Está en la página 1de 37

BENCHMARKING

CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN
Agenda
• Introducción al Benchmarking:
– Propósito general y enfoque.
– Etapas del proceso de Benchmarking.

• Aplicaciones del benchmarking:


– Casos de éxito.

• Aplicación del benchmarking en herramientas de gestión:


– Función despliegue de la calidad.
– Dashboard.
INTRODUCCIÓN
Introducción al Benchmarking
• ¿Qué es Benchmarking?

– De manera literal:

• Bench = Banquillo, mesa.


• Marking = Marcar, señalar.

– «Marcar sobre la mesa»


Introducción al Benchmarking
Buscar al mejor

y compararse con él
Historia del Benchmarking
• Metodología creada por XEROX

– Diversificación falló.

– Pérdida de mercado frente a competidores


japoneses.
Historia del Benchmarking
• Cambios en Xerox: • Beneficios:
– Comercial. – Reducción de defectos al 78%.
– Inventarios. – Reducción de tiempo de
– Manufactura. respuesta de servicio en 27%.
– Mercados. – Costos de inventario reducidos
– Calidad. al 33%.
– Productividad de ventas
incrementada un 30%.
– Productividad de la distribución
incrementada un 10%.
Tipos de Benchmarking
De Clase mundial
Benchmarking Reconocida como la mejor
Comparada por otros en otros
Funcional
sectores

Mejor en su clase
Benchmarking Supera las expectativas de sus clientes,
supera a sus competidores y tiene una
Competitivo
clara ventaja competitiva

Eficiente
Alcanza los objetivos internos de costos,
aprovechamiento de activos, tiempos de producción,
Benchmarking etc.
Interno

Efectiva
Satisface todos los requerimientos del cliente
Proceso del Benchmarking
Planeación

Madurez Análisis

Ejecución Integración
Proceso del Benchmarking

Planeación

• Identificar áreas problemáticas.


• Identificar organizaciones líderes.
• Definir alcance.
Proceso del Benchmarking

Análisis

• Determinar métodos de recolección de datos.


• Identificar o actualizar ámbito competitivo.
Proceso del Benchmarking

Integración

• Proyección de niveles de desarrollo futuro.


• Establecimiento de metas.
Proceso del Benchmarking

Ejecución

• Desarrollo e instrumentación de cursos


específicos de acción.
• Seguimiento de resultados/reportes de
avance.
Proceso del Benchmarking

Madurez

• Mejoramiento o recalibración de los estudios


de referencia.
APLICACIONES DEL BENCHMARKING
CASOS DE ÉXITO
South West Airlines
• Problema:
– Largos tiempos en tierra de su flota
• Carga.
• Descarga.
• Repostaje.
• Limpieza.
• Controles de seguridad.
South West Airlines
• Modelo de comparación:
– Carreras de carros.

• Resultado:
– Reducción del 60%.
Nestlé
• Problema:
– Conservar el liderazgo mundial en productos
alimenticios:
• Apertura comercial.
• Reducción del costo de
transporte.
• Importancia de las TI.
Nestlé
• Modelo de comparación:
– Benchmarking interno.

• Resultado:
– Base tecnológica moderna.
– Economías de escala.
– Flexibilidad.
– Bajos costos.
– Competitividad de largo plazo.
APLICACIÓN DEL BENCHMARKING EN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
Casa de la Calidad (QFD)
 

Característica 1

Característica 2

Característica 3

Característica 4

Característica 5
B --------------

Prioridad
A --------------
1 2 3 4

Requisito a 1  l
Requisito b 2 l
Requisito c 3 
Requisito d 4 l 
Requisito e 5 
Requisito f 6  
Valor objetivo 25% 15% 86% 42 días 27 ppm
A 27% 10% 89% 41 días 42 ppm
Evaluación técnica
B 32% 24% 87% 35 días 28 ppm
Ponderación total 4 13 5 3 6
Casa de la Calidad (QFD)
• Beneficios:
– Marketing.
– Ventajas competitivas.
– Innovación.
– Comunicación interfuncional.
– Priorización de esfuerzos.
– Análisis de costos y beneficios.
P
Matriz d

