Está en la página 1de 5

Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta persuasiva que nos

permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales, políticos y
económicos tanto a escala nacional como internacional.

Pero estos influyen sobre la forma de actuar o de pensar de las personas, logra modificar la forma
en que los hombres conocen y comprenden la realidad que los rodea.

De qué manera:
Modificando nuestro modo de vida, nuestras costumbres, el consumo de unos productos u otros,
la opinión pública…

PERIODICOS
En la actualidad ha aumentado la prensa amarilla y sencionalista, que muestra iimagenes que van
desde accidentes hasta mujeres semi desnudas (vender a la mujer como objeto sexual) lo que
influye de manera directa en el subconsciente de la poblacion .
Publicidad
En la publicidad podemos observar a diario mensajes subliminales, que van desde el estilo de
vida, la belleza y hasta la forma de pensar, por lo que la gente empieza a pensar que lo que
transmite la publicidad es la forma de vida que ellos deberian de seguir , la figura que deberian
tener e incluso las ideas que deben seguir.
La pulicidad atrapa a la poblacion joven mediante el internet, las redes sociales, ya que son muy
usadas en la actualidad.

Televisión
En la televisión, se dedica mucho tiempo al espectáculo escandalizado, la televisión ficticia y
llena de contenidos que no aportan nada a nuestra cultura sino idiotizan a los niños y
adolescentes, haciendo que adopten diversas actitudes de los mismos programas.

Como servicio público que es, la televisión debe y puede educar, difundir y fomentar la cultura,
en especial la nacional, orientarse a informar imparcialmente y dar un esparcimiento sano a las
gentes. El buen criterio y el sentido común de los padres de familia o los jefes del hogar también
deberán ejercitarse para seleccionar los programas adecuados para los hijos y el tiempo dedicado
a este esparcimiento
Los aspectos negativos tienen Consecuencias como
Bajo rendimiento academico
Falta de comunicacion familiar
Embarazo precoz
Transtornos alimenticios
Delicuencia y violencia

Características

 Negativas.

Recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para intereses propios de un


grupo específico.

En muchos casos, tiende a formar estereotipos, seguidos por muchas personas gracias al alcance
que adquiere el mensaje en su difusión (como sucede al generalizar personas o grupos).

Otro aspecto negativo de los medios masivos de comunicación radica en que la censura no es
absoluta, por lo tanto menores de edad pueden tener acceso a contenido explícito como es el
caso de la televisión o el internet.

 Positivas
Los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de
información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata, como pueden ser
noticias, avances tecnológicos, descubrimientos científicos, etc. De esta forma más personas
tienen acceso a este tipo de información de manera inmediata.

Los medios de comunicación, de igual manera, hacen posible que muchas relaciones
personales se mantengan unidas o, por lo menos, no desaparezcan por completo a medida
que facilitan la comunicación en tiempo real.

Otro factor positivo se da en el ámbito económico: quien posea el uso de los medios puede
generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de producto, es decir, puede
generar su propia demanda, ya que los medios muchas veces cumplen la función de
formadores de opinión. Entonces, visto desde el ámbito empresarial, es un aspecto
ampliamente positivo al hacer posible el marketing y anuncios para el mundo.

Por una parte si son empleadas sabiamente son herramientas que sirven para informar y
enseñar, debido a estas nos podemos comunicar en cualquier parte del mundo y saber qué es lo
que está pasando a un lado de nosotros como al otro extremo.

Son una fuente de información inagotable con contenidos interesantes y lúdicos de gran utilidad
en la vida diaria que amplían los horizontes y conocimientos de todo aquel que sepa buscar esta
información.

Hoy en día estamos insertos en una sociedad donde el desarrollo de las sociedad se produce a
través de los intercambios de información vivimos la era de las comunicaciones.
Vivimos en una sociedad que está en constante cambio. La sociedad actúa del modo en que los
medios de comunicación reflejan.

Según la teoría de Karl Marx, “los medios de comunicación si pueden ayudar al cambio social,
ya que dependiendo la manera de cómo influyan los medios, una sociedad puede ser mejor o ir a
peor.

Además, los medios reflejan los cambios que van ocurriendo en una sociedad en un momento
dado, pueden agregar ímpetu y acelerar las cosas, pueden establecer agendas, pueden
incrementar el conocimiento, y así ir modificando la estructura y los pensamientos de la
sociedad.”[1]

Desde sus inicios su función era puramente informar y comunicar, los medios de comunicación
han cambiado mucho llegando en muchos casos a desvirtuarse sus objetivos y convertirse en
elementos manipuladores de la sociedad.
Los medios de comunicación tienen un papel importante en el enriquecimiento social y estamos
totalmente ligados a ellos, desde escuchar las noticias por la radio, hasta realizar compras en
línea, tanto es así que estamos en un punto donde estas nos dominan; guían el curso de nuestras
vidas y dictan nuestras formas de conducta. Es en ese punto donde los seres humanos deberíamos
poner un límite.
https://Pixton.com/es/:kvgu5sla

También podría gustarte