Está en la página 1de 88

A3- El amor y el contacto

en el horóscopo

Michael Huber

20-24 de septiembre de 2010


Barcelona

Traducción: Isabelle Stoffel


Transcripción: Marc García · Bego González Corró · Josep Lluis Iglesias · Pilar Iglesias ·
Esther Egea · Carmen Aguilera · Carmen Altet · Joan Solé (+ maquetación)
Índice

Introducción ............................................................................ 3
Los cuatro planetas sensitivos.................................................. 3
La Luna en las cruces.............................................................. 12
La Luna en los signos o las casas............................................. 17
Desarrollo de la capacidad de amar ......................................... 19
El ánfora .................................................................................. 23
Marte y Venus, los planetas de la libido.................................... 30
La casa 7 vs. el eje de relaciones (5-11)........... ....................... 37
Ejemplo de asistente - AV........................................................... 40
Comparación de parejas ............................................................ 44
Ejemplo de pareja – 1 (EE-AN) ................................................. 49
Ejemplo de pareja – 2 (MW-GJ) ................................................. 52
El diagrama de contacto ............................................................ 57
Reglas de interpretación de los horóscopos de clics ................. 66
Ejemplo de asistente – 1 ............................................................ 78
Ejemplo de asistente – 2 ............................................................ 81
El PE en el momento de conocerse ............................................ 87

2
Introducción
Lunes, 20-Septiembre-2010, 19:00

Como astrólogos, tenemos una definición muy diferenciada de lo que es


el amor. En la realidad, nos encontramos con que cada persona
entiende el amor de una manera diferente. Entonces, ¿cómo podemos
reconocerlo? Sólo en el horóscopo individual podemos comprender qué
entiende por amor una determinada persona. Me gustaría enseñaros
cómo ver esto en vuestro propio horóscopo. Explicarle a alguien cómo
entiende el amor no es fácil. Y tampoco es el objetivo de este curso. No
quisiéramos que, después del curso, nadie regresara a casa y le contara
a su pareja cómo debe entender el amor. Así pues, nos interesa definir
cuál es nuestra idea de amor.

¿Conocéis la tabla de planetas de Bruno? Como sabéis, en la columna


de la derecha están los planetas masculinos y en la columna izquierda
los femeninos. Los planetas de la columna central son los planetas
neutrales y estos planetas están relacionados con el amor. En la primera
parte del curso vamos a definir estos cuatro planetas.

Los cuatro planetas sensitivos

La Luna es el órgano central del amor. Es lo más mutable dentro del ser
humano, cambia constantemente. Los sentimientos no se repiten nunca,
salvo que la Luna tenga una posición muy fija en el horóscopo.
Entonces, tal vez pueda amar casi siempre de la misma manera, pero
aún así, siempre hay ligeros cambios. Porque todos sabemos que si el
3
amor se queda igual, poco a poco muere. El amor sólo tiene vitalidad si
cambia constantemente.

Los planetas de la columna del medio son los planetas mutables. En las
otras columnas tenemos los planetas cardinales (derecha) y los fijos
(izquierda). Si decimos que la columna central tiene que ver con el amor,
esto significa que los planetas cardinales y fijos no tienen nada que ver
con el amor. Así pues, debemos dejar claro que Marte y Venus no tienen
nada que ver con el amor, son planetas que sirven para la reproducción
de la especie humana.

Por eso debemos diferenciar entre amor físico y amor humano. Según
nuestra definición, el amor físico no es amor verdadero. El amor es algo
fluctuante y humano. Está en constante movimiento, unas veces es más
intenso, otras menos y, a veces, se desvanece.

El sexo puede ocurrir en cualquier momento, ya


que es un proceso físico. Es importante diferenciar
estas dos cosas. El deseo sexual debe ser
alimentado (necesita atención), pero no está
necesariamente acompañado de amor. Si decimos
que el amor es una condición para tener sexo,
entonces estamos controlando el impulso sexual.
Aportar amor al sexo es un objetivo deseable.
Significa conectar los planetas masculinos y femeninos con los planetas
del amor.

Por ejemplo, si alguien tiene un aspecto Luna-Marte, significa que para


esta persona el hecho de que Marte esté relacionado con los
sentimientos es una condición indispensable. Esto es precisamente lo
que los hombres deben aprender. Porque la conexión Luna-Venus es ya
muy antigua. Es tan fuerte en todos nosotros que mucha gente los
confunde. He constatado que la confusión entre la Luna y
Venus es más común en España que en Suiza o
Alemania. Tiene que ver con la educación de los hombres
en España, que han sido educados de una forma mucho
más masculina en los últimos mil años. ¡Hay una gran
necesidad de que los hombres activen y conozcan sus
sentimientos!

¿Estáis de acuerdo? Porque yo vengo de otro país y no conozco bien la


historia de vuestro país. Sé que en la zona de habla alemana, las
guerras de la Edad Media provocaron este tipo de comportamiento.
Había momentos en los que había el triple de mujeres que hombres. Los
4
hombres estaban siempre en la guerra y tuvieron que hacerse
durísimos. Finalmente esto se ha calmado un poco. Este lado tan
guerrero de Marte se ha ido calmando. Desde hace más o menos
cincuenta años, los hombres tienen la oportunidad de desarrollar mucho
más su Luna.

Las mujeres son las que siempre han cuidado la Luna. De ahí que
mucha gente se confunda y piense que los sentimientos tienen que ver
con la feminidad.

¿Qué diferencia hay entre Sensitivität y Sensibilität? O tal vez mejor


Empfindlichkeit...

(NT: la palabra sensitividad no está aceptada por la Real Academia Española. En


alemán se diferencia entre Sensitivität y Sensibilität. La traducción al castellano de
ambos términos es sensibilidad: 1. f. Facultad de sentir, propia de los seres
animados. 2. f. Propensión natural del hombre a dejarse llevar de los afectos de
compasión, humanidad y ternura. 3. f. Cualidad de las cosas sensibles. 4. f. Grado o
medida de la eficacia de ciertos aparatos científicos, ópticos, etc. 5. f. Capacidad de
respuesta a muy pequeñas excitaciones, estímulos o causas).

Empfindlichkeit se refiere a la sensibilidad de los órganos físicos.


Podemos trasladarlo al plano sentimental y decir que somos sensibles a
un determinado tipo de persona, pero no es del todo correcto... Los
sentimientos no se pueden doblar ni romper. Los sentimientos no se
pueden herir, pertenecen a la conciencia.

Los sentimientos y las emociones son cosas completamente distintas.


Las emociones son impulsos corporales... son corporales y aparecen en
la sexualidad. Los sentimientos son otro mundo, otra dimensión.
Nosotros decidimos si ponemos sentimientos en algo o no lo hacemos.
Donde somos vulnerables (heribles) es en lo corporal.

Las emociones son siempre iguales, los


sentimientos no lo son nunca. Las emociones
vienen del cuerpo físico y son típicas de una
determinada corporalidad. Los sentimientos no
son físicos, no están en el cuerpo. El cuerpo
tiene emociones. Los sentimientos tienen más
que ver con el pensamiento. Los sentimientos no
están orientados al cuerpo. Solemos confundir los sentimientos con las
emociones.

Las emociones son una energía muy fuerte, las podemos sentir
físicamente. Los sentimientos son mucho más sutiles. Cuando alguien
5
llega con emociones acumuladas, lo notamos rápidamente. Los
sentimientos, en cambio, hay que descubrirlos en el otro, no los
notamos. Los sentimientos son mucho más sutiles que las emociones. Y
cuando los sentimientos se transforman en emociones, se hacen
visibles. Los sentimientos están en una dimensión superior y si se
quieren expresar se tienen que convertir en emociones.

Tal vez existan unos 50 tipos de emociones diferentes, pero los


sentimientos pueden contarse por miles. Hay muchos más sentimientos
y, para manifestarlos en forma de emoción, se hace una especie de
«estrechamiento». Es decir que, detrás de una emoción puede haber 20
sentimientos diferentes. Por ejemplo, pueden haber cientos de razones
(sentimientos) para tener rabia (emoción) en el vientre. O, si sientes
atracción hacia una persona del otro sexo, hay cien motivos por los que
te sientes atraído. Pero es sólo una emoción la que te da el impulso de
dirigirte hacia esa persona. E-moción... es un movimiento repentino
(Wikipedia: el término emoción viene del latín emotĭo, -ōnis que
significa el impulso que induce a la acción).

Los sentimientos son la causa de las emociones. Todos tenemos


muchos sentimientos que no podemos expresar. Para poder mostrar un
sentimiento se necesita una oportunidad y una persona adecuada... es
muy difícil. ¿Sabes lo difícil que es decirle alguien: «¡Te amo!»? Porque
podría entenderlo mal. Somos cautelosos porque sabemos que nuestro
movimiento hacia el otro podría ser malinterpretado. Es una operación
difícil.

Vuelvo hacia atrás... Las mujeres tienen sentimientos. Cuando un


hombre se acerca a una mujer, tiene varios sentimientos... pero tarda en
mostrárselos a la mujer. ¿O acaso pensáis que lo que lo mueve es un
solo sentimiento?

La Luna necesita al menos 20 argumentos para que alguien le caiga


simpático. Si con mi Luna percibo que alguien tiene unos 20 puntos de
similaridad conmigo... tengo ganas de contactar con esa persona. La
Luna es nuestro radar que, inconscientemente, está captando a casi
todas las personas. Podéis probarlo aquí en la sala... mirad a los demás
y preguntaos si os resultan simpáticos... Finalmente nos dirigimos a
6
quien más simpatía nos produce. Ésta es la tarea de la Luna. Es un
radar que está constantemente captando a las personas.

Finalmente, la Luna se dirige hacia donde ha captado más vibraciones


familiares. Si una persona está muy cerrada o ensimismada, la Luna
pasa de largo porque siente que la persona no está abierta a la
comunicación. Aunque sea la persona que tal vez pudiera resultarle más
simpática.

En un caso así, podemos acercarnos e intentar


llamarle la atención con nuestra Luna. Esto es
lo que hace la Luna, capta que una persona le
es simpática y se acerca aunque la otra
persona esté cerrada. La Luna encontrará
alguna manera de ponerse en contacto con esa
persona. Probará todo tipo de cosas, cambiará
constantemente hasta que la otra persona le preste atención. Es como
una radio en la que vamos buscando diferentes emisoras (frecuencias)
hasta que encontramos la música que nos gusta. Es una buena
comparación... va apretando botones hasta que encuentra lo que le
gusta.

Y, una vez que ha encontrado a la persona, puede acercarse y hablar


con ella de las cosas que tienen en común. Y si la otra persona le dice:
«No tengo ganas de hablar contigo», la Luna se encoge como un niño
pequeño. Y entonces se activa Saturno protegiendo a la Luna y dice:
«¡Es un idiota! ¡Con lo que me he esforzado y pasa de mí!». Es la madre
protegiendo al niño. Y esto es una herida. Pero la Luna no puede ser
herida.

Si Saturno no la protegiera, lo que la Luna haría sería buscar


inmediatamente a otra persona. La Luna no está herida, la herida se
produce porque Saturno le prohíbe continuar. Las heridas psíquicas
siempre tienen que ver con Saturno. El efecto es siempre que las
emociones se ven interrumpidas. Y, si Saturno puede hacer esto, es que
las emociones deben ser físicas. Las emociones son saturninas y los
sentimientos son lunares. La emoción más fuerte del ser humano es el
miedo. ¿Conocéis esta emoción? ¿Alguna vez os habéis asustado de
verdad? Tenemos que diferenciar entre los temores y el miedo. Los
temores (lo que tememos) son más bien preocupaciones. Los temores
están en la mente y el miedo en el vientre.

Hoy el miedo se ha reducido mucho. Tenemos tanta seguridad, que el


miedo casi ha desaparecido. Pero la economía nos llena la cabeza de
7
temores. Y, debido a estos temores, tenemos muchas necesidades de
seguridad.

¿Podéis diferenciar lo que es el miedo en


realidad? Por ejemplo, el miedo a perder a la
pareja. Tiene que ver con la pérdida y también
con la posesión. Este miedo está justificado si
tenemos exigencias de posesión con respecto
a nuestra pareja. Si dejamos este miedo a
perder a la pareja dentro de nosotros, entonces
crece. Cuanto mayor es el miedo, más provoca que suceda lo que tanto
se teme.

Una buena relación de pareja no tiene este tipo de miedos. Este miedo
empieza con las exigencias de posesión. Lo mejor para soltar estos
miedos es hacerse consciente de las exigencias de posesión.

Al incluir la sexualidad, este tipo de miedos afloran, porque son físicos y


tienen que ver con Saturno. El miedo a perder al otro viene de Saturno.
Saturno quiere que tengamos una relación con reglas, con normas.
Establece pactos con la pareja para asegurarse que no la perderá.
Empieza arrancándole pequeñas promesas a la pareja, pero el miedo va
creciendo hasta que, tarde o temprano, se cometen errores. Por
ejemplo, la pareja llega una hora tarde... y «el diablo ya empieza
bailar»... «¡Ya no me quieres!... ¡Seguro que estabas con otra mujer!...
¿Qué te pasa?...». Los acuerdos que hacemos con la pareja son
saturninos, no tienen nada que ver con el amor, son una exigencia de
seguridad.

Y, si tenemos un hijo, nos casamos para asegurarnos más. Saturno


quiere que te cases para darle una mayor seguridad al niño. Por eso yo
siempre digo: «¡Cásate sólo si hay un hijo en camino!». ¡Es un hierro
caliente! La mujer tiene a Saturno en sí misma y es normal que, en caso
de tener hijos, quiera casarse. Pero: ¿Cómo hacer que la pareja piense
también que es bueno? Por ejemplo, despertándole el miedo a que
podría perderme. Es un truco de mujer muy viejo e inconsciente. De vez
en cuando, la mujer pone a prueba al hombre. Y, como podéis
comprender, esto no tiene nada que ver con el amor. Son procesos que
se dan en todas las personas. Tienen que ver con Saturno y con la
seguridad. Si quieres ser madre, es Saturno quien quiere serlo. Por eso,
para mí, el matrimonio es una especie de seguro que se hace para el
hijo. Sé que hay personas para las que un matrimonio significa mucho
más que esto. Pero se puede entender tal como lo he explicado, ¿no?

8
Vamos a ver como se relaciona todo esto con la Luna. Esta imagen
muestra que la Luna puede dirigir a Marte y a Venus. Son los planetas
de la sexualidad, unidos por la Luna. Primero surge la simpatía... y más
tarde se acuestan. Es muy raro que pase al revés, aunque a veces
también se da... (risas).

La Luna controla las glándulas sexuales (los ovarios y los testículos), de


las que depende la reproducción sexual. Durante mucho tiempo trabajé
con parejas que no podían tener hijos. Y, en tres casos, después de la
consulta pudieron tenerlos. Habían hecho tratamientos médicos pero no
funcionaba. Por eso habían dejado también de tomar anticonceptivos.
Tras una aclaración psicológica de los problemas que había entre
ambos, el problema se solucionó.

Aunque la medicina diga que es imposible que


dos personas tengan hijos, es posible que los
tengan. Estos casos son raros, pero existen. He
visto que tiene que ver con la cualidad de la
Luna. Es la Luna la que, en realidad, decide si se
va a crear crea un hijo o no. Marte y Venus se
pueden unir a diario y no crear ningún hijo, porque la Luna dice: «Yo aún
no quiero un hijo». Pero si tomo conciencia de mi Luna, ésta se
despierta y es posible que se produzca la concepción.

En otras palabras, cuando una pareja no puede tener hijos, es que hay
algo que no funciona bien a nivel sentimental. He podido observar que
son parejas que no se pueden abrir del todo sentimentalmente. Existen
parejas que no están abiertas sentimentalmente. Puede ser debido a
que el hombre desconozca sus sentimientos... o la mujer. También hay
personas que son extremadamente cerebrales. Todo esto son razones
por las que la Luna se cierra, se atasca... e impide que se creen hijos.
La Luna bloquea las células sexuales y la fertilización no es posible.

La luna también está relacionada con el agua, con los líquidos... y el


esperma masculino se transporta a través de fluidos. El órgano sexual
femenino debe estar también húmedo. Si esto es un problema, es una
falta de Luna. He leído que el 45% de los hombres se vuelven
impotentes después de los 40 años. En mi opinión es una consecuencia
directa de un «secado» de los sentimientos. En la actualidad también
9
hay más mujeres con problemas de lubricación que antes. Os cuento
esto porque todas estas cuestiones están controladas por la Luna. El
tema es tener hijos y la Luna es el hijo, el niño. La buena sintonía en el
campo de los sentimientos en una pareja produce un efecto positivo en
la sexualidad. Seguro que ya lo habéis experimentado...

Vayamos ahora a un nivel más elevado. Vamos a hablar de la conexión


que hay entre los sentimientos y el intelecto. La Luna emplea a Mercurio
para hablar con los demás. Con Mercurio expreso mis sentimientos en
palabras. Esto se puede hacer y practicarlo es recomendable. La Luna,
Júpiter y Mercurio son verdes y mutables, los tres están relacionados
con el amor. Interesarse por el otro, preguntarle y escucharle es amor.
No sólo con la pareja, sino con todas las personas.

Júpiter son los ojos. Los ojos son muy importantes para los
sentimientos. Cada movimiento de la cara, cada gesto facial tiene un
efecto en nuestros sentimientos. Por eso es tan importante mirarse a los
ojos, es una manera de transmitirse energías. Seguramente todos
habréis sentido alguna vez esa energía que entra por los ojos y se
desliza por la espalda.

Yo, cuando recibo simpatía de otra persona, siempre lo experimento


como cosquillas en la espalda. Me puede pasar incluso
con alguien que no conozca. Así de neutral es esta
trinidad.

Lo que nos ata a una pareja es la sexualidad. Esto no


significa que la sexualidad sea mala. Pero deberíamos
empezar la relación en este nivel más elevado y
después bajar al sexo, no al revés. Todo sucede a
través de la Luna.
Lo primero es mirarse a los ojos, hablar (la voz también es muy
importante) y dejar que surjan los sentimientos. Después, la Luna se da
la vuelta y se orienta hacia abajo. Entonces aparece el rojo y surgen las
emociones y la sexualidad.

La Luna necesita hablar con el otro y mirarle a los ojos. Es curiosa,


quiere saber cómo es el otro. A través de la conversación podemos
10
experimentar mucho sobre la otra persona. Pero no hay que olvidar los
ojos porque están constantemente observando al otro. La Luna tiene
dos cuernos, por uno habla y por el otro observa. Y ambas cosas deben
ser congruentes. Lo que el otro dice y lo que yo veo debe ser coherente.
¿Y qué pasa si ves que el otro hace lo que dice? Entonces le quieres, le
envías sentimientos. ¡Es bonito! Lo importante es tener conciencia de
que se necesitan ambas cosas: por una parte las promesas y palabras
bonitas y, por otra, los hechos y la realidad. La Luna sólo se siente bien
y vibra a gusto cuando se da esta coherencia. Es lo que llamamos
confianza. ¡Confío en ti! ¡Te creo! Veo que eres como dices. La razón
encaja con lo que he observado. ¡Por eso sintonizo contigo! Antes de
tener una relación íntima con otra persona, siempre queremos saber
cómo es, qué aficiones tiene, qué cosas le gustan, etc.

Y ahora añadimos un cuarto planeta: Neptuno. Neptuno «remueve» el


sistema de amor que tan bien funcionaba hasta ahora (como hemos
explicado). En esta imagen vemos que Mercurio y Júpiter están torcidos
y se encuentran sobre la Luna. Esto significa que la simpatía, las
observaciones y las conversaciones se han hecho uno. Sólo después de
haber alcanzado este punto, podemos comprender el ideal elevado de
Neptuno. Ya nos conocemos bien, hemos pasado noches enteras
hablando... sólo entonces puede activarse Neptuno.

Sólo podemos tomar conciencia de Neptuno cuando estas


tres funciones se han completado bien. La conversación, la
observación y los sentimientos deben estar en sintonía.
Cuando todo esto nos gusta de alguien, empezamos a
idealizar a esa persona. A diferencia de lo que pueda
parecer, no es que Neptuno sea la guía (el iniciador) del
amor, sino Neptuno que surge de la experiencia amorosa.

Si os habéis enamorado varias veces, ya sabéis lo maravilloso que es.


Y, cuando os enamoráis de nuevo, esperáis que la experiencia sea aún
más bonita. Y la siguiente aún más... Subjetivamente, esperamos que
este crescendo se produzca. ¿No le habéis dicho a vuestra pareja eso
de: «Nunca había sido tan bonito como contigo»?
11
El ideal que tenemos del amor está siempre un paso por delante de
nosotros. Y, cada vez que lo alcanzamos, el ideal ha avanzado un poco
más. Aún lo podemos imaginar más bonito. La fantasía (Luna) viaja, la
imaginación (Júpiter) se expande a nuevas dimensiones y la
conversación (Mercurio) se vuelve muy profunda. Con Neptuno siempre
buscamos un amor aún más perfecto. Y, en la cruz, Neptuno almacena
todo el amor que ha vivido de forma óptima. Y cada vez nos empuja más
hacia arriba: más bonito, más completo, más humano, más amor. Un
aumento infinito.

Pausa...

La Luna en las cruces

Antes, hemos visto que los planetas masculinos (columna derecha de la


tabla) y los femeninos (columna izquierda) no tienen nada que ver con el
amor. Los responsables del amor son la Luna, Mercurio y Júpiter.
Mercurio y Júpiter son los regentes de los signos de la cruz mutable.

