Está en la página 1de 89

FAMILIA:

ESTAMOS TERMINANDO EL AÑO Y QUEREMOS


COMPARTIR EL ÚLTIMO DÍA DE CLASES EN
FAMILIA, POR ELLO LOS ESPERAMOS EL DÍA
VIERNES 13 DE 10,30 A 12,00 HS.
LAS SEÑOS DE SALAS DE 4

FAMILIA:
ESTAMOS TERMINANDO EL AÑO Y QUEREMOS
COMPARTIR EL ÚLTIMO DÍA DE CLASES EN
FAMILIA, POR ELLO LOS ESPERAMOS EL DÍA
VIERNES 13 DE 10,30 A 12,00 HS.
LAS SEÑOS DE SALAS DE 4

FAMILIA:
ESTAMOS TERMINANDO EL AÑO Y QUEREMOS
COMPARTIR EL ÚLTIMO DÍA DE CLASES EN
FAMILIA, POR ELLO LOS ESPERAMOS EL DÍA
VIERNES 13 DE 10,30 A 12,00 HS.
LAS SEÑOS DE SALAS DE 4
FAMILIA:
EL DÍA JUEVES 13 PARA TRABAJAR EN FAMILIA
DEBERÁN TRAER ALGUNOS MATERIALES
COMO:
BOLITAS DE NAVIDAD,
GUIRNALDAS,
PAPELES BRILLANTES, CREPES
PAPELES FANTASIA Y
CINTAS NAVIDEÑAS.
¡CREATIVIDAD A FULL!!!

FAMILIA:
EL DÍA JUEVES 13 PARA TRABAJAR EN
FAMILIA DEBERÁN TRAER ALGUNOS
MATERIALES COMO:
BOLITAS DE NAVIDAD,
GUIRNALDAS,
PAPELES BRILLANTES, CREPES
PAPELES FANTASIA Y
CINTAS NAVIDEÑAS.
¡CREATIVIDAD A FULL!!!
FAMILIA:
ESTAMOS PREPARANDO LA DESPEDIDA DE SALAS DE 5 EL DÍA
JUEVES 12 DE DICIEMBRE.
PARA TAL EVENTO NECESITO DE VUESTRA COLABORACIÓN,
PORQUE A LAS SALAS DE 4 AÑOS LES TOCA HOMENAJEAR A
LOS EGRESADOS.
ESE DÍA HAREMOS UNA MERIENDA COMPARTIDA PARA LA
MISMA DEBERÁN TRAER (ELEGIR UNA OPCIÓN):
CUATRO SÁNDWICHES DE MIGA DE JAMÓN Y QUESO
MEDIA PIZZA
SNACK (PALITOS, PAPITAS Y CHIZITOS)

DESDE YA GRACIAS!!!

FAMILIA:
ESTAMOS PREPARANDO LA DESPEDIDA DE SALAS DE 5 EL DÍA
JUEVES 12 DE DICIEMBRE.
PARA TAL EVENTO NECESITO DE VUESTRA COLABORACIÓN,
PORQUE A LAS SALAS DE 4 AÑOS LES TOCA HOMENAJEAR A
LOS EGRESADOS.
ESE DÍA HAREMOS UNA MERIENDA COMPARTIDA PARA LA
MISMA DEBERÁN TRAER (ELEGIR UNA OPCIÓN):
CUATRO SÁNDWICHES DE MIGA DE JAMÓN Y QUESO
MEDIA PIZZA
SNACK (PALITOS, PAPITAS Y CHIZITOS)

DESDE YA GRACIAS!!!

FAMILIA:
ESTAMOS PREPARANDO LA DESPEDIDA DE SALAS DE 5 EL DÍA
JUEVES 12 DE DICIEMBRE.
PARA TAL EVENTO NECESITO DE VUESTRA COLABORACIÓN,
PORQUE A LAS SALAS DE 4 AÑOS LES TOCA HOMENAJEAR A
LOS EGRESADOS.
ESE DÍA HAREMOS UNA MERIENDA COMPARTIDA PARA LA
MISMA DEBERÁN TRAER (ELEGIR UNA OPCIÓN):
O CUATRO SÁNDWICHES DE MIGA DE JAMÓN Y QUESO
MEDIA PIZZA
SNACK (PALITOS, PAPITAS Y CHIZITOS)

DESDE YA GRACIAS!!!
FAMILIA:
ESTAMOS PREPARANDO LA DESPEDIDA DE SALAS DE 5 EL DÍA
JUEVES 12 DE DICIEMBRE.
POR TAL MOTIVO NO DEBERÁN TRAER MERIENDA YA QUE
SALAS DE 4 LOS VAN AGASAJAR CON UN BANQUETE ESPECIAL.

EGRESADO A FESTEJAR!!!

FAMILIA:
ESTAMOS PREPARANDO LA DESPEDIDA DE SALAS DE 5 EL DÍA
JUEVES 12 DE DICIEMBRE.
POR TAL MOTIVO NO DEBERÁN TRAER MERIENDA YA QUE
SALAS DE 4 LOS VAN AGASAJAR CON UN BANQUETE ESPECIAL.

EGRESADO A FESTEJAR!!!

FAMILIA:
ESTAMOS PREPARANDO LA DESPEDIDA DE SALAS DE 5 EL DÍA
JUEVES 12 DE DICIEMBRE.
POR TAL MOTIVO NO DEBERÁN TRAER MERIENDA YA QUE
SALAS DE 4 LOS VAN AGASAJAR CON UN BANQUETE ESPECIAL.

EGRESADO A FESTEJAR!!!

FAMILIA:
ESTAMOS PREPARANDO LA DESPEDIDA DE SALAS DE 5 EL DÍA
JUEVES 12 DE DICIEMBRE.
POR TAL MOTIVO NO DEBERÁN TRAER MERIENDA YA QUE
SALAS DE 4 LOS VAN AGASAJAR CON UN BANQUETE ESPECIAL.

