Está en la página 1de 1

Armas modernas

Gracias a la tecnología moderna, la fabricación y utilización de armas de fuego ha


evolucionado considerablemente en las últimas décadas, especialmente desde la invención
antes de la mitad del siglo XIX de sistemas verdaderamente eficaces de cartuchería metálica
que posibilitaron armas de retrocarga seguras y eficientes por su correcta obturación de los
gases en la recámara, rápida recarga (incluso en posición de tendido) y facilidad de
municionamiento; también destacan algunas mejoras como el uso de municiones perforantes
y explosivas, rellenas de mercurio (estas son especialmente usadas por asesinos a sueldo y
mercenarios), trazadoras, de cabeza hueca y de fragmentación.
La mejora paulatina de tales armas, causada fundamentalmente por los avances de la técnica
bélica y la aplicación de sistemas de repetición, automatismos, pólvora sin humo y aumento
hasta límites insospechados para nuestros cercanos antepasados de la precisión y alcance
han dado como resultado su amplísima variedad y especialización actual que ha convertido al
sector armamentístico en uno de los más desarrollados de nuestros tiempos, lo que le confiere
una gran fuente de ingresos, destacando al sector en la economía global.
Las armas de fuego presentan varios sistemas según su fabricación: de tiro a tiro que consta
de disparar y recargar el arma manualmente, de disparo automático en el que al presionar el
gatillo permite que salga una ráfaga de balas, de disparo semiautomático en el que se debe
apretar el gatillo cada vez que se quiera disparar o que la bala salga del cañón y
de repetición que consiste en cargar después de disparar.
Cada arma, antes de ser puesta en uso o servicio, debe ser documentada e identificada con
un número de serie que permita su fácil identificación.

Calibres de armas que existen


El calibre viene expresado en milímetros en nomenclatura internacional, por ejemplo 9 mm, y
si se usa completa indica también el largo de la vaina ("casquillo") del cartucho (como en 9 x
19 Parabellum); o en centésimas o milésimas de pulgada en nomenclatura anglosajona, por
ejemplo .38 Super o .357 Magnum (0,357
Artículo principal: Anexo:Fabricantes principales de armas de fuego

Véase también
 Arma
 Tráfico de armas
 El cañón en la Edad Media
 Herida por arma de fuego
 Ánima (armas de fuego)
 Arma blanca
 Historia de las armas de fuego

También podría gustarte