Júpiter es el regente de Piscis y Sagitario. Y Mercurio lo es de Géminis y


Virgo. La cruz mutable es el espacio donde se da el amor. Cuando los
planetas están en uno de estos signos o en las casas correspondientes,
el amor se ve favorecido. Es donde mejor se encuentra la Luna.

No obstante, desde la perspectiva de los signos, el signo relacionado


con la Luna es Cáncer (la Luna es el regente de Cáncer). Es decir que,
según la sistemática antigua, la Luna no pertenece a este ámbito. De
todos modos, la Luna está muy bien en cualquier casa mutable.

La Luna en Cáncer es muy maternal. Esto viene de la Edad Media,


cuando las mujeres y las madres (sólo ellas) desarrollaron la cualidad
lunar. En la Edad Media, para los hijos, era muy difícil tener una familia
intacta. Cáncer es también el signo de la familia. La Luna se atribuyó a
12
Cáncer porque en aquella época eso era muy «rentable». Muchos niños
eran huérfanos y las personas con la Luna en Cáncer fueron muy
protectoras, muy cuidadoras. Además, Cáncer es un signo de agua, y
esto encaja muy bien con la Luna.

Pero, hoy en día, muchas cosas han cambiado. Si lo analizamos, vemos


que la Luna se comporta de una forma más libre y más propia de su
naturaleza cuando está en uno de los signos mutables. La Luna en
Cáncer es muy posesiva y esto no es precisamente una característica
típica de la Luna. La luna no quiere sujetar (retener) a nadie, quiere ser
libre, quiere ir de un lado a otro, cambia de humor... es lo más mutable
dentro del ser humano. Por eso se desarrolla mucho mejor en la cruz
mutable.

Cuando está en un signo o una casa de la cruz fija, pide siempre lo


mismo. Se da cuenta de todos los cambios de la otra persona, por
mínimos que sean, y esto puede llevar a una crisis. Una Luna en una
cruz fija controla constantemente al otro, quiere estar en conexión
permanente con el otro y esto, a fin de cuentas, es un robo de libertad.
Esto no es bueno para la Luna. En general se puede decir que la cruz
fija no es favorable para la Luna.

No es bueno retener los sentimientos, congelarlos o mantenerlos para


siempre. Porque la expectativa que esto conlleva es que cada vez «tiene
que ser igual».

Los signos o casas cardinales tampoco son muy


favorables para la Luna. En un signo cardinal, la Luna
da impulsos («¡Chac!»)... luego se retira pero siempre
vuelve a dar impulsos. De repente tiene determinadas
expectativas de cómo debe ser el otro y quiere verlas
cumplidas. Tiene tendencia a forzar el amor. La Luna
en un signo cardinal tiende a manipular el amor, porque la cruz cardinal
tiene que ver con el poder. Y el poder y el amor no encajan bien. Son
cosas muy distintas. No debemos tener poder sobre nuestra pareja,
porque entonces el amor se muere. Si de alguna forma te sientes
forzado por tu pareja, la Luna se esconde. Yo tengo la Luna en Aries y
he visto muchas veces que fuerzo el amor. Esto me ha creado muchos
problemas con mi pareja y esto hizo que pasáramos más tiempo
hablando que amándonos. También lo he observado en mi madre, que
tiene la Luna en Cáncer. Louise siempre forzó a mi padre a que la amar
y esto produjo discusiones interminables. Así pues, estar en un signo
cardinal o fijo no es favorable para la Luna.

13
En cambio, en una casa mutable, la Luna suelta el
amor una y otra vez. Después del amor, ¡Adiós! Sé
que es difícil, pero es el camino adecuado.
Queremos a nuestra pareja durante un tiempo
determinado y después puede desaparecer. El amor
no se puede programar ni canalizar. Si existe, hay
que aprovecharlo. Y, si no existe, deberíamos dejarlo. Puede que
necesites estar un día o dos en soledad, porque sientas que en estos
días el amor no es especialmente rico. Entonces la Luna quiere hablar y
comunicar con otros.

El deseo de un amor constante no proviene de la Luna sino de nuestra


necesidad de seguridad. En la cruz mutable, la Luna sabe que el amor
siempre cambia. Cuando percibe que el amor es igual que antes, no se
fía. Cuando el amor se convierte en un hábito, se vuelve desagradable.
Por eso vemos el fenómeno de que muchas parejas jóvenes se separan
a los pocos meses de conocerse.

Si logramos soltar (olvidarnos) por completo el amor que hemos vivido,


siempre vamos a vivir el amor de nuevo. Lo único que podemos
constatar es la intensidad del amor, y tenemos que aceptar que unas
veces (en determinados momentos) es más intenso y otras menos. A
veces es intenso y, otras veces, simplemente no está. Es así y hay que
aceptarlo.

El amor no se puede fabricar ni programar ni canalizar


ni dirigir. Nos tenemos que acercar al otro libremente,
sueltos y sin expectativas, y sencilla-mente percibir
cómo es de intenso el amor hoy. Y si no es lo
suficiente intenso para ti, mejor que lo dejes. Porque al
día siguiente puede ser completamente distinto. Con buena conciencia
podemos decir: «Hoy, prácticamente, no siento tu amor». Hay días en
los que no se puede sentir amor. Y, luego, vienen 3 días seguidos de
intensidad muy grande. En última instancia, debemos aprender a
respetar el ritmo del amor.

Seguro que las personas con la Luna en algún signo o casa mutable lo
entienden muy bien. ¿Cuántos de vosotros la tenéis así? Casi la mitad...
¡Por eso estáis aquí!

Asistente: ¿Qué pasa con una Luna en un signo fijo pero en una casa
mutable?

14
Michael: Es una Luna que, al principio tiene una buena capacidad de
amor y funciona muy bien pero, al cabo de un tiempo, empieza a poner
exigencias de constancia.

Primero siempre vemos la cualidad de la casa. La cualidad del signo no


la percibimos hasta después de varias semanas (y, si el contacto es muy
superficial, después de meses). Por eso, para muchos jóvenes, los tres
meses es una buena medida para ver si continúan juntos más tiempo o
no. Es el punto en el que vemos las cualidades del signo.

Asistente: ¿De qué depende que un día puedas amar mucho y otros
días no tanto?

Michael: ¡Uff! ¡A mí también me gustaría saberlo!

Asistente: ¿Y como es una Luna mutable en una casa fija?

Michael: Es una Luna a la que le cuesta amar. El


signo mutable hace que la Luna espere que el amor
sea siempre diferente. Tiene esta esperanza en su
interior. Pero, en una casa fija, siempre nos
tropezamos con ideas preconcebidas de cómo debe
ser el amor. Si se trata de un hombre, es probable
que atraiga a mujeres de la cruz fija, que quieren que el amor sea
siempre igual. Y, con el tiempo, se da cuenta de que su Luna no quiere
eso. De repente tiene el sentimiento de que no ama a la otra persona,
pero la casa le obliga a continuar la relación. Se siente obligado a seguir
con este amor, aunque interna-mente tiene la sensación de que la cosa
no encaja.

Luna cardinal en una casa mutable. Hacia fuera, esta Luna parece
muy amable y capaz de amar. Pero, por dentro, manipula porque
persigue unos objetivos muy claros y siempre hace que el otro le
confirme su amor. Muchas veces esto conduce a juegos o luchas de
poder.

Luna cardinal en casa fija. En este caso, el amor fluye a través de


otros planetas. Hay que activar otros planetas para experimentar el
amor, porque a una Luna en una casa fija le cuesta encontrar pareja. No
funciona como debería. La educación (la casa fija) le ha hecho daño. Es
el sitio menos favorable para la Luna, porque la cruz fija puede hacer
daño a la cruz mutable y, del mismo modo, lo mutable genera
inseguridad en lo fijo. Lo fijo y lo mutable son dos polos completamente
opuestos en el amor. La regularidad y el orden acaban matando al amor.
15
Por eso, las casas fijas no son posiciones favorables para la Luna. Pero
esto no significa que la persona no pueda amar. Tenemos cuatro
planetas que tienen que ver con el amor. Y hay ocho signos y casas que
tienen que ver con el amor. Cada persona tiene su combinación
específica.

Asistente: Luna mutable en casa mutable.

Michael: Es ideal. ¡Un artista del amor!

¿Os habéis preguntado cómo se siente Saturno en un signo o en una


casa mutable? ¿Cómo viven los planetas masculinos y femeninos el
amor, cuando están en signos o casas mutables?

En el caso de Marte y Venus, si la sexualidad se puede vivir con este


nivel de mutabilidad, es bonito. Entonces, la sexualidad no puede estar
sometida a regularidades intensas. Marte y Venus están sometidos al
flujo mutable. Venus tiene, unas veces, muchas ganas, y otras no tiene
ninguna. Y Marte es, a veces, muy suave y sensible, y otras veces no se
le puede utilizar para nada. Unas veces el hombre puede y otras no.

Saturno no se siente confortable en una casa mutable.


Una estabilidad (una fijeza) mutable es un contrasentido.
¿Qué podría ser?... un cuerpo de goma... un Saturno
muy adaptable... no puede construir ninguna seguridad,
por lo que debe aprender a vivir con una constante
inseguridad. Una persona así deja siempre alguna puerta
abierta, no se le puede obligar a algo fijo. Saturno quiere
constancia en todo y, en este caso, es mutable
(cambiante).

Podría tener la convicción que sólo existe el amor físico, o que el amor
debe ser vivido corporalmente. Está bien si uno es capaz de vivir el
amor a través del cuerpo, pero entonces la sexualidad tiene una
importancia muy grande. Deberíamos preguntarnos si el amor tiene algo
que ver con la madre. Podría ser que una persona así sólo pueda amar
a su madre, habría que preguntárselo. Puede que se busque una pareja
que sea igual que su madre.

El Sol en un signo o una casa mutable indica que la persona ha


experimentado el amor primero con su padre, y probablemente se
buscará una pareja parecida a su padre para vivir una relación similar.
¡Complicado! ¿eh?

16
Imaginaos que el amor irradia desde el centro y
sólo puede dirigirse hacia estos ocho ámbitos
(signos y casas mutables). Y cada planeta que
está en estos signos o casas debe orientarse
según las vibraciones del amor. En cada caso
debemos ver si el planeta puede hacerlo o no.
Ahora no vamos a hablar de todos los planetas,
vamos a concentrarnos en la Luna en los
diferentes signos o casas.

La Luna en los signos o las casas

Luna en Géminis o en la casa 3. A esta Luna


le interesa mucho la comunicación. Cuando
ésta fluye y hay intercambio, todo está bien.
Géminis es el signo más mutable de todos,
por lo que la Luna tendrá unas oscilaciones
extremas. A veces está bien y a veces mal,
unas veces es muy intensa y otras no lo es en
absoluto, ahora está presente y al rato
ausente... es un yo emocional en constante cambio.

Eso hace que esta Luna sea muy capaz de amar, le gusta. Su humor o
su estado de ánimo cambia cada hora. Ahora habla con uno, después
con otro (a ratos con los dos a la vez), ahora quiere salir, al rato regresa,
después queda con uno, luego con otro... Tiene mucha fantasía. Una
palabra o un pensamiento pueden cambiar su humor de repente. Como
estamos en ámbitos mercuriales, por eso la Luna responde a palabras
específicas. Si por casualidad le dices las palabras adecuadas, la Luna
se acerca rápidamente. Pero debe ser por casualidad porque ¡ya ha
cambiado!

Luna en Virgo o en la casa 6. Esta Luna es más reservada, pero


también está muy interesada en la comunicación. Es un sector
mercurial, por lo que la comunicación es muy importante para la Luna.

La Luna Virgo quiere ser perfecta para el otro.


Lo llamamos «la adicción a ser necesitado».
Por eso procura dar siempre algo a la pareja,
dedicarle tiempo, estar ahí cuando lo
necesite. Le ayuda, le da cosas, y espera que
el otro lo necesite. Es una Luna lista, porque
sabe cómo hacer que los demás dependan de
17
ella. Aunque, en realidad, no es lo que quiere... pero si le damos al otro
lo que le gusta, el otro se hace dependiente de uno. Y la Luna tiene que
tener mucha inventiva para que esto cambie todo el rato. Esta Luna es
muy creativa, siempre encuentra trucos nuevos y posibilidades para
sonsacar al otro emocionalmente.

La adicción se produce, sobre todo, debido al elemento tierra. Esta Luna


funciona a través de la realidad. Si te regalo rosas, me das amor. Las
cosas importantes están muchas veces relacionadas con cosas
materiales. Si la pareja enciende una vela... la Luna Virgo ya sabe de
qué se trata. O si baja la basura... la Luna sabe que el otro quiere su
amor. Pero en el amor no se debe manipular. Esto puede pasar si
identificamos demasiado el amor a través de cosas materiales.

En estos ámbitos, la Luna no sólo manipula sino que también es


manipulable, «comprable». Por ejemplo, en una pareja, el hombre ha
comprobado que si le regala flores a su mujer (con la Luna en Virgo)
reacciona dándole su amor. El eje 6-12 tiene que ver con este tema:
amor por existencia. Tú me das existencia y yo te doy amor. Ya podéis
imaginaros las diferentes formas que esto puede adoptar.

Asistente: Como una prostitución legalizada...

Michael: Sí. El miedo existencial pertenece al eje 6-12 y el amor es una


buena medicina contra este miedo.

Luna en Sagitario o en la casa 9. Sagitario es


el signo que irradia libertad. ¡Dame libertad y te
amaré!. Si me retienes, no te podré amar. La
Luna en Sagitario exige amor en libertad. Y tiene
la capacidad manipuladora de deshacer
continuamente las exigencias de posesión del
otro. En cuanto la Luna Sagitario se da cuenta
de que la otra persona tiene una idea fija de lo que le gustaría que
hiciera, empieza a confundirla: hace cosas raras o deja de hacer ciertas
cosas para provocar al otro.

En cuanto una Luna en la casa 9 percibe exigencias fijas de su pareja,


coge el coche y se larga. Se niega a aceptar cualquier tipo de reglas. Si
el amor es monótono, si hoy es como ayer, pierde el interés.

La Luna de la casa 9 se puede marchar a cualquier otro sitio y, si se va,


la pareja se queda muy insegura. Esto es una forma de ejercer poder de
18
esta Luna. Desaparece y, de esta manera, fuerza al otro a amarla. Si lo
hace con inteligencia, puede educar a otras personas a amar, porque
percibe exactamente cuando el otro manipula y entonces interviene.
Siempre reacciona rechazando el intento de manipulación. Es una Luna
muy sensible a las manipulaciones y coacciones. Tiene un olfato muy
desarrollado para este tipo de cosas. Aunque el otro lo haga a
escondidas o de manera inconsciente, esta Luna se da cuenta: «¿Qué
quieres de mí? ¡Dímelo honestamente!». La honestidad, la sinceridad es
lo más importante para esta Luna. Si se da cuenta que el otro oculta
algo, va a por ello.

Por eso, la Luna Sagitario o en la casa 9 es una Luna muy capaz de


amar. Son especialistas del amor. Si tenéis preguntas sobre el amor
preguntadles. El requerimiento previo es que hayan aprendido a no
dejarse manipular. Es difícil pero, con el tiempo, estas lunas lo
aprenden. Una de las características que debe desarrollar Sagitario es
no dejarse manipular por nadie. Y, una vez lo ha conseguido, es un
privilegio.

Esto es aplicable a todos los planetas en Sagitario o en la casa 9. Ahí


uno sólo puede funcionar por voluntad libre. Un Saturno en estos
ámbitos no asume ninguna responsabilidad externa a no ser que lo haga
por voluntad propia. Sagitario y la casa 9 pertenecen a la zona de la
individualidad. Por eso los planetas en esa zona son muy individuales.

Desarrollo de la capacidad de amar

La imagen de la página siguiente tiene que ver con el desarrollo de la


capacidad de amar. Antes he dicho que Saturno, Venus y Marte no
tienen nada que ver con la capacidad de amar porque pertenecen al
cuerpo físico. Pero son los intermediarios o los mensajeros del amor.
Muchas personas viven el amor, sobre todo, en este nivel

Pero el amor viene de arriba y, para sentirlo en este nivel, tiene que ser
transformado. En este nivel no podemos sentir el amor durante mucho
tiempo. Cuando nos acabamos de conocer, lo vivimos muy
intensamente. Forzamos el hecho de querer vivir y experimentar el amor
con nuestro cuerpo físico. Por eso existe la palabra amor físico
(corporal). Todos lo conocemos.

El primer amor que experimentamos es el amor de nuestra madre. Esta


es, tal vez, la razón por la que todos intentamos vivir el amor de manera

19
física. El amor viene de ahí arriba. Y nuestro desarrollo es de abajo a
arriba, atravesando estos niveles.

Quisiera traducir estos términos. Saturno es el amor posesivo. Marte es


la cualidad masculina del amor, el amor que se aprovecha, que utiliza (te
utilizo para experimentar el amor). Venus tiene necesidad de amor:
«¡Necesito tenerte ahora!». Ésta es la cualidad femenina. Y,
seguramente, está muy bien vivir esto primeramente en la juventud. Es
como un sabor previo que experimentamos en la juventud. Todos
pasamos por esta fase. Incluso los psicólogos dicen que la primera
relación la vivimos en este terreno. Puede que esto sea cierto en
muchos casos... en el mío no lo fue.

En el pasado, Venus era considerado el planeta del amor. De hecho,


aún lo encontramos en algunos libros de astrología. Pero, como podéis
comprender, esto un punto de vista muy masculino: los hombres
pensaban (y esto fue así durante miles de años) que sólo podían
experimentar el amor con las mujeres, porque sólo las mujeres tenían
sentimientos y les daban compasión a los hombres.
20
De ahí esta identificación errónea: Venus = Amor. Espero que veáis
que esto es falso. Pero esto no significa que no exista el amor corporal.
Existe y es muy importante en la juventud. Pero, a medida que
maduramos, nos damos cuenta de que el amor necesita mucho más. No
basta con tener un cuerpo maravilloso. La mejor garantía para el amor
es aprender a expresar los sentimientos y, para esto, la Luna tiene a
Mercurio y Júpiter. El amor va a través de la palabra (Mercurio) y la
mirada (Júpiter). Orejas y ojos.

En la imagen Júpiter tiene el texto de «amor que ayuda» y Mercurio es


el amor comprensivo. Cuando más comprendes a alguien, más amado
se siente. Y esto se produce a través del diálogo. Y con Júpiter vemos
las pruebas del amor, Júpiter es la realidad. Si tu pareja te lleva rosas a
casa, es una prueba de amor muy real, o si hace algo por ti, un trabajo
que a ti no te gusta hacer...

La Luna tiene la etiqueta de amor sensible (sensitivo). Tiene la


capacidad de sintonizar con el otro y, con su sensibilidad, percibir sus
sentimientos. La Luna es una especie de conexión interior con el otro,
con la que percibimos si el amor está ahí o no, y cuándo se hace más
intenso... Con la Luna captamos constantemente el estado de los
sentimientos de nuestra pareja. Siempre sabemos en qué estado de
ánimo está nuestra pareja. Es sensibilidad permanente, tanto de día
como de noche, aunque la pareja esté en otro país. Es una conexión
que se produce a nivel psíquico, la distancia física no importa. Pero sí el
tiempo. Si no nos hemos visto durante un cierto tiempo, es más difícil de
percibir, pero puede suceder. He conocido parejas que no se veían en
meses y estaban conectados.

El amor de la Luna está libre de lo físico. Y esto es el amor verdadero.


No olvida al otro. Se siente esta conexión interior día y noche, donde
estemos.

21
En el nivel más alto tenemos el amor identificativo. Debemos diferenciar
entre la capacidad de la Luna, que yo llamo Einfühlungsfähigkeit, esto
es, la capacidad de sintonizar con los sentimientos del otro... de percibir
cómo se siente el otro... de penetrar vibracionalmente en el otro y
percibir su estado de ánimo, sentir cómo está... Me alejo de mí e intento
acercarme a sus sentimientos. El riesgo de esto es que existe el peligro
de perderse uno mismo. Esto es lunar.

Neptuno es mucho más elevado, es la capacidad de coger todas las


partes del otro y llevarlas a mi interior. Me convierto en el otro. Y esto no
tiene que ver con los sentimientos, es una capacidad mucho más
elevada. Significa que das un paso atrás, te olvidas de ti mismo. Lo
llamamos autoolvido. Sólo en este punto es posible recibir en mi interior
al otro. Me convierto en lo que es el otro, es identificación. La Luna no
puede hacer esto. La Luna, penetra vibracionalmente en el otro pero yo
aún existo. Con Neptuno, en cambio, desaparezco.

Michael: ¿Qué es para vosotros la empatía?

Asistente: Sentir lo que el otro siente. (Wikipedia: empatía (del vocablo


griego antiguo εµπαθεια, formado εν, 'en el interior de', y πάθoς,
'sufrimiento, lo que se sufre')... capacidad de percibir en un contexto
común lo que otro individuo puede sentir. También es un sentimiento de
participación afectiva de una persona en la realidad que afecta a otra).

Michael: Esto es la Luna.

Pausa.

22
El ánfora
Martes, 21-Septiembre-2010, 19:00

Como sabéis, esto es el ánfora. Quisiera relacionar lo que vimos ayer


sobre los planetas y el amor, con un concepto más amplio. Los dibujos
que vimos ayer se realizaron a partir de este esquema, el ánfora. Los
dibujos de ayer eran secciones de este gráfico más amplio. Vamos a ver
brevemente el concepto general.