EGRESADO A FESTEJAR!!!

FAMILIA:
ESTAMOS PREPARANDO LA DESPEDIDA DE SALAS DE 5 EL DÍA
JUEVES 12 DE DICIEMBRE.
POR TAL MOTIVO NO DEBERÁN TRAER MERIENDA YA QUE
SALAS DE 4 LOS VAN AGASAJAR CON UN BANQUETE ESPECIAL.

EGRESADO A FESTEJAR!!!

FAMILIA:
ESTAMOS PREPARANDO LA DESPEDIDA DE SALAS DE 5 EL DÍA
JUEVES 12 DE DICIEMBRE.
POR TAL MOTIVO NO DEBERÁN TRAER MERIENDA YA QUE
SALAS DE 4 LOS VAN AGASAJAR CON UN BANQUETE ESPECIAL.

EGRESADO A FESTEJAR!!!
FAMILIA:
ESTAMOS PREPARANDO LA DESPEDIDA DE SALAS DE 5 EL DÍA
JUEVES 12 DE DICIEMBRE.
POR TAL MOTIVO NO DEBERÁN TRAER MERIENDA YA QUE
SALAS DE 4 LOS VAN AGASAJAR CON UN BANQUETE ESPECIAL.

EGRESADOS A FESTEJAR!!!
FAMILIA:
ESTAMOS PREPARANDO LA DESPEDIDA DE SALAS DE 5 EL DÍA
MARTES 11 DE DICIEMBRE.
PARA TAL EVENTO NECESITO DE VUESTRA COLABORACIÓN,
PORQUE A LAS SALAS DE 4 NOS TOCA HOMENAJEAR A LOS
EGRESADOS.
ESE DÍA HAREMOS UNA MERIENDA COMPARTIDA PARA LA
MISMA DEBERÁN TRAER:
SNACKS (PAPITAS, PALITOS O CHIZITOS)

DESDE YA GRACIAS!!!

Autorizo a mi hijo/a ……………………………………………………………………………………DNI: ………………………………….. a


participar de la salida recreativa- didáctica el día JUEVES 10 DE OCTUBRE con el fin de conocer la VERDULERIA que
pertenece al barrio del Jardín, dando de esta manera continuidad al proyecto: “El mundo vegetal en primavera. LA
HUERTA EN EL JARDÍN”. El recorrido de la misma será desde el Jardín hasta la verduleria que se encuentra en Roman
Basail. El tiempo destinado será desde las 10:30 a 11:30 hs. Los alumnos estarán acompañados por el docente de la
sala y la auxiliar.
Declaro conocer el itinerario y todos los detalles relativos al proyecto educativo y entiendo que las autoridades de la
Institución velarán por la seguridad de mi hijo/a y los eximo de responsabilidades en caso de accidentes no
imputables al personal.

Firma del Padre:…………………………………….Aclaración: …………………………………………..DNI: ………………………………

Firma de la Madre:………………………………………Aclaración:………………………………………DNI:……………………………..
Autorizo a mi hijo/a ……………………………………………………………………………………DNI: ………………………………….. a
participar de la salida recreativa- didáctica el día JUEVES 10 DE OCTUBRE con el fin de conocer la VERDULERIA que
pertenece al barrio del Jardín, dando de esta manera continuidad al proyecto: “El mundo vegetal en primavera. LA
HUERTA EN EL JARDÍN”. El recorrido de la misma será desde el Jardín hasta la verduleria que se encuentra en Roman
Basail. El tiempo destinado será desde las 10:30 a 11:30 hs. Los alumnos estarán acompañados por el docente de la
sala y la auxiliar.
Declaro conocer el itinerario y todos los detalles relativos al proyecto educativo y entiendo que las autoridades de la
Institución velarán por la seguridad de mi hijo/a y los eximo de responsabilidades en caso de accidentes no
imputables al personal.

Firma del Padre:…………………………………….Aclaración: …………………………………………..DNI: ………………………………

Firma de la Madre:………………………………………Aclaración:………………………………………DNI:……………………………..

Autorizo a mi hijo/a ……………………………………………………………………………………DNI: ………………………………….. a


participar de la salida recreativa- didáctica el día JUEVES 10 DE OCTUBRE con el fin de conocer la VERDULERIA que
pertenece al barrio del Jardín, dando de esta manera continuidad al proyecto: “El mundo vegetal en primavera. LA
HUERTA EN EL JARDÍN”. El recorrido de la misma será desde el Jardín hasta la verduleria que se encuentra en Roman
Basail. El tiempo destinado será desde las 10:30 a 11:30 hs. Los alumnos estarán acompañados por el docente de la
sala y la auxiliar.
Declaro conocer el itinerario y todos los detalles relativos al proyecto educativo y entiendo que las autoridades de la
Institución velarán por la seguridad de mi hijo/a y los eximo de responsabilidades en caso de accidentes no
imputables al personal.

Firma del Padre:…………………………………….Aclaración: …………………………………………..DNI: ………………………………

Firma de la Madre:………………………………………Aclaración:………………………………………DNI:……………………………..

EL DÍA VIERNES 11 NO TRAER MERIENDA, PORQUE PREPARAREMOS ENSALADA DE FRUTAS CON


AQUELLAS QUE COMPREMOS EN LA VERDULERIA.
SÍ TRAER LA BOLSA, UN PLATO, TAZA Y UN CUCHILLO DESCARTABLE.
¡¡¡A COMER SALUDABLE!!!

EL DÍA VIERNES 11 NO TRAER MERIENDA, PORQUE PREPARAREMOS ENSALADA DE FRUTAS CON


AQUELLAS QUE COMPREMOS EN LA VERDULERIA.
SÍ TRAER LA BOLSA, UN PLATO, TAZA Y UN CUCHILLO DESCARTABLE.
¡¡¡A COMER SALUDABLE!!!

