Está en la página 1de 15

Marketing Digital

Diseño de contenidos

Evaluación Final

Claudia Silva
EVALUACIÓN CURSO DISEÑO DE
CONTENIDOS
EMPRESA:

CADENA DE
KENTUCKY FRIED
COMIDA RÁPIDA
CHICKEN ESPECIALIZADA EN
POLLO FRITO

El ecosistema digital ha transformado las relaciones con los consumidores, incentivando el


acceso a la información y participación activa de usuarios digitales, influyendo así en la
experiencia y percepción de la marca, en ese orden de ideas KFC ha diseñado estrategias de
creación de marca en entornos digitales que se ha adaptado a las tendencias y los canales.

De acuerdo a la revisión se han identificado las siguientes redes sociales

1. Facebook
2. Tweeter
3. Instagram
4. YouTube

1. Cuáles son los elementos que componen la estrategia de marca de KFC

1. KFC, Kentucky Fried Chicken. La marca como un nombre, permitiendo identificarla


en el mercado de comida (pollo frito). Siendo éste concepto atractivo y fácil de
recordar.
2. El segundo componente en el proceso de Branding ha sido la identidad que proyecta
KCF en el mercado. En otras palabras, la identidad de marca de KFC en el mercado o
la forma como la marca es interpretada, en ese orden de ideas KFC es un referente
en el mercado o industria del pollo Frito siendo la cadena de restaurantes de pollo
frito más grande del mundo, genera confianza, calidad y experiencia.
3. El siguiente componente identificado ha sido la conciencia de marca. Saber quién
conoce KFC. Actualmente Según estadísticas KFC es la compañía de restaurantes más
grande del mundo en lo que respecta a sistemas de restaurantes, con más de 40,000
sucursales en más de 130 países y territorios. Con más de 185 millones de personas
ven un comercial de KFC al menos una vez a la semana. Las anteriores estadísticas
permiten inferir y plantear el alcance que tiene la marca, por lo cual al pensar en
pollo frito es asociado a KFC (mucho más en Norte América).
4. La posición de la marca de acuerdo a lo observado en sus redes sociales permite
inferir que se ha establecido conexiones con las personas, despertando sentimientos
que han trascendido desde los inicios de la marca. A lo largo del tiempo ha generado
una conexión entre un espacio para compartir en familia y al mismo tiempo disfrutar
un delicioso pollo frito.
5. Un elemento estratégico en la creación de marca identificado ha sido la fidelidad de
marca, en otras palabras, la imagen, conciencia o satisfacción del cliente. Se ha
revisado las redes sociales y se ha identificado en Facebook un número de
seguidores y personas que les gusta la marca aproximado a los 56.000.000, además
de 1.200.000 de seguidores en Instagram. Estos índices me brindar el argumento
para poder inferir que KFC es una marca que ha brindado una excelente imagen,
conciencia repercutiendo en la satisfacción del cliente (También reflejado en el
crecimiento de marca)
6. Otro eslabón en la estrategia de marca de KFC ha sido establecer el capital de marca,
en otras palabras, a quien le gusta KFC. La cadena de restaurantes KFC tiene un
amplio mercado en el público joven, específicamente 25 -35 años.
7. Valor de la marca. El beneficio financiero que la empresa obtiene por el
fortalecimiento de la marca. La marca muestra su evolución, iniciar con una humilde
receta preparada por el cocinero Coronel Harland Sanders a llegar a tener más de
20,500 restaurantes KFC en más de 125 países y territorios en todo el mundo.
Aspecto que ha propiciado un crecimiento económico exponencial ubicándolos en
la revista Fortune con ingresos superiores a los $13 mil millones.

2. Realiza una propuesta del concepto creativo desde la perspectiva visual, auditiva
para una nueva campaña publicitaria que involucre: actividades en redes sociales,
influenciadores y medios digitales para su socialización.

Actualmente la marca enfrenta el reto de desarrollar comunicaciones adecuadas que capten


la atención de usuarios digitales, creando elementos que la identifiquen y diferencien.
Llevando a cabo un vistazo en sus redes sociales se ha identificado elementos de contenido
gráfico y visuales que ha llevado a cabo el trabajo. Sin embargo, algunos aspectos que
permitirán fortalecer el concepto creativo de la marca KFC son:

Para las redes sociales debemos enfocarnos en seleccionar elementos de mayor impacto e
influencia teniendo en cuenta al grupo de ´personas que se desea alcanzar, según mi análisis
sería de la siguiente:
-Facebook. Podemos enfocar el concepto creativo a imágenes que permitan generan un
vínculo o sentimientos agradables de compartir en familia de un espacio y comida
inolvidable. Se usarían imágenes que permitan transmitir lo mencionado, ejemplo de ello
sería

La imagen podría estar acompañada solo a resaltar la marca y/o aconsejar u orientar, en
ambos casos sería un concepto que se promueva en un ámbito definido.