El ánfora es una representación del ser humano como globalidad. En


este modelo conceptual cabe todo lo que podemos encontrar en nuestro
interior. En primer lugar vemos una separación. La parte inferior es de
color rojo y simboliza la materia. La parte superior la llamamos espíritu y
es la parte no visible del ser humano. Lo único visible es la parte inferior
(marcada en rojo). La forma es como un embudo: podríamos decir que
arriba vertemos cosas que salen concentradas por abajo.

23
Saturno tiene que ver con la «compresión» de estas cosas que vienen
de arriba. La compresión tiene como consecuencia la materia. Es decir
que los sentimientos se convierten en materia. Esto lo vemos en esta
parte que está entre la Luna y Saturno. También se denomina proceso
de manifestación. Con la ayuda de Saturno, el ser humano es capaz de
transformar las cosas que vienen de arriba en materia, es decir,
convertir en realidad lo que viene de arriba. Y, para poner en movimiento
las cosas en el mundo, necesitamos las emociones.

Por encima de esta línea de separación


hablamos de sentimientos. Los sentimientos
están en amarillo y las emociones en rojo. Así
queda claro que son dos cosas totalmente
diferentes. Las emociones pertenecen a lo
material, lo físico. Las emociones se pueden
detectar en el cuerpo.

Por eso, el detector de mentiras no puede funcionar de ninguna manera.


Esta máquina es un indicador del estado de las emociones. Cuando
mientes, las emociones son muy fuertes y el
detector lo indica. Pero, mientras son sentimientos,
se quedan arriba y la máquina no detecta nada.
Los sentimientos no son detectables. Nosotros
convertimos los sentimientos en emociones. Es
una función muy importante en el ser humano y la
mayoría de personas no son conscientes de esto.

Como vemos, la Luna tiene la función de mediador entre los dos lados.
La Luna administra los sentimientos y hace que los sentimientos
maduros se puedan manifestar. Y la forma de manifestarse es en el
cuerpo. Es en el cuerpo donde se activa la química para que pase algo.

Emoción viene etimológicamente del concepto de movimiento. Se


transforman las emociones en movimiento y, por lo tanto, hay una
actividad, una acción. Y para todas las acciones en el ámbito de la
realidad necesitamos esos tres planetas (Marte, Venus, Saturno). Son
nuestras herramientas principales en la realidad. Debe
quedar claro que la Luna puede estar en contacto tanto con
los dos planetas de arriba (Mercurio y Júpiter) como con los
dos de abajo (Marte y Venus). Esto lo vimos en los dibujos
que os mostré ayer.

Podríamos decir que la punta superior de la Luna está en contacto con


los dos planetas de arriba y la punta inferior con los dos planetas de
24
abajo. Con Mercurio y Júpiter establecemos contacto y nos
comunicamos con los demás. Estos planetas están en la zona amarilla,
lo que significa que podemos emplear estos planetas con todas las
personas. El amarillo es el color del contacto y de la comunicación.
Cuando llevamos amarillo estamos abiertos al contacto.

Oyente: ¡Yo llevo rojo!

Michael: Eres un hombre de acción.

Abajo tenemos el amor físico sexual y, arriba, lo que llamamos amor


verdadero porque es donde, en realidad, se da la comprensión entre las
personas. Son la vista y el oído.

Si seguimos hacia arriba por el dibujo, vemos una zona azul que
llamamos pensamiento abstracto mientras que abajo tenemos el
pensamiento concreto. Es una separación que podemos decir que
ocurre en el nivel de la coronilla. Todos tenemos la capacidad de pensar
en abstracto y, así, alejarnos de la realidad actual. Como veis, los
sentimientos están más cerca del pensamiento. La Luna y el Sol son
portadores de esta cualidad. Porque el Sol y la Luna son también las
luminarias más grandes del cielo y son muy importantes para la vida del
ser humano. Sin ellos la vida no sería posible.

La línea elíptica amarilla simboliza la totalidad de


la personalidad. Es prácticamente la personalidad
en la que me conozco. Podemos ver que Urano
forma parte de esto. Esto es así desde que existen
los ordenadores e Internet. El acceso a Internet ya
se ha convertido en algo personal, es una
posibilidad que tienen casi todas las personas.

La técnica está relacionada con Urano. Urano es el creador de la


técnica. Urano es también la técnica que empleamos para acercarnos a
nuestra propia personalidad y tratarla de manera adecuada.
Necesitamos a Urano, por ejemplo, para aplicar la astrología a nuestra
personalidad. Y, hoy, esto es accesible a casi todo el mundo.

25
Antes Urano se encontraba fuera de esta elipse. Esto significaba que
sólo determinadas personas tenían acceso a su propia personalidad. En
la actualidad aún hay partes de la tecnología a las que sólo pueden
acceder personas privilegiadas. Por ejemplo, ya existen lo que se llaman
ordenadores de luz. Han sido desarrollados por IBM, pero sólo algunos
científicos tienen acceso a la utilización de esos ordenadores tan
avanzados. Estos ordenadores funcionan a la velocidad de la luz y son
mucho más pequeños. Pero, de momento, nosotros no podemos hacer
nada con esto. Esto es un ejemplo de cuando Urano está en el exterior
de la personalidad. Hace 50 años era así para todo el mundo. ¿Quién
tenía acceso a un ordenador entonces? Nadie, solo unos pocos. Hoy en
día, en cambio, la mayoría de personas tienen acceso a todas esas
opciones que nos da Urano.

Lo mismo ha sucedido con la astrología. Hace tiempo era una ciencia


secreta. Entonces muy pocos trabajaban con la astrología. En cambio,
hoy, todo el mundo puede acceder al planetograma.

Yo soy un revolucionario. En mi horóscopo, Urano es el


planeta más fuerte, por eso he inventado el planetograma.
Ya veréis como el planetograma llegará a mucha más
gente que ahora. ¡Bueno... eso es lo que espero!

Urano está más arriba que el Sol, pero no tiene que ver con
delirios de grandeza del Sol. Si queremos avanzar más (hacia
arriba), debemos dejar atrás esta tecnología. Normalmente, la
vida de la personalidad acaba aquí (en la elipse). Cuando
morimos, Plutón tira de la cuerda y se lo lleva todo hacia arriba.
Esto es lo que significa, prácticamente morir.

En el cuello del ánfora, vemos que es peligroso dejar la


personalidad para encontrar el amor. En otras palabras, no
podemos llegar a Neptuno a través de nuestra personalidad.
Neptuno exige que no tengamos ya personalidad, esto es, que
ya no tengamos ego. No tener «yo», significa no tener vida y
esto es justamente lo que pasa en el amor: si vives el amor con
mucha intensidad, te pierdes a ti mismo.

¿Os ha pasado que en el amor hayáis dejado de percibiros a


vosotros mismos?
El amor verdadero exige una total despreocupación por uno
mismo, ausencia de interés por uno mismo. Sería «no ego», altruismo,
diluirse, dejar de saber quien soy. Selbstlösigkeit es una palabra
alemana que no tiene una traducción única en español. Olvido de uno
26
mismo. Un ejemplo sería la Madre Teresa de Calcuta. Es Neptuno
puro... como Cristo. Ellos si lo consiguieron, pero no eran personas
normales. Casi nadie puede imitar lo que hicieron. Son grandes modelos
para nosotros.

El requisito para alcanzar Neptuno es que nos olvidemos de nosotros


mismos. Tenemos que olvidarnos completamente de todo lo que
sabemos, de todo lo que hemos aprendido. De lo contrario, no es
posible pasar por el cuello del ánfora. Hay que «adelgazar» mucho para
pasar por ahí y entonces todo lo que llevamos encima se cae. Es una
abertura muy pequeña y para pasar por ahí te tienes que quitar la
mochila, los zapatos... todo lo que llevas encima. Sólo puedes pasar
completamente desnudo. No podemos llevarnos nada, nada personal
por lo menos. El espíritu sí que se mantiene. Esto tiene que ver con
Plutón. Se puede decir que Plutón es la esencia espiritual del ser
humano.

Nuestra conciencia sólo puede estar ahí arriba períodos de


tiempo muy breves, instantes. Es como si el punto pequeño del
Sol se elevara a través de la línea vertical hasta Plutón. El
punto del Sol es la conciencia. Es posible elevar la conciencia
momentáneamente hasta esa altura y hacerse una idea
(aunque sea muy pequeña) de lo que nos espera allí arriba. A
aquellos que lo han experimentado, los llamamos líderes
espirituales.

Sin querer ser inmodesto, puedo deciros que yo he estado ahí varias
veces. Y es posible algunos de vosotros hayáis alcanzado este nivel
alguna que otra vez.

Desde allí arriba se puede comprender todo. Pero hay que decidirse:
«¿Quiero morir ahora o vuelvo a bajar?». Yo decidí bajar para transmitir
lo que experimenté allí. Aún no quiero morir. Pero si una persona que
aún no tiene mucho conocimiento llega a subir allí arriba, la caída será
muy fuerte. Es peligroso para la propia existencia.

Conozco personas que sólo querían evolucionar esotéricamente y


llegaron a un punto en que ya no tenían ni para comer. No sirve de nada
conseguir tanta sabiduría si no tienes nada para comer. Si queremos
llegar tan arriba, es importante que tengamos los pies en la tierra. Estas
personas están «locas» por lo esotérico, lo material no les importa nada
pero tienen muchos conocimientos esotéricos. Y Plutón dice: «¿Y qué?»
«¿Qué vas a hacer con esto?» «¿Qué sentido tiene?» «¿Para qué
necesitas toda esa sabiduría?» «¡No te va a servir de nada!». Toda
27
persona que ha llegado a este nivel de conocimientos esotéricos, se
tiene que volver a motivar de otra manera. Y la motivación entonces no
debe ser querer adquirir más sabiduría, sino ayudar a los demás. Es el
único motivo que merece la pena, es el amor al prójimo. Así volvamos a
bajar a Neptuno: «¡Quiero servir a los demás!». Entonces vuelve a
funcionar.

Sé, por experiencia propia, que entonces uno recibe mucha ayuda.
¿Quiénes de vosotros tenéis la motivación de ayudar y servir? Bien. Y
los demás están en el camino hacia arriba y necesitan adquirir más
sabiduría. Está bien, todos estamos en un punto diferente del camino.

Asistente: ¿Cómo puedes ser consciente de que estás utilizando Urano,


el Sol o ...?

Michael: No importa, trabajan juntos.

Asistente: Pero ¿cómo puedes discernirlo?

Michael: Por lo general, no somos capaces de distinguirlo. Porque


normalmente nos movemos en esta franja amarilla. Ahí es donde más
frecuentemente se encuentra la conciencia humana.
Urano le da un impulso al Sol y, de repente,
pensamos con más rapidez, pero no nos damos
cuenta porque el pensamiento del Sol no transcurre
en el cerebro. Lo que tenemos dentro del cerebro es
Saturno y Mercurio. En el fondo, el cerebro sólo sirve
para que hablemos y escuchemos a otras personas. El cerebro tiene la
función de asegurar nuestra existencia. Además, es muy lento.
Comparativamente, el cerebro es como un triciclo, el pensamiento del
Sol es como un coche (mucho mas rápido) y el de Urano es como un jet.

Una vez captada una verdad esotérica, se necesita mucho tiempo para
expresarla. Debemos transformarla hacia abajo. Ésta es nuestra tarea.
Recibimos ideas desde arriba y lo primero que hacemos es reflexionar
sobre ello. Sólo entonces podemos expresarlo con Mercurio, pero
Mercurio es muy lento. Tal vez necesites dos páginas para expresar
algo que la intuición captó en una fracción de segundo.

Acabamos de aprender algo nuevo que es lo siguiente: Cuanto más


bajamos, más lento se hace todo, y cuanto más arriba subimos, más
rápido y de mayor vibración se hace todo. Tal vez hayáis oído que una
persona puede elevar su vibración...

28
La personalidad vibra en una determinada frecuencia.
Cuando más abajo estamos, más baja es la frecuencia y,
a medida que subimos, también sube la vibración.

Nuestra frecuencia de vibración cambia constantemente. En la práctica,


a lo largo de un día, nuestra vibración varía en un rango que va de los
400 a 40.000 herzios. Cuando te acercas o pasas al lado de alguien con
una frecuencia parecida a la tuya, te entran ganas de hablar con esa
persona. Esto es lo que llamamos simpatía.

Nuestra Luna es el órgano (el planeta) con el que captamos estas


frecuencias. En realidad es un órgano: el diafragma. Es un órgano muy
grande plano que vibra en el plano horizontal. Si estás en una habitación
y entra alguien que no te gusta, lo notas ahí. Puedes pensar: «¡Esta
persona me da mal rollo!» cuando, de hecho, lo único que sucede es
que vibra en una frecuencia diferente a la tuya. No deberíamos juzgarlo.
Pero, tal vez, tengas ganas de decir: «¡Bueno... hoy no me apetece
hablar contigo!». Puede ser, por ejemplo, que tu pareja llegue a casa
con una frecuencia poco agradable, que venga del trabajo con una
frecuencia muy baja porque le ha pasado algo... Entonces, la mujer dice:
«¡Uh, uh... este viene con una vibración muy baja...!» pero siempre
tenemos la posibilidad del amor.

El amor es la facultad de elevar la vibración del otro. Cuando amo al


otro, cuando quiero al otro, su vibración aumenta. Ésta debería ser una
de las finalidades de la relación de pareja: ayudarse mutuamente a
aumentar la vibración y dejar lo antes posible las vibraciones bajas.

La sexualidad tiene un efecto purificador muy interesante. Es como si, a


través de la sexualidad, las energías se vertieran hacia abajo. Aunque
existe el peligro de que, ahí abajo, haya un taponamiento. Las energías
deben pasar a través de un agujero muy pequeño y, mediante la
sexualidad, esta abertura se ensancha y las malas vibraciones salen
hacia abajo. Por eso nos sentimos tan liberados después del acto
sexual. Y esto me lleva al tema principal del día...

Asistente: Ha dicho que Mercurio y Saturno están en el cerebro, pero


¿dónde está el Sol?
Michael: Encima. El Sol es el pensamiento abstracto, casi no se puede
expresar en palabras. Es un pensamiento rápido que resulta demasiado
rápido para Mercurio.

La mayoría de las personas tienen la conjunción Sol-Mercurio. Estas


personas conocen bien el problema, saben que el pensamiento del Sol
29
es demasiado rápido para Mercurio. Imaginaos a un padre corriendo a
toda velocidad con su hijo cogido de la mano... El padre va a toda
velocidad y el niño se ve prácticamente arrastrado por el padre. Esta es
la diferencia entre el Sol y Mercurio.

Marte y Venus, los planetas de la libido

Todos tenemos a Marte y Venus en nuestro horóscopo. En el hombre,


Marte es la fuerza de la libido. En la mujer, la libido es Venus.

Ésta es la primera identificación que experimentamos en la juventud. Ya


en la escuela, experimentamos la diferencia entre hombre y mujer, de
ahí la identificación: «Yo soy un hombre» o «Yo soy una mujer». Es una
convicción inconsciente muy, muy arraigada, muy profunda en el ser
humano.

En el horóscopo de un hombre, Venus es el imán para la pareja


adecuada. En el horóscopo de una mujer, Marte indica el tipo de hombre
que atrae. A partir de la posición de Marte en el horóscopo de una
mujer, podemos decir: «Tu hombre ideal es así y asá...».

En el horóscopo del hombre, Venus indica las exigencias y expectativas


con respecto a la mujer. Es el ideal de cómo debería ser su mujer, de
cómo se tendría que comportar. De la misma manera, en el horóscopo
de una mujer, Marte indica sus expectativas de cómo tiene que ser su
hombre ideal.

Así pues, una pareja tiene 4 formas de sexualidad diferente. En la


relación de pareja se trata, pues, de experimentar estos cuatro tipos de
sexualidades. ¡No estamos hablando de posturas sexuales! (Risas).
Estamos hablando de una descripción cualitativa. Esto significa que nos
movemos desde nuestra identificación (como hombre o mujer) hacia la
otra libido.

De jóvenes, lo que experimentamos es nuestra propia libido. Los


hombres jóvenes buscan experimentar su libido marciana y las mujeres

30
tienen que conocer primero su Venus. Si esto va bien, si funciona,
tenemos una sexualidad completa.

El siguiente paso, para el hombre, es aprender a conocer su Venus.


Esto quiere decir que intenta influir en su pareja. Estimula a su pareja,
intentando moldearla según su propia imagen. Del mismo modo, la
mujer intentará, en el desarrollo de su Marte, moldear al hombre según
su propia imagen marciana.

Son dos fases del desarrollo que, prácticamente, experimenta cualquier


persona. De lo que se trata es de que ambos participen a su manera. Lo
que suele suceder es que conocemos dos tipos de sexualidad: la del
hombre y la de la mujer. Esto es lo que pasa normalmente.

Pero, cuando a esto le añadimos el amor, todo cambia. Entonces el


hombre retira las expectativas de su propio Venus y apoya directamente
la sexualidad de la mujer. Y la mujer retira sus expectativas de Marte
para apoyar más la sexualidad marciana del hombre. Como veis, esto es
un nivel de sexualidad más elevado. El hombre se convierte en servidor
de la mujer y la mujer en servidora del hombre. Y, de esta manera,
tenemos cuatro tipos de sexualidad. Es importante tener conciencia de
esto si se quiere estar juntos más de dos años. Si esto funciona bien, la
relación dura mas de dos años.

¡Parece sencillo! ¿No? En ese caso tenemos muchas opciones


diferentes que hacen que la relación sea más interesante. Si Marte está
en una zona mutable, le gusta variar, le gusta cambiar y espera que su
pareja que se adapte a estas ganas de cambiar. Si Marte está en una
zona azul (fija) prefiere la constancia. Y lo mismo sucede con Venus en
una zona azul. En cambio, Venus en una zona verde tiene ganas de
variar.

En un signo cardinal, la necesidad es más de: «¡Aquí te pillo, aquí te


mato!» y ligues de una noche. Esto encaja con lo cardinal ¿no? Y
también es propio de la estructura básica del hombre. Investigaciones
científicas dicen que el hombre necesita 7 minutos de promedio y la
mujer 20. Si siempre mantenemos una sexualidad marciana, con el
tiempo, Venus sufrirá.

Venus es un elemento fijo y necesita más tiempo. Marte es un planeta


cardinal y le va lo rápido. Pero, si la mujer tiene a Marte en un signo
cardinal, experimenta la sexualidad de manera más rápida. Y, sólo con
el tiempo, se dará cuenta de que de esta manera está perjudicando a su
propia Venus. En realidad, si no empleamos más de 7 minutos,
31
estamos «abusando» de Venus. Y, en casos extremos, esto puede
derivar en enfermedad.

Venus es también el responsable de la salud. La sexualidad también se


puede emplear para favorecer la salud... pero no si nos limitamos al
«aquí te pillo, aquí te mato». Una sexualidad saludable se toma su
tiempo porque el hombre también tiene un Venus y necesita
desarrollarlo. En el fondo todo hombre puede hacerlo pero debe ser
capaz de activar a su propio Venus. También existen mujeres que viven
más su Marte y están contentas con una sexualidad más rápida.

Muchas parejas se limitan a vivir exclusivamente la sexualidad


marciana. Desafortunadamente, uno no se da cuenta
de las consecuencias hasta más adelante: lo manifiesta
Venus cuando se queda insatisfecho... ¿qué hace
Venus cuando no está contento? Se vuelve amargo,
venenoso, arisco. En el fondo es todo lo mismo, arisco,
amargo... Lo mismo puede pasarle al hombre. Puede
ser que su Venus se ponga de repente arisco.

Un problema típico de Venus es el siguiente: «Ven, ven... no vengas, no


vengas...». Puede ser un juego, sí... pero también puede ser que se
pierdan las ganas. Entonces es cuando la sexualidad corre peligro.

Por lo tanto, se trata de ver si somos capaces de conectar Marte y


Venus en el interior de nuestra personalidad. Sólo las personas con un
aspecto entre Marte y Venus son capaces de hacerlo. Esto es muy
favorable para un matrimonio. Pero la mayoría de las personas tienen
Marte y Venus en figuras distintas. Y, si las figuras están
desconectadas, entonces es difícil establecer esta conexión. En este
caso, la persona vivirá con mas intensidad el planeta de la sexualidad
que esté en la figura en la que se encuentre la Luna.

Por ejemplo, un hombre tiene un triángulo con Marte, Júpiter y la Luna.


Es un hombre muy sensual que vive la sexualidad con mucha
intensidad. Este hombre tiene que aprender a hacer el salto hacia su
Venus y, a menudo, lo que pasa es que encuentra una nueva pareja.
Porque su conciencia no es capaz de unir Marte y Venus. Y acaba
viviendo Venus con una pareja y Marte con la otra. Aunque sería
perfectamente factible hacer las dos cosas con la misma pareja. Pero su
conciencia no reconoce esta posibilidad... y, como resultado, acaba
yéndose con otra.

32
No tiene que darse necesariamente al mismo tiempo, también puede
suceder una relación después de la otra. La primera pareja la eliges con
Marte y la segunda con Venus. Así puedes descubrir y desarrollar tus
dos lados, tus dos libidos.

El primer nivel de desarrollo es conocer y poder vivir el propio Venus y el


propio Marte. Depende mucho de si la pareja activa más la figura de
Venus o la de Marte. Esto lo podemos ver en el horóscopo de clics.
¿Habéis oído hablar de esto? En este horóscopo se puede ver qué
partes de la pareja se activan.

Si Marte y Venus están en figuras distintas, la persona debe vivir dos


tipos de sexualidad muy diferentes. Y, a menudo, no puede ser con la
misma pareja porque, tal vez la pareja sólo le activa una figura.
Entonces, puede suceder que encuentre a otra persona que le active la
otra figura.

