Está en la página 1de 4

1

CAPÍTULO I
EL PROBLEMA

1.1 Contextualización y Delimitación

Hoy en día, las redes sociales en Internet se han convertido en un


gran fenómeno social que revoluciona la forma de comunicarse y de
interactuar. Para comprender un poco este fenómeno en crecimiento
presuroso cabe citar en principio alguna definición básica que nos
permita comprender que es una red social. las Redes son formas de
interacción social basadas en la teoría de los seis saltos de separación.
Todo el mundo se encuentra a 6 saltos de otra persona, la red social es
definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e
instituciones en contextos distintos y complejos. Un sistema abierto y en
construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en
las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para
potenciar sus recursos, una de sus características principales es la de gran
capacidad de transmisión de información.

A mediados de 2007 se lanzaron las versiones francesa, alemana y


española de Facebook para impulsar su expansión fuera de Estados
Unidos, ya que sus usuarios se concentran en este país, Canadá y Gran
Bretaña. En enero de 2010, Facebook y Twitter contaba con más de 350
millones de miembros, convirtiéndose en la más usada y numerosa. Sin
duda las redes sociales se expanden hasta tal punto que llegan a ser casi
imprescindibles para sus usuarios.
2

En el caso nos ocupa, la mejora del proceso de trabajo de la empresa


KRM Bienes Raíces, las redes sociales le van a permitir la expansión a
nivel internacional, tener comunicación de fácil acceso con clientes
lejanos y una captación de nuevos clientes en los principales países de
expansión de la misma, como Estados Unidos y Francia.
3

1.2 Objetivos de la Investigación

1.2.1 Objetivo General:

Mejorar el proceso de trabajo con la utilización de las redes sociales de


internet de la empresa KRM Bienes Raíces 2010.

1.2.2 Objetivos Específicos:

- Describir el proceso de trabajo de KRM a fin de de conocer su


actualidad.
- Identificar las causas que afectan el proceso de trabajo de KRM a
fin de enfocar un método a minimizar sus efectos.
- Elaborar un método que al implantarlo en KRM pueda mejorar el
proceso de trabajo en el mediano plazo.
- Verificar y controlar la ejecución del nuevo método.

1.3 Justificación y Importancia de la Investigación

La utilización de las redes sociales en las estrategias de marketing


continúa en auge. Según un estudio de la Asociación Alemana de
4

Agencias de Comunicación, el 50% de sus miembros cree que esta


herramienta que lleva ya un tiempo causando furor, continuará estando
presente en sus planes.

Casi todos (93%) cuentan además que la importancia de los blogs, redes
sociales y Twitter seguirá creciendo. Sin embargo, algo menos de la
mitad (47 %) afirma que estos nuevos medios son un complemento a la
hora de comunicarse, pero no un sustituto.

Además, el 75% de las agencias de publicidad y comunicación


encuestadas ha llevado a cabo proyectos en estas redes sociales para sus
clientes. El 82% de ellos opina que estos proyectos suelen ser
responsabilidad de la gestión de las marcas por parte de las agencias.

Dicho esto, a través de esta investigación puedo realizar un aporte


a la empresa que aparte de brindarle una visión internacional y le dará
unos beneficios económicos nunca vistos.

También podría gustarte