Está en la página 1de 2

Contaminación química de un cuerpo de agua en mi entorno

Contaminación en el lago de los lirios

El lago de los lirios es uno de los parques más importantes de la Zona Norte, en él
se encuentra un lago lo cual hace disfrutar de una gran vista. El Lago Espejo de los
Lirios constituye un lugar en donde los habitantes de Cuautitlán Izcalli, alrededores
y visitantes pueden encontrar un buen lugar para correr, ciclopista y los siguientes
lugares: Alberca para aprender a nadar y bucear, Pista para caminata, Canchas de
basquetbol y futbol, Juegos mecánicos para niños, Palapas para realizar reuniones
familiares y festejos, Parrillas, Paseo en el Izcalli Bus, y Paseo en Caballo, es un
buen lugar para convivir con la familia y los amigos.

Sin embargo, en los últimos meses se ha percatado la muerte de peces en el lago,


así como la aparición de una “nata viscosa” en la superficie del lago. Las autoridades
justifican este suceso explicando: “En temporada invernal es frecuente que se
presente mortandad de peces, debido a las bajas temperaturas y la falta de oxígeno
disuelto en el agua. El exceso de materia orgánica en el lago, también ha generado
una proliferación de algas filamentosas”. Este problema se debe a la contaminación
provocada por los visitantes del parque.
Las algas son un grupo de organismos con cuyos productos se tiene
contacto cotidiano, aunque son pocas las personas que tienen conciencia de ellas.
Las algas filamentosas se denominan algunas veces como “algas hilo” o “espuma
de charca”. Las algas filamentosas se producen en forma de finos hilos verdes que
forman esteras flotantes que se desplazan arrastradas por el viento. Estas algas se
encuentran también comúnmente adheridas a las rocas, árboles sumergidos, otras
plantas acuáticas y amarres. Su importancia tanto positiva como negativa es
creciente para el hombre en la actualidad. Los usos incluyen desde el consumo
como alimentación hasta la obtención de compuestos para la industria. Influyen

Fuentes:
https://www.lgsonic.com/es/blogs-es/problemas-con-las-algas/
http://chilpas.com/event/parque-espejo-de-los-lirios.html
https://periodicodeizcalli.com.mx/v2/reportan-muerte-de-peces-en-el-parque-espejo-de-los-
lirios/
negativamente tanto en forma directa como indirecta, como agentes de
enfermedades y productores de toxinas.

Por eso es necesario depositar la basura en los lugares destinados para ello
evitando generar mayor contaminación del embalse y además, no alimentar a las
especies que se encuentran poblando el lago, mientras se determina la demanda
bioquímica de oxígeno, así como realizar un dragado para descartar la presencia
de metales pesados que puedan estar envenenando a las especies acuíferas, se
debe actuar con rapidez ya que las demás especies, como patos y garzas, al
alimentarse de los peces, podrían, de igual forma, comenzar a morir.

Fuentes:
https://www.lgsonic.com/es/blogs-es/problemas-con-las-algas/
http://chilpas.com/event/parque-espejo-de-los-lirios.html
https://periodicodeizcalli.com.mx/v2/reportan-muerte-de-peces-en-el-parque-espejo-de-los-
lirios/

También podría gustarte