Y, así, la persona se puede encontrar con


dos parejas completamente diferentes. Y la
persona no es consciente de que esto se
produce porque sus expectativas de
sexualidad en cuanto a Marte son muy
diferentes de las expectativas en cuanto a
Venus. Si el hombre tiene, por ejemplo,
Venus en un triángulo que está en lado izquierdo, tardará mucho tiempo
antes de descubrir las exigencias venusinas dentro de sí mismo. Y,
mientras tanto, vivirá fundamentalmente el lado donde se encuentra
Marte, es decir, la sexualidad marciana.

Los planetas del cuarto cuadrante se activan más tarde. Los del primer
cuadrante, en cambio, muy pronto. La juventud de hoy tiene
experiencias sexuales mucho antes que cuando las tuvimos los de
nuestra generación. Pero esto tiene el peligro de que la conciencia no
participe en el proceso y lo que se produce es que, básicamente, cada
uno vive su propia libido, la mujer sólo Venus y el hombre sólo Marte.
Y, si se empieza demasiado pronto, tal vez las cosas se queden así toda
la vida. Por eso no es muy recomendable que los niños estén activos en
este sentido ya a los 9 años. Aunque ya se han dado casos...

¿Aquí aún no? ¿Cuándo empiezan aquí los jóvenes? A los 14, los 15...
Desde el punto de vista astrológico es mejor así, 14 ó 15 es una buena
edad, antes no, pero en Alemania pasa y en EEUU aún más.

33
Algo relativo a las parejas que envejecen juntos. En los años de
juventud se vive más la parte inferior del triangulo. Los impulsos son
más fuertes, la Luna se conecta con Marte y Venus. Y sólo al hacernos
mayores comprendemos que es más importante la relación de Luna con
Júpiter y Mercurio.

Todos sabemos que el amor debería comenzar a través de los ojos y los
oídos, y sólo después pasar hacia abajo, al nivel inferior. A medida que
nos hacemos mayores, vivimos menos la Luna. Hay muchos adultos que
no viven mucho su Luna. La Luna se «seca», por lo que la sexualidad se
vuelve cada vez más difícil. Una solución contra la impotencia es la
activación de la Luna.

Hoy, más del 50 % de los hombres mayores de 40 son impotentes. Es


una cifra que da miedo. Yo lo atribuyo a este «secado» de la Luna, por
lo que la solución es la activación de la Luna. ¡Lo hemos probado y
funciona! Una persona «saludable» juega con frecuencia para mantener
activa a su Luna.

Cuando jugamos, lo hacemos con la Luna. No me refiero a practicar


deporte, no tiene nada que ver con las condiciones físicas... también
puedo jugar con una ramita. Quien es capaz de jugar, puede hacerlo con
cualquier cosa. ¡Mirad lo que hago! ¡Prueba! ¡Intenta hacer esto! ¡Se me
acaba de ocurrir! ¡Ha sido mi Luna!... O me pinto los ojos como hace mi
mujer porque quiero saber qué se siente, o la «pincho» un poco para
divertirme o le cuento un cuento... a ver si se la cuelo... y después nos
reímos juntos.

Es importante que, a medida que nos hacemos


mayores, hagamos esto cada vez más. A veces un
chiste, a veces hacer reír al otro es muy importante...
reírnos juntos. Esta es la finalidad. Y las parejas de
más de 60 años que aún hacen esto, están muy bien
juntos. Ya Jesús dijo: «Si no sois como niños, no entraréis en el reino de
los cielos».

Esto tiene que ver con el amor. Todos estos principios que conocemos
de Jesús son principios de amor. Aunque hay otra frase mucho más
importante... ¿Queréis saber cuál?

¡No te hagas ninguna imagen de mí!

No debes hacerte niguna imagen de mí. Es una lástima que, debido a


que la gente no entiende su significado, esta frase haya caído en el
34
olvido. No está hablando de Dios sino del tú. Es el principio fundamental
del amor y las relaciones interpersonales. Tal vez ahora lo comprendáis
mejor. Tengo que decirle a mi mujer: «¡Por favor, no te hagas ninguna
imagen de mí!» «¡Y yo tampoco me haré ninguna imagen de ti!». Sólo
de esta manera se mantiene vivo el amor. En el momento en el que me
formo una imagen del otro, el amor deja de funcionar.

Una imagen es algo fijo y, en realidad, es veneno para la relación.


Donde más sufre lo mutable es bajo la cruz fija. En el momento en que
nos presentamos con la cruz fija, matamos todo amor.

El amor no puede ser, de ninguna manera, fijo. Cada día es diferente. Si


piensas que el amor será igual, te equivocas... eso no es amor. En el
momento en que me hago una imagen fija del amor, me bloqueo. Por
ejemplo: «¡Conozco perfectamente tus preferencias y nunca hago lo que
no te gusta!»... Esto es un bloqueo del amor. O bien: «¡Sé muy bien qué
piensas en este momento!»... Esto es veneno para el amor, porque esto
tiene que ver con expectativas y pertenece a la cruz fija.

Hacerse una imagen de lo que le gusta al otro es tener una expectativa


fija. No podemos definir al amor, no debemos juzgarlo, el amor oscila
constantemente, no se puede medir. Toda experiencia fija en el amor es
un peligro. Por ejemplo: ¡La última vez le pusiste muchas ganas! ¡Quiero
que esta vez sea igual de bonito...! ¡Quiero vivir eso tan bonito más
veces!»...

¡Nada! ¡Fuera!... ¡No debes hacerte ninguna imagen del


amor! De lo contrario no podrás vivir el amor. ¡Déjate
sorprender por el amor! No lo evalúes. Como mucho, lo
que puedes hacer es expresar con tu felicidad lo bonito
que ha sido hoy. Si ha sido muy bonito, te sentirás como
si tuvieras alas. Puede que dure 2 ó 3 horas o incluso un
día entero, da igual, otras veces durará menos pero aún
así, será bonito.

¿He explicado suficientemente lo que es no hacerse una imagen?...


¿Podéis ver que estamos hablando de un principio fundamental de lo
que es el amor?

(Se hace un silencio...) ¿Notáis lo que irradio ahora? (Continua el


silencio...) ¿Lo percibís?... Ha sido mi Neptuno, lo tengo muy arriba. He
intentado enviaros mi amor...

35
Así es como entiendo el amor total. No quiere decir que amemos a todos
los seres humanos, sino que amamos todo en algunas personas.

Cuando, en una relación de pareja, se activa Neptuno amamos todo lo


del otro. No hay nada del otro que me moleste. Esto sólo es posible
cuando entra en juego Neptuno. ¿Y, cuando se da esto...?

¿Conocéis la diferencia entre el enamoramiento y el amor,


entre estar enamorado y amar? El enamoramiento es
siempre total y absoluto. El amor, en cambio, crece con el
tiempo. Hay que conocer al otro durante mucho tiempo
antes de que surja el amor verdadero. Es entonces cuando
hablamos de relación de pareja.

Mucha gente dice que el amor tiene que crecer pero, al principio,
estamos enamorados y esto es Neptuno. Cuando estás enamorado
quieres incluso al sudor de tu pareja. No te hace falta ni siquiera el
desodorante y amas las cosas más raras de tu pareja. Esto abre la
relación desde el principio, por eso se da al principio. Es una buena
base para la posterior relación. Una relación de pareja es algo fijo y no
tiene mucho que ver con el amor, es más bien algo un tanto difícil para
el amor. ¡Lo ideal sería que cada año nos pudiéramos enamorar de
nuevo de nuestra pareja! ¿Alguien de vosotros lo ha vivido...?

Hay parejas que se casan y se divorcian hasta tres veces... Todos


tenemos la posibilidad de enamorarse de nuevo de nuestra pareja una y
otra vez.

Yo tuve que aprenderlo porque soy un tipo muy fijo. En el fondo, para mí
es muy difícil amar de verdad, porque tengo demasiada energía fija.
Tengo tendencia a acostumbrarme enseguida a algo y la consecuencia
es que todo se vuelve demasiado regular para el amor. Una y otra vez
me he tenido que dar cuenta que el amor que estaba viviendo no era
amor de verdad... con las consiguientes crisis.

Practico sexo con el otro y me doy cuenta de que falta el amor. No sé si


es porque lo hago demasiado a menudo o porque sigo teniendo la
expectativa de que tiene que ser tan bonito como la otra vez.... La cruz
fija no es nada ventajosa para el amor. Para mí ha sido un aprendizaje
duro... me ha costado más de 30 años. ¡No lo pillaba! Y cuando lo
comprendí, encontré a mi pareja ideal. ¡No es que sea la reina del
amor...! He aprendido a soltar las imágenes fijas que tenía. Lo ideal
sería decir cada día: «¡Pero tú! ¿Quién eres? ¡No te conozco!...». Y
volver a empezar a construir la relación cada día.
36
Entonces, me olvido de mi pareja. Hago como si no la tuviera y, por la
noche, me la vuelvo a encontrar de nuevo. Para mí es lo mejor. Pero
tenía que aprender a soltar, tenía que hacerme consciente de cómo lo
estaba haciendo con la cabeza. Una y otra vez aparecían estas
expectativas en mi cabeza: «¡Tiene que ser así... tiene que ser así...!»

¡Fuera! ¡Tuve que sacármelo de la cabeza una y otra vez...! Esto podría
ser una enseñanza para los tipos fijos que haya entre vosotros. Lo más
importante es soltar. Tienes que aprender soltar cada experiencia que
hayas hecho con tu pareja, nada debe ser almacenado. Y si tu pareja te
dice: «Pero la otra vez me prometiste que...», tienes que decir: «Lo
siento, me olvidé...». Es mucho mejor no tener ningún acuerdo... y si el
amor no está, renunciar. Tuve que aprenderlo porque, como persona
fija, pensaba que tenía que ser igual cada día. Tuve que aprender a
destruir esto dentro de mí, día tras día.

Así es como he conseguido ser capaz de amar. Y la sexualidad es


diferente cada vez. Así lo vivo... (dirigiéndose a Rita) No sé si tú lo vives
igual... ¡Igual lo tenemos que hablar! Recibo la señal de que aun puedo
mejorar un poco...

La casa 7 vs. el eje de relaciones (5-11)

Algunas personas creen que la casa 7 es la casa de la pareja. Lo oigo a


menudo... Pero la casa 7 es la casa del tú en el eje del contacto (1-7).
En la casa 7 establecemos contacto
con todo el mundo. ¿Qué tiene que
ver la pareja con el contacto?
¿Cómo puede ser que en la casa 7
es la casa del contacto con todo el
mundo y, a la vez, la casa de la
pareja?

Las relaciones de largo plazo están en el eje 5-11, el eje de relaciones.


¿Dónde reconocemos la relación de pareja? No en la casa 7 sino en la
casa 5. En la casa 7 tenemos las relaciones momentáneas, las
relaciones de corto plazo. La casa 7 es cardinal y de aire. ¿Cuánto dura
algo cardinal y de aire? Poco, muy poco...

Pero un matrimonio es, en principio, para toda la vida.


¿Cómo se puede poner el matrimonio en una casa
cardinal y de aire? El matrimonio pertenece a la cruz fija.
Sólo la cruz fija puede aguantar toda una vida.
37
Si alguien describe el matrimonio como algo cardinal y de aire, es que
no lo ha entendido. Un matrimonio no es algo «por un tiempo». La casa
7, en cambio, sí es algo muy temporal, algo a corto plazo. Además,
necesitamos la casa 7 para la relación que tenemos con todas las
personas. ¿Quiere decir esto que necesitamos la casa 7 para tener un
matrimonio con todas esas personas? ¡No puede ser! ¡Algo no cuadra!

Las relaciones fijas como el matrimonio pertenecen a la cruz fija.


Tenemos el erotismo en la casa 5 y la amistad espiritual en la casa 11.
Esto es, para mí, el matrimonio: una relación erótica estable con una
persona. En la casa 5 estamos en la cruz fija y nos quedamos con una
pareja. Las personas con muchos planetas en la casa 5 son muy fieles.

La idea de la pareja en la casa 7 viene de la astrología antigua, cuando


aún no se habían comprendido ciertas cosas del matrimonio. En el
matrimonio también se necesita la amistad, la relación de pareja no
puede durar si no hay un entendimiento mental, esto es, una conexión a
nivel espiritual.

Pero hay muchas personas que viven su relación de pareja


exclusivamente en la casa 5. Esto es un peligro porque la parte
espiritual también tiene que integrarse. Si a tu marido no le interesa para
nada la astrología, tu tarea es hacer que también se interese.
Evidentemente, sólo en el caso de que la astrología tenga un significado
espiritual para ti.

Sólo se trata de que la pareja sea capaz de seguirte, no es preciso que


tenga los mismos intereses que tú, pero se tiene que interesar por tu
nivel espiritual y, si no lo hace, vuestra relación corre peligro.

A menudo he observado que alumnos míos se han tenido que alejar de


sus parejas después de estar un tiempo con la astrología. Muchos dicen:
«La astrología ha destruido mi relación». Y, en realidad, lo que ha
sucedido es que el intercambio espiritual ha faltado, ha dejado de existir
o no ha existido en la pareja. El «truco» de una relación de larga
duración es el intercambio espiritual. El crecimiento espiritual es el motor
de una relación a largo plazo.

La casa 11 tiene que ver con Urano, con la expansión de la conciencia.


Una relación de pareja tiene que fomentar la expansión de conciencia.
Aún sería mejor si ambos persiguieran los mismos ideales. Esto es la
casa 11 y muchas personas aún no lo han desarrollado, por eso sus
relaciones a largo plazo corren peligro.
38
Así que no te cases con alguien que, espiritualmente, no esté en un
nivel parecido al tuyo. Esto es algo que deberíamos enseñar a nuestros
hijos si queremos que tengan un matrimonio feliz.

En mi primera relación nos centramos mucho tiempo en la astrología.


Hasta el punto que mi expareja continua dando clases de astrología.
Aún hoy mantenemos una relación muy buena.

Es la que fue mi primera mujer. Con ella tengo cuatro hijos y estuvimos
juntos 22 años. La relación estuvo muy bien hasta el final. Porque,
espiritualmente, siempre tuvimos un intercambio muy intenso y la
sexualidad también funcionaba bien. ¿Sabéis lo bonito que puede ser la
sexualidad después de una conversación muy profunda? Después de
una culminación espiritual juntos, la segunda parte es mucho mejor.

Siempre he estado convencido de que la sexualidad empieza en lo


espiritual. Con la conversación se activa la Luna... ahí es donde empieza
el amor... Me intereso por el otro y quiero saber qué piensa. Por
ejemplo: «¿Qué opinas de la reencarnación?». Un buen comienzo para
una conversación…

¡OK, no ha sido un buen ejemplo! Cambiamos de ejemplo. Simplemente


hay que llevar la conversación a un lugar que le pueda interesar al otro
y, en la conversación, se generan sentimientos nuevos. Se trata de
coincidir con el otro en algo, de generar una situación en la que se está
de acuerdo con el otro. No se trata de crear rivalidad ni de competir.
Esto no genera buenos sentimientos. Hay que hacer un esfuerzo para
entender el punto de vista del otro e intentar conseguir que el otro
también pueda ser capaz de entender y aceptar mi punto de vista. Así
se generan buenos sentimientos... y es cuando empiezan las caricias, el
amor y se decide si bajar o no al «subsuelo».
Hacerlo al revés no es tan frecuente, es decir, empezar abajo, luego
crear sentimientos y, después, tener una buena conversación... Esto
sería como nadar a contracorriente. Bueno, a veces también funciona,
pero es más difícil. Lo orgánico es el movimiento de arriba hacia abajo y
es entonces cuando la sexualidad es la manifestación del amor.

Pausa.

39
Ejemplo de asistente - AV
Miércoles, 22 de septiembre de 2010

En este caso (AV) tenemos a un hombre que espera (Marte casi


inaspectado) que, finalmente, llegue una mujer. Como podéis ver, Marte
está en punto de reposo. Es decir, que las mujeres que pasan no
perciben su Marte. Tal vez piensen que está casado y, por eso, no lo
tienen en cuenta. Ésta es la irradiación de Marte, que está en el signo
fijo de Tauro.

Venus tiene muchos aspectos, pero está en un signo interceptado. La


multitud de aspectos nos indica que la persona tiene una exigencia
grande con respecto a la mujer. Como podéis ver, Venus se encuentra
en una figura cuadrangular, es decir, que la persona tiene una idea fija
de cómo debe de ser la mujer. Pero, debido a que está en un signo
interceptado, le resulta difícil tomar conciencia de esto.

Como podéis imaginar, a esta Luna en el lado del tú le encantaría tener


pareja. Como está en el signo de Tauro, le encantaría que alguna mujer
se quedara definitivamente con él pero, en la casa 7, tenemos los
contactos rápidos. Es decir que puede ser una buena pareja para todo
40
tipo de mujer, sin que se quede para siempre. Puede utilizar muy bien su
Luna para ayudar a los demás. Y esto es también el deseo y la
necesidad del Sol ahí abajo. Plutón en la casa 12 también quiere
ayudar. ¿Tienes una profesión en la que ayudas a los demás?

Asistente: Me estoy formando en terapias...

Michael: ¡Suena bien! Encaja perfectamente con esta figura triangular.


El aspecto Sol-Plutón nos indica que el desarrollo personal es
importante.

¿Qué os resulta especial en esta figura triangular formada por Saturno,


Venus y Urano?... Sí, está formada por los tres planetas femeninos. Y la
figura triangular se llama triángulo dominante. Aunque, en realidad, no
es una figura triangular, pues tenemos un cuarto vértice. ¿Cómo
podemos interpretarlo? Es una figura triangular femenina con el Nodo
Lunar. Mujeres jóvenes, madres y abuelas... éstas son las personas a
las que tú ayudas en su desarrollo. Ésta es la tarea de la figura
cuadrangular.

Tu tarea consiste en ayudar a muchas mujeres en su desarrollo. Todo


tipo de mujeres. A los hombres menos, porque el Sol es también un Sol
maternal. Y Marte está en un signo y una casa venusinos (Tauro y casa
7). Y Plutón también está en un signo de Venus (Libra). Los hombres no
desempeñan ningún papel importante. Los hombres pueden ser buenos
colegas, pero la mayoría de actividades y capacidades apuntan hacia el
campo de las mujeres. Te veo muy asombrado. Te vendría bien una
profesión en la que haya muchas mujeres. En astrología, un 90% son
mujeres. ¿Hasta ahora no te has dado cuenta de que tienes más
relación con mujeres?

Asistente: Desde que hago yoga y astrología sí. Y en terapia también


hay un 70% de mujeres.

Michael: Pues algún día debería aparecer alguna que te vaya bien. El
punto de la edad nos permite ver cuando es posible que se inicie una
relación de pareja. ¿Alguien lo ve?

El año que viene, el PE pasará sobre su Luna.


Por eso lo pregunta hoy. Porque se da cuenta
de que algo se le acerca. Podemos decir con
una seguridad de un 70% que ahí aparecerá
una relación de pareja.

41
Para verlo más exactamente, vamos a ver
el horóscopo nodal (HNL). Según el HNL, el
año pasado se te cruzó una mujer. Cuando
nos encontramos con una mujer de una
vida pasada, podemos ignorarla hasta un
año.

Probablemente ya la conoces pero aún no se ha dado la chispa. Ya está


en tu entorno, en algún sitio. Casi siempre es así. Cuando aparece una
relación kármica, puede pasar incluso un año hasta que nos damos
cuenta. Nos vemos sólo de vez en cuando o pensamos que la persona
es sólo un colega... una cosa relajada. Esto se da así porque la
conciencia del aquí y ahora quiere ser libre. Pero el subconsciente sabe
que si te entregas a eso que está surgiendo, la libertad se acaba. Por
eso ignoras a esa persona. Si te acercaras más e iniciaras la relación, la
libertad se acabaría.

Por eso te esperas. Este Saturno indica que te esperas. Es mejor


empezar una relación cuando tenemos un aspecto de PE en el radix.
Porque entonces tenemos una relación que es psíquicamente nueva.
Hay mucho que descubrir, muchas cosas nuevas en esa persona. Es
más interesante para el amor.

Con una persona con la que hemos estado casados en una encarnación
anterior, esto no se da, porque desde el principio sentimos que la
conocemos muy bien. Esto es algo que todos podemos ver claramente
porque, en el pasado, hemos conocido tanto a personas de este tipo (de
vidas pasadas) como a otras personas. Lo importante es que te
acuerdes bien cuando le miraste profundamente a los ojos. En este
primer momento nos damos cuenta de si la otra persona nos es familiar.

Podéis comprobarlo con las personas que habéis conocido en el


pasado. Algunas personas han sido completamente nuevas para ti... y
han sido o son interesantes. Y las que son menos interesantes, tenemos
la impresión que ya las conocemos. La percepción de que es algo que
ya conocemos nos roba la curiosidad de descubrir algo nuevo.

Percibo que esto es una idea muy nueva para vosotros. Es muy
importante saber hacer esta diferencia. Quiero describiros más
detalladamente cuál es la consecuencia. Una persona nueva (que no
conocemos de vidas anteriores) es mucho más interesante, pero
también nos produce más inseguridad porque aún no la conocemos. No
sabemos qué va a pasar… es un riesgo porque podríamos separarnos.

42
Si nos entregamos a una persona así, el desarrollo de ambas personas
está garantizado.

Hay muchas personas de tu pasado que, en su momento, fueron nuevas


y buenas para ti. En cambio, las personas que ya conocemos de vidas
anteriores nos son más familiares. Por eso no hay tantas cosas nuevas
por descubrir. Pero también hay menos inseguridad. Desde el principio
hay una especie de percepción de familiaridad. Incluso podemos pensar
que la persona nos da seguridad. Es como una relación saturnina. La
relación está casi hecha y está determinado cómo va a desarrollarse.