EL DÍA VIERNES 11 NO TRAER MERIENDA, PORQUE PREPARAREMOS ENSALADA DE FRUTAS CON


AQUELLAS QUE COMPREMOS EN LA VERDULERIA.
SÍ TRAER LA BOLSA, UN PLATO, TAZA Y UN CUCHILLO DESCARTABLE.
¡¡¡A COMER SALUDABLE!!!
EL DÍA VIERNES 11 NO TRAER MERIENDA, PORQUE PREPARAREMOS ENSALADA DE FRUTAS CON
AQUELLAS QUE COMPREMOS EN LA VERDULERIA.
SÍ TRAER LA BOLSA, UN PLATO, TAZA Y UN CUCHILLO DESCARTABLE.
¡¡¡A COMER SALUDABLE!!!

EL DÍA VIERNES 11 NO TRAER MERIENDA, PORQUE PREPARAREMOS ENSALADA DE FRUTAS CON


AQUELLAS QUE COMPREMOS EN LA VERDULERIA.
SÍ TRAER LA BOLSA, UN PLATO, TAZA Y UN CUCHILLO DESCARTABLE.
¡¡¡A COMER SALUDABLE!!!

EL DÍA VIERNES 11 NO TRAER MERIENDA, PORQUE PREPARAREMOS ENSALADA DE FRUTAS CON


AQUELLAS QUE COMPREMOS EN LA VERDULERIA.
SÍ TRAER LA BOLSA, UN PLATO, TAZA Y UN CUCHILLO DESCARTABLE.
¡¡¡A COMER SALUDABLE!!!

EL DÍA VIERNES 11 NO TRAER MERIENDA, PORQUE PREPARAREMOS ENSALADA DE FRUTAS CON


AQUELLAS QUE COMPREMOS EN LA VERDULERIA.
SÍ TRAER LA BOLSA, UN PLATO, TAZA Y UN CUCHILLO DESCARTABLE.
¡¡¡A COMER SALUDABLE!!!

EL DÍA VIERNES 11 NO TRAER MERIENDA, PORQUE PREPARAREMOS ENSALADA DE FRUTAS CON


AQUELLAS QUE COMPREMOS EN LA VERDULERIA.
SÍ TRAER LA BOLSA, UN PLATO, TAZA Y UN CUCHILLO DESCARTABLE.
¡¡¡A COMER SALUDABLE!!!

EL DÍA VIERNES 11 NO TRAER MERIENDA, PORQUE PREPARAREMOS ENSALADA DE FRUTAS CON


AQUELLAS QUE COMPREMOS EN LA VERDULERIA.
SÍ TRAER LA BOLSA, UN PLATO, TAZA Y UN CUCHILLO DESCARTABLE.
¡¡¡A COMER SALUDABLE!!!
EL DÍA VIERNES 11 NO TRAER MERIENDA, PORQUE PREPARAREMOS ENSALADA DE FRUTAS CON
AQUELLAS QUE COMPREMOS EN LA VERDULERIA.
SÍ TRAER LA BOLSA, UN PLATO, TAZA Y UN CUCHILLO DESCARTABLE.
¡¡¡A COMER SALUDABLE!!!
Autorizo a mi hijo/a ……………………………………………………………………………………DNI: ………………………………….. a
participar de la salida recreativa- didáctica el día JUEVES 10 DE OCTUBRE con el fin de conocer la VERDULERIA que
pertenece al barrio del Jardín, dando de esta manera continuidad al proyecto: “El mundo vegetal en primavera. LA
HUERTA EN EL JARDÍN”. El recorrido de la misma será desde el Jardín hasta la verduleria que se encuentra en Roman
Basail. El tiempo destinado será desde las 10:30 a 11:30 hs. Los alumnos estarán acompañados por el docente de la
sala y la auxiliar.
Declaro conocer el itinerario y todos los detalles relativos al proyecto educativo y entiendo que las autoridades de la
Institución velarán por la seguridad de mi hijo/a y los eximo de responsabilidades en caso de accidentes no
imputables al personal.

Firma del Padre:…………………………………….Aclaración: …………………………………………..DNI: ………………………………

Firma de la Madre:………………………………………Aclaración:………………………………………DNI:……………………………..
LUNESMARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNESSÁBADO
DOMINGO
Quiero invitarlos a
trabajar juntos.
Para esto necesitamos
solamente una
inmensa cuota de
amor
mucho calor de casa,
ganas de compartir y
escribir – dibujar.
La propuesta consiste
en armar una
secuencia
de un día en nuestra
vida desde que nos
levantamos
hasta que nos
acostamos.
Pueden pegar fotos, recortar imágenes de revistas
o hacer dibujos. Simple, claro y conciso
para que su hijo/a pueda sentirse
verdaderamente protagonista.
El gato Rintintin con su cuaderno los acompañara
y podrá estar en vuestra casa sólo por dos días
y luego regresará al Jardín para que
otro amiguito lo pueda llevar.

GRACIAS!!!.... SEÑO ANDREA


FAMILIA:
COMENZAMOS A TRABAJAR EL PROYECTO: “LAZOS DE FAMILIA” PARA
EL CUAL NECESITO DE SU COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN, YA QUE
DEBERÁN MANDAR UNA FOTO EN LA CUAL APAREZCAN TODOS LOS
INTEGRANTES DE LA FAMILIA CON LA CUAL CONVIVEN EN CASA EN UN
LUGAR QUE HAYA SIDO SIGNIFICATIVO PARA SU HIJO/A O EN ALGÚN
EVENTO (CUMPLEAÑOS, CASAMIENTO, ETC.) EN LOS CUALES EL NIÑO/A
SE ENCUENTRE INVOLUCRADO AL IGUAL QUE UDES.
TRAERLO EL MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE.
¡DESDE YA MUCHAS GRACIAS!!!

