dESCRIBIENDO ENTORNO

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

LE1_B2L2_Describing

Versión: Octubre 2014


Revisor: Susana Anguiano

 Describing your surroundings 
           Describiendo el entorno 

Por: Blanca Rosa González Hernández

“To say that something exists or is happening, we use there + be. Be agrees with the following noun
phrase” (Eastwood, 1992, p. 178).

En el idioma inglés, de manera cotidiana se usa la frase verbal There is / There are para hablar sobre algo
que existe o que está sucediendo en nuestro alrededor nuestro.

El verbo to be tiene que corresponder con el sustantivo que se usará enseguida.

verb to be
There is singular noun
are plural nouns

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
LE1_B2L2_Describing
Versión: Octubre 2014
Revisor: Susana Anguiano

Affirmative sentences 
Oraciones afirmativas 

A continuación se muestran unos ejemplos de oraciones afirmativas que están comunicando algo que es o
existe en nuestro entorno.

is a sofa. Figura 1. Interior Design (Subirpal,


2010).

There is a sofa
(singular)
There Hay un sofá

are two books.


Figura 2. DSC08972 (Boyle, 2004).

There are two books


(plural)
Hay dos libros
Tabla 1. Ejemplos con ‘there is’ y ‘there are’.

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
LE1_B2L2_Describing
Versión: Octubre 2014
Revisor: Susana Anguiano

A continuación te presento más ejemplos de oraciones afirmativas en singular.

Ahí hay una biblioteca

a library

Figura 3. Central Library (Mhatre,


2007).

Ahí hay una farmacia

is a drugstore
There

Figura 4. University Pharmacy,


Sweden (Grzwe, 2006).

Ahí hay un
supermercado.

a supermarket

Figura 5. Bonanza Square –


Benalmadena (Whalebone, 2006).
Tabla 2. Ejemplos con ‘there + be’ en singular.

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
LE1_B2L2_Describing
Versión: Octubre 2014
Revisor: Susana Anguiano

A continuación te ofrezco más ejemplos de oraciones afirmativas en plural.

Ahí hay unos estudiantes

some students.

Figura 6. Writing Exams (Ccarlstead,


2007).

Ahí hay tres carros

There
three cars.
are

Figura 7. DSC02612, Village Host


Pizza, Belmont, CA, USA (JimG,
2006).

Ahí hay cuatro bebés

four babies.

Figura 8: Halloweenies (Johnson,


2005).
Tabla 3. Ejemplos con ‘there + be’ en plural.

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
LE1_B2L2_Describing
Versión: Octubre 2014
Revisor: Susana Anguiano

Observa que en los ejemplos anteriores se utilizó:


There is (hay un, una…) al referirnos a un sustantivo en
singular.

There are (hay unos, unas…) al referirnos a un sustantivo en


plural.

Negative sentences 
Oraciones  negativas 

Ahora se formarán oraciones negativas.

There is not = isn´t a table.


Figura 9. Room 3D (Delacruz,
2010).
There is not a table
No hay una mesa

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
LE1_B2L2_Describing
Versión: Octubre 2014
Revisor: Susana Anguiano

are not = aren´t any keys.

Figura 10. Bottle (Nicephore,


2005).
There are not keys
No hay llaves
Tabla 4. Ejemplos con ‘there + be’ en negativo.

Questions 
Preguntas 

También es posible estructurar preguntas usando there is y there are. Pero observa que cambia el orden
de la estructura de la oración, iniciando siempre con el verbo to be (is/are) y solo al final lleva signo de
interrogación.

Preguntas / Questions Yes/No answers

Verb to be Respuestas cortas Si o No

Yes, there is.


Is a girl ?
No, there isn´t.
there Yes, there are.
Are some
No, there aren´t.
answers ?
Tabla 5. Preguntas con ‘there is’ y ‘there are’.

En español sería:

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
LE1_B2L2_Describing
Versión: Octubre 2014
Revisor: Susana Anguiano

Is there a girl? Yes, there is/ No, there isn´t


¿Está ahí una niña? Sí, sí está/ No, no está

Are there some answers? Yes, there are/ No, there aren´t
¿Hay ahí algunas respuestas? Sí, sí hay / No, no hay

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
LE1_B2L2_Describing
Versión: Octubre 2014
Revisor: Susana Anguiano

Referencias 

Eastwood, J. (1992), Oxford Practice Grammar. Oxford: Oxford University Press

Referencias de imágenes 

Boyle, D. (2004). DSC08972. Recuperada el 18 de julo de 2012, de: DSC08972


(Imagen usada bajo licencia Creative Commons de Atribución Genérica 2.0, de acuerdo a:
http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/deed.es).

Ccarlstead (2007). Writing Exams. Recuperada el 18 de julio de 2012, de:


http://www.flickr.com/photos/cristic/359572656/ (Imagen usada bajo licencia Creative
Commons de Atribución Genérica 2.0, de acuerdo a:
http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/deed.es).

Delacruz, M. (2010). Room 3D. Recuperada el 18 de julio de 2012, de:


http://www.sxc.hu/photo/1272947 (imagen usada bajo licencia royalty free de acuerdo a:
http://www.sxc.hu/help/7_2).

Grzwe (2006). University Pharmacy, Sweden. Recuperada el 18 de julio de 2012,


de: http://www.sxc.hu/photo/596099 (imagen usada bajo licencia royalty free de acuerdo a:
http://www.sxc.hu/help/7_2).

JimG (2006). DSC02612, Village Host Pizza, Belmont, CA, USA. Recuperada el
18 de julio de 2012, de: http://www.flickr.com/photos/jimg944/280284079/ (Imagen usada
bajo licencia Creative Commons de Atribución Genérica 2.0, de acuerdo a:
http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/deed.es).

Johnson, T. (2005). Halloweenies. Recuperada el 18 de julio de 2012, de:


http://www.flickr.com/photos/tedsblog/55482766/ (Imagen usada bajo licencia Creative
Commons de Atribución Genérica 2.0, de acuerdo a:
http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/deed.es).

Levine, J. (2009). Master Bedroom. Recuperada el 17 de julio de 2012, de:


http://www.flickr.com/photos/25186605%40N04/3640916360/ (Imagen usada bajo licencia
Creative Commons de Atribución Genérica 2.0, de acuerdo a:
http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/deed.es).

Mhatre, S. (2007). Central Library. Recuperada el 18 de julio de 2012, de:


http://www.sxc.hu/photo/732247 (imagen usada bajo licencia royalty free de acuerdo a:
http://www.sxc.hu/help/7_2).

Nicephore (2005). Bottle. Recuperada el 18 de julio de 2012, de:


http://www.flickr.com/photos/39611870%40N00/15343944/ (Imagen usada bajo licencia
Creative Commons de Atribución Genérica 2.0, de acuerdo a:
http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/deed.es).

Subirpal (2010). Interior Design. Recuperada el 18 de julio de 2012, de:


http://www.sxc.hu/photo/1270904 (imagen usada bajo licencia royalty free de acuerdo a:
http://www.sxc.hu/help/7_2).

Whalebone, T. (2006). Bonanza Square - Benalmadena. Recuperada el 18 de


julio de 2012, de: http://www.flickr.com/photos/24592131%40N00/96025073/ (Imagen usada
bajo licencia Creative Commons de Atribución Genérica 2.0, de acuerdo a:
http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/deed.es).

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

También podría gustarte