Es como si, diez años después de separarnos, volviéramos a juntarnos


con la misma pareja. Esto nos permite entender mejor la diferencia.
Sabemos exactamente qué le gusta y qué no. Es algo instintivo, algo
inconsciente. Y la otra persona lo percibe como algo agradable porque
piensa que el otro le aporta exactamente lo que necesita y le hace bien,
o conoce exactamente sus debilidades y las respeta, las tiene en
cuenta. La relación funciona de manera óptima desde el principio, todo
fluye de manera perfecta. Porque todo lo que hemos trabajado en una
vida pasada con esa persona, de repente, vuelve a estar a nuestra
disposición.

Si queréis ver vuestras amistades y relaciones de vidas pasadas, lo


podéis ver en el horóscopo. Muchas veces, en un momento sin aspectos
del PE en el radix, aparece una persona y nos asombramos porque no
vemos ninguna conexión en el radix. Como en nuestro ejemplo: Saturno
está más o menos un año antes del paso del PE por la Luna en el radix.
Es decir que ya la conoces y, ahora, con la Luna te darás cuenta.

Comprobar si, cuando iniciasteis alguna relación, había un aspecto del


PE en el radix o en el HNL. Así, de manera retrospectiva, puedes decir:
«¡Ah! Conocí a Elena cuando el PE del HNL estaba sobre tal planeta».
Es una relación antigua. Y a Alfonso lo conocí cuando el PE del radix
pasó por tal planeta...

También pueden ser familiares. Por ejemplo, aquí en el HNL, en este


punto cerca de los 4 años, podría haber nacido una hermana...
Probablemente en los dos pasos por Neptuno (radix y HNL) has
conocido a alguien, pero de esto no solemos acordarnos. Es demasiado
pronto. Normalmente no recordamos bien las cosas que sucedieron
antes de los 12 años. Los recuerdos suelen ser de períodos posteriores.

Asistente: Tengo 2 hermanas. Les llevo 2 y 6 años.

43
Michael: La que nació cuando tenías dos años tiene que ver con Luna-
Marte.

Asistente: Me hubiera gustado que hubiese sido niño.

Michael: ¿No tienes hermanos varones? Cuando nació tu segunda


hermana, cuando tenías 6 años, el PE estaba sobre el eje de cruce. En
el eje de cruce se produce un cambio vital, la vida cambia
completamente.

Asistente: Tenía 6 años, era muy joven... no recuerdo...

Michael: Bueno, esto ha sido una consulta con un soltero.

Asistente: Pero por poco tiempo...

Comparación de parejas

Esto nos muestra la sistemática de la comparación de parejas.

Arriba tenemos los dos horóscopos radix con el sistema de casas. Y a


través de las casas se producen los clics. La casa 7 de una de las
personas se junta con la casa 7 de la otra. Es decir, que todas las casas
se juntan: la casa 1 sobre la casa 1, la 2 sobre la 2, etc… Por eso la
comparación de los dos radix nos muestra la situación actual.

También hacemos lo mismo con los HNL. Las casas nodales son
iguales y de 30º, y también las podemos unir. Son dos niveles que
podemos diferenciar. Uno es el nivel actual que tiene una fuerza que nos
obliga a hacer cosas y el otro es el nivel inconsciente. Si después

44
miramos como se lleva la pareja, podremos ver en qué nivel transcurre
la relación.

Si hay más clics abajo, entonces es una relación karmica. Si hay más
clics arriba es una relación actual. Es la misma diferenciación que
hemos hecho antes. Podéis comprobar el momento del inicio de una
relación (PE en el radix o en el HNL), para ver lo que ocurre.

Pero, antes de hacerlo, es bueno que reflexionéis sobre vuestra relación


actual y penséis en qué nivel se está desarrollando. Si tengo la
sensación de que conozco a mi pareja desde hace mucho tiempo,
probablemente es una relación karmica. Entonces miro los clics nodales
y veo como está el asunto. Por favor, comprobad si lo que sentís
internamente es lo mismo que lo que muestra el horóscopo.

Si tenéis tiempo, es enormemente interesante hacer una lista de las


relaciones que habéis tenido, pensar de dónde vienen y comprobar en
qué nivel transcurría. Porque cada persona tiene, al menos, unas veinte
relaciones. Como ya he dicho, las relaciones son duraderas.

Si vives desde hace 10 años en el mismo sitio, tus


vecinos son también relaciones, aunque no te hables
con ellos. Es decir que también deberíamos tener los
horóscopos de los vecinos. Si el vecino de arriba «está
como una cabra» es porque hay una determinación
karmica. No hay casualidades. Todo tiene que ver con
campos magnéticos y gravitacionales.

Imaginaos que os habéis encarnado cien veces. ¿Cuántas relaciones


creéis que habéis tenido? Y cada relación es distinta: unas son
profundas, otras cortas, otras largas… Tenemos que conocer bien
nuestro repertorio de relaciones. De cada relación aprendemos algo que
nos llevamos a la siguiente relación. De esa forma, cada uno de
nosotros tiene en su cabeza frases como: «Esto no lo quiero en la
próxima relación» o «En mi próxima relación quiero esto y eso...».

El ser humano es un ser de relaciones y trabaja constantemente en sus


relaciones. De algunas personas aprendemos mucho y de otras poco.
Verás que conoces muchos tipos de relaciones. Yo quisiera guiaros
hasta el punto en el que vosotros mismos podáis decidir libremente si
queréis vivir una relación o no. Con el tiempo, he aprendido a no
reaccionar a las relaciones kármicas, porque me interesa mucho mi
desarrollo personal. No obstante, durante 22 años tuve que desarrollar
una relación karmica. Y esto siempre conlleva crisis muy fuertes. Crisis
45
que ya había vivido hace tiempo. Porque, en una relación karmica, se
repiten todas las cosas que hicimos en vidas anteriores. Celos, dolor,
miedo a que te dejen… todo este tipo de cosas son de vidas anteriores.
Los psicólogos han constatado que este tipo de miedos son
determinantes para la conducta en una relación. Si alguien lleva consigo
el miedo a ser abandonado de una vida anterior, este miedo puede
surgir repentinamente cuando aparece una determinada persona,
aunque no hayamos conocido este tipo de miedo en esta vida.

Esto significa que, con la persona que acaba de aparecer en esta vida,
sucedió algo de este tipo en una vida anterior, algún tipo de abandono
… y cuando la persona aparece, este miedo vuelve a florecer. En
cambio, con otras personas no has tenido este tipo de miedo.

Son cosas importantes de las que deberíamos tener conciencia. No son


sólo miedos lo que compartimos con gente de vidas anteriores, pero son
lo más llamativo de relaciones anteriores.

Es mucho más importante la manera en que nos comportamos el uno


con el otro. Si, en una vida anterior, el hombre ha tratado mal a la mujer,
probablemente en esta vida se va a repetir. O si, como mujer, has
perdido a tu hombre en una vida anterior y te lo encuentras de nuevo en
esta vida, probablemente lo vas a ignorar, porque no quieres volver a
vivir lo mismo y volver a perderlo.

Si te preguntas: «¿Por qué no puedo acercarme a esta persona?», no


tienes que esperar a que un sueño te dé la respuesta, puedes
comprobarlo en el HNL. Ahí se ve con qué tipo experiencia tuvimos con
esta persona en el pasado.

Os digo cosas y pongo el foco en contenidos que, normalmente, no


tenemos en cuenta cuando pensamos en una relación. Percibo que este
tipo de pensamientos os resultan raros... Es muy fácil distinguir estos
dos tipos de relaciones. Y las reglas también son fáciles.

Si estás en una fase de tu vida en la que te sientes inseguro y no sabes


cómo va a continuar tu vida, entonces es mejor volver a una relación
antigua, porque, a través de esta relación, todo vuelve a transcurrir de
una manera conocida y en la que te sientes bien. Entonces, muy
rápidamente, vas cogiendo hábitos con esta persona que te dan
seguridad.

46
Si, en cambio, estás en una posición de seguridad, tanto en la profesión
como en la sociedad, entonces tienes más tendencia a escoger a
alguien que sea nuevo para ti.

Esto también lo vemos en el horóscopo. Es muy fácil. Si el PE pasa por


un planeta del radix, somos actuales. Y, si el PE pasa sobre un planeta
del HNL, tenemos tendencia a ir hacia algo antiguo y ya conocido.

Veamos un ejemplo. El clic de arriba corresponde a la relación de pareja


actual. Y abajo vemos la relación karmica. Es decir, que muy
rápidamente vemos que estamos ante una relación antigua, pero que
también tiene muchos aspectos nuevos. No es una relación fácil, porque
hay oposiciones duras: Sol-Sol, Marte-Marte. Estamos, pues, ante una
relación de vidas anteriores que, posiblemente, en esta vida se
separará. Es decir, que nos volvemos a meter en el hábito de una
relación anterior que funciona «por sí sola». Y, con el tiempo, la
conciencia desarrolla actitudes contrarias. En un promedio de seis años,
una pareja así se separa.

47
Unas relaciones tienen más aspectos abajo que arriba y otras al revés.

Asistente: ¿Por qué se separan al cabo de 6 años?

Michael: Es sólo una aproximación.

Tenemos tres planetas que se confrontan con el mismo planeta de la


otra persona (Marte, Sol y Júpiter). Es como tirar de cada uno de estos
planetas en dirección contraria. Y es así. Es mi hija y su novio. Se están
separando. Durante 6 años han tenido una relación fantástica y, ahora,
mi hija se ha ido a vivir sola a un piso. Es el inicio de la separación.
Volveremos sobre esto más adelante.

Estas son las figuras de aspectos de una pareja que se llevan muy bien.
La EA de abajo es la de la mujer y la de arriba la del hombre. Es
bastante clásico: la mujer es muy receptiva y el hombre tiene ahí un pico
grande. Están casados desde hace 36 años y no se separarán jamás.
Encajan tan bien el uno con el otro que la pareja no se puede deshacer.
Con esto quiero mostraros que la comparación de las figuras de
aspectos es mucho más importante que los horóscopos de clics, sobre
todo para relaciones a largo plazo. Esto es así porque el propio
desarrollo tiene lugar en la figura de aspectos. Si las figuras de aspectos
encajan bien, es una indicación de desarrollo en común. Y esto es
mucho más importante para el ser humano a largo plazo.

Pero si nos contentamos con un sistema clásico: el hombre trabaja y la


mujer cocina, entonces hay poco desarrollo común posible. Si las
estructuras de aspectos encajan bien, los contenidos de las conciencias
están en sintonía. Por eso siempre empiezo las consultas de pareja por
la figura de aspectos. En la primera hora de la consulta solo trato esto.
Sólo en la segunda hora paso a ver los horóscopos de clics. Comparar
la figura de aspectos es algo muy intuitivo. Es distinto en cada persona.
No hay reglas. Por eso tengo vuestros horóscopos en el ordenador.

48
Ejemplo de pareja – 1 (EE-AN)

Ella (izquierda) está como apoyada hacia atrás y observa a la gente. Y


él (derecha) mira desde arriba, desde ahí lo observa todo. Es alguien
que, desde su conciencia, da impulsos a los demás. Lo saca de manera
cardinal en el DC, es una figura lineal.
Y a la izquierda vemos a Sol y Mercurio mirando y Neptuno en el
estómago... es una figura estable. Es como si él (derecha) le diera
pataditas a ella, la empujara.

Es muy importante que, al principio, percibamos la cualidad de la


energía de las dos estructuras de aspectos (EA), porque esto es lo que
se mantiene toda la vida. Y, cuanto más tiempo estamos juntos, mejor
funciona este juego entre el uno y el otro.

Él (derecha) es un pensador que, de vez en cuando, lanza algún


impulso y ella es más fija y reservada. La EA de ella tiene algo de peso.
Ella tiene interés por las cosas que están en el fondo, en el inconsciente,
e intenta comprenderlo con el pensamiento, con el Sol. Esta parte de
arriba es, más bien, un pensamiento racional. Ahí abajo, en cambio,
tenemos muchísimos más impulsos de las tripas.

Encaja bien que la figura cuadrangular sea la mujer porque ella actúa a
través del inconsciente y él da los impulsos también de manera
inconsciente. Como podéis ver, esto está en el signo de Géminis. Es
raro, porque los impulsos inconscientes de él provocan pensamientos en
ella. Es decir, que él te hace pensar.

Ella, ahí abajo, percibe muchas cosas de las cuales él no tiene ni idea,
no sabe nada. En cambio él, reflexiona acerca de muchas cosas sobre
49
las que ella no reflexiona. Urano, Plutón, Sol, Mercurio, Saturno,
Venus... con estos planetas, él cubre la zona vacía de ella. Sólo
Neptuno cae en la zona ocupada del horóscopo de ella. Él la protege en
este espacio (vacío para ella). Él cubre ese espacio vacío de ella. Y al
revés también, porque él tiene una parte muy sensible y abierta abajo,
porque su centro está sin protección y ella tiene mucha protección allá
abajo. Ella le protege a él de cosas inconscientes y él la protege a ella
de cosas conscientes, porque él es el pensador, está en el cuadrante del
pensamiento y ahí ella no tiene nada.

Ella es más bien un ser humano de sentimientos y percepciones. Pero,


en lo referente al pensamiento, está al mismo nivel que él porque, en
Géminis, el Sol puede pensar muy bien. Y, como él tiene la Luna en la
parte de abajo, también tiene acceso a lo inconsciente. Si la Luna
estuviese arriba, entonces la cosa no funcionaría. Sólo faltan algunos
grados.

Él, con su Luna, puede comprender emocionalmente las cosas que ella
reconoce y manifiesta. Amas estructuras de aspectos se complementan
fantásticamente. Una relación como esta puede funcionar bien 20 ó 30
años.

¿Os habéis dado cuenta que aún no he tenido en cuenta los planetas?
En esta fase de la interpretación no es importante ver dónde están los
planetas. Lo que hacemos es una comparación de las energías vitales,
vemos cómo sintonizan las energías vitales y esto es algo que se dará
durante toda la vida. Por eso, a través de las figuras de aspectos,
podemos ver la duración de una relación. Cuanto más diferentes son y
cuanto más grande es la complementación, más duradera es la relación.

Pero también necesitamos tener algunas cosas en común. Según mi


experiencia, debería ser una tercera parte de cosas en común como
máximo y, el resto, diferencias. En este caso encontramos lo común,
sobre todo, en el pensamiento. Para la relación es muy bueno que se
pueda hablar mucho. Yo pienso que es la mejor base para una buena
relación. ¿Cuánto hace que os conocéis?

Asistente: Llevamos unos cuantos meses, no llega aun año.

Michael: No hay nada más que explicar. ¡Seguid! ¡Sois una pareja
estupenda!

Si lo más interior encaja bien, entonces los problemas con las


oposiciones, los planetas, etc. son superables. Podréis solucionar todos
50
los problemas juntos. Esto no significa que no vaya a haber problemas
porque cada relación de pareja los tiene. Pero cuando la
complementación de ambos es tan «redonda», significa que todo se
puede solucionar.

De manera general, podemos decir que las personas que lo tienen todo
arriba se buscan a personas que lo tienen todo abajo y las personas que
tienen mucho en el lado del tú, se buscan a personas con muchas cosas
en el lado del yo. ¿Sabéis cuál es la explicación psicológica de esto?

Cada planeta tiene un efecto-sombra en su punto opuesto. Por ejemplo,


el Saturno de él tiene una «carga» en el otro lado, en Acuario. Y esta
carga es de Acuario. Si la posición de Saturno por casa de ella hace un
clic con este punto de sombra, el Saturno de ella puede aprovecharse
de esta carga. Y esto es doblemente favorable, porque el Saturno de él
se libera y el de ella se recarga, toma energía. Es decir, que el Saturno
de ella puede utilizar la energía reprimida del Saturno de él, y el Saturno
de él se libera, se alivia y se hace más libre.

Esto es así con todos los planetas. Cada planeta tiene una carga justo
en su lado contrario, en el lado donde estaría su propia oposición. Esto
es una regla para todas las personas:

«Las cosas que no podemos vivir de un planeta


pasan a su punto de sombra».

Es lo que llamamos psicología de transferencia. Ninguna persona es


capaz de vivir todos sus planetas al 100%. Por eso siempre sucede que
una parte de la energía del planeta está escondida. Y, por eso, nos
buscamos a alguien que nos reactive esta energía escondida.

Veamos otro ejemplo, esta energía sobrante de la Luna Libra de ella


está en Aries. Y allí es donde él tiene su Plutón. Tiene que encajar con
la casa, no miro los signos. Porque esta energía del punto de sombra de
la Luna de ella está en la casa 9 y él tiene a Plutón en el mismo punto
de la casa 9. Esto quiere decir que él tiene la capacidad de activar e
incluso manifestar la energía reprimida de ella. Ella le ayuda a él a tomar
conciencia de su Plutón (sin ella saberlo). No tienes por qué saberlo.
Sólo explico las funcionas básicas para que entendamos porqué la
complementación puede durar más en un caso como este.

¡Es genial que las energías que yo no puedo utilizar fluyan bien con mi
pareja! Y esto lo vivimos, lo experimentamos. Después de amarnos,
ambos tenemos más energía. Los dos juntos somos igual de fuertes que
51
3, 4 ó 5 personas. Cuanto mayor es el intercambio energético, más
fuerte nos hacemos como pareja. Si hay más energía, todas las cosas
se hacen más intensas. Es fácil de comprobar: ir a un sitio con tu pareja
es más intenso que ir solo... Bueno, no en todos los casos...

Asistente: ¿Qué los planetas estén en los mismos signos en las dos
cartas es importante?

Michael: No, no es tan importante. Significa que la genética encaja bien.


Pero la genética no podemos escogerla conscientemente. Ni tampoco
podemos pensar que es buena o mala. En resumidas cuentas: ¡Una
pareja ideal!

Ejemplo de pareja – 2 (MW-GJ)

Miremos detenidamente las dos figuras de aspectos. Primero la de él


(derecha). ¿Hacia dónde va el dibujo de aspectos? Parece un algo muy
pesado colgando de arriba. Veo un movimiento como de péndulo. Y en
la otra figura de aspectos veo una vibración.

Imaginaos que la EA de la derecha (él) es un mazo gigantesco


suspendido de unos cables que golpea un gong (EA de la izquierda,
ella) haciéndolo sonar. Éste es el arte de interpretar la figura de
aspectos. Si sois capaces de hacerlo, podréis interpretar horóscopos.

Parece fácil, pero necesitaréis tiempo para hacerlo tan rápido como yo.
Tomaos más tiempo que yo. Yo tengo mucha práctica. Primero mirad
una EA e imaginaos cómo se mueve, hacia donde se mueve. Aquí (EA

52
derecha) podemos ver que esto se mueve hacia la izquierda, hacia la
zona vacía del horóscopo de la izquierda.

Podemos imaginar que los planetas de la izquierda del horóscopo de él


(izquierda) van a tocar los planetas que están en el horóscopo del lado
izquierdo de ella.
El Urano de él quiere que ella salga de ahí atrás. La Luna de él también
irradia hacia el otro lado. Podríamos decir que irradia la personalidad
desde abajo. Todo esto son interpretaciones correctas. Y de cada una
de estas interpretaciones podemos sacar mucho conocimiento. Pero
primero hay que percibir bien cómo se mueve. Sólo puedes empezar a
interpretar cuando te has imaginado el movimiento.

A mí, la imagen del gong es la que más me gusta. Esta imagen nos
permite decir que él provoca vibraciones fuertes en ella. También
podríamos decir que ella refleja todo lo que él suelta por su lado
izquierdo. Porque él aporta muchas cosas por el lado izquierdo y, en
ella, cae en terreno fértil.

Podemos decir que toda la parte que va desde Venus al Nodo Lunar en
el horóscopo de él, se pone encima de los planetas de ella. No hablo de
que estén exactamente en la misma posición sino de que están en la
misma dirección.

Imagínate que pudieras agarrar el horóscopo de él por la Luna y lo


sacudieras. La Luna de él es un punto sensible, un punto importante,
porque tiene muchas líneas. Y allí es donde ella le deja en paz. Si algo
cae ahí encima de esta Luna, si alguien tiene un planeta en la cúspide
de la casa 6, entonces tiene una fuerte influencia sobre él. Pero no es el
caso de ella. Es un punto sensible en él, que ella no manipula, y esto
53
hace que él tenga mucha confianza en ella porque la Luna tiene que ver
con la confianza. Él necesita la Luna en la profesión. Es posible que,
cuando él llegue a casa después de trabajar, se sienta con poca
energía.

La Luna es, en ella, el planeta más alto. Es una posición de Luna muy
fuerte. Tiene muchísimos aspectos. Y esto significa que vibra mucho con
el Venus de él. Ahí existe la posibilidad de una unión simbiótica, de una
dependencia. Cuando él se dirige hacia ella como mujer, se activa la
Luna de ella con todas sus líneas. Es una unión bonita pero que puede
ser un tanto pegajosa. Y las cosas pegajosas nos hacen sentir menos
libres. Limitan la libertad y la Luna necesita libertad, ambas lunas.

Parto de los aspectos que tienen estas lunas, no de su posición. Ambos


tienen una Luna con muchos aspectos y tricolor. Da igual que sea la
Luna, Venus o Júpiter. Son puntos muy importantes porque destacan
mucho en las figuras de aspectos.

