Que Es IdT

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

¿Que es IdT?

¡Salud a la Humanidad!

Internet evolucionó de una manera que jamás hubiéramos imaginado. Al principio, los avances se daban lentamente. Hoy en día, la
innovación y la comunicación se producen a gran velocidad.

Desde su humilde comienzo como Advanced Research Projects Agency Network (ARPANET) en 1969, que interconectaba unos
pocos sitios, hoy se predice que Internet interconectará 50 000 millones de objetos para el año 2020. En la actualidad, Internet
proporciona conexiones globales que hacen posible que exista la navegación web, los medios sociales y los dispositivos móviles
inteligentes.

¡Haga clic en Reproducir en el video para ver cómo emergió Internet en los últimos 25 años, y eche un vistazo al futuro!

Evolución de Internet

La evolución de Internet experimentó cuatro fases distintivas Cada fase tiene un efecto más profundo en los negocios y en la sociedad
que la fase anterior. Haga clic en cada una de las fases de la ilustración para obtener más información.

La red inteligente de Cisco

Como sociedad tecnológica, estamos entrando en la cuarta fase de Internet, que denominamos Internet de todo (IdT). En el centro de
IdT, se encuentra la red inteligente de Cisco.

Durante años, Cisco se dedicó a buscar nuevas maneras de comunicarse y colaborar. La ventaja de IdT deriva del efecto combinado
de estas conexiones y el valor que crea esta conectividad en aumento a medida que “todo” se une a la red.

Internet: el lugar al cual recurrir


Generalmente, cuando las personas utilizan el término Internet, no se refieren a las conexiones físicas en el mundo real. En realidad,
la suelen imaginar como una colección amorfa de conexiones. Es el “lugar” al que se acude para buscar o compartir información. Es la
biblioteca, la tienda de videos y el álbum de fotografías personal del siglo XXI.

Mapas de Internet

En la práctica, Internet es, básicamente, una red de redes.

Cada uno de nosotros se conecta a Internet mediante un cable físico o medios inalámbricos. Bajo esta red de redes, yace una
verdadera red troncal de conexiones que acercan el mundo a nuestros dispositivos informáticos personales.

Aunque en la ilustración, el mapa del tráfico mundial está muy simplificado, describe la conexión entre países y continentes. Haga clic
en este enlace para ver un mapa de TeleGeography con las ubicaciones de cables submarinos.

Después de abrir el mapa de TeleGeography, haga clic en cualquier cable en el mapa para resaltarlo y ver los puntos en que se
conecta con la superficie terrestre. (También puede seleccionar cualquier cable de la lista que se encuentra a la derecha del mapa).

Haga clic en cualquier ciudad del mapa para ver una lista de todos los cables que se conectan a esa ciudad.

La planificación y el uso de cada uno de estos cables implican un gran trabajo de ingeniería, esfuerzo y dinero.

La historia del ciclo

En muy poco tiempo, Internet modificó radicalmente la forma en que trabajamos, vivimos, jugamos y aprendemos. Sin embargo, esto
recién es el comienzo. Mediante tecnologías existentes y nuevas, conectamos el mundo físico a Internet. La transición de Internet a
Internet de todo se da cuando se conecta aquello que no está conectado.

Haga clic en Reproducir para conocer la visión de Cisco sobre los efectos que puede tener Internet de todo en la vida cotidiana.

The Circle Story


Personas, procesos, datos y objetos

IdT incorpora cuatro pilares para lograr que las conexiones en red tengan más importancia y valor que nunca: personas, procesos,
datos y objetos. La información de estas conexiones da lugar a decisiones y acciones que crean nuevas capacidades, experiencias
más valiosas y una oportunidad económica sin precedentes para personas, empresas y países.

Haga clic en cada pilar para obtener más detalles sobre su propósito en IdT.

Interacciones de IdT

Las interacciones entre los elementos de los cuatro pilares crean una riqueza de nueva información. Los pilares interactúan de forma
tal que establecen tres conexiones principales en el entorno de IdT: personas que se comunican con personas (P2P), máquinas que
se comunican con personas (M2P) y máquinas que se comunican con máquinas (M2M).
Cambio de comportamientos

Las personas, las empresas y los gobiernos deben adaptarse constantemente a los cambios.

En 2012, la cantidad de dispositivos conectados a Internet excedió la cantidad de habitantes en la Tierra.

