Está en la página 1de 7

Pregunta 6

Para calcular los máximos desplazamientos modales de la estructura, es necesario calcular los
desplazamientos estáticos, mediante la siguiente fórmula:

𝑝ℎ𝑖(: ,1) ∗ 𝑔𝑎𝑚𝑚𝑎(1,1)


𝑈𝑠𝑡1 =
𝜔𝑛2 (1,1)

Luego encontramos el desplazamiento dinámico de la estructura, multiplicando el


desplazamiento estático por la ordenada espectral An con el fin de obtener el desplazamiento
modal máxima.

𝑈𝑛𝑜1 = 𝑈𝑠𝑡1 ∗ 𝐴𝑛

Esto calculamos para cada modo de vibrar de la estructura, para cada modo nos sale una matriz
de los grados de libertad de la estructura (468) por el periodo que dura el espectro de diseño de
Turquía.
El máximo desplazamiento modal es de: unot= 0.0185

El siguiente paso fue calcular las derivas de piso, para esto se seleccionaron los grados de
libertad de cada piso en los cuales se quiere encontrar (como se realizó en el punto anterior).
En seguida calculamos las derivas de piso estáticas, de cada modo de vibrar y de cada piso que
tiene la estructura. Una vez con estos datos, proseguimos a encontrar las derivas de piso
dinámicas de cada modo de vibrar y de cada piso.

𝑑𝑝1𝑑1 = 𝑑𝑝1𝑠𝑡1 ∗ 𝜔(1,1)2 ∗ 𝐷𝑗(1, : )

Esto para el modo 1 y el piso 1

Luego encontramos la deriva de piso de cada piso con la contribución de todos los modos y le
multiplicamos por cien para que nos de las respuestas en porcentajes. Y por último encontramos
el máximo desplazamiento de cada piso.

Deriva de piso máxima


Piso (%)
6 5 0.7965
5 4 1.3927
4 3 1.2938
3 2 2.2881
2 1 2.2659
1 Planta Baja 1.2870

Las fuerzas que actúan en los elementos los podemos calcular con en matlab con el comando
elemforces, que nos devuelve las fuerzas cortantes, normales y los momentos de toda la
estructura, que podremos utilizar para máximas fuerzas dinámicas de la estructura.
FUERZAS CORTANTES DEL MODO 1 FUERZAS NORMALES DEL MODO 1

MOMENTOS DEL MODO 1

FACTOR DINAMICO DEL MODO 1


FUERZAS CORTANTES DEL MODO 2 FUERZAS NORMALES DEL MODO 2

MOMENTOS DEL MODO 2

FACTOR DINAMICO DEL MODO 2


FUERZAS CORTANTES DEL MODO 3 FUERZAS NORMALES DEL MODO 3

MOMENTOS DEL MODO 3

FACTOR DINAMICO DEL MODO 3


FUERZAS CORTANTES DEL MODO 4 FUERZAS NORMALES DEL MODO 4

MOMENTOS DEL MODO 4

FACTOR DINAMICO DEL MODO 4


Para calcular las máximas fuerzas en los elementos, ya sean de cortante, normal o momento, se
realiza multiplicando la máxima fuerza estática de la estructura por el máximo valor del factor
dinámico, esto se realiza para cada modo.

𝑉𝑑𝑚𝑎𝑥1 = 𝑉𝑠𝑡𝑚𝑎𝑥1 ∗ (𝜔(1,1)2 ∗ 𝐷𝑗(1, : ))

Los máximos valores de cortante, normal y momento se presentan a continuación.

Maxima cortante i 3.208000E+05


Maxima cortante j 3.208000E+05
Maxima normal i 5.959100E+05
Maxima normal j 5.959100E+05
Maximo momento i 6.743300E+05
Maximo momento j 4.567700E+05

Para calcular la respuesta modal necesitamos sumar los desplazamientos dinámicos de cada
modo de vibrar de la estructura, lo que nos da como resultado una matriz de dimensión, en y
de los grados de libertad y en x por el periodo que dura el espectro de diseño de Turquía.

Como siguiente paso, calculamos los máximos desplazamientos modales de la estructura,


derivas de piso y fuerzas en los elementos, con la contribución de todos los modos de la
estructura, pero con el método de SRSS (raíz cuadrada de la suma de los cuadrados).

Para los desplazamientos modales el valor máximo es cercano al calculado en el literal


anterior, el valor con el método SRSS es de:

untmax= 0.0191
Los resultados de las derivas de piso también son bastante similares:

Piso Deriva de piso máxima


6 5 0.7532
5 4 1.3377
4 3 1.2510
3 2 2.2825
2 1 2.2994
1 Planta Baja 1.3179
Si comparamos las derivas de piso del método SRSS, con el método de Chopra de expansión de
modal, concluimos que dichos valores son muy parecidos.

Metodo SRSS Expansion modal


Piso % %
6 5 0.7532 0.7975
5 4 1.3377 1.3927
4 3 1.2510 1.9387
3 2 2.2825 2.2881
2 1 2.2994 2.2659
1 Planta Baja 1.3179 1.2879

Las fuerzas en los elementos calculamos con la misma expresión y las fuerzas máximas de
cortante, normal y momento son:

Método SRSS
Máxima cortante i 3.207980E+05
Máxima cortante j 3.208000E+05
Máxima normal i 5.959100E+05
Máxima normal j 5.959100E+05
Máximo momento i 6.743300E+05
Máximo momento j 4.567700E+05

Con los resultados obtenidos, procedemos a calcular la máxima respuesta dinámica Dj máximo

Sdj
Dj1 max 0.014705
Dj2 max 0.001390
Dj3 max 0.000389
Dj4 max 0.000152

También podría gustarte