Está en la página 1de 7

LE1_B1L2_Greetings

Versión: Octubre 2014


Revisor: Susana Anguiano

Introduction and greetings


Presentación y saludos

Por: Blanca Rosa González Hernández

Es muy común que juzguemos a las personas por la primera impresión que dejan en nosotros, sin embargo
también somos evaluados por nuestro interlocutor durante los primeros momentos en los que
interactuamos con él o ella. Por esa razón es muy importante que aprendamos a saludarnos, presentarnos
y despedirnos correctamente.

Lee detenidamente esta conversación:

Figura 1. Two corporate identities shaking hands (Stockimages & Freedigitalphotos.net, 2014).

Olivia: Hi. My name is Olivia. What is your name?


Samuel: My name is Samuel.
Olivia: Nice to meet you.
Samuel: Nice to meet you too.
Olivia: Goodbye.
Samuel: Goodbye.

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
LE1_B1L2_Greetings
Versión: Octubre 2014
Revisor: Susana Anguiano

En español este saludo es de la siguiente manera.

Olivia: Hola. Mi nombre es Olivia. ¿Cuál es tu nombre?


Samuel: Mi nombre es Samuel.
Olivia: Gusto en conocerte.
Samuel: Gusto en conocerte también.
Olivia: Adiós.
Samuel: Adiós.

“A formal greeting or farewell is used when people do not


know each other. Formal greetings and farewells should
also be used with people who are older than the speaker,
as a sign of respect” (Rosetta Stone LTD, 2008, p. 5).

Un saludo o despedida casual se hace entre personas que ya se conocen, pero con personas que apenas
vamos a conocer o que vemos por primera vez debemos usar el saludo formal, al igual que con personas
mayores que nosotros o que poseen un puesto de trabajo de mayor rango.

Observa la tabla 1.

Hello Un saludo adecuado formal o informal que se puede usar a cualquier


hora del día.
Goodbye Una forma de despedirse, (decir adiós) adecuado en situaciones
formales e informales que se puede usar a cualquier hora del día.
Tabla 2. Forma común de saludarse y despedirse (Rosetta Stone LTD, 2008).

Es importante tener presente la hora del día para que dependiendo de ésta utilizar el saludo apropiado.
Presta atención a las tablas 2 y 3.

Good morning Se dice desde que el día inicia hasta las 12:00pm (medio día).
Good afternoon Se dice desde las 12:00pm hasta las 6:00pm
Good evening Se dice después de las 6:00pm hasta que te retiras por la noche (sin irte a
dormir).
Good night Se usa únicamente para despedirse por la noche, no es un saludo es
únicamente una forma de despedirse.

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
LE1_B1L2_Greetings
Versión: Octubre 2014
Revisor: Susana Anguiano

Saying Hello
Decir hola

A simple hello is often said with one of the following expressions:

Un simple hola se puede decir con alguna de las siguientes expresiones:

Hi
Hey
Hi there
Hey there

Saying Good bye


Decir adiós

Observa las siguientes formas de despedirse:

See you later


Bye
Bye, bye

Personal titles
Títulos personales

There are different ways to talk to an adult person; it all depends on the marital status, which is to say …if
he/she is married or single. Watch carefully the next chart and then read the explanation.

Existen diversas formas de dirigirnos cuando nos presentamos por primera vez o hablamos hacia alguna persona
adulta y eso varía dependiendo de si la persona está casada o soltera.

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
LE1_B1L2_Greetings
Versión: Octubre 2014
Revisor: Susana Anguiano

Para el caso de dirigirnos a una mujer hay 2 formas distintas: podemos llamarla señora o señorita
dependiendo de su estado civil. También el idioma inglés existen ambas formas, además de una opción
extra que se emplea en el caso de que no conozcas su estado civil.

Revisa cuidadosamente la tabla 3 después lee la explicación:

Single = soltero (a) Married = casado (a)

Title

Mr. = Mister XXXXXXX XXXXXXX


Mrs. = Mistress XXXXXXX
Miss XXXXXXX
Ms. = Miss or XXXXXXX XXXXXXX
Mrs.
Tabla 3. Formas de nombrar a las personas solteras y casadas (Saslow & Ascher, 2006).

A continuación se explican las diferentes denominaciones.

Para los hombres:

Mr. Es la única forma que existe para


referirnos a un hombre como señor,
independientemente si está soltero o
casado.

Para las mujeres existen tres formas:

Mrs. Para referirse a señora casada.


Miss Para referirnos a una señorita soltera.
Ms. Para referirnos a una mujer, tanto
soltera como casada.

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
LE1_B1L2_Greetings
Versión: Octubre 2014
Revisor: Susana Anguiano

Presta atención al siguiente ejemplo:

Figura 2. Family and children (Castillo & Freedigitalphotos.net, 2011).

Mrs. Jessica Porter Mr. Charles Porter


First and last name
Primer nombre y apellido First name Last name

Ms. Porter Mr. Porter


Last name
Apellido Last name Last name

Así pues, al dirigirnos a una persona adulta usaremos los


títulos Mr. Mrs. Miss o Ms. seguidos de:

1) Primer nombre y apellido


2) O Únicamente el apellido

Sin embargo no es correcto si se utilizan seguidas


únicamente del nombre.

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
LE1_B1L2_Greetings
Versión: Octubre 2014
Revisor: Susana Anguiano

Presta atención al siguiente ejemplo.

Imagine a conversation in the school

Julia: Is Mrs. Jones your teacher?

Alice: Yes, she is.

Julia: Is Miss Conney your classmate?

Alice: Yes, she is.

Imagine a conversation in your office

Robert: Is Mr. Toledo your boss?

Joseph: No, my boss is Mr. Joseph Rivera.

Robert: I need to have a meeting with Mr.


Joseph Rivera.

Imagine a conversation in the school.

Sarah: Who is your English teacher?

John: My teacher is Mrs. Wallace.

Sarah: Oh, my teacher is Mr. Summers.

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
LE1_B1L2_Greetings
Versión: Octubre 2014
Revisor: Susana Anguiano

Referencias
Saslow, J. & Ascher, A. (2006). Top Notch Fundamentals. USA: Pearson Education.

Rosetta Stone LTD. (2008). Rosetta Stone English Level 1 English American
Teacher’s Guide. Virginia, USA: Autor.

Referencias de imágenes
Castillo, D. & Freedigitalphotos.net. (2011). Family and children. Recuperada de
http://www.freedigitalphotos.net/images/Family_g212-
Family_And_Children_p64574.html (imagen publicada bajo licencia
Royalty Free de acuerdo a
http://www.freedigitalphotos.net/images/terms.php).

Stockimages & Freedigitalphotos.net. (2014). Two corporate identities shaking


hands. Recuperada de http://www.freedigitalphotos.net/images/two-
corporate-identities-shaking-hands-photo-p234383 (imagen publicada
bajo licencia Royalty Free de acuerdo a
http://www.freedigitalphotos.net/images/terms.php).

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

También podría gustarte