Está en la página 1de 1

¿QUE ES LA TAXONOMÍA DE BLOOM?

La taxonomía de objetivos de la educación de Bloom se basa en la idea de que las


operaciones mentales pueden clasificarse en seis niveles de complejidad creciente.
El desempeño en cada nivel depende del dominio del alumno en el nivel o los niveles
precedentes. se basa en el supuesto de que el estudiante, para ser capaz de
evaluar, tiene que disponer de la información necesaria, comprender esa
información, ser capaz de aplicarla, de analizarla, de sintetizarla y, finalmente, de
evaluarla. La taxonomía de Bloom no es un mero esquema de clasificación, sino un
intento de ordenar jerárquicamente los procesos cognitivos.

Bloom orientó un gran número de sus investigaciones al estudio de los objetivos


educativos, para proponer la idea de que cualquier tarea favorece en mayor o menor
medida uno de los tres dominios psicológicos principales: cognoscitivo, afectivo, o
psicomotor. El dominio cognoscitivo se ocupa de nuestra capacidad de procesar y
de utilizar la información de una manera significativa. El dominio afectivo se refiere
a las actitudes y a las sensaciones que resulta el proceso de aprendizaje. El dominio
psicomotor implica habilidades motoras o físicas.

Bloom, junto a su grupo de investigación de la Universidad de Chicago, desarrolló


una taxonomía jerárquica de capacidades cognitivas que eran consideradas
necesarias para el aprendizaje y que resultaban útiles para la medida y evaluación
de las capacidades del individuo. Su taxonomía fue diseñada para ayudar a
profesores y a diseñadores educacionales a clasificar objetivos y metas
educacionales. Su teoría estaba basada en la idea que no todos los objetivos
educativos son igualmente deseables. Por ejemplo, la memorización de hechos, si
bien una cualidad importante, no es comparable a la capacidad de analizar o de
evaluar contenidos.

La taxonomía de Bloom es jerárquica, esto significa que asume que el aprendizaje


a niveles superiores depende de la adquisición del conocimiento y habilidades de
ciertos niveles inferiores. Al mismo tiempo, muestra una visión global del proceso
educativo, promoviendo una forma de educación con un horizonte holístico.

También podría gustarte