Está en la página 1de 11

«Blancanieves» (en alemán, «Schneewittchen») es un cuento de hadas mundialmente conocido.

La más
difundida es la de los hermanos Grimm y la cinematográfica de Blancanieves y los siete enanitos (1937)
de Walt Disney.1 La versión típica tiene elementos como el espejo mágico que habla con la malvada
madrastra y bruja de Blancanieves, la Reina Malvada, y los siete enanitos o duendes.23 En algunas
versiones, los enanitos son ladrones y el diálogo con el espejo mágico se hace con el solo la luna.4
En la colección de cuentos de los Hermanos Grimm, «Blancanieves» («Schneewittchen») es el N.º 53.5
Corresponde al tipo 709 de la clasificación de Aarne-Thompson: «La pequeña Blancanieves».6

Índice

 1Trama
 2Influencia
 3Adaptaciones
o 3.1Películas
 3.1.1La petite Blanche-Neige (1910)
 3.1.2Snow White (1916)
 3.1.3Snow White (1933)
 3.1.4Blancanieves y los siete enanitos (1937)
 3.1.5Blancanieves y los tres vagabundos (1961)
 3.1.6Blancanieves y los siete enanitos (1984)
 3.1.7Blancanieves (1987)
 3.1.8Blancanieves y los siete enanitos (1995)
 3.1.9Blancanieves: Un Cuento de Terror (1997)
 3.1.10Blancanieves (2001)
 3.1.11Mirror mirror (2012)
 3.1.12Snow White & the Huntsman (2012)
 3.1.13Grimm's Snow White (2012)
 3.1.14Blancanieves (2012)
o 3.2Series de televisión
 3.2.1Once Upon a Time
 3.2.2Cuéntame un cuento
o 3.3Teatro
 3.3.1Snow White (1912)
 3.3.2'Blancanieves y los siete pecados capitales' (1969)
o 3.4Ópera
o 3.5Anime
 4En otros idiomas
 5Notas y referencias
 6Enlaces externos

Trama[editar]
Había una vez, al final del invierno, una joven y bondadosa reina que, paseando por el jardín de su
palacio, vio una rosa roja creciendo a pesar del frío, cuando la fue tocar se pinchó el dedo con una
espina, y dejó caer tres gotas de sangre en la nieve. Fue entonces cuando la reina deseó tener una hija
con la piel tan blanca cual nieve que reposa, los labios rojos al igual que la sangre y el pelo negro como
alas de cuervo. Y sin duda el deseo se cumplió, naciendo una preciosa y encantadora princesa a quién la
reina junto a su esposo, el rey, decidieron llamarla Blancanieves. Sin embargo, la reina buena, la buena
madre de Blancanieves enfermó poco después de dar a luz y murió, el rey se casó posteriormente con
una mujer muy bella pero fría. La segunda y nueva esposa del rey, la segunda y nueva reina, la malvada
madrastra de Blancanieves, realmente era una hechicera muy poderosa, además de ser egoísta, malvada,
mala y excesivamente vanidosa, era poseedora de un espejo encantado.
La Reina Malvada, la malvada madrastra de Blancanieves, solía preguntarle a su espejo cada día:
Espejo espejo mágico dime una cosa, ¿Qué mujer de este reino es la más hermosa?

Y el espejo mágico le contestaba a la cruel reina:


Usted, majestad, es la mujer más hermosa de este reino y de todos los demás .

Pero, cuando Blancanieves cumplió diecisiete años era tan bella como el día, y la malévola reina le
preguntó a su espejo mágico, y éste le respondió:
Mi Reina, está llena de belleza, es cierto, pero su joven hijastra, la princesa Blancanieves, es mil veces más hermosa
que usted y jamás podrá cambiar eso.

La reina malvada, la malvada madrastra de Blancanieves, celosa, ordenó a un cazador que matara a su
hijastra Blancanieves en el bosque y, para asegurarse, le exigió que le trajera el corazón, el hígado y los
pulmones de la inocente, hermosa dulce y princesa Blancanieves, su propia hijastra. El cazador no
cumple su tarea y en su lugar abandona la hermosa y dulce princesa Blancanieves en el bosque y le lleva
a la malvada madrastra de Blancanieves, la maligna reina, el corazón de un jabalí joven que luego fue
cocinado por el cocinero real y comido por la cruel reina.
En el bosque, Blancanieves descubrió una pequeña casita en un claro y en medio del bosque que
pertenecía a siete enanitos y decidió entrar para descansar. Allí, éstos se apiadan de ella:
Si mantienes la casa para nosotros, cocinas, haces las camas, lavas, coses, tejes y mantienes todo limpio y ordenado,
entonces puedes quedarte con nosotros y tendrás todo lo que quieras.

