Está en la página 1de 5

Universidad Libre

Facultad de Ingeniería

Práctica Social.

AUDIENCIA PÚBLICA DE SOLICITUD DE SUSTRACCIÓN DE LA RESERVA


FORESTAL REGIONAL PRODUCTORA DEL NORTE DE BOGOTÁ D.C.
“THOMAS VAN DER HAMMEN” PRESENTADA POR EL DISTRITO CAPITAL
16, 05,19.
En el siguiente documento presenta un resumen de lo que fue la pasada Audiencia Publica
el día 05 de mayo de 2019 en las instalaciones de la Biblioteca Publica Virgilio Barco a
partir de las 8:00 am, donde se contó posteriormente con la participación ciudadana de
diferentes sectores como fueron estudiantes, maestros, profesionales y habitantes del sector
aledaño a la Reserva Van de Hammen.

Cada uno de los participantes contó con un mínimo de tiempo de 3 minutos para manifestar
sus comentarios a favor o en contra, inquietudes, reclamos, quejas frente a dicha solicitud
de sustracción de la reserva productor regional forestal del norte de Bogotá.

Al transcurso luego de dar inicio con la Audiencia lo que más reclamaban los interesados
era el poco tiempo que se dio para la participación ya que en 3 minutos era mínimo lo que
se podía argumentar desde el punto de vista de cada uno.

Como resumen se pudieron identificar más comentarios y argumentaciones en contra a este


proyecto, pero también unos que otros a favor, en el siguiente cuadro se mostraran algunos
de esos puntos de vista de los distintos participantes.También cabe mencionar que muchos
de los participantes inscritos al momento de ser llamados no estaban presentes.

Número de Argumentación
participante
09 “Vía Suba- Cota del transcurso del día a día muchas personas
expuestas a los trancones, especialmente los niños y adolescentes, que
salen desde muy temprano a sus colegios ubicados en chorillos, cota y
chia, donde es necesaria la ampliación de la Vía Cota-Suba, ya que en
invierno y verano se presenta polvo y barro por los tramos de esta vía.
Como argumento adicional en el sector rural de la vereda Chorrillos
estan ubicadas invernaderos dedicados la cultivo de flores, ¿Eso hace
parte de una reserva?, eso no es parte de la reserva, se necesita el
desarrollo de Chorillos, no hay un salon comunal, no hay jardines
infantiles, y el distrito responde que no hay terrenos para ello, se
necesita el apoyo de la comunidad.” Habitante de la zona de
Chorrillos.

1
Universidad Libre
Facultad de Ingeniería

Práctica Social.

