Está en la página 1de 1

La Guerra Fría

Una de las consecuencias más importantes en la segunda guerra mundial fue la formación de los
bloques con sistemas económicos opuestos. El bloque económico socialista era encabezado por la
URSS y lo formaban: Checoslovaquia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Alemania Democrática,
Yugoslavia, Albania, incorporándose posteriormente China (1949) , Vietnam del Norte (1954), Corea
del Norte, Mongolia y Cuba (1959).

El bloque Capitalista lo encabezan los Estados Unidos de América, superpotencia que convirtieron
a la Europa Occidental como su plataforma para asegurar su expansión económica y militar. Países
como Gran Bretaña, Canadá, Alemania Federal, Japón, Australia, Italia, Suecia, Suiza, Holanda,
Bélgica, Israel y Sudáfrica se construyeron en las naciones capitalistas más poderosas del orbe.
Poco a poco el mundo, se situó dentro del enfrentamiento entre estas potencias iniciando un periodo
conocido como “Guerra Fría”.

El distanciamiento político y la fuerte rivalidad entre Estados Unidos y la URSS no permitieron formar
acuerdos de apoyo mutuo. Por el contrario, cada uno puso en práctica diversas acciones con el fin
de extender su influencia hacia determinadas zonas del mundo, de tal manera que la consecuencia
notable de esta situación fue la división de los países, unos alineados a Estados Unidos, con régimen
capitalista y otros a la Unión Soviética, con régimen socialista.

La Guerra Fría parte desde 1942, propició de manera general la carrera armamentista entre los
bloques iniciando Estados Unidos con el programa de la Bomba Atómica. También surgieron las
alianzas militares como la denominada Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN),
organismo que buscaba bloquear económica y militarmente a la Unión Soviética, por lo que
respondió con la creación del Pacto de Varsovia, firmado por los países socialistas europeos en
1955.

Estados Unidos, fortaleció su alianza con sus seguidores mediante el plan Marshall, creado en 1947
para la recuperación económica de los países europeos. Esta ayuda fue rechazada por la URSS, la
cual organizada su propio sistema económico mediante el plan Molotov en 1948. La República
Democrática de Alemania fue creada por la URSS con capital de Berlín, dividiéndose en dos sectores
por un muro construido en 1961 por los soviéticos y derribado en 1989, año en que se logró la
unificación de Alemania.

También podría gustarte