Le advirtieron, eso sí, que no dejara entrar a nadie mientras ellos estuvieran en las montañas. Mientras
tanto, la reina malvada le preguntó a su espejo una vez más quién era la más bella de todas y,
horrorizada, se enteró de que la princesa no sólo estaba viviendo con los siete enanitos, escondida en la
casa del bosque, sino que Blancanieves seguía siendo la más hermosa de todas.
La Malévola Reina usa tres disfraces para tratar de matarla mientras los enanos están en las montañas.
En primer lugar, disfrazada de vendedora buhonera, le ofrece a Blancanieves unas coloridas cintas para
el cuello. Blancanieves se prueba una pero la maligna reina aprieta tan fuertemente la cinta al cuello que
cae asfixiada, haciéndole pensar a la reina que la princesa está muerta. Los siete enanitos al regresar a la
casa descubren a Blancanieves desmayada, le retiran la cinta del cuello y la joven se despierta.
La segunda vez la cruel reina va disfrazada de vendedora de peines y le ofrece un peine envenenado a
Blancanieves. Aunque Blancanieves se resiste a que la mujer le ponga el peine, ésta logra ponérselo a la
fuerza y la princesa cae desmayada, con el peine clavado en pelo. Cuando llegan los siete enanitos de las
montañas le quitan el peine clavado y se dan cuenta de que no alcanzó a clavárselo en la cabeza, sino
que solo la rasguñó. Le quitan y le desclavan el peine del pelo de Blancanieves y ésta se despierta.
Por último, la reina malvada prepara una manzana envenenada, se disfraza como una anciana vendedora
y le ofrece la manzana a Blancanieves. Cuando Blancanieves se resiste a aceptar, la malévola reina corta
la manzana por la mitad y se come la parte blanca y buena de la manzana y le da la parte roja y
envenenada a la princesa. Blancanieves come la parte roja de la manzana con entusiasmo e
inmediatamente cae en un profundo sopor. Cuando los enanos la encuentran, no la pueden revivir. Aún
conservando su belleza, los siete enanitos fabrican un ataúd de cristal y oro para poder verla todo el
tiempo.
El tiempo pasa y un príncipe que viaja a través del reino ve a Blancanieves en el ataúd. El príncipe está
encantado por su belleza y de inmediato se enamora de ella. Este le ruega a los siete enanitos que le den
el cuerpo de Blancanieves y pide a sus sirvientes que trasladen el ataúd a su castillo. Al hacerlo se
tropiezan con algunos arbustos y el movimiento hace que Blancanieves escupa el trozo de manzana
envenenada atorada en su garganta, despertando así de sueño de muerte. El príncipe luego le declara su
amor a Blancanieves y pronto la pareja planea celebrar su boda.
La Maligna Reina, creyendo aún que su hijastra Blancanieves está muerta, pregunta una vez más a su
espejo quién es la más bella de todas y, una vez más, el espejo la decepciona con su respuesta: «Usted,
mi reina, es increíblemente bella, es cierto; pero la joven reina es mil veces más hermosa que tú».
Sin saber que a quien se refería era de hecho su hijastra Blancanieves, la cruel reina es invitada a
la boda del príncipe del país vecino. Cuando se da cuenta de que la nueva reina es su propia hijastra
Blancanieves, se asusta y se desespera tratando de pasar desapercibida.
Sin embargo, el príncipe y Blancanieves ven y reconocen a la reina malvada, la malvada madrastra de
Blancanieves. Entonces, Blancanieves le cuenta al príncipe todos los malos momentos que su malvada
madrastra, la reina malvada, le había hecho pasar, y cómo intentó matarla tres veces. Como castigo por
sus malos actos, el príncipe, ahora rey, manda confeccionar un par de zapatos de hierro, obligando a la
reina malvada, la malvada madrastra de Blancanieves, a ponérselos al rojo vivo y a bailar sin parar hasta
que caiga muerta.

