Está en la página 1de 2

sustantivos comunes

1. Mi novia quiere conocerte, ¿cuándo vienes?

2. Mi padre comenzó a trabajar en el casino apenas cumplió los cuarenta años.

3. La casa tenía varias rejas.


4. Seguramente tengamos la próxima semana, revisa en el catálogo.

5. El camino es largo, y lo más importante es no trabarse con las piedras que


haya.

Ejemplos de oraciones con sustantivos propios


1. La ciudad de Nueva York es el mejor lugar para meterse en el mundo del arte.

2. El verano pasado recorrimos Europa.


3. Esta semana leeremos la historia de Moisés.
4. La próxima reunión de la Organización de las Naciones Unidas tendrá ese tema
como eje central.

5. Iremos a ver a Shakira que estará en nuestra ciudad pronto.

sustantivos abstractos
1. La ansiedad de encontrar a mi amor verdadero no me deja dormir.

2. Cuando era niño solía tener juegos de ingenio en mi casa.


3. Lo que define a este cura, sin duda que es una gran bondad y empatía por el
prójimo.

4. Sin duda que la etapa más hermosa de la vida es la niñez.


5. Me genera angustia sentirme abandonado.

abstractos y concretos
A continuación, algunas oraciones con sustantivos abstractos y sustantivos
concretos.

1. Me da pereza lavar los platos.

2. Su abuela era un ejemplo de abnegación.

3. No puedes mostrar tu afecto únicamente con regalos.


4. Si tienen hambre puedo prepararles un sándwich.

5. Para lograr una buena relajación puede llenar la bañera con agua tibia
y sales aromáticas.

sustantivos individuales
1. Abeja. La abeja me picó en el brazo.

2. Álamo. El álamo de enfrente se cayó sobre la casa.


3. Alumno. El alumno reprobó el examen.
4. Ángel. El ángel se llamaba Gabriel.

5. Animal. El animal más feroz es el león

sustantivos colectivos
1. abeja o avispas – enjambre. Las abejas forman un enjambre.

2. actores – reparto. Aquel era un excelente reparto de actores


3. álamo – alameda. En la alameda descansó Julio

4. animales – fauna o rebaño (este último se emplea especialmente


para animales de granja). El rebaño de ovejas se escapó.

5. animales de carga – recua. Una recua de toros sorprendió al torero.

También podría gustarte