Está en la página 1de 2

.

-Curso de sensores ópticos


1. ¿Qué variable son detectadas por los detectores ópticos?
detectan los humos visibles mediante la absorción o difusión de la luz.
2. ¿Dónde esta n posicionados los detectores de luz infrarroja, en un detector
óptico?
Están compuestos por un dispositivo emisor y otro receptor. Cuando se oscurece
el espacio entre ellos debido al humo, solo una fracción de la luz emitida alcanza
al receptor, provocando que la señal eléctrica producida por éste sea más débil y
se active la alarma.
3. ¿Dónde encuentra este tipo de detectores ?
Uso doméstico
Ciencias médicas y biológicas
Cámaras de vigilancia y seguridad
Seguridad aérea y territorial
Automovilismo
Periféricos de TI y productos de consumo

4. Mencione los dos códigos utilizados para medir el desplazamiento de un


codificados óptico.
5. Con respecto a la pregunta anterior .¿Qué operación debe realizarse para
realizar una conversión entre códigos?
6. Realizar el diagrama del arreglo utilizado en la respuesta 5.
7. ¿Cuál es la diferencia entre un codificados incremental y un codificador
relativo ?
Los codificadores incrementales proporcionan mas resolución
a menor costo. •  Incrementales no proporcionan la
posición absoluta de manera directa. (utilizan
interruptores de fin de carrera).
son capaces de ofrecer valores de posición únicos desde el momento en
que se encienden y también inmediatamente después de un corte
eléctrico. Esto se logra al escanear la posición de un material codificado.
8. Muestre un ejemplo de una señal de cuadratura.
9. Por que son necesarias tres señales A, B e índice en sensado de
desplazamiento, de un codificador incremental.
se puede calcular la orientación absoluta del eje. Al tener dos salidas con un cambio de fase
de 90˚, es posible detectar no solo la rotación angular, sino también la dirección de la rotación
10. Cómo podemos resolver el problema de la posición absoluta con un
codificador relativo.
II.-Curso de medición de temperatura
1. Escalas utilizadas en la medición de temperatura.
Actualmente se utilizan tres escalas para medir al temperatura, la escala Celsius es la que todos
estamos acostumbrados a usar, la Fahrenheit se usa en los países anglosajones y
la escala Kelvin de uso científico.
2. ¿Cuál es fenómeno aprovechado para la medición de temperatura en los
termómetro bimetálicos ?
3. ¿Cuál es el rango de operación de los termómetros de vidrio?
4. ¿baja que principio físico actúan los RTD´s?
5. ¿Qué tipo de RTD´s podemos encontrar en el mercado?
6. ¿Dónde son utilizados los termopares?
7. ¿Qué características de los termopares los hacen ideales para los trabajos
, donde son encontrados?
8. ¿Bajo que principio de operación trabajan los termopares?.
9. ¿Cuales son los rangos de operación de los termopares, RDT´s ?
10. En las graficas de comportamiento de los termopares, ¿Qué es lo que se
busca, o por qué de la importancia de su comportamiento en la gráfica?
III.-Curso de fuerza y presión

1. ¿Qué principios físicos son los empleados por los dispositivos medidores de
la presión ?
2. ¿Qué dispositivos son los empleados para la medición de presión y fuerza?
3. ¿Cómo trabaja el puente de Wheatstone, y su utilidad en la medición de la
presión ?
4. Dibuje un puente de Wheatstone.
5. ¿Cuál es el transductor utilizado en las mediciones de fuerza o presión ?

También podría gustarte