FAMILIA:
COMENZAMOS A TRABAJAR EL PROYECTO: “LAZOS DE FAMILIA” PARA
EL CUAL NECESITO DE SU COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN, YA QUE
DEBERÁN MANDAR UNA FOTO EN LA CUAL APAREZCAN TODOS LOS
INTEGRANTES DE LA FAMILIA CON LA CUAL CONVIVEN EN CASA EN UN
LUGAR QUE HAYA SIDO SIGNIFICATIVO PARA SU HIJO/A O EN ALGÚN
EVENTO (CUMPLEAÑOS, CASAMIENTO, ETC.) EN LOS CUALES EL NIÑO/A
SE ENCUENTRE INVOLUCRADO AL IGUAL QUE UDES.
TRAERLO EL MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE.
¡DESDE YA MUCHAS GRACIAS!!!

Autorizo a mi hijo/a ……………………………………………………………………………………DNI: ………………………………………


a participar de la salida recreativa- didáctica el día MAERTES O6 de Agosto con el fin de conocer las
Instituciones y lugares que pertenecen al barrio del Jardín, dando de esta manera comienzo al proyecto:
“El Barrio de mi Jardín”. El recorrido de la misma será desde el Jardín pasando por la municipalidad, para
continuar hasta la Basílica y luego desayunar en la plaza Mitre, regresando desde ésta al Jardín. El tiempo
destinado será desde las 9:30 a 11:00 hs. Los alumnos estarán acompañados por los docentes de las salas y
auxiliares.
Declaro conocer el itinerario y todos los detalles relativos al proyecto educativo y entiendo que las
autoridades de la Institución velarán por la seguridad de mi hijo/a y los eximo de responsabilidades en caso
de accidentes no imputables al personal.

Firma del Padre / Madre:………………………………….Aclaración: ……………………………………………..DNI:


……………………………….
ANTES: INDAGACIÓN DE SABERES PREVIOS: ¿Qué
ES UN BARRIO?, ¿Qué ENCONTRAMOS EN EL?,
¿Quiénes VIVEN EN EL BARRIO?, ¿Qué TIPO DE
CONSTRUCCIONES HAY?, ¿HAY ESPACIOS
PÚBLICOS?, ¿HAY COMERCIO?, ¿TRANSPORTES?
DURANTE: SALIMOS A RECORRER EL BARRIO,
OBSERVAMOS COMO SON LAS CALLES, QUE
COMERCIOS ENCONTRAMOS EN EL RECORRIDO,
CARACTERISTICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS
CASAS Y SI TIENEN NÚMEROS, SI HAY OTRAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS, PLAZAS, IGLESIA,
ETC… Anotamos y dibujamos lo que observamos.
DESPUES: EN EL JARDÍN RETOMAMOS LA INFORMACION
REGISTRADA Y LA TRANSCRIBIMOS EN UN PANEL.
LIBROS BIBLIOTECA AMBULANTE
SALA AMARILLA – 4 “B”
1. PETER PAN (COLECCIÓN MI PEQUEÑO CUENTO)
2. EL MAGO DE OZ (COLECCIÓN MI PEQUEÑO CUENTO)
3. EL PATITO FEO (COLECCIÓN MI PEQQUEÑO CUENTO)
4. EL FLAUTISTA DE HAMELIN (COLECCIÓN MI PEQUEÑO CUENTO)
5. LA BELLA DURMIENTE (COLECCIÓN MI PEQUEÑO CUENTO)
6. LA CENICIENTA (COLECCIÓN MI PEQUEÑO CUENTO)
7. ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS (COLECCIÓN MI PEQUEÑO CUENTO)
8. BLACANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS (COLECCIÓN MI PEQUEÑO CUENTO)
9. PINOCHO (COLECCIÓN MI PEQUEÑO CUENTO)
10. EL PATITO FEO (COLECCIÓN MI PEQUEÑO CUENTO)
11. PULGARCITO (COLECCIÓN MI PEQUEÑO CUENTO)
12. MOBY DICK (COLECCIÓN GRANDES CUENTOS POR MILO)
13. ROBIN HOOD (COLECCIÓN GRANDES CUENTOS POR MILO)
14. EL FLAUTISTA DE HAMELIN ( COLECCIÓN GRANDES CUENTOS POR MILO)
15. HANSEL Y GRETEL ( COLECCIÓN GRANDES CUENTOS POR MILO)
16. LA LIBRE Y LA TORTUGA ( COLECCIÓN GRANDES CUENTOS POR MILO)
17. ROBIN HOOD (COLECCIÓN GRANDES CUENTOS POR MILO)
18. RICITOS DE ORO (COLECCIÓN GRANDES CUENTOS POR MILO)
19. EL PATITO FEO (COLECCIÓN GRANDES CUENTOS POR MILO)
20. LA LIEBRE Y LA TORTUGA (COLECCIÓN GRANDES CUENTOS POR MILO)
FAMILIA:
Continuando con el proyecto “Los cuentos viajan”, hoy los invito a
construir un GRANADERO a partir de las partes que les envío y
completando aquellas que faltan (con dibujo o con otros elementos),
siempre haciendo participar de dicho trabajo a su hijo/a.
Como el objetivo es estimular y ampliar su vocabulario seria genial
que inventaran una historia, una aventura, con dicho personaje, la
cual, pueda ser narrada por el niño/a.
¡¡¡Manos a la obra llegó la hora de inventar y crear!!!