Número de maestros extranjeros/núm

Porcentaje de enriquecimiento de pla


Grado académico de los docentes
Casa de la Calidad (QFD)
Requerimientos
del cliente

1 Dominar su materia 10 ● ○ ○
3 Transmitir los temas con claridad 9 ∆ ○
4 Preocuparse porque el ambiente de trabajo sea ordenado 1
8 Asegurarse de que se hayan entendido los temas 7 ○ ○
9 Ser amable y paciente 4
19 Ser interesantes y dinámicas 8 ∆ ○ ○
20 Preparar a los alumnos para situaciones de la vida cotidiana 2 ○ ● ●
27 Corresponder a los temas que se han visto 6 ● ●
29 Exigir mas que solo aprender de memoria 5 ∆ ∆
30 Ser calificados de manera clara y comprensible 3 ∆
Valor objetivo de la característica técnica y sus unidades 1 30% 100% 1 v
Evaluacion Tecnica Colegio Humboldt 2.42 48.50% 120% 1v
Ponderacion total de cada caracteristica técnica 107 6 152 18
Matriz de la Calidad

técnicas
Características

10
Prioridad


Grado académico de los docentes

Número de maestros extranjeros/número de maestros en la sección


Porcentaje de enriquecimiento de planes de estudio por ciclo escolar


Periodicidad de actualización de planes de estudios

Metros cuadrados de salón por alumno

Número de alumnos en intercambios en el extranjero por ciclo escolar

Número de propuestas de los estudiantes implementadas institucionalmente como

proyectos de mejora


Promedio general de calificaciones
1

CB CH
2
Casa de la Calidad (QFD)

Evaluacion por el cliente


4
5
B '''''''''''''''''''''''''''''''''''
A '''''''''''''''''''''''''''''''''''''
S
materia
Matriz de la Calidad

Técnicas
Características
Correlación de

10
Prioridad


Grado académico de los docentes

Número de maestros extranjeros/número de maestros en la sección


Porcentaje de enriquecimiento de planes de estudio por ciclo escolar


Periodicidad de actualización de planes de estudios

Metros cuadrados de salón por alumno

Número de alumnos en intercambios en el extranjero por ciclo escolar

Número de propuestas de los estudiantes implementadas institucionalmente como

proyectos de mejora


Promedio general de calificaciones

1
CB CH

2
3
Evaluacion por el cliente
4
5
B '''''''''''''''''''''''''''''''''''
A '''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Casa de la Calidad (QFD)



Símbolo
Número de propuestas de los estudiantes implementadas institucionalmente como
Matriz de la Calidad
Casa de la Calidad (QFD)

Número de alumnos en intercambios en el extranjero por ciclo escolar


Porcentaje de enriquecimiento de planes de estudio por ciclo escolar
Número de maestros extranjeros/número de maestros en la sección

Evaluacion por el cliente


Símbo

Prioridad

Relación entre

Periodicidad de actualización de planes de estudios



RC y CT ∆

Metros cuadrados de salón por alumno

Promedio general de calificaciones


Grado académico de los docentes

proyectos de mejora

CB CH
A '''''''''''''''''''''''''''''''''''''
B '''''''''''''''''''''''''''''''''''
1 2 3 4 5
1 Dominar su materia 10 ● ○ ○ ○
3 Transmitir los temas con claridad 9 ∆ ○ ● Referencia
4 Preocuparse porque el ambiente de trabajo sea ordenado 1 ○ ∆ ∆ Símbolo Valor
8 Asegurarse de que se hayan entendido los temas 7 ○ ○ ●
● 9
9 Ser amable y paciente 4 ∆
○ 3
19 Ser interesantes y dinámicas 8 ∆ ○ ○ ∆ ●
20 Preparar a los alumnos para situaciones de la vida cotidiana 2 ○ ● ● ● ● ∆ 1
27 Corresponder a los temas que se han visto 6 ● ● ● 0
29 Exigir mas que solo aprender de memoria 5 ∆ ∆ ● ●
30 Ser calificados de manera clara y comprensible 3 ∆ ●
Valor objetivo de la característica técnica y sus unidades 1 30% 100% 1 vez 1 m2 16% 2 7
Evaluacion Tecnica Colegio Humboldt 2.42 48.50% 120% 1 vez 3.7 m2 19.20% 4 8.7
Ponderacion total de cada caracteristica técnica 107 6 152 182 11 43 23 373