Influencia[editar]
Elpersonaje de Blancanieves está inspirado en dos princesas históricas: la baronesa Maria Sophia
Margaretha Catharina von Erthal (nacida en 1725) y la condesa Margaretha von Waldeck (nacida
en 1533).
Gracias a la investigación del historiador de Lohr am Main, Karlheinz Bartels, sobre el cuento de
«Blancanieves y los Siete Enanitos», la pintoresca localidad de Lohr, a orillas del Meno, en la Franconia
alemana, puede sentirse orgullosa de haber visto nacer, el 5 de junio de 1725,7 a Maria Sophia
Margaretha Catharina von Erthal 8 personaje real que inspiró el literario de Blancanieves. Muchas
evidencias y puntos de conexión con las características de Lohr y sus alrededores prueban, desde 1986,
esta peculiaridad del famoso cuento de los hermanos Grimm, lo que hace que destaque frente a la
mayoría de los relatos infantiles.9
El padre de Maria Sophia fue Philipp Christoph von Erthal, entre 1719 y 1748 condestable
del Electorado de Maguncia en Lohr. Por sus dotes diplomáticas, viajaba frecuentemente como enviado
en misiones especiales, una especie de ministro de Asuntos Exteriores del ducado. Por eso, tuvo la
oportunidad de relacionarse con emperadores, reyes y reinas de toda Europa. La residencia familiar era
el castillo de Lohr. Tras la muerte, en 1741, de la madre de Maria Sophia, el padre se casó el 15 de mayo
de 1743 con Claudia Elizabeth Maria von Venningen, condesa de Reichenstein, quien naturalmente dio
siempre prioridad a los hijos de su primer matrimonio. El hecho de que Philipp Christoph von Erthal no
estuviera casi nunca en Lohr explicaría el evidente papel pasivo del rey en el cuento, según han
concluido las investigaciones.
El principal argumento de Karlheinz Bartels para relacionar a Maria Sophia con Blancanieves es el
espejo del castillo. El impresionante y rico espejo de 1,60 metros de altura aún se puede admirar en el
Museo Spessart, en el castillo de Lohr, que fue un regalo de Philipp Christoph para su segunda esposa.
El espejo procede de la manufacturera de espejos del Electorado de Mainz, Kurmainzische
Spiegelmanufaktur (fundada en 1698, que adquirió fama y prestigio en toda Europa, no sólo por su
delicada y refinada artesanía, sino porque las materias primas que utilizaba para la fabricación
del vidrio procedían –además de la propia región– de España. En efecto, el carbonato sódico, conocido
como ceniza de soda o sosa, era importado de Alicante, a orillas del Mediterráneo español).
El espejo fue un regalo del padre de Maria Sophia a su segunda esposa, y contenía en el marco
un aforismo, como muchos de los espejos fabricados en Lohr, que decía Amour Propre. Por esto y por la
rara limpidez de su superficie, algo inusual en la época, se decía que era un “espejo parlante”, ya que
«siempre decía la verdad».10
También se han comprobado las referencias locales en el área de Lohr. El «bosque virgen» en el cual fue
expuesta Blancanieves, era naturalmente el Spessart. En la actualidad, Lohr, incluso recibe el nombre de
«la Puerta del Spessart». El camino de huida de Blancanieves «sobre las siete montañas» era el
Höhenweg, mencionado ya en el siglo XIV –la llamada “Wieser Straße”–. Desde Lohr, a través de este
trayecto, por las siete montañas del Spessart, se podía alcanzar el pueblo minero de Bieber, cuyos
trabajadores eran de talla pequeña o, más probablemente, niños que extraían el metal de los túneles más
estrechos. Alrededor de 1750picaban allí unos 500 mineros en busca de plata y cobre.
Respecto a la «manzana envenenada», la investigación de Bartels ha descubierto, citando bibliografía
competente en la cual se describe el veneno, que la mitad de una manzana puede ser sumergida en zumo
de belladona, fruto que se encuentra también en el Spessart. Sus bayas contienen Atropa
belladonna utilizada, incluso a día de hoy, en medicina. Su narcótico puede producir una rigidez
semejante a la muerte. Como sea, Maria Sophia no probó manzana envenenada alguna.
El «sarcófago transparente de cristal» y las «zapatillas de hierro», hacían referencia respectivamente a la
manufactura de vidrio de Lohr y a los minerales de hierro maleables del Spessart.
El cronista de la familia Erthal, M. B. Kittel, describía a Maria Sophia como una joven noble y llena de
virtudes, «un ángel caritativo y bondadoso», «activo contra la pobreza y la indigencia» que demostraba
«su amabilidad personal». Asimismo, María Sophia padecía desde niña una leve ceguera, secuela de
la varicela. Para la población de Lohr y el Spessart, la niña de los Erthal representaba la imagen ideal de
la hija de un rey, y el imaginario colectivo la convirtió en una especie de hada.
En cuanto a la otra joven, la condesa Margaretha von Waldeck, fue hija de Felipe, cuarto conde de
Waldeck. El historiador alemán Eckhard Sander 10 afirma que vivió en la primera mitad del siglo XVI, y
visto que su madrastra, Katharina von Hatzfeld, era muy estricta, pasó su infancia lejos de su padre, en la
corte de Felipe, tercer conde de Nassau-Weilburg. A los doce años, cruzó las «Siete Colinas» para vivir
con su tío materno Johann Cirksena, en el castillo de Valkenburg. A los dieciséis años fue enviada por su
padre a Bruselas, a la corte de María de Hungría, donde tuvo un romance con el rey de España, Felipe II,
lo que no fue visto con buenos ojos por los cortesanos españoles, pues el rey ya estaba casado y ella era
luterana, por lo que habrían asesinado a la condesa envenenándola a los veintiún años de edad. De lo que
no cabe duda es de que Felipe II, tras pasar largo tiempo viajando por Flandes y Alemania, volvió a
España y no la volvió a abandonar.
Respecto a los siete enanitos, Sander coincide en que se trataría de niños desnutridos y envejecidos
prematuramente por el trabajo en las minas de hierro, en este caso las de las propiedades de los von
Waldeck. Debido a su pobreza, estos niños vestían largos abrigos y gorros muy parecidos a aquellos con
los que se suele representar a los siete enanitos. Sander además asegura que a la condesa le gustaba jugar
con estos niños. También tiene claras influencias de la obra alemana Fausto.11

