Está en la página 1de 1

Etapas básicas del diseño

El primer paso antes de crear una base de datos es pararse a pensar. Ni más ni
menos. Si en la programación es muy peligroso eso de empezar a teclear según
aparece una idea (a pesar de que hay bastante gente que lo hace, y alguno lo hace
incluso bien... si el programa es corto), en la creación de bases de datos es muy raro
que salga bien.
El segundo paso recomendable es ir anotando las ideas según surgen. Cuando
creemos que ya está todo, deberíamos volver a leer todas las notas que habíamos
tomado, porque eso nos ayudará a tener una visión de conjunto y a notar si falta
algo que no hayamos previsto inicialmente.
El tercer paso será empezar a dibujar garabatos que representen esa información.
Para ello veremos por encima un modelo llamado “Entidad-Relación”. El dibujo nos
ayudará a tener una nueva versión de conjunto, mucho más fácil de seguir y más
completa que las anotaciones. Aquí se verán todavía mejor las carencias y las
incongruencias que puedan existir.
El cuarto paso será convertir este dibujo en las tablas. Este paso puede ser casi
totalmente mecánico. Por ejemplo, la conversión del modelo Entidad-Relación (el
que veremos) a una base de datos relacional (las que normalmente manejaremos) es
casi inmediato.
Se acabó el diseño. Podríamos añadir un quinto paso que sería la introducción de
los datos y la creación de una serie de estructuras auxiliares, como formularios,
consultas o informes, que ya veremos.

También podría gustarte