Tenemos siempre tendencia a mirar inmediatamente los planetas y no


deberíamos hacerlo hasta más tarde. En este caso es, en ambos
horóscopos, la Luna, pero podría ser otro planeta. También podríamos
mirar qué otro punto importante hay en la figura de aspectos. Tenemos
una acumulación de líneas aquí que parece importante. Y en la EA de
ella, veo esta punta que va hacia Marte. Es un punto interesante en esta
estructura de aspectos.

En el horóscopo de él me parecen interesantes las líneas que van hacia


Plutón y Urano. Pero lo más dominante en ambos horóscopos es la
acumulación de líneas que van hacia las lunas. Como veis, sólo me
centro en la estructura de aspectos: «¿Hacia dónde fluyen las energías?
¿Dónde hay más energía?». Está claro, ¿lo veis?

Esta personalidad (él) quiere ir hacia la posición en la que está la Luna


que, en este caso, está abajo. No es que las energías fluyan hacia allí,
sino que, desde ahí, las energías irradian hacia todo el horóscopo.

En el horóscopo de ella vemos como si la Luna irradiara hacia abajo,


pero, en la naturaleza, el movimiento es siempre de abajo hacia arriba.
Por eso sería mejor decir que la Luna de ella atrae (aspira) las energías
de abajo y las concentra.

Y la Luna de él es una Luna que irradia hacia arriba. ¿Podéis percibir la


dirección del movimiento natural? Viéndolo de otra forma, podríamos
decir que la Luna de él atrae todo este peso hacia abajo. Y la Luna de
54
ella no sabría dónde dejarse caer. Esto sería una interpretación contra
natura. Es rara.

Michael: ¿Quién es?... ¿Qué te parece la imagen que he hecho de tu


estructura de aspectos?
Asistente: Interesante y diferente de lo que he escuchado hasta ahora.

Michael: Podríamos volver a verlo dentro de un año y seguramente


tendríamos una imagen nueva. Estaría bien que, una vez al año, nos
hiciéramos una imagen nueva de nuestra figura de aspectos, de manera
que encaje con nuestro desarrollo de conciencia. Esto es sólo una
interpretación momentánea, no hace falta apuntarla, porque el punto de
vista siempre cambia.

Asistente: ¿Qué puede decir sobre el hecho de que mi Saturno esté


inaspectado y el Sol de ella caiga justo encima de mi Saturno?

Michael: Es uno detalle poco importante para la relación de pareja. Los


planetas más importantes en la relación son los que tienen muchos
aspectos. Esto es como una «vía de servicio» o una habitación en el
sótano, donde uno va poco y donde apenas tiene problemas.

Lo que sí puedo deducir de esto es que haya pensamientos de casarse


y tener hijos. ¿Es posible?

Asistente: Es una relación muy reciente todavía.

Michael: En algún momento de la relación iréis a esta habitación tan


escondida y hablaréis sobre si queréis tener hijos y casaros. Es algo
bastante sereno y se puede hablar rápidamente.

Cuando la Luna tiene tantos aspectos, es aconsejable tener hijos.


Ambos tenéis una capacidad enorme para relacionaros con niños. Si no
lo hacéis en vuestra profesión, sería una indicación para tener hijos.
Pero, por ejemplo, si ella fuera profesora de guardería viviría su Luna en
el trabajo y la necesidad de tener hijos propios sería menor. Pero creo
que ninguno de los dos tiene un trabajo relacionado con niños, ¿no?

Asistente: No.

Michael: Con la Luna en la casa 6 sería posible. La casa 6 es la


profesión y, con la Luna ahí, podría tratarse de una profesión
relacionada con niños.

55
Podría ser que os cueste vivir juntos, porque la exigencia de espacio de
los dos es muy similar. Tal vez sea aconsejable tener habitaciones
propias, espacios propios. No hablo de dormir separados...

Asistente: Sí sé de lo que hablas... Tenemos espacios separados, cada


uno con nuestro ordenador...

Michael: ¿Sabéis dónde lo veo? ¿En qué planeta vemos la exigencia de


espacio? Saturno. Los dos están muy cerca. Casi forman una
conjunción. Esto es la exigencia de espacio. No pueden estar los dos en
el mismo espacio... son como dos piedras que chocan entre sí.

Cuando Saturno está más o menos en la misma casa, es recomendable


tener esto en cuenta. Porque la perturbación mutua les crea inseguridad
y la inseguridad no es favorable en una relación porque provoca miedos
raros y confrontaciones agresivas. Por ejemplo: ella coge siempre tu
bolígrafo y, cuando tú llegas, quieres escribir algo y no lo encuentras...
Son cosas pequeñas que se pueden convertir en dramáticas.

56
El diagrama de contacto

Jueves 23/09/2010

Nos muestra cómo se produce el contacto entre dos personas,


atravesando las casas en vertical, desde el espacio del tú en el punto
descendente (DC) hasta el espacio del yo en el punto ascendente (AC),
en pares de casas, la inferior, del espacio inconsciente, y la superior, del
espacio consciente.

57
Espacio del TU (Punto del DC y tres pares de casas; 6-7, 5-8, 4-9)

DC: Punto del Descendente


El DC es el punto donde las personas miran hacia dentro del horóscopo.
El otro te conoce desde el DC y va entrando en tu interior por capas.
Cuando hagas una consulta debes ser consciente que percibes al otro
desde el DC.

Lo primero que decimos cuando entramos en contacto con alguien son


cosas superficiales. Nos encontramos en el horizonte y nos
comparamos. La horizontal es una tendencia a compararse con el otro,
porque sólo lo que tenemos en común nos sirve para el contacto. Ambos
tenemos que estar en el mismo nivel para que pueda surgir un contacto,
por eso, en un diálogo superficial, buscamos los puntos de contacto
posibles. Yo sé lo que me interesa a mí y tengo curiosidad por saber lo
que le interesa al otro. Al principio hacemos como un prólogo, un diálogo
sin mucha importancia y buscamos un tema en el que seamos iguales al
otro, buscamos situarnos al mismo nivel. Si te pones por encima del
otro, no se puede dar un contacto normal. Por ejemplo, con un jefe, el
contacto normal no es posible porque él está arriba, en una posición
superior, y tú, abajo, en una posición inferior. En el DC necesitamos
encontrar un tema o una conducta que nos sitúe en el mismo nivel. Y,
una vez que hemos encontrado un tema en el que ambos sintonicemos,
se puede iniciar realmente el contacto.

Hay que tener en cuenta que todo esto surge después de haber elegido
un contacto. La Luna es un radar que busca instintivamente el contacto
y, una vez que el contacto ha sido elegido, nos sentamos juntos y
tenemos una charla intensa. Lo que nos muestra el diagrama de
contacto es cómo se desarrollará la charla.

Casas 6 y 7
El contacto se hace según unas reglas claras. Lo
esencial, lo primero, es que estemos en el mismo nivel
con el otro y, desde ahí, entramos en la parte amarilla
del diagrama (casas 6 y 7), que es la parte más visible
del tú. El amarillo es el color del contacto y es neutral.
Al principio tocamos la superficie de la otra persona en
las casas 6 y 7. En la casa 6 se hacen los contactos inconscientes y en
la casa 7 los contactos conscientes. Ambas cosas suceden a la vez.
58
Cuando iniciamos un diálogo con alguien intercambiamos simultánea-
mente informaciones conscientes e inconscientes. La parte inconsciente
(la casa 6) capta lo de los demás por instinto. En la casa 7 se trata de
preguntar conscientemente al otro, ya que es una casa de aire, y aire es
hablar. Con la casa 6 nos interesamos por la realidad del otro, le
hacemos preguntas reales del tipo: ¿Quién eres? ¿De dónde eres? ¿A
qué te dedicas? Esto es muy común al principio de un diálogo, solemos
preguntar el nombre y la profesión. Y la parte consciente (casa 7) intenta
encontrar un tema que también le interese al otro. Este intercambio
amarillo dura normalmente entre 1 y 7 minutos y, a partir de ahí,
llegamos a la siguiente capa de la persona.

Casas 5 y 8
En la casa 5 nos interesa qué tipo de pareja o de
relación tiene la otra persona y en la casa 8 nos
interesa quién es esta persona en la sociedad, con
preguntas del tipo: ¿Está en paro? ¿Tiene un trabajo
bueno? ¿Pertenece a una sociedad de poder? Estas
preguntas son acerca de los elementos fijos de una
persona.

En la casa 8 también nos interesamos por temas que sean de actualidad


en la sociedad. Cuando vosotros intercambiáis cosas de astrología, ya
habéis pasado a la segunda capa. En este espacio nos interesa en
paralelo: ¿Quién eres en esta sociedad? (casa 8) y ¿Qué tipo de
relación de pareja tienes? (casa 5). Hay que entenderlo como si
estuviéramos «palpando» al otro, para ver si está abierto en este sector,
porque estas dos casas también tienen que ver con la sexualidad, por
eso no hablamos tan rápida o directamente de estos contenidos.

La reacción ante el otro en la casa 5 es lo que llamamos


comportamiento de pavoneo, en el que sólo contamos lo mejor de
nosotros. No tiene por qué ser algo falso o vacío, sino que también
incluye lo que más nos gusta de nosotros, por eso, es lo que queremos
mostrar. Cuando el otro se nos acerca, tenemos tendencia a mostrarle lo
mejor de nosotros. Es la imagen que quieres dar de ti mismo, tu mejor
imagen. Y, en este proceso, tiene una gran importancia quién eres
realmente en la sociedad. ¿Qué debemos tener para ser «alguien» en la
sociedad? Sobre todo dinero. Entonces, el pavoneo de la casa 5 lo
podemos reconocer en la casa 8 en frases como: «Tengo una gran casa
y dos coches» «Yo pago mucho a hacienda» «Conozco al presidente»
«La policía me trata de tú».

59
El pavoneo de la casa 5 en la conciencia es un pavoneo con nuestras
posesiones materiales. Por ejemplo, puedes sacar cuatro fotos y
mostrarlas: «Esta es mi casa, mi coche, mi barco y mis hijos».

Y puede suceder que esto produzca una reacción de rechazo en el otro


o que le haga sentir pequeño. Es una especie de reacción de protección,
como si sacáramos un escudo. Si alguien tiene planetas ahí, esta capa
tiene un efecto grande en sus contactos. No es necesario decirlo de
manera explícita, pero percibimos si el otro es una persona importante o
un don nadie.

Si percibimos que el otro hace o dice cosas para inflarse o aparentar


más de lo que es, damos un paso atrás. También puede ser que el otro
no diga nada porque esté bloqueando el contacto en esta capa. Por
ejemplo, si tiene problemas sexuales con su pareja, entonces no le
gusta dejar entrar a nadie en ese sector porque ahí también intentamos
sacar información de cómo va la relación de pareja del otro.

Si eres sensitivo puedes penetrar en el otro y sentir si está contento o no


con su relación de pareja. Si vienes desde el tú, esta capa es
determinante para ver si el contacto prosigue o se interrumpe. Porque, si
tienes problemas internos, bloqueas esta capa y no dejas que la otra
persona entre. En cambio, si estás contento contigo mismo, no te
importa que la conversación pase a un nivel más profundo.

Casas 4 y 9
La capa 4-9 tiene que ver con cuestiones como: ¿De
dónde venimos? (casa 4) y con la manera de pensar
(casa 9). En estas casas buscamos, por una parte,
qué opinión tiene el otro y, por otra, intentamos
obtener información de su situación familiar. ¿Qué tal
están tus padres y tus hijos? Éstas no son preguntas
que se hacen al principio, sino que primero tenemos
que sentir que el otro está dispuesto a dejarnos entrar. Es decir que
tenemos que atravesar la capa dura del 5-8 antes de poder entrar en el
siguiente nivel con preguntas del tipo: ¿Qué piensas sobre este o ese
asunto? (casa 9) ¿Qué le parece a tu familia que estés estudiando
astrología? ¿Has tenido problemas en tu relación familiar por estudiar
astrología? (Casa 4). Son preguntas que van más a fondo, preguntas
personales y, según como sea la persona y como encajéis, se puede
tardar entre 15 minutos y una hora para llegar ahí. Si comemos juntos,
éstas son las preguntas que hacemos después de comer.

60
En el IC-MC llegamos a la línea que separa el espacio del tú y el
espacio del yo. Es como una frontera y sólo dejamos entrar más adentro
a alguien a quien queremos mucho. Todo el espacio que está a la
izquierda del IC-MC es el espacio personal.

Espacio del YO (tres pares de casas, 3-10, 2-11, 1-12 y el Punto del
AC)

A partir de la línea IC-MC, tenemos que «llamar suavemente a la


puerta» y preguntar: «¿Puedo ser todavía más personal?». Aquí vemos
si el tú está realmente interesado. La mayoría de contactos terminan en
este nivel. Sólo permitimos la entrada en el espacio del yo a los amigos.
Muchas veces hay que hacer contacto unas 10 veces antes de permitir
que alguien pueda pasar este límite aunque, si las dos personas encajan
muy bien, también puede suceder más rápido. Podríamos decir que las
casas del tú son cosas exteriores que hemos aprendido de esta persona
y las casas del yo son cosas privadas que están más escondidas y se
tarda más tiempo en llegar a ellas.

Casas 3 y 10
El próximo paso sería averiguar qué tipo de formación
y qué grado de inteligencia tiene el otro. Es decisivo
ver si la persona es capaz de decir lo que considera
importante para ella misma y, en la casa 10, están las
metas personales. Por ejemplo: «Quiero hacer el
diploma pero aún no sé lo suficiente» o «Ya he
logrado esta meta y esa otra».

En la casa 10 averiguamos el tipo de metas personales que tiene el otro.


Cada persona persigue metas diferentes en su vida y esto depende, en
gran medida, de la educación que uno tiene, de la formación que cada
uno tiene, es decir, de la casa 3. Si eres muy inteligente, tienes metas
más elevadas porque las metas son también las exigencias que nos
ponemos a nosotros mismos. Por ejemplo, una de mis metas es dejar de
ser celoso. Por cierto, después quiero hablaros un poco sobre los celos,
aún no lo he abordado a propósito.

Una meta muy clásica de la casa 10 es la de ser autónomo, ser


independiente. Por el contrario, en la casa 3 tenemos las dependencias,
porque la casa 3 es el colectivo en que nos movemos.

Ahora vosotros formáis también un colectivo y os podéis formular


preguntas del tipo: ¿Cómo te sientes en este colectivo? ¿Te sientes
como en familia o más bien extraño? ¿Tienes problemas con alguien,
61
aquí, o te llevas bien con todos? ¿Tienes problemas con tu familia? ¿Por
eso estás aquí? También puede ser que te encuentres en un colectivo
concreto de trabajadores y te quieras ir de ahí.

En este par de casas intentamos investigar el nivel de dependencia


familiar o colectiva del otro, porque desde ahí se crean las propias
metas. Alguien que depende mucho de su familia, se pone como meta la
autonomía... así vamos investigando al otro en lo referente a estos
contenidos.

El otro puede «bajar la persiana» en cualquier momento del proceso de


contacto, porque la línea IC-MC marca el espacio que podemos proteger
del todo. Es la individualidad: ¡Hasta aquí y no más! Si vamos más
adentro perdemos la máscara, la posibilidad de mostrar al otro sólo lo
mejor de nosotros. Y, si el otro te acepta, entonces nos hacemos amigos
y pasamos a un nivel de contacto más profundo en la siguiente capa.

Casas 2 y 11
¿Cuánto tiempo debe pasar hasta que puedas
considerar al otro como un auténtico amigo? ¿Cuántas
veces tenemos que cuidar el contacto en las primeras
capas hasta que llegamos ahí? ¿15 veces? ¿20
veces? En unos casos va muy rápido y, en otros, más
lento.

Y, luego, hay muchos contactos con los que nunca llegamos hasta este
punto porque es un espacio restringido para muchas personas. Son dos
casas fijas, que contienen dos preguntas básicas: ¿Qué amigos tienes?
(casa 11) y ¿De qué eres capaz? o ¿Cuáles son tus capacidades? ¿Qué
talentos tienes? (casa 2).

Necesitamos tiempo para ver esto en el otro, no es algo que podamos


percibir rápidamente pero, cuando conocemos a alguien desde hace
mucho tiempo, entonces sí percibimos estas cosas. En este espacio
también conocemos al otro en su casa, porque ir de visita a casa de los
amigos es algo muy normal. ¿O aquí en España es distinto? ¿En qué
momento invitas a alguien a tu casa? En el espacio de las casas 5-8
también puede producirse una visita a casa, pero sólo dejas entrar al
otro si antes has limpiado bien la casa y lo tienes todo ordenado.
Pero alguien con quien has llegado a la casa 11 puede venir cuando
quiera, hasta cuando la cocina está hecha un desastre. Porque sabe
cómo vives, qué es lo que posees, si tienes muebles caros, si tienes
dinero en el banco. Son cuestiones íntimas que no contamos sin más.

62
En las casas 2-11 entramos en un espacio íntimo al que sólo se accede
a través de la amistad. Hay un refrán que dice: «Dime con quién andas y
te diré quién eres». Y así llegamos a la última capa.

Casas 1 y 12
En la casa 1 tenemos las preferencias personales con
cuestiones como: ¿Qué es lo que persigues ahora?
¿Qué es lo más importante para ti en este momento?

También puede suceder que estas cuestiones se


aborden muy al principio, en el primer contacto,
porque el DC y el AC son puntos que, de alguna
forma, se activan mutuamente.

Cuando entro por el DC también me encuentro con el AC como un polo


de atracción o de iluminación sobre el tú, como un faro con el que uno
se presenta a sí mismo. Por ejemplo: «Estudio astrología». Y, a lo mejor,
por eso el otro busca el contacto contigo. En el primer momento, le
enseñas algo de ti al otro, es tu presentación (casa 1), lo que haces
ahora. Y esto es decisivo porque, según como sigue, sabes si el otro se
interesa realmente por ti o no. Pero, aún así, a pesar de esta
información inicial que se puede dar al principio, al empezar a dialogar
tenemos que atravesar todas las capas anteriores.

La casa 12 es algo especial porque es el pre-contacto. Es una casa


consciente y es la preparación consciente antes del contacto. ¿Qué
pasa antes de que la otra persona llegue? Por ejemplo, has quedado
con un amigo que el domingo te irá a ver a casa. ¿Qué pasa en las 12
horas antes de que esta persona venga? Tengo una especie de pre-
contacto con esa persona. De repente, empiezo a pensar en ella y tengo
intuiciones de lo que va a aportar al encuentro, la temática, los
problemas. No estoy hablando de que vaya a traer algo material sino de
su aportación personal. ¿Por qué viene a mi casa? ¿Qué espera de mí?
Es un pre-contacto que produce un efecto sobre el contacto que
después tendrá lugar realmente. Sientes, percibes que el otro tiene
exigencias muy determinadas y te preparas para ello.

Asistente: ¿Serían las expectativas de los dos?


Michael: Sí. Las expectativas son importantes aunque no las
expresemos. Es algo casi telepático. Hoy es un poco más fácil porque
tenemos los móviles y podemos llamar para ver cómo está la persona
ese día pero, aún así, antes de que os encontréis físicamente, tú ya lo
has recibido en la casa 12.

63
No son sólo las expectativas sino también las vibraciones de ese día. Si
te levantas por la mañana y sabes que por la noche viene esta persona,
tienes un presentimiento y ya sabes cómo va a ser este contacto.

Hablamos de «presentimiento» porque es una casa jupiteriana que está


llena de todos los sentidos. Estos presentimientos determinan mi yo. Si
el otro viene en este momento, percibe lo que tú le aportas. La casa 12
determina la vibración que tienes en el contacto, cómo vibras en el
contacto.

Puede ser que estés de malhumor o que algo te haya ido mal, entonces
te preguntas: ¿Qué me aporta el otro? Si, por la mañana, te levantas y
dices: «¡Preferiría que no viniese!», es porque la casa 12 ha percibido
algo del otro que no te resulta cómodo. Es algo muy sutil, que da forma
a lo que tú vas a presentar al otro (casa 1).

En la casa 1 está el día de hoy y todo lo que llevo conmigo. Es lo que


estás preparado para presentar en este día determinado. Es como si las
baterías se tuvieran que cargar antes de iniciar el contacto, pues estás
pensando qué es importante de este contacto, qué le voy a decir y
también qué no voy a decir bajo ningún concepto: todo esto conforma la
presentación de la casa 1.

AC: El Ascendente
Lo que he descrito de las casas 1 y 12 no tiene nada que ver con el AC
en sí, porque este punto sólo se activa en el momento en que abres la
puerta y la otra persona te ve. En el instante en que miras a los ojos al
otro, a través de todas las capas, llegas al AC. Ahí, en el AC, veo en qué
estado de ánimo está el otro. Este estado de ánimo es conformado por
la casa 1 y la casa 12, es decir que en el primer segundo ya podemos
percibir cómo se ha preparado el otro para este contacto, qué tal está.
Todas las vibraciones ya están ahí y lo podemos ver en tan sólo un
segundo, es muy rápido. En el primer segundo, un gigabyte de
información, de vibración, entra por el DC hasta el AC. Es demasiado
rápido y es imposible darse cuenta de todo porque lleva contenidos
conscientes e inconscientes.

Y si es la primera vez que vemos a una persona, aún se añade algo


más. Es como si todas estas informaciones crearan una impronta acerca
del contacto futuro que vamos a tener con esa persona. Si quiero saber
por qué tengo problemas con un amigo o una amiga, podría intentar
recordar todas las informaciones que recibí en el primer momento que
nos vimos, porque, ya en el primer momento, supiste que este problema
se presentaría algún día. Son partículas de una información inmensa
64
que almacenamos dentro de nosotros. El primer momento de un
contacto es totalmente significativo, deja la impronta de todo lo que
sucederá después.