Adaptaciones[editar]
Películas[editar]
Las adaptaciones cinematográficas de Blancanieves se inician en el cine mudo,12 si bien deben tenerse
en cuenta aquellas películas referidos a esta historia que no contienen la palabra "Blancanieves" en su
título. Entre estos últimos hallamos la realización brasileña Histórias Que Nossas Babás Não
Contavam (1979), de Oswaldo de Oliveira (1931-1990), grosera humorada erótica en torno al personaje
de Blancanieves. Durante 1961, en medio de un litigio con su estudio, Los tres chiflados filman para
la 20th Century Fox Snow White and the Three Stooges, la única película que realizaron en colores y la
más cara, ya que su presupuesto final rondó los tres millones y medio de dólares.
La petite Blanche-Neige (1910)[editar]
Fotograma de la película francesa de 1910 La petite Blanche-Neige, con Hélène Du Montel encarnando a
Blancanieves

Snow White (1916)[editar]

Snow White (1916)

Película muda protagonizada por Marguerite Clark y dirigida por J. Searle Dawley con guion
de Winthrop Ames basado en su obra estrenada en Broadway en 1912.13 Walt Disney asistió a una
representación de esta película a los 15 años de edad y más tarde la citaría como una de las fuentes para
su primer largometraje animado de 1937.13
Snow White (1933)[editar]
Artículo principal: Snow White (1933)

Snow White fue un cortometraje animado protagonizado por Betty Boop, dirigido por Dave Fleischer. En
una escena del cortometraje se incluye la canción «St. James Infirmary Blues», interpretada por Cab
Calloway. Está incluido en el National Film Registry.14
Blancanieves y los siete enanitos (1937)[editar]
Artículo principal: Snow White and the Seven Dwarfs

Fue el primer largometraje animado de Walt Disney, basado en el cuento de los hermanos Grimm. Como
en el relato original, una princesa bonita, encantadora, dulce y adolescente llamada Blancanieves conoce
a un grupo de siete enanitos cuando huye de su malvada madrastra, la Reina Grimhilde, que ha ordenado
matarla para ser más bella del reino.
Blancanieves y los tres vagabundos (1961)[editar]
Artículo principal: Blancanieves y los tres vagabundos