Otro aspecto de concepto creativo sería llevar a cabo concursos en la página de Facebook
donde a los ganadores se les obsequie combos y/o descuentos. Allí enfocaremos un impacto
positivo en jóvenes, aquellos amantes de la comida de KFC.
En Instagram haremos publicaciones de las presentaciones de KFC, con fotos de combos
sencillos para aquellas personas que solo quieren disfrutar de una rica comida, así mismo
de los mejores combos que antojen a la familia, grupo de amigos o sea la opción para un
almuerzo de trabajo.

En Tweeter enfocaremos a que nuestros clientes puedan compartir historias y vivencias


cuando visiten los restaurantes, se puedan postear historias de aquellas personas o familias
o grupos de amigos con la cual se puedan identificar las personas y los motive a visitarnos.

Dentro del concepto creativo hay que enfocarnos en los influenciadores, aquellas personas
que harán que nuestra marca tenga una mayor influencia y/o llegue a un número más amplio
de seguidores. Para implementar dentro del concepto creativo esta estrategia debemos
identificar las(os) influenciadores apropiadas para que las personas se identifiquen y sea
agradable. En mi propuesta tendría un grupo de jóvenes con perfiles llamativos (sean
queridos por el público), a actores con su familia para promover la cadena de restaurantes
como un espacio para compartir en familia y sería interesante poder involucrar a deportistas,
que promuevan la idea de disfrutar un buen pollo frito y hacer el deporte.

3. Diseña una infografía para el manejo de las comunicaciones de servicio al cliente en


redes sociales, teniendo en cuenta los elementos de usabilidad de usuario.
4. Identifica los elementos esenciales de la marca en el entorno digital: las condiciones
de uso y venta, las políticas de privacidad, los derechos de autor y otros que consideres
cumplen con el marco legal para publicaciones en activos digitales.

En la página web oficial de KFC podemos encontrar el menú de opciones de navegación, allí
vemos que KFC brinda opciones para conocer sobre las responsabilidades y legal.

Al indagar sobre las responsabilidades de KFC podemos identificar que no solo es una marca
que ofrece un excelente servicio (pollo frito), KFC es una familia comprometida con la
educación de los niños a través de KENTUCKY FRIED CHICKEN FOUNDATION Y el programa de
becas COMMUNITY GRANTS.

Así mismo podemos establecer el compromiso alimentario de la cadena de restaurantes KFC,


promoviendo producciones de pollos libre de antibióticos, con excelentes controles de
calidad. Además, esta implementado las producciones libres de colorantes, teniendo como
objetivo para cumplirlo totalmente a finales del 2018.

Finalmente, como responsabilidades de KFC podemos apreciar el grado de compromiso con


el medioambiente como con nuestra comida y nuestros clientes. Innovando con proyectos
que permitan reducir nuestra huella ecológica.

El tema legal según lo observado está muy bien definido, puedo identificar dos apartados
importantes es la temática en cuestión.

- Las condiciones de uso


- Privacidad
Las condiciones de uso proponen las garantías y limitaciones de responsabilidad de la
marca KFC en las situaciones de interacción KFC-cliente. Del mismo modo establece las
políticas de privacidad aplicables para la información que proporcionan los clientes a través
de su portal. Siguiendo con la búsqueda se identificó los derechos de propiedad de KFC o
propiedad intelectual.

Para las compras en línea KFC también ha proporcionado un ítem dónde aclara todo el
proceso de compra mediante la web y ratifica la política de protección de datos que
manejan.

5. Evalúa la arquitectura y diseño web del sitio de la marca seleccionada. Justifica tu


respuesta.

La estructura del diseño web define la forma en que usuarios y clientes interactúan con el
contenido expuesto por el negocio, en ese orden de ideas podemos realizar las
observaciones referentes a la arquitectura y diseño web de la marca KFC

La visualización de la página web de KFC

De acuerdo a los elementos que forman parte la estructura del sitio web se puede concluir
que algunos de ellos no se encuentran totalmente definidos en la página.