Esto está contemplado en la sabiduría del Nodo Lunar y del AC. Todo lo
que será, está determinado por el primer momento. Es humano y
podemos encontrarlo en el AC y en el Nodo Lunar. Si miramos de
manera retrospectiva, podemos recordar el primer momento para saber
qué pasó ahí. ¿Cuándo viste por primera vez a tu pareja? ¿En qué
momento viste por primera vez a tu hijo? El punto de edad nos da
información sobre qué aspectos se formaban y, de todo esto, podemos
sacar muchísimas conclusiones. Por ejemplo, si conociste a tu marido
cuando el PE pasaba por Marte, entonces es, para ti, el hombre sexual.
Pero, si lo conociste cuando pasabas por tu Luna, entonces es más bien
un buen amigo. Con la Luna se suelen dar también nacimientos de hijos.

El primer momento es tan esencial porque, en astrología, tenemos tres


puntos iniciáticos muy importantes:

• El AC,
• El Nodo Lunar
• 0º Aries (la grieta cósmica).

En la grieta cósmica empieza el zodíaco, en el AC se inician las casas y


en el Nodo Lunar comienzan las casas nodales. Son los tres puntos de
ascenso. El AC es el punto de ascenso personal, cada 24 horas
tenemos el mismo AC. El Nodo Lunar es el punto de ascenso colectivo,
es un ascendente colectivo, da una vuelta completa al zodíaco cada 18
años. 0º de Aries es el ascendente de la especie humana, del mundo, de
la humanidad y da la vuelta al zodíaco en 24.000 años. Este movimiento
se llama precesión de los equinoccios.

El zodiaco gira 360 grados respecto de la posición de hoy en 24.000


años. Esto tiene que ver con las Eras. En la última Era de 2.000 años, el
punto vernal pasaba por el signo de Piscis, por eso hablamos de la Era
de Piscis y del paso a la Era de Acuario en la que estamos, aunque la
transición de una a otra tarda 250 años. 0º Aries es también una especie
de ascendente y lo sabemos porque, cuando el PE de alguien pasa por
este punto, es como si su vida volviera a empezar. Normalmente sólo
pasamos por este punto una vez en la vida.

Pausa.

65
Reglas de interpretación de los horóscopos de clics
Viernes, 24-Septiembre-2010, 17:30

Diferenciamos los siguientes clics (de conjunción y oposición) por grado


de importancia:

1. Entre los mismos planetas del yo


2. Entre planetas del yo diferentes
3. Entre un planeta del yo y otro planeta (herramienta o espiritual)
4. Entre dos planetas (no planetas del yo)

El clic más fuerte es el formado por dos planetas de la personalidad


iguales. En el clic de casas adjunto no tenemos ningún caos de estos.
Los dos soles están muy cercano pero no están en conjunción. Para
interpretarlo como un clic primario, tendrían que estar en conjunción. El
segundo en importancia es la conjunción u oposición de dos planetas
del yo diferentes, es decir, Sol-Luna, Sol-Saturno o Luna-Saturno. En
tercer lugar, un clic de un planeta del yo con algún otro planeta (no del
yo). Y, por último, los clics menos fuertes e importantes son los
formados por dos planetas cuado ninguno de ellos es un planeta del yo.

En el caso adjunto vemos


muchos clics pero no hay ningún
clic primario (mismos planetas
del yo).

En este caso, la cantidad de clics


nos indica que se trata de una
pareja que está intensamente
unida.

Una pareja también puede estar


estrechamente unida con menos
clics, pero entonces debe haber
clics entre planetas del yo.

En este caso vemos que en todas estas líneas siempre hay un planeta
del yo implicado. La Luna con Mercurio, la otra Luna con Venus, Saturno
con Júpiter. No obstante, no hay ninguna conexión entre dos planetas
del yo, lo que significa que que estas dos personas se dan mucha
libertad mutuamente. Pero, como hay tantos clics, hacen muchas cosas
en común. Esta pareja está unida desde hace más de treinta años y
siguen siendo felices.

66
Antes pensaba que, para que una pareja fuera durareda, se necesitaban
clics entre planetas del yo. Me lo había encontrado
constantemente en matrimonios. Pero esta pareja
especial me hizo ver que, en realidad, lo determinanate
para una relación de pareja no son sólo los aspectos del
yo al yo sino que también lo puede ser (como en este
caso) la cantidad de clics.

Con los horóscopos de clics podemos ver rápidamente cuánto durará


una relación. Éstas son las reglas y son pocas. En la interpretación, no
hacemos diferencia entre conjunciones y oposiciones. Lo esencial es
que hacemos un clic con algo en el otro. La diferencia está en la
reacción de la persona (cómo reacciona al aspecto). En la conjunción, la
reacción es inmediata y en la oposición la reacción se produce más
tarde. Ésta es la única diferencia.

En el horóscopo de clics, la oposición no se debe


considerar como una lucha ni como un bloqueo, sino
como un funcionamiento alternativo de los dos
planetas, uno después del otro (en un orden
temporal).

En la conjunción los dos planetas reaccionan a la vez y se produce una


mezcla. Ambos actúan de manera inmediata y esto puede producir
problemas.

Tanto en la conjunción como en la oposición, si el clic está formado por


el mismo planeta del yo (por ejemplo dos soles), se produce una
situación de competencia.

En una oposición Luna-Luna, uno activa primero sus sentimientos y, al


cabo de un rato, lo hace el otro.

En la conjunción, en cambio, los dos quieren mostrar sus sentimientos a


la vez, lo que significa que hay que compartir: yo expreso la mitad de
mis sentimientos y tú la mitad de los tuyos... pero si una de las dos lunas
predomina, puede suponer un problema para el otro (que expresará
menos sus sentimientos). En este caso, la oposición es más favorable
porque primero muestra sus sentimientos uno y luego lo hace el otro.

En el caso de la conjunción, si las dos personas desean cosas distintas,


por ejemplo una quiere ir a un restaurante y la otra quiere quedarse en
casa descansando, es imposible hacer lo que las dos quieren y una de
ellas tiene que renunciar. En la oposición, hoy van al restaurante y
67
mañana se quedan descansando en casa. La oposición es, en este
caso, menos problemática. La oposición tiene que ver
con acuerdos, pero es mas rígida. La oposición con la
Luna es difícil porque a la Luna no le gusta lo rígido, lo
que está tan canalizado y, muchas veces, tenemos
que hacer un paso atrás con respecto a nuestros
deseos para que la pareja pueda vivir los suyos

En una conjunción de dos soles, lo que tiene


que sintonizar es la actitud mental. Pueden
producirse discusiones porque nos damos
cuenta de que: «Mi pareja lo ve desde un punto
de vista diferente al mío». El enfrentamiento
mental puede llegar a ser unidireccional si un
Sol es más dominante que el otro. Esto se
produce cuando un Sol es débil y el otro fuerte. Y esto tenemos que
constatarlo en el horóscopo Radix. Nunca deberíamos mirar el
horóscopo de clics sin tener en cuenta los horóscopos Radix de ambas
personas. En el Radix podemos ver si los planetas están fuertes o
débiles.

Por ejemplo me intereso por esta Luna tan solita de él ahí arriba, que no
recibe ninguna ayuda de la pareja. En un caso así nos debemos
preguntar: «¿Necesita ayuda de la pareja?». Y si miramos el Radix
68
veremos que la respuesta es no, pues se trata de una Luna muy
independiente que no deja que los demás le digan cómo hacer las
cosas.

Veamos la Luna de ella. Como podéis ver, esta Luna no hace clics, está
libre. Y en el Radix vemos que es una Luna muy fuerte. Si ella escogiera
a una pareja que hiciera un clic con su Luna, lo que sucedería es que la
pareja tendría poder sobre su personalidad. La cantidad de aspectos
que recibe la Luna nos indica que esta Luna es dominante en la figura
de aspectos, por eso se busca a una pareja que no le interfiera en este
ámbito.

He empezado a hablar de un tema del que hasta ahora no habíamos


hablado. ¿O habéis dado cuenta?. Me refiero a los planetas que están
libres. Nos indican ámbitos en los que la personalidad se siente libre en
la relación. Esta Luna, por ejemplo, está libre en esta relación. Esta
relación le permite todas las libertades a esta Luna. En realidad todos
necesitamos espacios de libertad. Y, en la relación de pareja, es
importante que existan este tipo de espacios libres.

En casos de personas que están en una


segunda relación de pareja, he visto muchas
veces que un planeta que estaba clicado en la
primera relación, pasaba a estar libre en la
segunda. La persona se sentía atada en este
ámbito en la primera relación y en la segunda se
sentía mucho más libre. Es muy fácil de entender: «Después de haber
tenido una experiencia con una pareja en la que mi Luna se siente
fuertemente atada, quiero tener la experiencia de no sentirme atado en
la otra relación». Y esto se convierte en algo muy característico de la
relación. En una relación tienes unos planetas clicados y otros libres, y
en otra relación quedan libres los que antes estaban aspectados.

Por eso podemos decir lo siguiente: En la primera relación buscamos a


alguien con quien no tengamos los mismos clics que tenemos con
nuestros padres.

Deberíamos hacer los clics con nuestros


padres. Si el Saturno de mi madre hace un clic
con mi Luna, buscaré una pareja con la que no
tenga este clic porque, si lo tuviera, la relación
seguiría el mismo patrón que la relación con mi
madre. Y esto significaría que el tema con la
madre no está cerrado, por eso necesitamos
69
una pareja para poder concluirlo. Esto está bien, no hay nada malo en
ello, simplemente significa que estamos llevando un tema de nuestra
madre a la relación.

En el caso de Jessica, la madre hacía varios clics con su Luna, por eso
se buscó una pareja que no le hiciera ninguno. El caso de Pascal es
similar. Creo que su padre tenía a Saturno en el Medio Cielo, es decir
que en su Luna hay una impronta del padre y, en la relación, busca
libertad con respecto a esta improntal paternal.

Y si después tenemos una relación con una segunda pareja, puede que
todo cambie. Depende del nivel de desarrollo personal, porque la meta
de la relación de pareja es desarrollarse. Siempre nos buscamos a una
pareja que me aporta los estímulos que yo necesito en estos momentos
para mi desarrollo.

Asistente: ¿Todo lo que ha dicho hasta ahora es sólo para clics de


casas o también para clics nodales?

Michael: Trabajamos fundamentalmente con los clics de casas. Los clics


nodales los empleamos en parejas ya muy avanzadas y también para
ver las relaciones con los hijos.

Solemos mirar los clics con amigos, socios o compañeros de trabajo


pero mucho menos frecuentemente los clics con los hijos. Muchas
veces, las parejas vienen a la consulta cuando se acaban de conocer,
para saber qué es lo que han de aprender en la relación. También
vienen cuando topan constantemente con cosas inconscientes en la
relación. Esto suele ser después de 3 ó 4 años. Durante los dos
primeros años alcanzamos un buen conocimento de las casas del otro
pero, a partir de entonces, profundizamos más y también empiezan a
vibrar los horóscopos del Nodo Lunar (HNL). Para esto se necesitan 2 ó
3 años. ¿Sabéis el efecto tiene el HNL? Los hábitos, la rutina... En
cuanto la relación se hace repetitiva, tenemos que mirar el HNL. El
horóscopo de las casas (HC) es lo que pasa en el aquí y ahora, y esto
está en constante desarrollo.

Al principio de la relación eras más inseguro, tenías una autoestima más


pequeña pero ahora ha crecido y tu autoconciencia es mayor. Digo esto
porque toda relación debería estar al servicio del desarrollo personal.
Ésta es la razón fundamental por la que un ser humano entra en una
relación de pareja. Pero si reactivamos una relación kármica, entonces
todo vuelve rápidamente a sus vías habituales y, cuando todo transcurre

70
siempre de la misma forma, el desarrollo se ve impedido, pues la rutina
y los hábitos son enemigos del desarrollo.

El hábito nos da seguridad y, si una relación está basada sólo en


cuestiones de seguridad, habrá muchos clics de Saturno. ¿Qué hemos
aprendido ahora?

Veámoslo en la práctica. Aquí tenemos


un clic primario Sol-Sol y, aquí, hay otro
interesante Júpiter-Júpiter y otro clic
Marte-Marte. Los clics de un mismo
planeta (conjunción u oposición) son
siempre muy intensos. En este caso
tenemos tres clics de este tipo, es decir
que la relación es muy intensa. Y,
cuando una relación es tan intensa, es
normal que surja la cuestión de:
«¿Debemos casarnos y tener hijos?».

Mi hija está justo ahora en este punto. Como experto, mi opinión al


respecto es afirmativa. Pero, curiosamente, Jessica ha alquilado un piso
y se ha distanciado de él. Se han separado temporalmente. La relación
ha sido tan intensa que ella, antes de seguir, necesita distancarse. A mí
me parece muy razonable.

Asistente: ¿No hay riesgo de mala praxis por el hecho de que esté
interpretando el caso de su hija?

Michael: No, las reglas son tan claras y simples que no hay subjetividad
en la interpretación. Otro asesor lo interpretaría seguramente de la
misma manera.

Los clics con el Nodo Lunar son una garantía para el desarrollo
personal. Aquí vemos el clic Nodo(ella)-Mercurio(él). Cuando él habla
con ella, surgen posibilidades de desarrollo para ella. Por eso a ella le
gusta que ambos hablen sobre los temas de ella: de esta manera ella
recibe impulsos para su propio desarrollo.

El Nodo Lunar de él no tiene clics, está libre. Es


decir que él no recibe de ella impulsos directos
para su desarrollo propio. No obstante, en su
estructura de aspectos vemos que el Nodo Lunar
está tan fuertemente aspectado lo que indica que

71
él se desarrolla por sí mismo y que no necesita estímulos exteriores
para el desarrollo.

En cambio, el Nodo Lunar de ella sólo tiene dos


aspectos y está en una figura separada del resto de
la EA. Por eso a ella le viene bien una ayuda
exterior.

Si dos planetas iguales forman un clic de oposición,


hay algo interesante. Si no son planetas del yo, se
trata de una cuestión de aprendizaje. Cada uno puede aprender del otro.

En este caso tiene que ver con el contacto porque el clic de oposición
está en el eje de contacto. Cada día, cunado él llega a casa y habla de
su profesión, ella aprende de él. Y luego ella habla de lo suyo y él
aprende algo de ella. Como es una oposición, se dejan el espacio para
hacerlo.

En la conjunción, los dos quieren a la vez y entonces puede ser que uno
de los dos se quede más corto. La conjunción es como una mezcla, los
dos hablan a la vez, ella de lo suyo y él de lo suyo... y se mezclan, y
aprendemos algo de la mezcla. La conjunción no es mejor ni peor que la
oposición. A mí la mezcla me gusta, pero también me gusta que haya
cosas que sigan un orden temporal, una cosa tras la otra. No debemos
juzgarlo, no debemos decir: «Esto es una oposición difícil».

Parece, pues, como si no pudiéramos ver problemas en los horóscopos


de clics. ¿Por qué? ... Por que los problemas vienen de una de las dos
personas. La otra sólo hace el clic. Si hago «clic» en una parte de ti con
problemas no resueltos, seguramente activaré problemas en ti. En
cambio, si hago clic en el mismo sitio y tú ya has resuelto tus problemas,
no pasa nada, no hay problema.

Cuando elegimos a nuestra pareja ya escogemos el tipo de problemas


que vamos a trabajar en la relación.

La Luna de él no tiene problemas, por eso no tienen clics. Y aunque ella


le hiciera un clic a la Luna, no tendría problemas. Una Luna tan fuerte es
un asunto muy suyo, es su punto más fuerte. Es mejor que no reciba
ningún clic de ella.

72
Si él hubiera elegido a otra pareja, seguramente tampoco tendría ningún
planeta del yo en el MC, porque él necesita a esta Luna en su trabajo. Si
esta Luna estuviera activa en la relación, ésta tendría que ver con el
trabajo pero, como está libre, puede actuar completamente libre con ella
y darlo todo en el ámbito profesional. Esto también significa que él
puede diferenciar muy claramente entre el trabajo y el ámbito privado.

Ella es profesora de guardería y necesita su Saturno-Júpiter para su


profesión. Y, a través del clic de oposición de los dos Júpiter, ella tiene
la posibilidad de compartir con él los problemas que encuentra en su
profesión. Ella vive intensamente los problemas de su profesión, muchas
veces tiene experiencias complicadas con los niños y se lleva los
problemas a casa. Muchas veces, tiene necesidad de hablar con él de
un determinado niño con el que ha tenido un problema. También es
porque su Júpiter está en el punto del tú.

Como vemos, ella se ha buscado una pareja que muestra comprensión


hacia este tipo de problemas. Él le dice: «¡Por qué te lo tomas tan en
serio! ¡Relájate!». ¿Podéis ver que un Júpiter relaja al otro? Él la coge y
la lleva al yo, porque ella tiene una tendencia muy fuerte a estar
demasiado cerca del tú. Esto se ve en el radix de ella, es una posición
muy volcada hacia el tú, que puede hacer que uno se aleje de sí mismo
y se pierda en el tú. Y, ahí, él la ayuda creando un equilibrio (aunque no
sea su intención, es una cosa energética).

73
Ella empezó a trabajar en esta profesión una vez iniciada la relación de
pareja. Si veis lo que le pasa al Júpiter de él, a lo mejor os asombra...
Porque simplemente da. Para él no es ningún esfuerzo, lo hace «antes
de desayunar». Simplemente la escucha y, de vez en cuando, dice:
«¡Qué gracioso! o ¡No, no me parece muy favorable!». Y con esto basta.
Ella puede hablar y se relaja, mientras que para él esto no supone
ningún esfuerzo porque tiene Júpiter inaspectado.

Y así, paso a paso, podemos ir interpretando la relación. ¡Es interesante!


¿No? Podemos interpretar muy a fondo un sólo aspecto, podemos ir
mucho más allá de lo que podríamos pensar... Pero es imprescindible
tener los dos horóscopos radix para hacerlo. Sin los radix no llegamos a
nada. Si sólo vemos el clic de casas no podemos decir mucho, porque
sólo nos muestra los desencadenantes. Y lo que tenemos que hacer es
ver qué efecto producen estos desencadenantes en ambas
personalidades. Ahí está la «chicha» y, si no tenemos los radix,
entonces la interpretación es vacía y corta. ¿Está claro?

El clic de casas nos muestra qué planetas quieren trabajar los dos
miembros de la relación. Así debemos verlo, si partimos de la premisa
de que una relación se inicia para que ambas personas se desarrollen.
Pero muchas relaciones se forman sólo para conseguir seguridad (son
relaciones maternales). Las personas que no han recibido seguridad
maternal de su propia madre, buscan luego una relación de este tipo.
Los psicólogos dicen que, en nuestra primera relación, siempre nos
casamos con nuestras madres.

En nuestro ejemplo, es interesante destacar que la madre de Jessica


tiene también la mayoría de planetas en la parte inferior del horóscopo.
¡Así que es cierto! En la primera relación, su pareja tiene similitudes con
su madre. Y esto está relacionado con la intensa inseguridad que se
produjo en nuestra familia cuando yo me separé de mi esposa, la madre
de Jessica.

Asistente: ¿Tiene que ser el hijo con la madre o la hija con el padre? ¿O
es siempre con la madre?

Michael: Siempre con la madre. Los maridos son como las madres. No
me lo he inventado yo sino los psicólogos. Dicen que uno siempre se
casa primero con su madre. Yo lo he visto confirmado muchas veces,
pero no siempre. Y, después (según la misma teoría), buscamos a
alguien que tenga más similitudes con nuestro padre. Pero, según mi
experiencia, la mitad de las personas que empiezan una segunda

74
relación, escogen de nuevo a la madre. Porque la seguridad es muy
importante en la sociedad actual.

Veamos ahora los planetas espirituales.


Estos planetas tienen que ver con
nuestros ideales. Es interesante el hecho
de que la Luna esté cerca de Neptuno ahí
arriba. Y también abajo. Es una indicación
de que, una y otra vez, la Luna reconoce
y persigue un nuevo ideal. Y esto se
proyecta siempre en la pareja. Cuando la
Luna está decepcionada y llora, de
repente, se le acerca el Neptuno de la
pareja y la consuela. Es decir que
perdonamos a la pareja.

Por ejemplo, él se enamora de otra mujer y esto supone un gran


problema a ella. Está celosa y lo pasa mal pero, después de un
determinado tiempo, con su Neptuno puede volver a quererle. Neptuno
tiene mucho que ver con el hecho de perdonar. Y en nuestro ejemplo, es
mutuo. Una y otra vez se dan oportunidades para perdonar de nuevo y
se vuelven a dar libertad porque se perdonan.

He tenido varias consultas con mujeres que habían sido maltratadas por
sus maridos. Su entorno les decía: «¡Sepárate, no puedes continuar
así!». Pero aún hoy continuan con la misma pareja. El entorno es
incapaz de comprenderlo. Al mirar los clics, siempre me encuentro con
lo mismo: hay clics de planetas espirituales de uno con planetas del yo
del otro. Da lo mismo de qué planetas se trate (Sol-Plutón, Saturno-
Neptuno, Luna-Urano...).