Versión de 20th Century Fox del año 1961 con Blancanieves y los tres chiflados o vagabundos, en vez
de Blancanieves y los siete enanitos.
Blancanieves y los siete enanitos (1984)[editar]
Artículo principal: Blancanieves y los siete enanitos (mediometraje de 1984)
Mediometraje de la serie Cuentos de las Estrellas (Faerie Tale Theatre) dirigido por Peter Medak y
protagonizado por Vanessa Redgrave como la Reina Malvada, la malvada madrastra de Blancanieves
y Elizabeth McGovern como Blancanieves.
Blancanieves (1987)[editar]
Artículo principal: Blancanieves (película de 1987)

Película musical y de fantasía de Metro-Goldwyn-Mayer y de la colección de películas Cannon Movie


Tales basada en el cuento de los hermanos Grimm protagonizada por Diana Rigg como la Reina
Malvada, la malvada madrastra de Blancanieves, y por Nicola Stapleton y Sarah Patterson ambas
actrices como Blancanieves y dirigida por Michael Berz.
Blancanieves y los siete enanitos (1995)[editar]
Artículo principal: Blancanieves y los siete enanitos (mediometraje de 1995)

Mediometraje de Jetlag Productions y Goodtimes Entertainment, dirigida por Toshiyuki Hiruma y


Takashi Masunaga. El buen corazón de una hermosa princesa joven llamada Blancanieves triunfa sobre
la maldad y los celos en esta espléndida versión animada del más celebrado cuento de todos los tiempos.
Blancanieves, la princesa más bonita y más dulce de la tierra, vive en un castillo con su malvada y
orgullosa madrastra, una reina malvada que no soporta su deslumbrante belleza sobre todo después de
que el misterioso espejo mágico le dice que la más bella del reino es Blancanieves. La reina malvada , la
malvada madrastra de Blancanieves, intenta que un buen y fiel cazador le quite la vida a la joven para
volver a convertirse en "la más bella del reino". Afortunadamente Blancanieves logra escapar del plan de
su malvada madrastra, la Reina Malvada, y se interna en el bosque donde conocerá a los Siete Enanitos.
Sin embargo, la Reina Malvada, la malvada madrastra de Blancanieves, consigue dar gracias a su espejo
mágico con su hijastra Blancanieves y la engaña para que coma una manzana envenenada que la sume
en un profundo sueño. Pero como en los grandes cuentos, un apuesto príncipe consigue con un hermoso
beso de amor verdadero que Blancanieves se despierte y para casarse con el príncipe y así también para
vivir felices para siempre.
Blancanieves: Un Cuento de Terror (1997)[editar]
Artículo principal: Snow White: A Tale of Terror

Película de terror y fantasía hecha para la televisión basada en el cuento de los hermanos Grimm,
protagonizada por Sigourney Weaver, Sam Neill, Taryn Davis y Monica Keena, y dirigida por Michael
Cohn. Cuando la joven madre de Lilliana muere durante el parto, su padre se vuelve a casar enseguida
por nueva y segunda vez con la bella y vanidosa Lady Claudia, pero la aparente buena apariencia de
Claudia es sólo eso: pura apariencia lejos de la realidad. Su objetivo es dar a luz su propio hijo y
convertirse en la Reina Claudia con el maléfico espejo mágico. El intento fallido de asesinar a su hijastra
Lilliana deja a la joven Lilliana perdida en el oscuro bosque donde conocerá a siete enanitos.
Blancanieves (2001)[editar]
Artículo principal: Blancanieves (película de 2001)

Película de fantasía y aventuras hecha para la televisión basada en el cuento de los hermanos Grimm de
Hallmark Entertainment, dirigida por Caroline Thompson con las actrices conocidas Miranda
Richardson como la malvada Reina Elspeth, la malvada y vanidosa madrastra de Blancanieves, y
con Kristin Kreuk como Blancanieves.
Mirror mirror (2012)[editar]
Artículo principal: Mirror Mirror (película)

Lily Collins y Julia Roberts protagonizan esta película de comedia donde interpretan, respectivamente, a
Blancanieves y a la malvada Reina Clementianna, la malvada madrastra de Blancanieves. En esta
película la malvada Reina Clementianna, la malvada madrastra de Blancanieves, decide desterrar a su
hijastra Blancanieves del trono y enviarla al bosque para que muera asesinada por un monstruo. Lo que
la malvada Reina Clementianna, la malvada madrastra de Blancanieves, no imagina es que su hijastra
Blancanieves será rescatada por un grupo de siete enanitos ladrones de caminos, que la adiestrarán y le
ayudarán a recuperar su trono y a conquistar a su amado príncipe, interpretado por Armie Hammer.
Largometraje de comedia y fantasía dirigido por Tarsem Singh.
Snow White & the Huntsman (2012)[editar]
Artículo principal: Snow White & the Huntsman

