Está en la página 1de 2

Cuestionario Segunda parte de Goffman

Equipo:
Cantero Márquez Katia Andrea
Consuelos Muñiz Julieta

1.- Describe qué es el looping según Goffman.

Es un estímulo que origina una reacción defensiva por parte del interno, toma esta
misma reacción como objetivo de su próximo ataque. El individuo comprueba que su
respuesta defensiva falla en la nueva situación: no puede ya defenderse en la forma
de costumbre, poniendo cierta distancia entre la situación mortificante y su yo.

2.- Son claros ejemplos de instituciones totales usadas por Goffman.

a)Escuela, Hospital, Empresa


b)Gobierno, Escuela, Cárcel
c)Cárcel, Hospital psiquiátrico, Campo de concentración

3.- Responde verdadero o falso.


Las instituciones totales desbaratan o violan
aquellos aspectos que en la sociedad civil cumplen Verdadero
la función de demostrar al actor, que tiene cierto
dominio sobre su mundo.

Al fomentar la libertad de acción propia de un Falso


adulto, él interno suele sentirse radicalmente
degradado en la escala jerárquica de las edades.

Las instituciones totales no son siempre fatídicas Falso


para el yo civil del interno.

El estudio de la tensión y de las agitaciones contra Verdadero


el yo más de una vez se encontrará ligados
empíricamente.

Desde el punto de vista de las instituciones totales y Verdadero


sus internos, la fundamentación lógica con la que a
menudo intenta justificarse las agresiones del
yo,podría clasificarse en tres grupos diferentes.

La relación entre marco de referencia, de Falso


interacción simbólica construido para estudiar el
destino del yo,y el modo de referencia
psicofisiológico no está centrado en el concepto de
tensión.
4.-Completa el texto con las palabras que se encuentran dentro del cuadro.

Sistema de privilegios​ ​ / cooperación / racional / no cooperar / participantes


/ elementos

El ​sistema de privilegios consta de una cantidad escasa de ​elementos​, unidos


con alguna intención racional y pregonados bien a las claras a los participantes​.
Su consecuencia más general en conseguir la ​cooperación de personas que a
menudo tienen motivos para ​no cooperar​.

5.- Relaciona correctamente las columnas con distintas posibilidades de adaptación


que se pueden dar en el interno propuestas por Goffman

A. Regresión situacional “El pequeño espécimen del mundo


exterior representado por el
establecimiento significa para el interno
C la totalidad del mundo: se construye,
pues, una vida relativamente placentera
y estable, con el máximo de
satisfacciones que pueden conseguirse
dentro de la institución.”

B. Línea intransigente “El interno parece asumir plenamente la


D misión que el personal tiene de él, y se
empeña en desempeñar el rol del
perfecto pupilo.”

C. Colonización “El interno se enfrenta con la institución


B en un deliberado desafío y se niega
abiertamente a cooperar con el
personal.”

D. Conversión “El interno retira su atención aparente


de todo en cuanto no sean los hechos
A inmediatamente referidos a su cuerpo
que ve en una perspectiva distinta a la
de los otros que están presentes.”

También podría gustarte