Está en la página 1de 2

Sarasate: Danza "Navarra", violín y

piano
En junio de 1857, el niño genio Pablo de Sarasate se encontraba en París estudiando en el
Conservatorio, gracias a las afortunadas diligencias de una condesa española. Tenía trece años.
Tras apenas un año y medio de estudios, había obtenido el codiciado Primer Premio en violín,
luego de presentarse brillantemente en un concierto público, requisito indispensable para optar al
premio.
La Gazette Musical de París describió así el concierto:
"Setenta violinistas subieron al escenario, entre ellos el joven español Sarasate... Este niño no solo
toca el violín como un maestro, sino que es él mismo tan musical como la música misma..."

Fue el inicio de una brillante carrera. En la década de 1870, Sarasate adulto se presentó en los
escenarios más importantes de Europa, Escandinavia, Norte y Sudamérica, ganándose el aplauso
de todo aquel público con su increíble virtuosismo.

Pablo de Sarasate (1844 - 1908)

Por lo general, Sarasate se presentaba con obras escritas especialmente para él por otros
compositores (digamos la Sinfonía Española, de Lalo, o el Rondó Capriccioso de Saint-Säens)
pero tampoco estaban ausentes algunas de las 54 obras con número de opus que escribió durante
su vida, desplegando en todas ellas su impresionante virtuosismo, que con los aires y danzas del
folklore español llegaba a extremos inauditos.

Navarra, opus 33
Los aires españoles más conocidos e interpretados de Sarasate son sus Ocho Danzas
Españolas de los opus 21, 22, 23 y 26, publicadas de dos en dos entre 1878 y 1882. Pero el Opus
33, de 1889, tiene también algo que decirnos.
El Opus 33 contiene una única pieza, "Navarra", un tributo a la región donde nació, una suerte de
"jota" compuesta para dos violines y orquesta, aunque, como de costumbre, también se estila
acompañarla con piano.
Es una danza rápida de pasos intrincados, usualmente escrita en 3/8 y originaria del norte de
España, cuyo espíritu y vitalidad rítmica Sarasate supo capturar de manera brillante.

La versión es de los notables violinistas Paul Huang y Danbi Um, acompañados al piano por Orion
Weiss.

También podría gustarte