FAMILIA:
Continuando con el proyecto “Los cuentos viajan”, hoy los invito a
construir un GRANADERO a partir de las partes que les envío y
completando aquellas que faltan (con dibujo o con otros elementos),
siempre haciendo participar de dicho trabajo a su hijo/a.
Como el objetivo es estimular y ampliar su vocabulario seria genial
que inventaran una historia con dicho personaje, la cual, pueda ser
narrada por el niño/a.
¡¡¡Manos a la obra llegó la hora de inventar y crear!!!
FAMILIA:
Continuando con el proyecto “Los cuentos viajan”, hoy los invito a
construir un GRANADERO a partir de las partes que les envío y
completando aquellas que faltan (con dibujo o con otros elementos),
siempre haciendo participar de dicho trabajo a su hijo/a.
Como el objetivo es estimular y ampliar su vocabulario seria genial
FAMILIA:
que inventaran una historia con dicho personaje, la cual, pueda ser
narradaCOMENZAMOS
por el A TRABAJAR UN NUEVO PROYECTO QUE NOS ACOMPAÑARÁ
niño/a.
HASTA TERMINAR EL AÑO EL MISMO SE LLAMA “LOS CUENTOS VIAJAN” Y
¡¡¡Manos a la obra llegó la hora de inventar y crear!!!
CONSISTE EN UNA BIBLIOTECA AMBULANTE QUE COMIENZA A FUNCIONAR
TODOS LOS VIERNES.
EL MISMO TIENE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:
 Conocer manifestaciones literarias de tradición oral y de distintos géneros.
 Reconocer la lectura y escritura como actividades comunicativas, placenteras,
creativas e informativas.
 Enriquecer la capacidad de representación, expresión y comunicación.

Y OBVIAMETE LA FAMILIA ESTARÁ INVOLUCRADA YA QUE AL LLEGAR EL


LIBRO A CASA HAY REGLAS QUE SE DEBERÁN CUMPLIR, las mismas también
son aplicadas aquí en el Jardín:
 SI UN LIBRO ESTÁ ROTO SE “ENFERMA” Y HAY QUE “CURARLO” CON CINTA SCOTCH O
PLASTICOLA.
 UN LIBRO ES COMO UN AMIGO TRATALO CON CARIÑO.
 NO ROMPAS NI ESCRIBAS SUS HOJAS PORQUE OTRO AMIGUITO NO PODRÁ LEERLO
DESPUÉS.
 SI PERDÉS UN LIBRO DEBÉS TRAER OTRO.
 LOS VIERNES SE PRESTAN LIBROS.
 LOS LUNES SE DEVUELVEN.

CADA VEZ QUE LLEVEN UN LIBRO DEBERÁN REALIZAR UNA PEQUEÑA


ACTIVIDAD, LA CUAL HARÁN EN FAMILIA JUNTO A SU HIJO/A.
En esta oportunidad deberán hacer un dibujo del personaje que más les
gustó.
JARDÍN DE INFANTES “EL MANANTIAL”

ALUMNA: BIANCA LUZ SOSA

DIRECTORA: PATRICIA RAMOS

MI SEÑO: ANDREA FIORIO


FAMILIA:

Estamos trabajando Cs.Ns. y lectoescritura en esta ocasión relacionamos el nombre de


algunos animales con las vocales.
Las actividades a desarrollar serán las siguientes:
Los niños llevan un dibujo del animal a investigar y lo devuelven pintado.
Juntos en familia deberán buscar información sobre las características grales. y otros
datos, por ejemplo: de que se alimentan, cómo nacen sus crías, donde viven, etc. Podrán
usar láminas, dibujos, fotos, ubicados en un afiche (como máximo) y en una cartulina (como
mínimo), y la exposición de dichos trabajos se hará en distintos días para que todos tengan la
oportunidad de contar a sus compañeros la información obtenida.
Desde ya muchas gracias!!!

Día que expondrá ----------------------------------


EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

SALA DE 5 AÑOS “A”


TURNO MAÑANA
DOCENTE: ANDREA ALEJANDRA FIORIO

Se dio comienzo al año lectivo 2017 con veintidos niños, que siguen su trayectoria en el
colegio desde sala de tres años, de los cuales quince son varones y siete mujeres; y
considerando sus edades trece tenían 4 años y nueve 5 años. A la fecha se mantiene la misma
cantidad de alumnos, a dos le falta cumplir los cinco años.
Una nena y dos varones lloraron los primeros días de clases, la nena (Luana) porque hace
pocos meses llego su hermanita y los dos nenes (Alejo y Ausguto Lopez) por temor propio a
la nueva maestra y al miedo del primer día. Pero en el transcurso de la semana viendo a sus
compañeros, a la seño del año anterior y registrando que el entorno era el mismo del año
anterior se quedaron sin problemas, a pesar que se dispersa con facilidad que los tres se
dispersan con facilidad, Luana porque le cuesta mucho aun el hábito de quedarse sentada,
quieta y escuchar, y a los varones porque hablan con sus compañeros de al lado.
Hay dos nenes con tratamiento de psicólogo y neurólogos, Tomas es continuo su control y
seguimiento por la especialista, con la cual se tuvo la primer entrevista para seguir con un
tratamiento y seguimiento conjunto. Camilo si bien se entrevistó a la madre para saber su
seguimiento y tratamiento hasta la fecha, ella manifiesta ausencia del mismo por el periodo
de vacaciones y que estaría retomando a la brevedad. Pero la psicóloga con la cual se solicitó
la entrevista dice que no hay seguimiento ni control continúo en las visitas solicitadas por
ella como así también del informe hecho por un neurólogo, el cual este año no fue
actualizado. Todo debido a que la madre tuvo estas vacaciones una beba con algunas
complicaciones y sus padres están separados.
El clima de trabajo es tranquilo, aunque es inevitable el continuo murmullo, es un grupo muy
conversador, sin importar al lado del compañero que se encuentren, siendo necesaria la
rotación de lugares para evitar estas distracciones. Les cuesta respetar el turno a la hora de
hablar; situación que se trabaja a diario y en conjunto con las profesoras especiales;
solicitando que levanten la mano y tapen su boca si desean hacer algún comentario,
esperando que el compañero o la señorita termine de hablar, a veces, esta espera les provoca
olvido de lo que quieren decir.
Se trabaja sentados en el piso en ronda o semicírculo, sentados en las sillas alrededor de las
mesas, utilizando canciones, fotos, imágenes, láminas, para motivar su expresión oral y de a
poco que sea más fluida y vayan incorporando nuevas palabras en su vocabulario. A través
de bandas numéricas con versos, calendario, cartas, rompecabezas, se trabaja la adquisición
del sistema numeral, orden de los números, registro de cantidades e igualdad y desigualdad
de las mismas. Cuentan oralmente hasta 30 y reconocen, algunos, hasta el 20.
Reconocen sus nombres y las letras del mismo en otras palabras, un solo varón (Constantino)
necesita el cartel porque es muy largo y hasta el año pasado lo escribía en diminutivo. Para
su afianzamiento se han realizado varios juegos con los carteles y actividades en donde
escribir o decorar el nombre ha sido la consigna solicitada; respondiendo a ella con gran
entusiasmo por tratarse este parte de su identidad.
Demuestran un amplio interés por la literatura sintiéndose cautivados por los cuentos y las
historias que ellos transmiten, estos los intrigan y mantienen atentos, pero son muy ansiosos
e interrumpen para preguntar o anticipar el final.
Manejan los espacios totales y parciales, demostrando gran interés por los juegos de
persecución, y todos aquellos que requieran el movimiento de todo el cuerpo en espacios
amplios.
Las familias se demuestran pendientes y dispuestos a hacer todo lo necesario para colaborar
en los aprendizajes, en la educación y el bienestar general de sus hijos. Son cordiales y
manifiestan satisfacción en el desempeño logrado hasta el momento como: independencia,
seguridad, cariño, expresiones de felicidad y avances en sus primeros aprendizajes
(canciones, escritura del nombre completo, fechas, días, meses, cambio de estación, etc.).
Los proyectos a trabajar: el cuerpo: partes internas y su funcionamiento; las vocales y letras;
los números, el orden y su escritura; figuras y cuerpos geométricos; nuestra ciudad: lugares
más importantes; la biblioteca; el suela, el agua y el aire: contaminación y posible
soluciones.
Las fortalezas del grupo es que todos se interesan ante las distintas situaciones planteadas,
realizando preguntas a la docente para aclarar dudas o dando a conocer sus opiniones;
tratando de utilizar un vocabulario correcto y entendible.
Como debilidad es un grupo muy conversador lo que lleva a que los tiempos de
concentración sean breves, o se tengan que hacer cambios continuos: de compañeros, de
sillas y mesa, de metodología (canciones, rimas, juegos simples y rápidos, etc.), para retomar
el tema a desarrollar y que lo pueden entender, aunque igual es necesario, ante una actividad
para desarrollar, explicar varias veces la consigna, ya que a pesar de que están callados, no
prestan atención, un ruido, una sombra en la ventana o un cordón desatado los distrae.
Se encuentran preparados para nuevos y más complicados desafíos y aprendizajes, tema
nuevo, tema de interés por ser desconocido es lo que esperan día a día, unos más que otros
por su natural madurez y dinámica de aprendizaje.