Con este tipo de clics (espiritual - yo), siempre podemos perdonar a la


pareja. Si el otro hace algo malo, después de un determinado tiempo
(con el planeta espiritual), somos capaces de comprenderlo y lo
perdonamos. La mujer estaba llena de moratones pero volvía a
perdonarlo. El Neptuno de la mujer está justo sobre el Sol del hombre.
Simplemente comprendió que, en realidad, él sentía mucho lo que había
pasado y lo perdonó. Pero volvió a suceder... y lo volvió a perdonar. La
víctima es siempre la que tiene el planeta espiritual y el agresor quien
tiene el planeta del yo.

Otro caso. El Neptuno de él está sobre el Sol de ella. Ella tiene una y
otra vez amantes, pero él siempre la perdona. Para el entorno es
incomprensible.
75
Asistente: ¿No se puede hacer nada?

Michael: Intentamos todo tipo de cosas. Los mejores psicólogos le


dijeron: «¡Tienes que separarte!». Pero no dio resultado.
Asistente: ¿Plutón también perdona?

Michael: Sí. Plutón idealiza y dice: «¡Algún día será lo suficiente maduro,
lo comprenderá y cambiará!». Plutón tiene la capacidad de ver cómo se
desarrollará el otro. Un clic con Plutón significa que el otro (el que
participa en el clic con un planeta del yo) se va a poder desarrollar muy
bien en esta relación de pareja.

Como sabéis, los planetas espirituales plantean fuertes exigencias a los


planetas del yo. Si no es un planeta del yo, esto no sucede, por eso no
lo indicamos.

Como podéis ver, este Urano hace


aspecto con Saturno, Júpiter hace una
oposición con Saturno, Marte hace una
oposición con el Sol, y el otro Sol hace
otra oposición. Los dos plutones están
libres. ¡Hasta ahora no lo había visto!
Cuando uno utiliza a su propia hija
como ejemplo en clase, los propios
reconocimientos empiezan a activarse
de repente... Por eso es mejor que
pasemos a ver ejemplos vuestros.

Asistente: ¿Qué pasa en esas parejas en las que el marido es capaz de


matar a la mujer?

Michael: Nunca he tenido ejemplos así. No lo sé. Sería interesante


investigarlo.

Asistente: ¿Cómo perdona Urano?


Michael: Urano ve la posibilidad de mantener una relación ideal. Dice:
«Sólo hay que organizarlo bien y seremos capaces de tener la relación
ideal». Algún método buscará o desarrollará. A lo mejor manda al
marido a hacer alguna terapia o bien a hacer deporte... a algún sitio
donde suelte sus energías.

Asistente: Cuando se dice esta frase: «Perdono pero no olvido»...


¿Significa que en realidad no se ha perdonado? ¿O qué?

76
Michael: Saturno no puede olvidar. Con Saturno habría que borrar
físicamente la memoria. Es difícil. Saturno lo registra todo y no se le
olvida nada. El hecho de perdonar tiene que ver más bien con una
actitud general. Saturno se dice: «Bueno, esto es pasado, pasado que
duerme». Y, si durante un tiempo no vuelve a suceder, lo damos por
pasado. Pero, en cuanto vemos el más mínimo indicio de lo mismo,
Saturno se activa y dice: «¡Ojo¡ ¡Que vuelve a pasar lo mismo!». Está
bien que lo almacenemos todo porque, de esta manera, podemos
reconocer las repeticiones y podemos incluso impedirlas.

Pausa.

Quiero mostraros mi horóscopo, para contaros algo que tiene que ver
con el amor. Como podéis ver, tengo 7 planetas en la casa 8. Es una
carga fuerte, intensa. Muchas veces me han dicho que lo que explico es
demasiada información. Ahora podéis entender por qué.

Por otra parte, quería señalar la posición tan especial de mi Luna. Está
en un signo interceptado, por eso no es fácil percibirla. Pero, por otra
parte, está tan cerca del IC, que produce un efecto muy intenso en su
entorno (aunque el entorno no pueda ver exactamente de dónde
proviene).

Adicionalmente, esta Luna tiene aspectos sólo con los tres planetas
espirituales. No tiene aspectos con otros planetas. Es lo que llamamos
un «planeta espiritualizado». Es decir, que la irradiación de mi Luna es
muy espiritual pero está muy abajo, en el colectivo, donde no se ve. Esta
Luna irradia sobre todo el grupo, en el inconsciente, y produce en cada
uno de vosotros un efecto espiritualizador. Puede ser que, debido a
esto, no podáis dormir.

77
Asistente: ¡Yo he soñado contigo esta noche¡

Michael: Este tipo de cosas me pasan muy a menudo. Yo tampoco sé


cuál es mi efecto en vosotros, porque es algo que se produce muy
abajo, en el inconsciente. Sólo sé que mi tarea es manifestar energías
espirituales. Pero que el efecto sea ése... ¡Lo siento!

Mi Luna activa cosas en vuestro inconsciente que, a lo


mejor, tienen su efecto dentro de un par de semanas.
Lo he visto varias veces. Meses después de algún
curso, se me han acercado personas diciéndome:
«Después del curso me di cuenta de esto y eso...». Es
decir que suelo producir un efecto más a largo plazo que a corto. Para
mí está bien así... ¡Como soy un tipo fijo! Así pues, opdéis estar
seguros: ¡Esto tendrá efectos a largo plazo!

Ejemplo de asistente-1

Es una imagen muy graciosa, con Saturno ahí arriba, él (derecha) es un


hombre muy cardinal: siempre produce algún efecto en su entorno. Y en
el otro lado (izquierda) tenemos a la pareja. Ella no está aquí. Tenemos
una regla básica: No hablamos de personas que no están presentes. Es
una ética de la casa 11. Sólo puedo decir cosas neutrales o positivas de
una persona que no esté presente.

78
Ella es una persona feliz y con una gran alegría de vivir, porque Júpiter
está en el Medio Cielo. Y él también tiene a Júpiter en esta misma
posición. Júpiter exige que las cosas sean completas, pide globalidad.
Va muy bien que estén juntos, porque ambos tienen este afán. A
ninguno de los dos les gustan las cosas mediocres. Si en una
conversación las cosas no han quedado claras, tienen que llevarla hasta
el final. O, si hay algún tipo de pregunta, ambos van a querer encontrar
respuestas.

Primero voy a mirar si hay algún clic de planetas


iguales. Ahí, por ejemplo, podemos ver a Venus
en esa conexión, pero está muy mezclado con el
Sol de ella y Marte y Urano de él. Ambos Venus
sintonizan porque son iguales, pero los otros que
están ahí (que son distintos), es decir el Sol,
Urano y Marte, están dominados por la energía
de los dos Venus. Esto es tranquilizandor para esta conjunción de
Marte-Venus-Urano. Él intenta aportar armonía con su Venus a su
Urano y Marte, y luego ella aporta también su Venus, lo que hace que se
cree armonía.

El Sol, Marte y Urano son planetas más bien activos y disarmonicos. Y


los dos Venus tienen un efecto tranquilizador. ¡Es bonito! ¡Es estupendo
que estos planetas tan altamente activos se vean tranquilizados cuando
las dos personas están juntas! Y, como Marte también tiene que ver con
la sexualidad, también será una sexualidad muy bonita.

Veamos cuántos clics hay en total. Yo


cuento cinco. Cinco es poco para una
relación duradera. Como sabéis, cuantos
menos clics tenemos, más libres somos
en una relación. Y, si alguien tiene un
afán de libertad muy grande, escogerá a
una pareja con la que tenga pocos clics.
El afán de libertad es inherente a Júpiter
y parece que, en esto, ellos están de
acuerdo. Parecen estar de acuerdo en
que esto es lo más importante de todo,
por eso lo he interpretado primero.

Los dos quieren una relación en completa libertad y puede funcionar


muy bien. Aunque ambos tienen esta posición en Escorpio y, como
sabéis, Escorpio tiene unos celos muy intensos. Esto puede significar
que hay que trabajar mucho porque, si nos damos libertad el uno al otro,
79
los celos aparecen rápido. Parece que se han puesto de acuerdo en
encontrar una manera de manejar los celos, porque los celos y la
libertad son, en principio, contradictorios. Escorpio quiere poseer al otro
por completo y Júpiter vigila que esto no pase. Es una relación muy
interesante. ¿No habéis tenido problemas de celos?

Asistente: No

Michael: ¿Tal vez aún no hace dos años que estáis juntos?

Asistente: Llevamos casi cinco años. Al principio hubo algunas


situaciones complicadas, pero lo arreglamos rápido.

Michael: Muy bien. ¿Y el amor es aún interesante?

Asistente: Sí.

Michael: Está muy bien. Júpiter es muy fuerte ahí.

Asistente (otro): Se dedican a hacer talleres de visión natural.


Michael: ¡Visión = Ojos = Júpiter!

Si comparamos las estructuras de aspectos (EA), vemos que son muy


distintas. Una totalmente vertical y la otro horizontal. Esto significa que
hay una fuerte complementación. Por eso hay pocas disputas, porque
cuando él activa sus líneas verticales, a ella no le importa pues está más
bien orientada hacia lo horizontal. Es un buen ejemplo para Júpiter.
Júpiter es muy importante en las relaciones, porque también simboliza la
sensualidad y la alegría de vivir (que se activa a través de la
sensualidad). Y ambos tienen la misma necesidad. Esto es muy
importante en una relación.

Asistente: Cuando nos conocimos, en su habitación tenía un rótulo que


decía: «Amarse con alegría y con risas». Recuerdo que aquella frase me
llegó muy adentro...

Michael: Sí, era Júpiter.

80
Ejemplo de asistente-2

Es un buen ejemplo. Hay un clic de Saturno. Esto siempre es difícil en


una relación. Es como si dos bloques de granito chocaran debido a sus
respectivas exigencias de espacio propio. En estos casos es
aconsejable que, desde el principio, cada uno tenga su propia
habitación. Si hay que compartir el espacio, se dan peleas serias.
¿Tenéis una habitación cada uno?

Asistente: No.

Michael: Sería recomendable plantearse como próxima meta encontrar


un piso donde cada uno tenga su habitación. Aguantar una situación así
puede causar problemas de salud. De esta manera, la sensacion de
seguridad no se puede desarrollar por completo.

Pero, como sabemos, a Saturno se siente bien en la parte


inferior del horóscopo. Como veis, ambos están cerca del
IC. Podemos decir que son saturnos muy «caseros».
Están en la casa 3 (un espacio donde somos mutables),
es decir que ambos dos son un poco demasiado

81
tolerantes. Ahora podemos preguntarnos: ¿Por qué se juntan dos
personas, para aprender más tolerancia?

Asistente: ¿Somos tolerantes?

Michael: ¿No lo sois?... ¿Y como manejáis las peleas entonces?

Asistente: Ha sido un gran trabajo... por mi parte...

Michael: Esto tiene que ver con la casa 3. Ambos piensan que serán
capaces de aprender de la situación y que, de alguna forma,
conseguirán manejarla. Pero, en realidad, no son más que acuerdos
(pactos) que, a la larga, no funcionan bien.

Si, por ejemplo, los horarios de trabajo son distintos y ambos tienen la
posibilidad de estar solos en casa bastantes horas, entonces sí puede
durar más tiempo. ¿Tenéis cada uno un ordenador propio?

Asistente: Tenemos la misma profesión y trabajamos juntos.

Michael: ¡Ah! Entonces es otra cosa. En la profesión, Saturno se puede


complementar. Esta posición es muy buena para el trabajo. Ambos
saturnos se descargan en la profesión y, así, la tensión no es tan fuerte.
Así se puede entender que, de alguna forma, seais capaces de
manejarlo.

El Saturno de ella tiene sólo un trígono y no es demasiado exigente. El


de él tampoco. No son saturnos muy exigentes. Esto es importante. Si
uno de los dos saturnos tuviera muchos aspectos, se quejaría todo el
rato.

El problema puede presentarse al cabo de un tiempo, porque ambos


saturnos están en un signo fijo (Leo el de ella y Tauro el de él) y, en los
signos fijos, tenemos exigencias fijas. Por el contrario, en la casa 3,
hemos aprendido a adaptarnos constantemente.

Tauro es, más bien, una persona que se ha hecho a sí misma, un poco
solitaria y Leo es, más bien, una persona de relaciones, es decir que
ella, por amor, se adapta más en la relación. También porque la Luna
está más o menos cerca... Así pues, para ella es más importante que la
relación funcione bien. Y Saturno en Tauro no puede reaccionar de otra
manera: insiste en que una cosa se tiene que hacer de una determinada
manera y no de otra forma. Es decir que tu Saturno (de ella) se tiene

82
que «reducir» un poco para que el suyo (de él) pueda funcionar bien.
¿Es así?

Asistente: Sí

Michael: Pero Leo también quiere ser determinante, también quiere


indicar el camino y decir cómo se deben hacer las cosas. No obstante,
su Saturno es mucho más fuerte. Si vemos la imagen completa, Saturno
es muy dominante en el radix de él, y el Saturno de ella es más bien
como un «añadido», no es tan importante para ella. Por eso, ella puede
adaptarse más.

Lo siguiente que llama la atención es el clic Venus-Venus. ¿Podéis ver


la gran diferencia entre los dos Venus? El de ella es muy exigente (5
aspectos) y el de él (2 aspectos) es relativamente suave.

Es decir que, en el ámbito de Venus, domina ella. Y, como sabéis,


Saturno y Venus pertenecen a la misma cruz, con lo que tenemos una
especie de equilibrio. Él domina con Saturno y ella con Venus. Y
bueno... luego da igual. Posiblemente seas tú quien decide sobre la
decoración de la casa...

Asistente: Lo hace él.

Michael: ¿Qué haces con tu Venus? ¿Lo empleas en tu profesión o


haces algo artístico?

Asistente: No.

Michael: Entonces tu Venus está aún por descubrir. Para el punto de la


edad es el último planeta.

83
Asistente: ¿Cómo lo puedo notar?

Michael: Es un Venus muy musical y creativo. ¿Haces música?

Asistente: La gente me dice que soy creativa.

Michael: ¿Y dónde sale esta creatividad? ¿En la profesión? Porque es


un Venus muy fuerte. En algún sitio se tiene que manifestar porque, de
lo contrario, estará descontenta...

Esto es interesante. Ella tiene una oposición Venus-Urano. Y lo que él


hace es añadir su Venus. Está claro que el Venus de ella (en oposición
a Urano) es dominante y él simplemente «juega en el mismo partido».

Entonces puede suceder que, cuando el Venus de él se activa, por


ejemplo decorando la casa, en su actividad incluya también tu Venus.
Porque Venus en Tauro es muy inconsciente y en Sagitario es muy
consciente. Lo digo porque antes te he preguntado si te encargabas de
la decoración de la casa y me has dicho que lo hacía él. Entonces, lo
único que puedo concluir es que él lo haga exactamente como a ti te
gusta.

Asistente: Sí

Michael: Él hace algo bonito y a ella también le gusta.

También vemos dos veces Mercurio-Neptuno. Estos clics tienen que ver
con el diálogo y con entenderse. Hay una comprensión inmensa de las
palabras del otro. Es muy bonito. Sólo tienes que decir unas palabras y
él ya sabe a qué te refieres.

Este ejemplo nos permite ver también


que hay poca diferencia entre un clic de
conjunción y uno de oposición. Porque
tenemos una conjunción y una oposición.
Funcionan igual.

También hay un clic de conjunción


Marte-Marte. Es doblemente interesante
porque, como podéis ver, él tiene un
hueco entre Marte y el Nodo Lunar. Y el
Marte de ella cierra este espacio. Se
mete justo ahí en medio y esto es muy

84
interesante para una relación porque a él no le resulta fácil unir estas
dos cosas (Marte y el Nodo Lunar).

Él trabaja con Marte y el desarrollo personal lo hace en otra parte. Pero


ella le da la posibilidad de desarrollarse a través del trabajo. Esto es
bonito. En este caso es muy bueno que trabajen juntos, porque los clics
Marte-Marte son muy buenos para trabajar juntos, por ejemplo para
tener un negocio en común.

Asistente: ¿No pueden generar conflicto dos Martes juntos?

Michael: Tenéis ganas de pelearos en el mismo instante. ¡Está bien


pelearse de vez en cuando! Esto nos muestra también que la sexualidad
de ambos es muy congruente. No puede ser mejor. Los dos buscan la
sexualidad. Y pueden intercambiar los roles (activo, pasivo). Parece ser
una relación muy buena.

También vemos un clic de oposición Luna-Urano. La Luna de ella recibe


impulsos de intereses espirituales de él. Es un impulso que puede servir,
por ejemplo, para el estudio de la astrología. Como sabéis, la Luna de la
mujer se interesa por lo invisible y Urano aporta pensamientos
interesantes que despiertan su interés. Este Urano está interceptado.
La cuadratura Mercurio-Urano en el radix de él indica que busca
discusiones y conversaciones conflictivas. Por otra parte, ella tiene una
oposición Mercurio-Plutón en el radix. Son aspectos similares. Las
conversaciones entre los dos son muy intensas y llegan muy lejos. El
pensamiento de ambos se fortalece mutuamente. ¿Tenéis muchas
conversaciones? ¿Habláis mucho?

Asistente: .... Él es más introvertido y yo más extrovertida.

Michael: Según dices, su Mercurio es introvertido y el tuyo es


extrovertido. Esto tiene que ver con la cualidad del signo. Mercurio en
Aries tiene una necesidad de hablar mucho más fuerte que Mercurio en
Capricornio. A Mercurio en Capricornio le gusta el silencio, le gusta estar
callado. Pero está en el AC, puede hablar muy bien. Puede ser que lo
utilice más en el ámbito profesional. Si tiene consultas con clientes, este
Mercurio en el AC se vacía en cada contacto. Y al Mercurio de ella le
gusta más comunicar con amigos. Quisieras hablar con él de manera
privada, como amigos, más veces. A veces, al regresar a casa por la
noche, después de un día en el que ha tenido que hablar mucho con
clientes, puede ser que ya no quiera hablar más. Te lo digo simplemente
para que lo entiendas mejor. Así que, píllatelo en domingo o de

85
vacaciones. Es una relación muy intensa, con muchos clics. ¿Es vuestra
primera relación?

Asistente: No.

Michael: Porque todo esto no es tan fácil de manejar. Debe haber


habido un desarrollo previo antes de llegar a esta relación, ¿Cuánto
tiempo lleváis?

Asistente: Cinco años.

Michael: Puede durar otros cinco años más. ¿No lo quieres?

Asistente: Es una persona con la que he evolucionado mucho. Me ha


hecho madurar como ser humano.

Veamos cómo queda el radix de ella si quitamos los tres planetas


espirituales. Su motivación vital cambia por completo. Como podéis ver,
los planetas espirituales forman figuras cuadrangulares y, si los
sacamos, sólo quedan figuras triangulares. Esto nos permite entender
por qué ha cambiado varias veces de pareja.

Asistente: Es normal, ¿no?

Michael: Sí, pero lo especial es que con esta pareja ya llevas mucho
tiempo. Por alguna razón, tus planetas espirituales se han activado con
tu pareja actual. Sí, y esto ha supuesto para ti una transformación
importante. Ahora se forman figuras cuadrangulares y por eso la relación
dura más. Cuanta más sabiduría espiritual adquieres, más fija te haces.

Hacedlo también los demás. Mirad cómo queda vuestra EA al quitar los
planetas espirituales y comprobad el cambio de motivación. Astronex
permite hacerlo.

Para mí, como astrologo, esto significa que necesitas la dimensión


espiritual, que las actividades espirituales hacen que la vida sea mucho
más interesante para ti. Cuanto mayor es el cambio de motivación al
quitar los planetas espirituales, más importante es la espiritualidad para
la persona. Si, en algún horóscopo, quitáis los planetas espirituales y la
EA apenas cambia, significa que para esta persona la espiritualidad no
es muy importante.

86
El PE en el momento de conocerse

Veamos ahora una observación interesante relacionada con el punto de


edad (PE). Se trata de ver dónde estaba mi PE en el momento de
conocer a mi pareja (la posición por signo y por casa) y marcar estos
puntos en su horóscopo. Del mismo modo, ver donde estaba su PE en
el mismo momento (posición port signo y casa) y marcarlos en mi
horóscopo.

Después comprobamos si se forma algún aspecto. En el ejemplo


adjunto, las posiciones por signo de los dos PE forman una cuadratura
(obviamente, en los dos horóscopos).

Muchas veces he visto que, en el momento de conocerse, los PE de las


dos personas forman un aspecto. Pero, como un PE se mueve por el
zodíaco más deprisa que el otro (debido al diferente tamaño de las
casas), con el tiempo, el aspecto desaparece. A veces puede durar 4
años, a veces 6, depende del tamaño de las casas.

Un aspecto entre los dos PE significa que el interés es mutuo. En una


cuadratura me interesas muchísimo y es algo mutuo. Y si luego el
aspecto se hace menos intenso o desaparece del todo, el interés se
decrece.

Es una buena explicación de por qué el interés a los 2 o 3 años se


afloja, y ahí vemos si el amor consiste, en la mayoría de las veces sí,
porque muchas cosas se conectan en esta primera fase intensa.

También es interesante que uno de los PE está sobre Urano esto es


interesante, es decir que ella ha dado en su Plutón y él ha dado en el
87
Urano de ella. Esto también lo tenemos que tener en cuenta porque
aumenta el interés, de alguna forma es lógico porque el punto de edad
es como un foco de la conciencia, es decir que el PE da un enfoque a
Urano a la vez que un enfoque en Plutón, aunque esta persona con su
propio punto de edad no está haciendo relación con Plutón, porque es el
punto de edad de ella, en Leo, es decir la conciencia de ella de
antemano activa el Plutón de él, mirar esto en vuestros horóscopos,
vuestro punto de edad en que daba en vuestra pareja al conoceros.

Fin

88

También podría gustarte