Evaluacion po
Número de maestros extranjeros/número de maestro

Número de propuestas de los estudiantes implement


Número de alumnos en intercambios en el extranjer
Periodicidad de actualización de planes de estudios
Porcentaje de enriquecimiento de planes de estudio
Priorida
Matriz de la

Casa de la Calidad (QFD)

Metros cuadrados de salón por alumno

Promedio general de calificaciones


Grado académico de los docentes
Evaluación y

proyectos de mejora
Benchmarking

CB CH
A '''''''''''''''''''''''''''''''''''''
B '''''''''''''''''''''''''''''''''''
1 2 3 4 5
10 ● ○ ○ ○
on claridad 9 ∆ ○ ●
ambiente de trabajo sea ordenado 1 ○ ∆ ∆
hayan entendido los temas 7 ○ ○ ●
4 ∆
micas 8 ∆ ○ ○ ∆ ●
s para situaciones de la vida cotidiana 2 ○ ● ● ● ●
mas que se han visto 6 ● ● ●
prender de memoria 5 ∆ ∆ ● ●
nera clara y comprensible 3 ∆ ●
tivo de la característica técnica y sus unidades 1 30% 100% 1 vez 1 m2 16% 2 7
valuacion Tecnica Colegio Humboldt 2.42 48.50% 120% 1 vez 3.7 m2 19.20% 4 8.7
racion total de cada caracteristica técnica 107 6 152 182 11 43 23 373
Casa de la Calidad (QFD)

Número de propuestas de los estudiantes implementadas institucionalmente como


Matriz de la Calidad

Número de alumnos en intercambios en el extranjero por ciclo escolar


Porcentaje de enriquecimiento de planes de estudio por ciclo escolar
Número de maestros extranjeros/número de maestros en la sección

Evaluacion por el cliente


Símbolo

Prioridad

Periodicidad de actualización de planes de estudios



Metros cuadrados de salón por alumno

Promedio general de calificaciones


Grado académico de los docentes

proyectos de mejora

CB CH
A '''''''''''''''''''''''''''''''''''''
B '''''''''''''''''''''''''''''''''''
1 2 3 4 5
Referencia
1 Dominar su materia 10 ● ○ ○ ○ Símbolo Valor
3 Transmitir los temas con claridad 9 ∆ ○ ●
4 Preocuparse porque el ambiente de trabajo sea ordenado 1 ○ ∆ ∆ ● 9
8 Asegurarse de que se hayan entendido los temas 7 ○ ○ ●
9 Ser amable y paciente 4 ∆ ○ 3
19 Ser interesantes y dinámicas 8 ∆ ○ ○ ∆ ●
∆ 1
20 Preparar a los alumnos para situaciones de la vida cotidiana 2 ○ ● ● ● ●
27 Corresponder a los temas que se han visto 6 ● ● ● 0
29 Exigir mas que solo aprender de memoria 5 ∆ ∆ ● ●
30 Ser calificados de manera clara y comprensible 3 ∆ ●
Valor objetivo de la característica técnica y sus unidades 1 30% 100% 1 vez 1 m2 16% 2 7
Evaluacion Tecnica Colegio Humboldt 2.42 48.50% 120% 1 vez 3.7 m2 19.20% 4 8.7
Ponderacion total de cada caracteristica técnica 107 6 152 182 11 43 23 373
DASHBOARD
Tablero de control o cuadro de mando, es un
¿Qué es? documento en el que se registran, las principales
métricas de una empresa.
DASHBOARD
Herramienta de reporte que nos permite registrar
¿Para qué sirve? los principales indicadores de resultado que
contribuyen al cumplimiento de los objetivos de la
organización.
DASHBOARD
¿Qué características debe tener?
• Debe contener el Benchmarking
realizado por la Compañía.
• Eficiente para medir el Desempeño de la
Organización.
• Contenido de alta calidad que apunta al
cumplimiento de los objetivos
organizacionales. (KPI´s)
• Ser accionable, personalizable. Capaz de
bajar en cascada por toda la
organización y llevar del nivel
Corporativo hasta el Individual.
• Ni muy denso que lo haga pesado,
inaplicable o incomprensible.
DASHBOARD
¿Qué características debe tener?

