Está en la página 1de 1

6.3 FUNCION DE OFERTA Y DEMANDA.

Cuando una empresa vende uno o varios productos en un mercado, esta que
determinar cuantos de ellos puede colocar o vender en dicjo mercado- la oferta
de ellos-. Pero no únicamente este factor es importante establecer, debe
proponer también a que precio debe venderlos (precio de venta) y cuantos de
ellos espera vender en el (la demanda), de tal forma que los consumidores se
vean atraídos por sus productos y su precio o precios. A esta relación, en la
que el productor ofrece sus productos y el consumidor los adquiere o demanda
en ese mercado se le conoce con el nombre de función de oferta – demanda.

Esta función esta determinada por dos ecuaciones lineales: la de la oferta y la


de la demanda.

Función de oferta

La función de oferta (Fo) tiene como objetivo determinar la cantidad de


productos o servicios que un productor, fabricante o prestador de servicios esta
dispuesto a producir para un mercado especifico con base en un precio por
unidad de dicho producto o servicio. Esta función puede ser lineal o cuadrática.

Fo = pX + Po

Donde,

P = precio de venta unitario del producto

X =la cantidad de productos a elaborar(a ofrecer) para este mercado

Po=precio de venta minimo que el productor desea para el producto en el


mercado

Función de demanda

La función de demanda(Fd), tiene como objetivo determinar la cantidad de


unidades X de un producto o servicio que se vende a un precio (p) al que están
despuestos los consumidores a pagar y adquirir el bien o servicios de ese
mercado. Fd= -pX + Popo

Donde

P= precio por unidad de producto que el consumidor esta dispuesto a pagar

X=cantidad de productos que el consumidor esta dispuesto a comprar en ese


mercado

Popo= nivel de ventas no alcanzado por precio por unidad excesivo del
producto.

También podría gustarte