El encabezado o Header otorga una información precisa sobre la marca, además brinda un
acceso rápido y directo a las diferentes redes sociales lo que permite obtener un mayor
número de seguidores (like) lo que genera un aumento en el reconocimiento de la marca,
por ende, considero que este elemento está bien desarrollado en el sitio web. Por otro lado,
el pie de página o Footer no está definido de forma precisa, ya que no se ven reflejados allí
las políticas de privacidad y los términos de condiciones legales que hacen parte
fundamental de la compañía.

El menú es el elemento principal de la marca KFC, ya que en él no solo se muestran los


diferentes productos, sino que lo hacen de una forma organizada, lo que permite capturar
la atención de los visitantes del sitio web.

En cuanto a la sección de artículos, se observó que las herramientas empleadas por parte de
la marca no son suficientes, ya que solo cuenta con un el Club coronel el cual solo ofrece
información de la marca, más no un flujo de información par parte de la marca y usuarios.
Sería recomendable abrir nuevas opciones, como foros y chat que vinculen entre sí a
diferentes usuarios y de esa forma ellos puedan compartir sus experiencias con respecto a
la marca. Caso contrario ocurre con la sección de detalles, ya que se observó varios videos
publicitarios a cerca de los diferentes productos, donde resalta su atractivo visual, captando
la atención de los usuarios y por ende su inetres en querer consumir los productos de KFC

6. A partir de tu experiencia de usuario en el sitio web consultado, realiza una


recomendación de mejora respecto a su usabilidad, mediante la
herramienta Pidoco. Como paso inicial realiza los diseños adecuados
considerando: la estructura web (header, footer, menú, artículos, secciones, etc) y
el diseño para los tres tipos de dispositivos: Escritorio, tableta y móviles.

Diseño experimental para móviles


El diseño de la estructura enfocada a móviles que he realizado está enfocado a personas que
ya conocen de KFC, han visitado nuestras cadenas de restaurantes y buscan una manera
rápida de realizar pedidos online del portafolio que ofrece KFC, en ese orden de ideas se
planteó:

Header. Se planteó para el encabezado darle identidad a la página mediante el logo


representativo de la marca, así mismo colocar el nombre de la cadena de restaurantes para
complementar la idea o contextualización que transmite el logo.

Footer. Se planteó en la parte inferior del diseño incluir links de navegación y/o enlaces de
interés como lo son nuestra familia que permite al usuario conocer más de KFC, Ubica tu
KFC más cercano que permite orientar o posicionar geográficamente al usuario en caso de
desee salir e ir comer a una de las cadenas (para usuarios que aún no están seguros de
realizar el pedido online), Deja tu comentario permitiendo al usuario interactuar con KFC
expresando sus ideas, recomendaciones, quejas, felicitaciones o cualquier tema relevante
con nuestro producto y servicio. Finalmente se ha pensado en colocar un link llamado
Califica nuestro servicio enfocado a dar una puntuación (0 a 5 estrellas, siendo 5 la
calificación más alta) con la finalidad de contar con un indicador de satisfacción.

Menú. El menú del diseño contempla la satisfacción del objetivo, en otras palabras,
proporciona la herramienta para que el usuario realice la selección del pedido de su gusto y
forma de pago para llevar a cabo la compra.

Diseño para escritorio


El diseño de la estructura enfocada a escritorio que he realizado está enfocado a la
interacción y búsqueda de información por parte usuarios sobre el mundo KFC, sus
productos e historia, en ese orden de ideas se planteó:

Header. Se planteó para el encabezado darle identidad a la página mediante el logo


representativo de la marca, así mismo colocar el nombre de la cadena de restaurantes para
complementar la idea o contextualización que transmite el logo. Además de lo mencionado
se ha precisado incluir enlaces a las diferentes redes sociales que maneja la marca.

Secciones. Se planteó en la parte inferior del diseño incluir links de navegación y/o enlaces
de interés como lo son conoce nuestra familia que permite al usuario conocer más de KFC,
permite conocer el menú que ofrece KFC mediante la barra de despliegue menú. Nuestra
experiencia es un enlace de interés que permite a los usuarios conocer de la evolución de
KFC, sus logros y avances. El enlace de interés La receta del coronel permite conocer un
poco más a aquellos usuarios curioso sobre el cómo se hace el delicioso pollo KFC.
Ubícanos que permite orientar o posicionar geográficamente al usuario para que pueda
llegar a su KFC más cercano, Deja tu mensaje permitiendo al usuario interactuar con KFC
expresando sus ideas, recomendaciones, quejas, felicitaciones o cualquier tema relevante
con nuestro producto y servicio.

Menú. El menú del diseño contempla la satisfacción del objetivo. En ese orden de ideas se
proporciona contenido audiovisual (videos) con las promociones que se están ofertando y
presentaciones de los productos de la cadena de restaurantes.

Footer. Para el presente diseño sólo se contempló dar una referencia telefónica para
aquellos usuarios que les gustaría contactarse mediante esta vía para realizar el pedido.

Diseño para Tablet


El diseño enfocado a tablet´s integra los objetivos que se propusieron en los anteriores
diseños. Brindar la información de la marca y poder ofrecer la facilidad de comprar vía online.
En ese orden de ideas incluí:

Header. Se planteó para el encabezado darle identidad a la página mediante el uso de


colores característicos de la marca e incluir enlaces a las diferentes redes sociales que maneja
la marca.

Secciones. Se planteó plantear el diseño mediante una sección que brinde diferentes
enlaces de interés que permitan el usuario navegar por la página. Los enlaces presentados
allí satisfacen el objetivo de compras online mediante el botón realizar pedido y realizar
pago. Así mismo brinda diferentes enlaces de navegación que permite al usuario conoce
más de KFC e interactuar con la marca haciéndole saber sus opiniones o quejas y calificando
el servicio (cuando realices compras online)

Evaluación de los sitios web

Debido a que las plataformas de la marca deben garantizar la estabilidad y el correcto


funcionamiento del sitio web periódicamente se deben llevar a cabo evaluaciones con la
finalidad de medir el desempeño de las mismas y en caso de no ser favorable implementar
medidas correctivas, en ese orden de ideas:

El objetivo del diseño web para móviles y tablet’s es que las personas realicen compras
online, por ello se llevará a cabo la evaluación del cumplimiento del objetivo mediante el
porcentaje de conversión, en otras palabras, utilizaremos los indicadores de visitantes por
mes y visitantes que realmente realizaron la acción de compra. En el primer mes esperamos
tasas de conversión superiores al 5%, valor que me indica que se debe trabajar mucho más,
pero para iniciar ha tenido un posicionamiento promedio. Sin embargo, al cabo del primer
semestre se debe llegar 10% implementado estrategias agresivas como promociones,
combos por fechas especiales entre otras actividades que permitan cumplir con el objetivo
(generar la venta).
Se debe tener en cuenta cuando se lleve a cabo las promociones u otras actividades realizar
una buena segmentación del mercado con la finalidad de llegar a un mayor público de mi
interés. Así mismo se debe llevar a cabo un seguimiento de clientes recurrentes para brindar
estímulos (descuentos o combos sorpresa) con la finalidad de lograr la fidelización de los
mismos.

La retroalimentación es esencial en el mejoramiento continuo, por lo cual debe hacerse un


seguimiento continuo (diario) de los comentarios que los clientes puedan enviar a través del
enlace y estrellas de calificación. Los comentarios negativos nos brindarán oportunidad de
mejora, aquellos positivos permitirán generar confianza en los visitantes, incentivándolos a
comprar. Se debe analizar periódicamente estás estadísticas para ir implementando las
acciones pertinentes, recomiendo una reunión mensual para llevar a cabo un análisis general
de indicadores.

El seguimiento planteado para el diseño de escritorio se llevará cabo por número de


visitantes y comentarios positivos, negativos o neutros y el tráfico a redes sociales generado
durante cada mes. Por ello, se realizará seguimiento semanal de las estadísticas
mencionadas con la finalidad de optimizar el funcionamiento de la plataforma. Otro aspecto
que permitirá evaluar el sitio web es el porcentaje de conversión entre visitantes de la página
y número de visitantes que realizan la llamada telefónica para solicitar pedido. Al igual que
los porcentajes anteriores para los diseños de móviles y tablet’s se espera porcentajes
superiores a 5% en el mes de lanzamiento, siendo éste un porcentaje promedio que
permitirá ubicar el diseño y funcionalidad del sitio web, sin embargo, al cabo del primer
semestre debe lograrse porcentajes superiores al 10 % de conversión. Con el trabajo arduo,
correcto diseño de publicidad y análisis de mercado.

También podría gustarte