Está en la página 1de 18

DIAGRAMAS DE CLASES

Instituto de Sistemas Cusco


Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Ing. Oscar Condori


Diagramas de Clase
▪ Una clase es un conjunto de cosas que
tienen las mismos atributos y
comportamiento. Representa aquello que
siempre esta presente y que en su
ausencia nuestro sistema difícilmente
funcionaria.
▪ En el diagrama de clases definiremos las
características de cada una de las clases,
interfaces, colaboraciones y relaciones de
dependencia y generalización
2
denniscandia@yahoo.es
Representación de una Clase

La clase usuario contiene tres


atributos. Nombre que es public,
dirección que es protected y
situación que es private. Situación
empieza con el valor 3.
También dispone de tres métodos
Entrar, Salir y Trabajar.

3
denniscandia@yahoo.es
Visibilidad de los Atributos
▪ public (+,): Indica que el atributo será visible
tanto dentro como fuera de la clase; es decir, es
accesible desde todos lados.
▪ private (-,): Indica que el atributo sólo será
accesible desde dentro de la clase (sólo sus
métodos pueden acceder).
▪ protected (#,): Indica que el atributo no será
accesible desde fuera de la clase, pero si podrá
accederse por métodos de la clase además de las
subclases que se deriven (ver herencia).

4
denniscandia@yahoo.es
Visibilidad de las Operaciones
▪ public (+,): Indica que el método será visible
tanto dentro como fuera de la clase; es decir, es
accesible desde todos los lados.
▪ private (-,): Indica que el método sólo será
accesible desde dentro de la clase (sólo otros
métodos de la clase lo pueden accesar).
▪ protected (#,): Indica que el método no será
accesible desde fuera de la clase, pero si podrá
ser accedido por métodos de la clase, además de
métodos de las subclases que se deriven (ver
herencia).

5
denniscandia@yahoo.es
Visibilidad de los Atributos y
Operaciones

6
denniscandia@yahoo.es
Relaciones o asociaciones entre
clases
▪ 1. RELACION DE DEPENDENCIA
▪ 2. RELACION DE GENERALIZACION
▪ 3. RELACION DE ASOCIACION
▪ 3.1. Según el numero de clases participantes:
◼ 3.1.1. Binaria
◼ 3.1.2. N-Aria
▪ 3.2. Según como contribuyan a formar la clase:
◼ 3.2.1. Agregación
◼ 3.2.2. Composición.

7
denniscandia@yahoo.es
1.- RELACION DE DEPENDENCIA

▪ Representación: Es una línea discontinua.

seDependiente ClaseIndepe

ClaseDependiente ClaseIndependiente

8
denniscandia@yahoo.es
2.- RELACION DE GENERALIZACION.

9
denniscandia@yahoo.es
Ejemplos de Generalización

10
denniscandia@yahoo.es
3.- RELACION DE ASOCIACION

Nombre
+Rol 2 +Rol 1
Clase4 Clase5
1 1..*

11
denniscandia@yahoo.es
Detalles de las Asociaciones
▪ Nombre.-El nombre de la asociación es opcional y se
muestra como un texto que está próximo a la línea.
▪ Roles.- Describe el significado de la relación en cada uno de
sus extremos.
▪ Multiplicidad
Limita el número de instancias de una clase que pueden
tener esa asociación con una instancia de la otra clase.
Puede expresarse de las siguientes formas:
▪ q Uno a muchos : 1..*
▪ q Cero a muchos :0..*
▪ q Numero fijo: m (m denota el numero).
Trabaja Para
CEmpleado +empleado +empleador CEmpresa

1..* 1
12
denniscandia@yahoo.es
CLASIFICACION DE LA RELACION DE
ASOCIACION

▪ 3.1 Según el numero de clases que


participen en :
▪ 3.1.1. Asociación Binaria y
▪ 3.1.2. Asociación N-Aria
▪ 3.2. Según como contribuyen a formar
una clase:
▪ 3.2.1. Asociación de Agregación
▪ 3.2.2. Asociación de Composición

13
denniscandia@yahoo.es
3.1.1. Asociación Binaria.-
Asociación Binaria
Clase1 Clase2

Clase Asociación Binaria - Reflexiva

14
denniscandia@yahoo.es
3.1.2. Asociación N-Aria

▪ Es el caso de una asociación en la que participan


más de dos clases, las clases se unen con una
línea a un diamante o rombo central

15
denniscandia@yahoo.es
3.2.1. Asociación de Agregación
La Asociación de Agregación es un tipo especial de
asociación e indica que el objeto base solo utiliza al objeto
incluido para poder funcionar. Si el Objeto Base desaparece no
desaparecen los objetos incluidos. El Objeto incluido existe
por si mismo, y el objeto base lo utiliza.

CClaseBase Cuando desaparece el objeto perteneciente


a Clase Base, las Clases 1, 2, 3 que lo
componen No desaparecen pues tienen
existencia propia

CClase1 CClase8 CClase9

16
denniscandia@yahoo.es
3.2.2. Asociación de Composición
▪ La Composición es un tipo especial de asociación en donde
el tiempo de vida del objeto incluido esta condicionado por
el tiempo de vida del objeto que lo incluye. El objeto
incluido solo existe mientras exista el Objeto Base.

CClaseBase Asociacion de Composición:

El Objeto de la Clase Base esta formado por


objetos de Clase1, 2, 3. Al destruirse el
Objeto de Clase Base, los objetos de las
otras clases dejan de existir
CClase1 CClase2 CClase5

17
denniscandia@yahoo.es
Un Sistema de Planillas de una empresa guarda información de su
personal técnico, profesional y obrero, su record de asistencia, los
conceptos de pago (Bonificaciones y descuentos). Se pide construir un
diagrama de clases que muestre las clases, relaciones. Las planillas
contienen boletas de pago, las que a su vez contienen el detalle de las
bonificiones y los descuentos.
CTrabajador cPlanilla

1..* CBoletaPago

CTecnico CProfesional CObrero


1

1..*
CConceptos CDetalle de Boleta

1 0..*

CBonificaciones CDescuentos
18
denniscandia@yahoo.es

También podría gustarte