Firma de la Docente de la Sala de 5 “A”


La leyenda del atrapasueños

Según cuenta la leyenda, existía una mujer araña de nombre Asibikaashique se dedicaba a cuidar a las
personas de la tierra. Esta mujer, protegía a todas las criaturas de nuestro planeta, se inclinaba sobre las cunas
y camas de los niños a la vez que tejía una fuerte telaraña que atrapaba todo el mal que se producía entre sus
hilos y desvaneciéndolo al llegar el alba.

En el momento en que se pueblo se dispersa por América del Norte, le fue cada vez más complicado de cuidar
a todos los niños. Esto hizo que madres y abuelas tuvieran que empezar a tejer redes con propiedades mágicas
que atrapaban malos sueños y pesadillas, dando como resultado la protección de los niños.

De forma tradicional, los Ojibwa fabricaban los atrapasueños procediendo a atar hebras de sauce alrededor de
una argolla circular de 9 centímetros o en forma de lágrima, con lo que al final era una red parecida a una
telaraña, que se realizaba con fibra de ortiga teñida en color rojo.

La antigua leyenda de este pueblo indio, decía que los sueños pasan por la red filtrando y deslizando los
buenos mediante suaves plumas hasta que nos llegan. Los malos sueños, en cambio, los atrapa el tejido.
FAMILIA: 17 de Abril
Por aproximarse una fecha especial para nuestra Ciudad, le pedimos de su
colaboración con una FOTO de un LUGAR EN VILLA DOLORES de esparcimiento o
importante para la familia, por la frecuencia con que lo visitan (plazas, balnearios,
escuelas, iglesias, lugares de trabajo de los padres, ya sea hospital, policía, etc.)
Desde ya muchas gracias. La seño

FAMILIA: 17 de Abril
Por aproximarse una fecha especial para nuestra Ciudad, le pedimos de su
colaboración con una FOTO de un LUGAR EN VILLA DOLORES de esparcimiento o
importante para la familia, por la frecuencia con que lo visitan (plazas, balnearios,
escuelas, iglesias, lugares de trabajo de los padres, ya sea hospital, policía, etc.)
Desde ya muchas gracias. La seño

FAMILIA: 17 de Abril
Por aproximarse una fecha especial para nuestra Ciudad, le pedimos de su
colaboración con una FOTO de un LUGAR EN VILLA DOLORES de esparcimiento o
importante para la familia, por la frecuencia con que lo visitan (plazas, balnearios,
escuelas, iglesias, lugares de trabajo de los padres, ya sea hospital, policía, etc.)
Desde ya muchas gracias. La seño

FAMILIA: 17 de Abril
Por aproximarse una fecha especial para nuestra Ciudad, le pedimos de su
colaboración con una FOTO de un LUGAR EN VILLA DOLORES de esparcimiento o
importante para la familia, por la frecuencia con que lo visitan (plazas, balnearios,
escuelas, iglesias, lugares de trabajo de los padres, ya sea hospital, policía, etc.)
Desde ya muchas gracias. La seño
CUOTAS DE MATERIAL
DE TRABAJO
COMPLETA:
____________________
1RA CUOTA:
--------------------------------
2DA CUOTA:
--------------------------------
CUOTAS DE MATERIAL DE TRABAJO
COMPLETA:………………………………………………

1RA CUOTA:……………………………………………..

