Está en la página 1de 2

TAREA DE INVESTIGACIÓN

NOMBRE: Darío Caraguay

CARRERA: Ing. Industrial 1A1

Busque al menos 5 artículos de un tema de investigación de su interés y realice su propio


resumen de lo que ha leído, sin olvidar citar los autores de los que obtiene la información

INGENIERÍA QUÍMICA AMBIENTAL

Se conoce como una rama de la química, el cual estudia todos los problemas que se producen
en el ambiente, ya sea de manera científica o de manera integrada. Esta siempre tiene en
cuenta sus dimensiones las cuales son:

• Científicas

• Químicas

• Ecológicas

• Sociales

• Económicas

• Tecnológicas (Gerad, 1999)

Su objetivo primordial será promover a tener siempre un desarrollo mayor y sostenible en


ayuda para el medio ambiental

Tiene una importante misión ayudar a la sociedad para resolver problemas tanto como
gestión, contaminación, y degradación ambiental (Glym, 1996)

La ingeniería ambiental contribuye garantizar, mediante la contaminación y conservación de


los recursos naturales una mejor calidad de vida para la generación que más adelante van a
continuar. Esta disciplina tiene un pleno desarrollo a su vez marca nuevos rasgos importantes,
consolidándose a una mayor necesidad, dando una proporción de nuevos resultados,
mediante el cual enfrentaremos a las actuales crisis ambientales que se produce hoy en día,
por lo tanto se considera que esta rama de la ingeniera dará frutos satisfactorios (Diaz, 2002)

La persona quien emprende esta carrera debe saber reconocer, interpretar y realizar un
diagnóstico de los impactos negativos y positivos, evaluando el nivel del daño ocasionado en
nuestro medio ambiente, dando y proponiendo soluciones de acuerdo a las layes
medioambientales, para descubrir una relación ambiental muchas más mejor (Clair, 2001)

Bibliografía

 Clair, S. (2001). Quimica Ambiental. En M. Carty, Quimica para ingenieria ambiental (4


ed., Vol. 2, pág. 713). Mexico: Mc graw hill.

 Diaz, J. A. (2002). Introduccion a la ingeniera ambiental. En J. Arellano, & Alfaomega|


(Ed.), Ingeniera Ambiental (2 ed., Vol. 1, pág. 133). Mexico: Alfaomega.

 Gerad, K. (1999). Ingeniera Ambiental . En K. Gerard. Madrid : Mc graw.

 Glym, H. (25 de 06 de 1996). Google chrome, Cophiryht. (M. Gomez, Editor, I. Zucker,
Productor, & Bruce Kenseelar) Recuperado el 05 de 09 de 2015, de Google Chrome:
https://books.google.com.ec/books?id=ToQmAKnPpzIC&pg=PR17&dq=resumen+sobr
e+la+ingenieria+ambiental&hl=es&sa=X&ved=0CCkQ6AEwAGoVChMImMP77tHgxwIVS
4-
QCh0FzgYN#v=onepage&q=resumen%20sobre%20la%20ingenieria%20ambiental&f=fa
lse

 Glynn, H. (22 de 06 de 1999). Google académico, 2. (H. Gary, Editor) Recuperado el 05


de 09 de 2015, de Google Académico:
http://www.cib.espol.edu.ec/catalogo/4380/detallesCatalogo.aspx

También podría gustarte