En Blancanieves y El Cazador, Kristen Stewart encarna a Blancanieves, la única, joven y hermosa


princesa que supera en belleza a la malvada Reina Ravenna, la malvada madrastra de Blancanieves
(Charlize Theron), la cual está decidida a aniquilarla. Pero la pérdida y malvada Reina Ravenna, la
malvada madrastra de Blancanieves, ignora que un cazador llamado Erick (Chris Hemsworth), cuya
misión era matarla, ha enseñado a la joven a defenderse. Por su parte, Sam Claflin da vida al hijo del
duque, William, que queda hechizado por la belleza y el poder de Blancanieves. Largometraje de acción
y fantasía dirigido por Rupert Sanders.
Grimm's Snow White (2012)[editar]
Artículo principal: Grimm's Snow White

Una versión que salió directamente a DVD, con Eliza Bennett como Blancanieves, Jamie Thomas King
como el Príncipe Alexander y Jane March como la malvada Reina Gwendolyn, la malvada madrastra de
Blancanieves.
Blancanieves (2012)[editar]
Artículo principal: Blancanieves (película)

Macarena García y Maribel Verdú protagonizan esta película muda y en blanco y negro, donde
interpretan, respectivamente, a Blancanieves y a su malvada madrastra. Blancanieves es Carmen, una
bella y hermosa chica joven con una infancia atormentada por su terrible y malvada madrastra, Encarna.
Carmen es la Blancanieves desmemoriada que se encuentra con una troupe de seis enanos toreros, luego
de que Encarna intente matarla. Se desencadena en esta huida una historia de toreo, flamenco y amor,
donde Blancanieves regresará a vengar a su padre en un duelo contra un toro y contra Encarna.
Series de televisión[editar]
Once Upon a Time[editar]
Artículo principal: Once Upon a Time (serie de televisión)

Esta serie de la ABC está protagonizada por Ginnifer Goodwin como Blancanieves y Lana Parrilla como
la Reina Malvada, la malvada madrastra de Blancanieves. Se centra en el cuento popular de
Blancanieves, añadiendo en cada episodio otras historias de carácter similar como Caperucita Roja, La
Bella Durmiente, La Sirenita, La Bella y la Bestia, La Cenicienta, Hansel y Gretel o Rumpelstiltskin. En
la serie se trasladan los finales felices de cuento de hadas a una realidad actual donde no todo acaba tan
bien. Esta serie tiene 7 temporadas, la temporada 7 aun no ha sido publicado y la temporada 8 fue
rechazada.
Cuéntame un cuento[editar]
Artículo principal: Cuéntame un cuento (serie de televisión)

Esta serie de Antena 3 se estrenó en noviembre de 2014 protagonizada por Blanca Suárez y Mar Saura.
En Blancanieves, la historia transcurre en el mundo de la estética, la Reina Malvada, la malvada
madrastra de Blancanieves (Mar Saura), es una modelo que empieza a ver ajados sus días de gloria y
Blancanieves (Blanca Suárez) es la heredera sin memoria, que vive con siete enanitos que son siete
ladrones de diamantes.
Teatro[editar]
Snow White (1912)[editar]
Obra estrenada en Broadway y protagonizada por Marguerite Clark con guion de Winthrop Ames. Ames
adaptaría el guion para una película muda de 1916, también protagonizada por Clark.13
'Blancanieves y los siete pecados capitales' (1969)[editar]
“Blancanieves y los siete pecados capitales (oratorio profano)” fue un espectáculo del grupo Les
Luthiers, estrenado el miércoles 14 de agosto de 1969 en el Instituto Di Tella (Buenos Aires, Argentina).
La protagonista del famoso cuento de los hermanos Grimm acude al psicoanalista. Blancanieves cuenta
un extraño sueño, donde se ve obligada a luchar contra los distintos pecados capitales: la pereza al nacer,
la envidia de su madrastra, la soberbia de Tarzán, la ira de unos aficionados, la avaricia de quien sólo
piensa en el dinero, la lujuria que se apodera de ella y sus allegados, la gula de unos cosacos... Toda una
mezcla de sentimientos de los que el psicoanalista tratará de encontrar el origen.
Ópera[editar]
Schneewittchen (Blancanieves) (1998) ópera de Heinz Holliger sobre un texto de Robert Walser.
Anime[editar]
La serie de animación japonesa Los cuentos de los hermanos Grimm, producida por Nippon
Animation entre 1987 y 1989, dedicó cuatro capítulos de su primera temporada a la historia de
Blancanieves. Varios detalles fueron añadidos: la presencia de un joven noble llamado Klaus que es
amigo de la protagonista, Blancanieves es echada del castillo por enfrentarse a la Reina y decirle que su
obsesión con su belleza la hace cruel y egoísta, el cazador es mucho más antagónico que en las versiones
anteriores, el príncipe que despierta a Blancanieves aparece antes que al final, etc. El elenco incluye a
actores como Sakiko Tamagawa(Blancanieves), Kazue Komiya (la Reina), Nozomu Sasaki (Klaus), etc.

