Está en la página 1de 4

PRESIDENTE AÑO FORMA DE ASUNCIÓN VICEPRESIDENTE

AL PODER
José Antonio Páez Presidente designado por Diego Bautista Urbaneja (hasta 1833)
Herrera (1829-1830) la Asamblea de San Narvarte (desde 1833)
Francisco, tras la
separación de Venezuela
de la República de
Colombia (Gran
Colombia).
Andrés Narvarte 20 de enero de Presidente interino hasta No Designado
1835 la elección del nuevo
presidente constitucional.
9 de febrero de
1835
José María Vargas 20 de agosto de Restitución del presidente Andrés Narvarte
1835 constitucional.

24 de abril de
1836
20 de enero de Andrés Narvarte se retira No Designado
José María Carreño 1837 del poder y Carreño
asume como
11 de marzo de vicepresidente y
1837 presidente encargado.
Andrés Narvarte 24 de abril de Asume el poder José María Carreño
1836 provisionalmente tras la
renuncia de José María
20 de enero de Vargas.
1837
Carlos Soublette 11 de marzo de Designado vicepresidente No Designado
1837 por el congreso y
presidente encargado
1 de febrero de
1839
José Antonio Páez (1839-1843) Elecciones indirectas. Carlos Soublette (hasta 1841) y Santos Mi
Herrera (desde 1841).
Carlos Soublette (1843-1847) Elecciones indirectas. Santos Michelena (hasta 1845) y Diego Ba
Urbaneja (desde 1845).
1 de marzo de Elecciones indirectas. Diego Bautista Urbaneja (hasta 1849)
José Tadeo 1847
Monagas
20 de enero de
1851 Antonio Leocadio Guzmán (desde 1849).

Antonio Leocadio 20 de enero de Asume sin juramentación No Designado


Guzmán 1851 la presidencia hasta la
posesión del nuevo
5 de febrero de presidente electo.
1851
José Gregorio Monagas 5 de febrero de 1851 El 20 de enero de 1855 el No Designado
vicepresidente Joaquín
20 de enero de 1855
Herrera asume (sin
juramentación) la
presidencia hasta la
posesión del nuevo
presidente electo
Joaquín Herrera 20 de enero de El 20 de enero de 1855 el No Designado
1855 vicepresidente Joaquín
31 de enero de Herrera asume (sin
1855 juramentación) la
presidencia hasta la
posesión del nuevo
presidente electo
José Tadeo Monagas 31 de enero de Elecciones indirectas. Pedro Gual
1855 15 de marzo
de 1858
Pedro Gual 15 de marzo de Tras la revolución de No Designado
1855 Julián Castro, Monagas
18 de marzo de sale del poder y el
1855 vicepresidente Pedro Gual
se encarga del poder por
tres días como encargado
(sin juramentación).
Julián Castro 18 de marzo de Revolución de Marzo. Manuel Felipe de Tovar
1858
2 de agosto de
1859
Pedro Gual 2 de agosto de Tras el inicio de la Guerra Manuel Felipe de Tovar
1859 29 de Federal, el presidente
septiembre de Castro es depuesto del
1859 cargo y asume
provisionalmente Pedro
Gual la jefatura del
Estado.
Manuel Felipe de 29 de septiembre Regresa al país y como No Designado
Tovar de 1859. 10 de vicepresidente, asume la
abril de 1860. presidencia encargada
como jefe del estado.
Manuel Felipe de 10 de abril de Elecciones directas. Pedro Gual
Tovar 1860.
20 de mayo de
1861.
Pedro Gual (1860-1861) Tras la renuncia del No Designado
Presidente Tovar, Pedro
Gual asume la presidencia
como encargado y jefe del
estado.
José Antonio Páez (1861-1863) Designado por el No Designado
congreso como presidente
provisional tras su
victoria en la Guerra
Federal.
Juan Crisóstomo 22 de abril de 1864 Elecciones indirectas.
Falcón
25 de abril de 1868
Manuel Ezequiel 25 de abril de 1868 Designado como
Bruzual Presidente Provisional
28 de junio de tras la renuncia de Falcón
1868 y como parte de los
acuerdos de paz con la
Revolución Azul.
Guillermo Tell Villegas 2 de mayo de 1868 Designado por José Tadeo
Monagas tras la victoria
22 de junio de de la Revolución Azul, la
1868 comandancia de las
Fuerzas Armadas la
mantiene Monagas.
José Ruperto Monagas 22 de junio de Tras la muerte de
1868 Monagas, el congreso
elige a su hijo como
27 de abril de 1870 presidente constitucional.
Antonio Guzmán 27 de abril de 1870 Revolución de Abril.
Blanco
15 de abril de 1873
Antonio Guzmán 15 de abril de 1873 Elecciones indirectas.
Blanco
27 de febrero de
1877
Francisco Linares 27 de febrero de Elecciones indirectas.
Alcántara 1877

30 de noviembre
de 1878
Jacinto Gutiérrez 30 de noviembre Tras la muerte del
de 1878 presidente Linares
Alcántara el poder queda
15 de diciembre de encargado en el presidente
1878 de la Alta Corte Federal
Jacinto Gutiérrez.21

José Gregorio Valera 15 de diciembre de La Asamblea


1878 Constituyente designa
como primer designado
13 de febrero de presidencial a José
1879 Gregorio Valera y como
segundo designado a
Gregorio Cedeño (este
último nunca fue
juramentado)

Antonio Guzmán (1879-1882) Elecciones de los


Blanco (1882-1884) Estados Federales.
Jaquín Crespo (1884-1886) Electo por los Estados
Federales.
Antonio Guzmán 15 de septiembre de Electo por los Estados
Blanco 1886 Federales.

8 de agosto de 1887
Hermógenes López 8 de agosto de 1887 Presidente provisional
designado por Guzmán
2 de julio de 1888 Blanco.
Juan Pablo Rojas Paúl (1888-1890) Electo por los Estados
Federales.
Raimundo Andueza 19 de marzo de 1890 Electo por los Estados
Palacio 17 de junio de 1892 Federales.
Guillermo Tell Villegas 17 de junio de 1892 Presidente provisional
designado por los
31 de agosto de 1892 Estados Federales.
Guillermo Tell Villegas 31 de agosto de 1892 Presidente provisional
Pulido designado por los
7 de octubre de 1892 Estados Federales.
Joaquín Crespo (1894-1898) Elecciones directas.
Ignacio Andrade (1898-1899) Elecciones directas.

También podría gustarte