Con este aumento en el uso de la tecnología, actualmente, las personas intercambian más información, ideas y opiniones que antes.
Internet está cambiando la forma en que nos comunicamos, colaboramos y aprendemos. Esta tecnología modificó la manera de
interactuar con otros y con los productos que utilizamos.

Las personas tienen la capacidad de reaccionar ante los temas de actualidad, los eventos, las ofertas de marketing y los productos
como nunca antes. La capacidad de reunir y procesar esa información mediante la capacidad de procesamiento digital está disponible
con solo hacer clic o tocar una pantalla.

Las organizaciones se adaptan o pierden ventaja competitiva

Las organizaciones deben ser ágiles y adaptarse a las tendencias cambiantes en la tecnología. Las organizaciones pueden utilizar
esta tecnología para racionalizar los costos operativos mediante el uso de la colaboración y la automatización. Además, las empresas
proporcionan ofertas más relevantes gracias a los datos en tiempo real que obtienen de los clientes.

Las organizaciones también deben modificar la forma en que publicitan y venden los productos a los clientes. La tecnología está
modificando el comportamiento de las personas, por ejemplo, la forma en que se enteran del lanzamiento de productos, la manera en
que comparan a los competidores e incluso sus patrones de compra. Por esto, las organizaciones deben personalizar sus anuncios y
promociones especiales para ciertos clientes y recortar gastos mediante la publicidad dirigida. Asimismo, los clientes, como grupo,
pueden causar efectos en el balance de la empresa al expresar sus comentarios en línea. Las organizaciones deben ser capaces de
reaccionar rápidamente, para contrarrestar cualquier comentario negativo que hayan introducido los clientes o empleados.

Estas nuevas tecnologías y tendencias pueden dar lugar a un éxito extraordinario para algunas organizaciones. Para otras, si no
logran adaptarse a las nuevas tendencias, es muy probable que pierdan la ventaja competitiva. No podrán cumplir con las necesidades
y expectativas de los clientes a los que sirven. Tenga en cuenta, por ejemplo, la forma en que la transmisión por Internet afecta las
operaciones de la empresa y los márgenes de ganancia de las tiendas de alquiler de películas, como se muestra en la ilustración. Esto
también ocurre con la música y los medios impresos.

IdT impone a las organizaciones que se adapten o se conformen con disminuir el efecto en su empresa y en la sociedad.

Los gobiernos y la tecnología

Los gobiernos no están exentos de los cambios que causa el rápido intercambio de información a través de la tecnología. Los
funcionarios pueden responder rápidamente ante emergencias con datos en tiempo real. Los ciudadanos pueden conectarse a través
de medios sociales y reunir apoyo para generar cambios.

Barcelona, una ciudad inteligente

Los gobiernos pueden adoptar este cambio tecnológico, y beneficiarse de él, si incorporan la tecnología al funcionamiento de una
ciudad. En 2011, el ayuntamiento de Barcelona, España, lanzó el proyecto “Barcelona, la ciudad de la gente”. En este proyecto, se
utilizan innovaciones tecnológicas para fomentar el crecimiento económico y el bienestar de los ciudadanos.

Haga clic en Reproducir para ver cómo Barcelona adopta IdT para mejorar la vida de sus ciudadanos, generar nuevas oportunidades
de negocios y reducir los gastos operativos.

Barcelona Embraces IoE to Create a Smart City


Hiperconsciente, predictivo y ágil

¿Qué significa “estar listo para IdT”? “Estar listo para IdT” significa que se cuenta con tres atributos esenciales:

 Hiperconciencia: los sensores pueden captar datos en tiempo real sobre productos.

 Capacidad para predecir: los nuevos tipos de herramientas de análisis de datos permiten que una organización estime las
tendencias y comportamientos futuros.

 Agilidad: las predicciones, que son cada vez más precisas, permiten que las organizaciones sean más receptivas y flexibles a
las tendencias de mercado emergentes.

Si se combinan estos tres atributos, las organizaciones pueden crear, comunicar y entregar sus ofertas de mejor forma.

IdT y las industrias

Para que las organizaciones entiendan el valor potencial de IdT, se deben centrar en las capacidades que brinda IdT que más las
benefician. Esto puede variar según las diferentes industrias.

En las figuras 1 a 3, se muestran algunos usos potenciales de IdT en varias industrias, incluidas la industria manufacturera, las
empresas de energía y el comercio minorista.

También podría gustarte