Está en la página 1de 2

GRADIENTE DINAMICO

Introducción

Esta prueba consiste en realizar paradas a diferentes temperaturas, tomando las medidas
de presión y temperatura en cada parada. El gradiente de presión puede ser dinámico (pozo
fluyendo) y estático (pozo cerrado).

Objetivos

Determinar para que es útil el gradiente dinámico y como calcularlo

MARCO TEORICO

Gradiente Dinámico o Prueba de presión fondo fluyente

Es un registro de presión que consiste en introducir un sensor de presión y temperatura


(Memory Gauge) haciendo mediciones desde superficie hasta fondo o de fondo a superficie
del pozo, cuando el pozo está fluyendo.

Se tienen que realizar estaciones de medición por un tiempo determinado de 5 a 10 min, las
profundidades se las define según programa operativo.

Las presiones y temperaturas que se lean son correlacionadas con sus profundidades para
tener un gradiente de presión y temperatura.

La prueba de presión fondo fluyente (Pwf), se realiza en pozos que se encuentran


produciendo, es decir, en pozos abiertos a la producción. Esta prueba da buenos resultados
cuando el pozo se produce por flujo natural, presentando así, limitaciones en pozos con gas-
life y pozos que producen por bombeo mecánico. En el caso de la producción por bombeo
mecánico se utiliza el Eco-miter, que permite hacer mediciones de presión / estática y
fluyente). La presión de fondo fluyente es afectada por el tamaño de los reductores, tipo de
yacimiento, entre otros. Tomando en cuenta que a su vez que esta es una prueba puntual
en la que se determina el gradiente dinámico de presión del pozo.

En la construcción de las curvas de gradiente dinámico o curvas de gradiente,


correspondiente a fluidos en movimiento, se deben tomar en cuenta además de los efectos
gravitacionales, los efectos debido a la fracción y la aceleración
Construcción de las curvas: Curvas de gradiente estático/ Curvas de gradiente
dinámico

Se conoce como curva de gradiente de un fluido, al perfil de presiones que dicho fluido
tiene a lo largo de la tubería que lo contiene. La curva de gradiente, permite visualizar la
variación de presión del fluido en todos los puntos de la tubería.

CONCLUSIONES.-

En la construcción de las curvas de gradiente dinámico o curvas de gradiente,


correspondiente a fluidos en movimiento, se deben tomar en cuenta además de los efectos
gravitacionales, los efectos debido a la fracción y la aceleración

BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte