Está en la página 1de 2

Psicología Social 2016

Guía de contenidos mínimos obligatorios de la Unidad III

1) Explique en qué temática está centrada, fundamentalmente, la Psicología


Social.

2) ¿Qué dice Durkheim de las representaciones colectivas y cómo retoma


Moscovici ese concepto? Explique.

3) ¿Qué tipos de conocimiento constituyen las Representaciones Sociales?


Explique y de ejemplifique.

4) ¿Cuáles son las consideraciones respecto de las creencias, de las


convicciones y del sentido común? De ejemplos.

5) ¿Con qué mecanismos las Representaciones Sociales transforman el


conocimiento? Explíquelos y de ejmplos.

6) ¿Qué se entiende por dominio? Explique y ejemplifique.

7) ¿Cuál es la descripción que hace Turiel con respecto a los diferentes


sistemas de dominio? De ejemplos.

8) ¿Qué son las Teorías Implícitas? De cuenta de su estructura, características,


función y cambio.

9) ¿Cómo se da el proceso de investigación de las TI? Explique y ejemplifique.

10) Distinga dentro del mapa conceptual las temáticas de la presente Unidad.
Referencias Bibliográficas:

Preguntas 1, 2, 3:

CASTORINA, J. A. (2005) Construcción Conceptual y Representaciones Sociales.


Bs. As. Ed. Miño y Dávila. (Cap. I. pp. 19/37).

JODELET, D. (1988) “La Representación Social: fenómeno, concepto y teoría” en:


Pensamiento y vida social. Barcelona. Paidós. (Introducción pp. 465/7 y 470/94).

VÁZQUEZ, A. (2015) Representaciones Sociales. En Aula Virtual de Psicología


Social.

Preguntas 4 y 5:

CASTORINA, J. A. (2005) Construcción Conceptual y Representaciones Sociales.


Bs. As. Ed. Miño y Dávila. (Cap. VIII. Introducción: pp. 205/208).

Preguntas 6 y 7:

CASTORINA, J. A. (2005) Construcción Conceptual y Representaciones Sociales.


Bs. As. Ed. Miño y Dávila. (Cap. I pp. 21/23 y 23/25).

Preguntas 8 y 9:

CASTORINA, J. A. (2005) Construcción Conceptual y Representaciones Sociales.


Bs. As. Ed. Miño y Dávila. (Cap. VIII. Introducción: pp. 205/217).

Pregunta 10

MONTIRONI, J. D. y CÓLIVA, N. (2016) Mapa Conceptual de la Psicología Social.


En Aula Virtual de Psicología Social.

También podría gustarte