Está en la página 1de 3

TALLER DE SOCIALES

GRADO TERCERO

Nombre: Fecha: Calificación:

1. Escribe R si las características corresponden a un paisaje rural y U si corresponden a un paisaje urbano.

a. Hay sistemas masivos de transportes como el metro, bus o el metroplus.( )


b. Hay muchas personas, calles y almacenes. ( )
c. Hay fuentes de agua como lagunas, quebradas y ríos. ( )
d. Hay abundante vegetación y variedad de animales silvestres. ( )
e. Hay muchos cultivos y cría de animales. ( )
f. Hay numerosos museos y bibliotecas. ( )
2. Observe los dibujos y escriba qué derecho representa y cuál es su importancia.

3. Explique y escriba por qué se afirma que todo derecho conlleva un deber.

4. En un octavo de cartulina realice un collage con recortes que evidencien los derechos de los niños y niñas.

5. Observe el dibujo y encierre con un círculo rojo la edificación que se encuentra al sur del niño, con un círculo azul lo que
está al norte y con un círculo verde lo que se halla al occidente. Debe tener en cuenta que con la mano derecha está
señalando el oriente.

6. Complete las afirmaciones con los puntos cardinales.

La iglesia está al del niño.


La heladería está al del niño.
El colegio está al del niño.
El cine está al del niño.

7. Explique por qué el Sol se utiliza como punto de referencia para la orientación.
8. Elabore el plano de su habitación en una hoja blanca tamaño carta.

9. dibuja un mapa de Colombia en una hoja blanca tamaño carta con sus departamentos

10. Explique la utilidad de un mapa.

11. En una hoja blanca dibuje un plano con las siguientes características:
a. Unas viviendas al sur.
b. Una zona montañosa al norte.
c. Una carretera de oriente a occidente.
d. Un río del nororiente al suroccidente.
e. Una zona de cultivo al occidente.
f. Un lago al oriente.
g. Un establo al oriente de la casa.

12. Dibuje en una hoja blanca una habitación con:


a. Un gato arriba de la mesa.
b. Un juguete debajo de la mesa.
c. Una ventana a la derecha de la mesa.
d. Una silla a la izquierda de la mesa.
e. Un balón azul al frente de la mesa.
f. Un ratón detrás de la silla.

13. ¿Escriba las diferencias entre un plano y un mapa?

14. Complete con el nombre de la autoridad municipal que corresponde según la función que realiza.

a. Máxima autoridad del municipio que debe garantizar el buen uso del dinero, el cuidado del medio ambiente, la
seguridad y el desarrollo del municipio.

b. Encargado de cuidar el dinero del municipio y coordinar el recaudo de los impuestos,


c. Hace los acuerdos o normas para el municipio.

d. Encargado de resolver los conflictos entre los habitantes del municipio

e. Encargado de la seguridad del municipio.

15. En un octavo de cartulina pegue una fotografía o imagen de una época pasada y una actual y realice una descripción
teniendo en cuenta los cambios que se han producido a través del tiempo.
-Consultar diversas fuentes y realizar una línea del tiempo que muestre la historia y el cambio que han presentado los
siguientes elementos:

19. El automóvil.

18. El Teléfono.

20. El vestido.

También podría gustarte