Está en la página 1de 2

Resultados y análisis

A continuación se presentan los A. Comparación cualitativa.


resultados obtenidos durante la práctica
de laboratorio sobre “Verifying ohm’s Una de las observaciones que se pudo
law and measuring specific resistances”. lograr obtener es que al comparar todos
Tabla N°1. Cables constantan con igual longitud (I= los valores medidos en la primera línea de
1 m) y diferente grosor. la tabla N°1, se denota que el voltaje U se
d= 1.0mm d= 0.7mm d= 0.5mm d= 0.35mm
A= 0.8 mm2 A= 0.4mm2 A= 0.2mm2 A= 0.1mm2
duplica cuando el área de la sección
𝑈 𝐼 𝑈 𝐼 𝑈 𝐼 𝑈 𝐼 transversal se reduce a la mitad estando
𝑉 𝐴 𝑉 𝐴 𝑉 𝐴 𝑉 𝐴
0,1 0,16 0,2 0,15 0,4 0,15 0,8 0,15 así a la misma corriente I.
0,2 0,31 0,4 0,30 0,8 0,24 1,6 0,31 En segundo lugar en la tabla N°2, se
0,3 0,48 0,6 0,46 1,2 0,48 2,4 0,47
0,4 0,64 0,8 0,61 1,6 0,64 3,2 0,63 deduce que el voltaje U se duplica cuando
0,5 0,79 1,0 0,77 2,0 0,80 4,0 0,78 la longitud del constantan se duplica a la
0,6 0,95 1,2 0,92 2,4 0,96
0,7 1,11 1,4 1,08 2,8 1,12
misma corriente, como se puede analizar
0,8 1,26 1,6 1,23 3,2 1,28 en los datos de la tabla con pequeñas
0,9 1,42 1,8 1,38 3,6 1,44 variaciones en efecto del ambiente.
1,0 1,58 2,0 1,54
1,1 1,73 2,2 1,70
1,2 1,89 B. Evaluación cuantitativa.

Tabla N°2.Constantan con igual longitud (I= 0,7m) y Los valores medidos de las tablas 1, 2
diferente grosor.
l = 1m L = 2m
y 3 se representaron en las figuras 1, 2 y
𝑈 𝐼 𝑈 𝐼 3, como se podrá observar más adelante.
𝑉 𝐴 𝑉 𝐴 En resultado a esto se logró interpretar
0,2 0,15 0,4 0,15
que la concordancia de los valores
0,4 0,30 0,8 0,31
0,6 0,46 1,2 0,46
medidos con las líneas rectas a través del
0,8 0,61 1,6 0,62 origen representados en los diagramas
1,0 0,77 2,0 0,77 confirman que en todos los casos el
1,2 0,92 2,4 0,92 voltaje U en el cable es proporcional a la
1,4 1,08 2,8 1,08 corriente I que fluye a través del cable.
1,6 1,23 3,2 1,23
Tabla N°4. Resistencia R de un cable constante de 1 m de
1,8 1,38 3,6 1,39 largo en función del área de sección transversal A, determinada
2,0 1,54 4,0 1,54 a partir de las pendientes de las curvas medidas en la Fig. 1
2,2 1,70 4,4 1,69 𝐴 R SIMBOLOGIA
m𝑚2 Ω
Tabla N° 3.Alambre de latón y alambre constantan 0,1 5.04 -------
de igual grosor (d= 0,5mm) e igual longitud (l= 1m). 0,2 2.49 -------
Brass Constantan 0,4 1.22 -------
𝑈 𝐼 𝑈 𝐼
𝑉 𝐴 𝑉 𝐴
0,8 0.58 -------
0,1 0,30 0,4 0,15
Tabla N°5. Resistencia R de un cable constante de
0,2 0,58 0,8 0,24
0,7 mm de grosor en función de la longitud l,
0,3 0,84 1,2 0,48 determinada a partir de las pendientes de las curvas
0,4 1,12 1,6 0,64 medidas en la fig.2
0,5 1,43 2,0 0,80 l R SIMBOLOGIA
0,6 1,68 2,4 0,96 m𝑚2 Ω
0,7 1,93 2,8 1,12 1m 1.25 -------
3,2 1,28 2m 2.46 -------
3,6 1,44
Tabla 6: resistencia R del alambre constantan y de proporcionalidad, la resistencia
del alambre de latón, determinada a partir de las
pendientes de las curvas medidas en la Fig. 3 óhmica, depende de la longitud, el área de
Material R SIMBOLOGIA la sección transversal y el material del
Ω conductor. Por otra parte como se puede
Brass 0,34 ------ analizar en la fig. 2 y la tabla 5, la
Constantan 2,52 ------ resistencia se duplica si la longitud del
cable se duplica.
Por último la fig. 3 y la tabla 6
respectivamente, muestra que la
resistencia de un cable de latón es
considerablemente menor que la
resistencia de un cable constante con
dimensiones iguales, esto está dado ya
que la composición del material favorece
mucho más el paso de corriente.
Figura 1. Relación entre el voltaje U y la corriente I
para cables constantan con las áreas de sección Giancoli, D. (2009). Fisica para ciencias e
transversal A = 0.1 mm2 (-----). 0.2 mm2 (----). 0,4 mm2
(---) y 0,8mm2(----). ingenieria con fisica moderna.
Mexico: PEARSON EDUCACION.

Figura 2. Relación entre el voltaje U y la corriente I


para cables constantan con longitudes l = 1m (----) y
2m (-----).

Figura 3. Relación entre el voltaje U y la corriente I


para el cable constantan (-----) y el cable de latón (-----)
con igual área de sección transversal e igual longitud.

Es importante resaltar que el voltaje en


un conductor metálico es proporcional a
la corriente que fluye a través del
conductor (ley de Ohm)[1]. La constante

También podría gustarte