10 “Muchos niños botan en promedio 2 horas de su vida a la caneca, son


más de 180 días metidos en los trancones que se originan en este
sector, existen muchos más casos por ejemplo el de toda la fuerza
laboral que se desplaza día a día a sus puestos de trabajo haciendo de
sus vidas laborales más improductivas, así también agricultores del
Norte que pierden competitividad transportando sus productos por la
única y precaria vía con la que cuentan. En conclusión estos casos
indican que a los bogotanos sus tiempos de desplazamiento han
aumentado ¡A acaso nos se puede hacer algo!” Habitante de la zona
de la Reserva.
14 "Al Distrito le ha faltado entender ¿Qué es una Reserva?, una reserva
es algo que guardamos para que los hijos de nuestro hijos hagan lo
que quieran con ella”, una foto presentada muestra nuestro montes
orientales de los cuales se están orgullosos, pero sin embargo el
Distrito dijo al Acueducto compre y hagan más proyectos.
16 “ Como cuidar el Medio Ambiente y los Recursos Naturales, pero
también cuidar la calidad de vida de los ciudadanos, no es posible que
desde el c.c Santa fe a la calle 200 duremos una hora o más, tampoco
es posible que unos niños de 3 años o más tengan que aguantarse en
una ruta escolar dos o más horas sin ni siquiera poder ir a un baño,
muchos menos es posible que los niños se accidenten o se enfermen
en los colegios y una ambulancia no pueda llegar a tiempo porque no
hay por donde pasar. Cómo buscar alternativas para que cuidando el
Medio Ambiente hagamos una ciudad más habitable y con mayor
calidad de vida para los bogotanos no solamente para los del Norte”
Habitante del sector.
20 “ Nunca se dió una consulta previa al Cabildo Muisca perteneciente a
Suba, no se tiene en cuenta la participacion de esta comunidad ya que
parte de sus ancenstros contruyeron canales hidrológicos desde
Jaboque hasta Guaymaral, a demás el Nogal es una árbol insignea
para esta comunidad”.
25 No hay inicio al trámite de licenciamiento ambiental, adicionalmente
la Alcaldía radicó de manera conjunta Auto 020-18, y la sustración 1
y 2 son distintas las dos solicitudes, adicionalmente la CAR pone al
distrito a definir si se necesita el Diagnóstico Ambiental de
Alternativas, cuya labor es principalmente de la Autoridad Ambiental
que es un estudio preliminar para el licenciamiento ambiental.
28 “En los estudios presentados preliminarmente el día 2 de mayo del
presente año no se menciono algunas especies de la reserva como el
buho camprestre, tingua verde y la margarita del pantano y por lo cual
sobre esta pasara la via, destruyendo la última especie que fue
encontrada en los últimos años, a demás en la definicion del area de
influencia se sacó del analisis el Río Bogotá y la Conejera” Colectivo
sembradores Van de Hammen.

2
Universidad Libre
Facultad de Ingeniería

Práctica Social.

30 “Al transformar el uso del suelo y urbanizarlo estamos generando


emisiones de gases, y aumentar el ancho de las vías lo que hace es
incrementar la oferta de vehículos. Sólo tenemos tres gobiernos para
cumplir el acuerdo de París” Exsecretaria de ambiente de Gustavo
Petro.
32 La veeduría ciudadana impuso una acción de tutela con negación de la
Car por seis meses, puesto que la CAR inicio la solicitud de la
sustracción sin cumplir primero con los requisitos ciudadanos.
Veeduría Ciudadana.

35 “ No es mejor que en vez de aumentar las vías se implementen otros


sistemas de transporte en la ciudad” Colectivo sembradores Van de
Hammen.

37 “Un análisis de cobertura necesita un muestreo y luego se constata


con lo que se tiene en campo, por ende la Car menciona que la reserva
tiene una baja naturalidad y por ello se puede pasar vías por ese sitio,
pero lo que no saben diferenciar es que el ecosistema está compuesto
por 3 elementos y en el estudio presentado solo se menciona uno el de
la composición y los otros dos no aparecen por ningún lado”
Estudiante.
38 “Se muestra en el análisis que la compensación se hará con áreas de la
misma reserva, entre ellos los cerros que ya tienen compensación y
los flujos se servicios ecosistémicos entre fauna flora tienen poca
relación.Adicionalmente la reserva no esta recategorizada ni
realinderada, en esos análisis no se muestra la fundamentación de la
sustracción” Colectivo sembradores Van de Hammen.

3
Universidad Libre
Facultad de Ingeniería

Práctica Social.

39 “ Mencionando a la Car cabe acalarar que en análisis hay unas cuentas


que no dan como que el área de sustracción dice 150.016 hectáreas
pero el área vigente es de 108.000 hectáreas eso da una diferencia de
42.016 hectáreas y las áreas proyectadas en la sustracción deberían
estar de acuerdo a las actuales.Por otro lado se apoya a la justicia
ambiental en pro al cambio climático, pero se analiza lo que pasará en
la sustracción de la reserva en pro al ordenamiento territorial y como
se plantea lo que se logra ver es que nada esta favoreciendo el cambio
climático, si no afecta todo el ecosistema un ejemplo de ello es todo lo
que pasa con el humedal juan amarillo, el sendero de las mariposas y
la ampliación de doña juana para 35 años, como tambien lo sera la
reserva Van de Hammen porque así se diga que se hará todo un
proceso de mitagación ya el daño estará hecho porque donde se
coloca una vía la contaminación por asfalto y cemente es grande, así
se diga que habrá mayor movilidad se van a crear procesos de
asentamiento sobre todo en Chia y cota y todo lo que sera ciudad
norte, por eso es necesario que la Car mire todo en conjunto no solo
una parte, porque no solo se afecta mi territorio sino toda la región”
Habitante del sector.

