRATA MAQUINARIA Y SUS mecánico ECUADOR Y CONTINUAR CON EL PMA
SUBCONTRATADA.
MANTENIMIENTOS SON EN BASE AL ODOMETRO RE LLEVA REGISTRO DE DE regularizado * CONTEMPLADO EN LA LICENCIA
MAQUINARIA SE RECALCA QUE AL INICIO DE LA LA FASE DE OPERACIÓN Y 100 AMBIENTAL CON RESOLUCIÓN N.º MAE-
MANTENIMIENTO SE EVALUARÁ LA NECESIDAD DE OBTENER EL RGDP PARA EL DNPCA-2017-007829, con fecha 25 de
MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA, VEHICULOS PROPIOS DEL PROYECTO LO CUAL enero de 2018 VER ANEXO 2
SE NOTIFICARÁ A LA AUTORIDAD AMBIENTAL
DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL

8. ANÁLISIS DE RESULTADOS
A continuación, se presenta un análisis de los resultados referente al cumplimiento de las medidas
ambientales correctivas contempladas en el Plan de Acción para subsanar lo hallazgos evidenciados
en La Mina la Florida 1 del proyecto EXTRACCIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA LA
OBRA "RECONFORMACIÓN DE VÍAS LASTRADAS DE LA ZONA URBANA MARGINAL Y RURAL
DEL CANTÓN SANTO DOMINGO, CUYA EXTENSIÓN SUPERA LOS 700KM , el mismo que cuenta con
permiso ambiental categoría Registro Ambiental acon No. MAE-RA-2019-415486, con fecha 16 de julio de
2019.

Una vez evaluado el cumplimiento del Plan de Acción de los 3 hallazgos observados se contemplan
3 medidas ambientales correctivas de las cuales 1 cumple, 2 no aplica se presenta el debido
justificativo técnico y 1 cumple parcialmente la misma que se presentará su debido informe en base
al cronograma establecido.

MEDIDAS
AMBIENTALES CUMPLE
CORRECTIVAS A CUMPLE PARCIALMEN NO
LOS HALLAZGOS TE APLICA
OBSERVADOS
3
Elaborado por: Analista SGA-GADMSD-GC-2019

CUMPLE

CUMPLE
PARCIALMENTE

NO APLICA

Elaborado por: Analista SGA-GADMSD-GC-2019

9.- CONCLUSIONES
• Se elaboró el Plan de Acción en base a los hallazgos evidenciados mediante inspección a la PTAR, del
proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA ZONA B DE LA
CIUDAD DE SANTO DOMINGO”.

• Se identificó los hallazgos evidenciados en las instalaciones de la PTAR por los técnicos de la Dirección
Provincial del Ambiente de Santo Domingo.

• Se subsanó los hallazgos a través de medidas correctivas en cumplimiento con la normativa ambiental.

• Se realizó el seguimiento y evaluación de las medidas correctivas establecidas en el Plan de Acción

10.- RECOMENDACIONES
• Cumplir con la Normativa Ambiental Vigente en el Ecuador en todas las fases del proyecto.
DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO Y GESTIÓN AMBIENTAL
• Continuar con el cumplimiento de las medidas ambientales en base al PMA

11.- ANEXOS
ANEXO 1

También podría gustarte