2DA CUOTA:……………………………………………..

CUOTAS DE MATERIAL DE TRABAJO


COMPLETA:………………………………………………

1RA CUOTA:……………………………………………..

2DA CUOTA:……………………………………………..
CUOTAS DE MATERIAL DE TRABAJO
COMPLETA:………………………………………………

1RA CUOTA:……………………………………………..

2DA CUOTA:……………………………………………..
22/3/ 22/3/
2018 2018
FAMILIA: FAMILIA:
LES RECUERDO ABONAR EL DINERO DE LES RECUERDO ABONAR EL DINERO DE
MATERIAL DIDÁCTICO ACORDADO MATERIAL DIDÁCTICO ACORDADO
PARA LA PRIMERA ETAPA. NECESITO PARA LA PRIMERA ETAPA. NECESITO
HACER LA COMPRA DE LOS HACER LA COMPRA DE LOS
MATERIALES. MATERIALES.
DESDE YA MUCHAS GRACIAS DESDE YA MUCHAS GRACIAS

22/3/ 22/3/
2018 2018
FAMILIA: FAMILIA:
LES RECUERDO ABONAR EL DINERO DE LES RECUERDO ABONAR EL DINERO DE
MATERIAL DIDÁCTICO ACORDADO MATERIAL DIDÁCTICO ACORDADO
PARA LA PRIMERA ETAPA. NECESITO PARA LA PRIMERA ETAPA. NECESITO
HACER LA COMPRA DE LOS HACER LA COMPRA DE LOS
MATERIALES. MATERIALES.
DESDE YA MUCHAS GRACIAS DESDE YA MUCHAS GRACIAS

22/3/ 22/3/
2018 2018
FAMILIA: FAMILIA:
LES RECUERDO ABONAR EL DINERO DE LES RECUERDO ABONAR EL DINERO DE
MATERIAL DIDÁCTICO ACORDADO MATERIAL DIDÁCTICO ACORDADO
PARA LA PRIMERA ETAPA. NECESITO PARA LA PRIMERA ETAPA. NECESITO
HACER LA COMPRA DE LOS HACER LA COMPRA DE LOS
MATERIALES. MATERIALES.
DESDE YA MUCHAS GRACIAS DESDE YA MUCHAS GRACIAS
22/3/ 22/3/
2018 2018
FAMILIA: FAMILIA:
LES RECUERDO ABONAR EL DINERO DE LES RECUERDO ABONAR EL DINERO DE
MATERIAL DIDÁCTICO ACORDADO MATERIAL DIDÁCTICO ACORDADO
PARA LA PRIMERA ETAPA. NECESITO PARA LA PRIMERA ETAPA. NECESITO
HACER LA COMPRA DE LOS HACER LA COMPRA DE LOS
MATERIALES. MATERIALES.
DESDE YA MUCHAS GRACIAS DESDE YA MUCHAS GRACIAS
LISTADO ALUMNOS SALA DE 4 – AMARILLA- 2018
AVILA, MAURICIO GABRIEL
BOTTA, IGNACIO
LUCERO CAPRIZ, MATEO
MONTIVERO FARIAS, FELIPE
NASELLI, SANTINO
VAGNOLA, HILARIO
VERA DE LOS SANTOS, IMANOL
ZARCO, SANTIAGO TOMAS

BELTRAMONE, LUJAN
1) GABRIEL MAURICIO AVILA
2) ORIANA LUJAN BELTRAMONE
3) IGNACIO BOTTA
4) UMA AMELIA CARRIZO HERMOSO
5) JUSTINA CELLI
6) MARIA GIOVANA FRIGERIO
7) JUSTINA CANDELARIA GOMEZ SUAREZ
8) MATEO LUCERO CAPRIZ
9) MARTINA EUGENIA MATESEVAC
10) SARA NISA MONTEOLIVA
11) FELIPE MONTIVERO FARIAS
12) SANTINO NASELLI
13) SOFIA THAIS PEDRAZA
14) FRANCISCA RODRIGUEZ CORTES
15) BIANCA LUZ SOSA
16) HILARIO VAGNOLA
17) IMANOL VERA DE LOS SANTOS
18) TOMAS SANTIAGO ZARCO
19) ISABELLA
UN NUDO EN LA SÁBANA
En la reunión de padres de familia de una escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres
deben darle a los hijos.
Ella entendía que aunque la mayoría de los padres de la comunidad eran trabajadores, debían
encontrar un poco de tiempo para dedicar y pasar con los niños.
Sin embargo, la directora se sorprendió cuando uno de los padres se levantó y explicó, que él no tenía
tiempo de hablar con su hijo durante la semana.

Cuando salía para trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba durmiendo y cuando regresaba
del trabajo era muy tarde y el niño ya estaba acostado.

Explicó además, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la familia.
Dijo también que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba reemplazar esa falta
dándole un beso todas las noches cuando llegaba a su casa y para que su hijo supiera que él le había
ido a ver mientras dormía, hacía un nudo en la punta de la sábana.
Cuando mi hijo despierta y ve el nudo, sabe que su papá ha estado allí y lo ha besado. El nudo es el
medio de comunicación entre nosotros.

La directora se emocionó con aquella singular historia y se sorprendió aún más cuando comprobó que
el hijo de aquel hombre era uno de los mejores alumnos de la escuela.

Este hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las personas pueden hacerse
presentes y comunicarse con otros.
Aquél padre encontró su forma, una forma simple pero eficiente. Y lo más importante es que su hijo
percibía a través del nudo, todo el afecto de su papá.

Algunas veces nos preocupamos tanto con la forma de decir las cosas que olvidamos lo principal que
es la comunicación a través del sentimiento.
Simples detalles como un beso y un nudo en la punta de una sábana, significaban para aquél hijo,
muchísimo más que un montón de regalos o disculpas vacías.

Es válido que nos preocupemos por las personas, pero lo más importante es que ellas sepan y puedan
sentir nuestra preocupación y cariño por ellas.