40 “Hace tres años estudio la reserva. ¿Cómo es posible que sigamos


propiciando una sociedad insostenible? Van der Hammen produce
menos calor hídrico y menos estrés para la fauna y las personas”
Docente-Academia.

43 “Encontramos una situación irregular dado que la CAR abrió el


tramite sin que estuvieran completos los requisitos de la resolución
1526/2002 se verificaron asuntos como el poder conferido a un
apoderado, ademas el certificado que no existe supuestamente como
resguardos o comunidades negras, situación que está en discusión ya
existe el cabildo Muisca de Suba, el director de la Car no verifico lo
esencial como los estudios técnicos y la información detallada de
soporte para sustraer, se observa una flagrante contradicción entre lo
estipulado en el auto 020-2018 y la resolución 01, se señalo que se
incumplía con los requisitos en el articulo 6 de la resolución
1526/2002 y posteriormente se concluyó que no se habían cumplido,
ya que no había documento formal que acredite el inicio formal de la
licencia ambiental, los motivos de utilidad publica, definidas las áreas
de influencia directa e indirecta, los impactos y las compensaciones
exigidas, el audiencia publica del 9 de octubre de 2018 quedo claro
que faltaba la mayoría de requisitos y aun así se siguió procediendo
con el tramite” Senadora Angélica Lozano.

4
Universidad Libre
Facultad de Ingeniería

Práctica Social.

47 “Somos enamorados de la naturaleza, pero, por otro lado, somos parte


de esa familia de alumnos. Si seguimos haciendo hijos, seguiremos
haciendo colegios y necesitamos ese espacio. Nuestros niños viajan
dos horas de ida y dos de regreso” Rector de Colegio Alemán.
49 “Nuestra madre suba y nuestro padre el sol, el vientre que nos
sostenía y alimentaba, fue por ciclos nuestra forma cultural de
entender a la madre tierra, en suelos respetados e inigualados por su
amable fertilidad.Formalmente solicito al Consejo directivo de la Car
y a la Alcaldía mayor de Bogotá iniciar el proceso de consulta previa
con el pueblo originario Muisca de Suba según resolución 1526/2012
MADS pensado para proteger las areas de importancia ecobiológica
de la nación y regular los posibles efectos que puedan surgirse en
todas las áreas protegidas de la nación colombiana. En el país un
garante de nuestra cosmovisión es la Organización Nacional Indígena
de Colombia de la jurisprudencia diferenciada con nuestra visión y ser
en el planeta tierra, cualquier desconocimiento a este derecho pone en
riesgo a los pilares institucionales de la nación y la existencia de
nuestro pueblos, un abrazo para todos y los invito a pensar que su
automóvil no nos hace más gente ni nos hermana” Héctor Henry
Lorenzana, descendiente Muisca de Suba.

50 La SDA sigue vulnerando el principio de imparcialidad y por ende,


viciando este procedimiento al participar en el mismo juez y parte en
el Consejo Directo. También la CAR no ha publicado las actas
recientes del Consejo Directivo, la más reciente es de 2014, justifican
sustraer las vías con volúmenes en trafico a 2050; para hacer mejoras
en las vías no necesita sustraer solo cumplir con el Plan Manejo
Ambiental. Academia.

Para concluir este resumen entre Junio y Julio del presente año la CAR respondera la
solicitud del Distrito, ya que se estipula que en este tiempo se tomara una decisión y se dara
a conocer el futuro de la reserva Van de Hammen y el de sus habitantes aledaños para el
beneficio colectivo de todos.
Practica Social-2019
Lina Padilla
Ivone Romero
Leyder Pedroza

También podría gustarte