Está en la página 1de 4

Cultivo de Fresas Hidropónicas

En el mundo, el consumo de fresas (y de productos derivados de la hidroponía) ha


aumentado de forma considerable debido al cambio de mentalidad de consumir
productos "mas sanos", "más orgánicos", con "menos aditivos" sin embargo, la
realidad
es que en el cultivo hidropónico también se usan diferentes insecticidas, bactericidas
y
otros, solo que son más fáciles de controlar sus concentraciones y se usan en menos
oportunidades debido al aislamiento relativo que MEJORA el control de plagas del
cultivo hidropónico.
La Fresa crece de forma natural en los países con climas templados, templados
cálidos o
subtropicales a niveles de altura elevados. El cultivo se realiza en invernaderos de
cultivo hidropónico en los países de clima caliente que pueden ser de sustrato o de
raíz
flotante (se prefiere el sustrato).
Cómo cultivar las fresas en cultivos hidropónicos?
El cultivo hidropónico de fresas se puede realizar de muchas maneras o con técnicas
distintas:
Raíz flotante
Con Sustrato
En Mangas verticales (ver fotos y esquemas de mangas verticales)
En canales horizontales (ver fotos de canales horizontales)
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada sistema en el cultivo de fresas?
Raíz flotante: Mejora la oxigenación de las raíces, pueden crecer más rápido las
plantas,
pero es costoso, las plantas de fresa no se adaptan bien a este sistema y puede
haber
pérdidas de cosecha
Con sustrato: Es el mejor sistema debido a que permite mejor sostén para las plantas
y
sus raíces, tiene la desventaja de que la oxigenación de las raíces es menor que en
el
sistema de raíz flotante pero permite que se conserven más tiempo en contacto las
raíces
con sus nutrientes y permite ahorro en los sistemas necesarios para su
implementación,
se puede hacer con materiales baratos.
En mangas verticales: Permite el cultivo de muchas plantas en espacios pequeños.
Tiene
la desventaja de que no permite una repartición uniforme del agua, los nutrientes los
consumen primero las plantas de arriba y las de abajo les llega una solución de
menor
calidad, las plantas tienden a hundirse en las bolsas cuando el sustrato se compacta
y el
riego es más complicado.
En canales horizontales: Es el mejor sistema que se ha usado, permite el riego
uniforme,
permite que las plantas crezcan en el sentido natural que es hacia arriba, permite
exponer de forma uniforme a sol y a los nutrientes. La desventaja es que requiere
más
espacio para su implementación.
¿Qué sustratos son adecuados para el cultivo de fresas en hidroponia?
Los sustratos históricamente usados en hidroponia son los siguientes:
Sustratos de origen orgánico:
- Aserrín de maderas amarillas. Cuando se utilizan, es preferible que no sean de pino
ni de maderas de color rojo, porque contienen sustancias que afectan las raíces de
las plantas. Si sólo es posible conseguir estas maderas, se debe lavar con agua el
aserrín y se fermenta antes de utilizarlo.
- Si se utiliza cascarilla de arroz, es necesario lavarla, dejarla fermentar bien,
humedecerla antes de sembrar o trasplantar durante 10 a 20 días, según el clima de
la región (menos días para los climas más caliente).
Sustratos de origen inorgánico:
- Escoria de carbón mineral quemado
- Escorias o tobas volcánicas
- Arenas de ríos o corrientes de agua limpias que no tengan alto contenido salino
- Grava fina
- Maicillo.
Cuando se usan escorias de carbón, tobas volcánicas o arenas de ríos, estos
materiales deben lavarse cuatro o cinco veces en recipientes grandes, para eliminar
todas aquellas partículas pequeñas que flotan. El sustrato ya está en condiciones de
ser
usado cuando el agua del lavado sale clara. Si las cantidades de sustrato que se
necesitan
son muy grandes, entonces se deben utilizar arneros o mallas durante el lavado,
para
retener las partículas de tamaño superior a medio milímetro. También deben
excluirse
las que tengan tamaño superior a 7 mm. El exceso de partículas con tamaños
inferiores
al mínimo indicado dificultan el drenaje de los excedentes de agua y, por lo tanto,
limitan la aireación de las raíces. Los tamaños superiores impiden la germinación de
las
semillas pequeñas, como la de apio y lechuga, y además restan consistencia al
sustrato.
Lo anterior limita la retención de humedad y la correcta formación de bulbos, raíces y
tubérculos.
En el cultivo de fresas, el sustrato que mejores resultados ha dado es la mezcla de
60:40
de cascarilla de arroz y escoria de carbón.
A la mezcla se le agregan componentes químicos antes de la siembra que aumenten
su
valor de nutrientes incluso antes del primer riego. Estos elementos son:
Sulfato de Potasio
Urea
Superfosfato Triple
Estos elementos aseguran mejor calidad de siembra.
También se pueden reciclar sustratos previamente usados. lo único es que hay que
tomar en cuenta que las enfermedades se pueden transmitir de una cosecha a otra.
Para
evitar esto, se sugiere esterilizar al vapor.
¿Cuales son las soluciones nutrientes que debo usar?
La fórmula nutricional que mejor resultado ha dado es la siguiente expresada en ppm
(tomado del material del Dr. Felipe Calderón Sáenz de la Universidad Nacional,
Colombia):
Primer riego:
P 45
Fe 5
Cu 0.1
Zn 0.2
B 1.0
Segundo riego:
N 50
P 28
K 220
Mg 60
S 130
Tercer riego:
N 60
Ca 160
Cuarto y quinto riego:
N 50
P 28
K 220
Mg 60
S 130
Sexto riego:
N 60
Ca 160
Séptimo riego:
P 45
Fe 5
Cu 0.1
Zn 0.2
B 1.0
Los riegos se pueden hacer de forma manual o con sistemas automatizados de riego
que
salen más costosos
Es deseable que la pendiente sea de al menos 1% y no más de 3% para asegurar
que el
nutriente se reparta uniformemente pero que no se estanque.
¿A qué profundidad debo sembrar las semillas?
Las semillas de fresa se deben sembrar a 15 cm. de profundidad máximo en
recipientes
que tengan mucha luz directa.
¿Cuanto tiempo tardan en cosecharse las fresas desde el momento de la siembra?
90 días en promedio es el tiempo que tardan las plantas de fresa desde que son
sembradas en tener la cosecha de fresas listas para su recolección.
¿A qué distancia se deben sembrar las plantas de fresas una vez que ya han salido
de los
almácigos y se van a transplantar a las mangas horizontales?
La distancia ideal para el cultivo de fresas hidropónicas es de 25 cm. entre plantas.
Para mayor información, visita la página:
Hidroponía, recursos, fotos, manuales, información, cultivos de fresas y tomates, y
mucho más

También podría gustarte