Para que exista la comunicación, es necesario que las personas “escuchen” el lenguaje de nuestro
corazón, ya que los sentimientos siempre hablan más alto que las palabras.
Es por ese motivo que un beso, revestido del más puro afecto, cura el dolor de cabeza, el golpe de la
rodilla o el miedo a la oscuridad.
Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras, pero saben distinguir un gesto
de afecto y amor, aunque ese gesto sea solamente un nudo en la sábana. Un nudo cargado de afecto,
ternura y amor.
“Vive de tal manera que cuando tus hijos piensen en justicia, cariño, amor e integridad, piensen en ti”

BIENVENIDOS!!!!
Soy la seño ANDREA ALEJANDRA FIORIO quiero agradecerles por estar aquí presentes, eso
demuestra el compromiso que tienen con la educación de sus hijos, ya que son los más
grandes del nivel mi expectativas para este año es que esté lleno de alegrías , nuevos
aprendizajes y desafíos. Me gustaría que cuando tengan dudas o inquietudes cuenten
conmigo para poder ayudarlos.
He trabajado con la seño Melina para conocer las particularidades y las individualidades
del grupo.
También trabajaremos en forma conjunta con la DRA.MARIANA QUE ES LA
ENCARGADA DEL GABINETE PSICOPEDAGÓGICO, y con los docentes de las áreas especiales:
en ed. Física la sra GRETA CARMONA, en música el sr CESAR BENGOLEA, en teatro la sra
MARIA ELENA BONEL y en ingles la sta. FLORENCIA
AHORA PARA CONOCERNOS UN POQUITO MAS HAREMOS UN JUEGO…
JUEGO PARA COMENTAR CARACTERÍSTICAS Y GUSTOS DE CADA NIÑO/A (LO QUE DURA
LA LLAMA DE UN FOSFORO).
La metodología de trabajo se desarrollará a través de proyectos áulicos que tienen en
cuenta los intereses del niño pero abordan los contenidos pertenecientes a la sala de 4 de
la curricula provincial. Como udes ya saben por los informes del año pasado dichos
contenidos se encuentran divididos en campos de conocimientos, los cuales se han
complejizados de acuerdo a cada edad.
Este es el período de ADAPTACIÓN se hará hincapié en los HÁBITOS, de la rutina diaria: por
ejemplo: esperar, ordenar, compartir, para luego a partir del MES DE ABRIL, se hará una
EVALUACIÓN DIAGNOSTICO, y serán convocados a una reunión donde se les informará
como se encuentra el grupo.
Es MUY IMPORTANTE EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA FAMILIA ya que algunos niños recién
ingresan a la institución y todo para ellos es nuevo, desde sus pares hasta los adultos que
estaremos a cargo de cuidarlos y acompañarlos en este proceso de aprendizaje que inicia.
En esto es fundamental que udes CREAN EN SUS HIJOS Y LOS APOYEN EN EL PROCESO.
Para esto es importante darles tiempos y estar seguros del lugar que eligieron para que sus
hijos/as se desarrollen plenamente y desarrollen al máximo sus capacidades.
HORARIO: respetar el horarios de entrada, udes saben que es a las 9 hs..,eviten que
pierdan el momento de INICIACIÓN ya que este es uno de los momentos más importantes
ya que trabajamos la oralidad, el calendario comenzando a reconocer los días de la semana,
continuaremos practicando la escritura del nombre en el pizarrón, además se pierden de la
explicación de la actividad a desarrollar.
La SALIDA ES A LAS 12,30 HS… NO pueden ser retirados por los hermanos.
MERIENDA: les sugiero seguir con la MERIENDA SALUDABLES propuesta el año pasado
donde se designaba lo que debían traer cada día. Por favor NO se van aceptar meriendas
fuera de horario, ni comprometer al kiosquero que a veces sale y no saber cuándo
merendamos. Traerlas adentro de un TAPER para su mejor conservación e higiene,
recuerden que todos los elementos que traigan deben tener el nombre, hasta las camperas
y buzos, así se evitan pérdidas o extravíos. HAY UN DIA A LA SEMANA EN DONDE LA
MERIENDA SERÁ SIN TAC. PARA COLABORAR Y APRENDER COMO COMPARTIR DIFERENTES
EXPERIENCIAS HASTA EN ESTE MOMENTO, considerando que hay niños que deben comer
distinto para cuidar su salud.
ASISTENCIA: ES NECESARIA Y MUY IMPORTANTE LA ASISITENCIA DIARIA, A NO SER QUE LA
ENFERMEDAD REQUIERA DEL REPOSO solicitado POR EL MÉDICO, ante lo cual no olviden
traer el certificado del mismo.
MATERIAL DIDÁCTICO: ustedes ya saben que es una cuota única cuyo importe ES DE $1800,
a pagar en dos veces si lo creen conveniente, una cuota en Marzo y la otra en Julio. ESTA
INCLUYE MATERIAL DIDACTICO PARA CASTELLANO E INGLES, Y LA BOLSA DONDE LLEVARAN
LOS TRABAJOS REALIZADOS AL FINALIZAR EL CUATRIMESTRE.
FICHA MÉDICA: deberán comprarla en la casa de computación “JPC” y hacerla llenar por su
pediatra y la declaración jurada por udes.. DEBEN PRESENTARLA en MARZO, sino el niño/a
asistirá a la clase de ed FÍSICA pero de manera pasiva o sea no podrá participar en ella.
COMIENZO DE CLASES: EL mierc. 28 DE FEB, 1 de mar y 2 de mar los espero a las 10,30 hs.
Hasta las 12,30, solo aquellos alumnos que no HICIERON sala de 3. A PARTIR DEL 5 DE
MAR. ES HORARIO COMPLETO DE 9 A 12,30 HS.
SOMOS LA SALA AMARILLA

CIERRE: CUENTO BREVE, se invita a un padre a leerlo


“Un nudo en la sábana”

También podría gustarte