• Ni muy liviano que lo haga no serio, ni


cumplible.
• Claridad en datos y hechos: Puede ser
gráfico o numérico
• Cumplir su propósito preferiblemente en
una sola hoja.
Ejemplo real de Compañía que aplica Benchmarking y lo articula
con el Dashboard de la organización, las áreas y los empleados.

COMPAÑÍA ABC S.A.


D E S P L I E G U E E S T R A T É G I C O 2 0 1 3
DASHBOARD COMPAÑÍA
Objetivo Acumulado %
Medidas de eficiencia del Competidor Clave Desempeño
Lider Peso (%) Peso
Negocio (50%) 2012 2013 Actual Ejecución (Benchmark) deseado (2015)
Actual
Management Net Income,
VP Finan. 5 10.9/13.491 11.5/16.619 Comp. XYZ/16,2% 12.7/22.837
%/Col $
Gross Profit % to Sales VP Oper. 5 58.0 58.3 Fil ABC. Chi./ 62.0 60.3
SG&A (Areas in Absolut) VP Finan. 5 18.5/22.995 17.3/24.939 Comp. KLM/ 17.4 16.7
VP Finan.,
Operating Cash Flow/CapEx (%
VP Oper., VP 5 345/372 10.951/100 Fil ABC. Bra/100 100
to depreciation)
IMng.
VP
Dias de Cartera / Col$ 5 19.995/52 19.778/48 Comp. FGH/ 45 NA/35
Com&Neg.
Inventory (Trade/Trade+Inter)
VP Oper. 5 118/61 112/58 NA/58 NA/50
Average Days
Capital Turns/ROCE - % VP Finan. 5 3.9/47.1 3.0/38.2 Comp. XYZ/36.3 2.9/38.0
Unit Cost Index VP Oper. 5 NA TBD NA TBD
Compliance /Safety (LWDC-No VP RRHH/
5 0/1 0/0 TBD/Fil.ABC Arg.:0 0/0
events) VP Oper.
Critical Job Fill Rate VP RRHH 5 47 50 TBD TBD
Ejemplo real de Compañía que aplica Benchmarking y lo articula
con el Dashboard de la organización, las áreas y los empleados.

COMPAÑÍA ABC S.A.


D E S P L I E G U E E S T R A T É G I C O 2 0 1 3
DASHBOARD VICEPRESIDENCIA DE COMERCIO & NEGOCIOS
Objetivo Acumulado %
Medidas Críticas para la calidad Competidor Clave Desempeño
Lider Peso (%) Peso
del Cliente CTQ (40%) 2012 2013 Actual Ejecución (Benchmark) deseado (2015)
Actual

Crecimiento en Ventas
GNCC 20% 11.7 16.1 Comp. KLM/ 17.3 18.0
Clientes Comerciales

Utilidad Operacional Clientes


GNCC 20% 17.1 18.5 N/A 19.0
Comerciales (%OP/NTS)
Ejemplo real de Compañía que aplica Benchmarking y lo articula
con el Dashboard de la organización, las áreas y los empleados.
COMPAÑÍA ABC S.A.
D E S P L I E G U E E S T R A T É G I C O 2 0 1 3
DASHBOARD VICEPRESIDENCIA DE COMERCIO & NEGOCIOS
Objetivo Acumulado %
Medidas de eficiencia del Competidor Clave Desempeño
Lider Peso (%) Peso
Negocio (60%) 2012 2013 Actual Ejecución (Benchmark) deseado (2015)
Actual
Mix de Ventas (%) GNCC 20% 93.1 95.0 Fil ABC. Chi./ 96.2 100.0

Gastos de Ventas/Distribución 9.799-7.9/ 10.158-7.5/ 12.782 -7.7


GAV 20% 6.5 / TBD
($ Col - %) 4.0 4.2 TBD/TBD

Codificación de Productos
GAV 20% 6.0 5.0 Comp. FGH/ 4.0 2.0
(Semanas)
Para descargar esta presentación ingrese a

También podría gustarte