En otros idiomas[editar]
 Alemán - Schneewittchen
 Catalán - Blancaneus
 Francés - Blanche-Neige
 Húngaro - Hófehérke
 Italiano - Biancaneve
 Inglés - Snow White
 Portugués - Branca de Neve
 Japonés - Shirayukihime
 Euskera - Edurne Zuri
 Gallego - Brancaneves

Notas y referencias[editar]
1. ↑ Grimm, Jacob and Wilhelm & Applebaum, Stanley (Editor and
Translator). Selected Folktales/Ausgewählte Märchen: A Dual-
Language Book (en inglés). Mineola, New York: Dover Publications,
Inc. ISBN 0-486-42474-X.
2. ↑ Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se
ha definido el contenido de las referencias
llamadas multiple2
3. ↑ Jacob Grimm; Wilhelm Grimm (19 de octubre de 2014). «The
Original Folk and Fairy Tales of the Brothers Grimm: The Complete
First ...». Books.google.co.in. Consultado el 26 de diciembre de 2017.
4. ↑ Los enanos de Blancanieves serán ladrones
5. ↑ Grimm, KHM 053.
 KHM es el acrónimo empleado en el catálogo de los cuentos de
los Hermanos Grimm: KHM es Kinder- und
Hausmärchen (Cuentos de la infancia y del hogar).
6. ↑ AT 0709: Little Snow-White.
7. ↑ Blancanieves, ¿una Princesa o una Condesa alemana?, 10 de marzo
de 2014
8. ↑ Snow White – a native girl from Lohr am Main, 10 de marzo de
2014
9. ↑ «La chica que inspiró la historia de Blancanieves.» ABC, 15 de enero
de 2013.
10. ↑ Saltar a:a b «Blancanieves, ¿una Princesa o una Condesa alemana?»
11. ↑ Jones, Steven Swann (1990). The New Comparative Method:
Structural and Symbolic Analysis of the allomotifs of 'Snow White'.
Helsinki: FFC., N 247.
12. ↑ Una lista bastante completa de la misma puede hallarse
en http://www.imdb.com/ (en buscar ingresar: Blancanieves)
13. ↑ Saltar a:a b c Kaufman, J. B. (en inglés) Ficha. San Francisco Silent
Film Festival. Consultado el 3 de septiembre de 2015.
14. ↑ «Complete National Film Registry Listing.» Library of Congress.
Consultado el 3 de septiembre de 2015.

Enlaces externos[editar]

 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia


sobre Blancanieves.
 Wikisource contiene obras originales de o sobre Blancanieves.
 Texto bilingüe español - alemán.
 Textos alemanes en Wikisource.

 Cine Clásico de Disney: Blancanieves.


 Blanca Nieves (Cuento)
Categorías:
 Cuentos de 1812
 Cuentos de hadas
 Cuentos de los hermanos Grimm
Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Buscar
Ir

 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
En otros proyectos
 Wikimedia Commons
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Elemento de Wikidata
 Citar esta página
En otros idiomas
 ‫العربية‬
 English
 Euskara
 Bahasa Indonesia
 Bahasa Melayu
 Português
 Runa Simi
 Русский
 中文
64 más
Editar enlaces
 Esta página se editó por última vez el 26 dic 2018 a las 13:00.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

 Política de privacidad

 Acerca de Wikipedia

 Limitación de responsabilidad

 Desarrolladores

 Declaración de cookies

 Versión para móviles

También podría gustarte