Está en la página 1de 2

Lista de Ejercicios 1: Competencia Perfecta

Profesor : Orlando Balboa


Ayudante : Rubén Jara

1. Considere una firma, que opera en un mercado competitivo, con costos de producción a corto plazo
representados por la siguiente función (q = producción de la firma):

C(q) = q 3 − 6q 2 + 20q + 50

(a) Obtenga analı́tica y gráficamente la curva de oferta a corto plazo de la firma.

(b) Si p = 20, calcule la producción y el beneficio de la firma. Grafique.

2. Considere una firma, que opera en un mercado competitivo, con costos de producción a largo plazo
representados por la siguiente función (q = producción de la firma):

C(q) = 4f (q)

(a) Obtenga analı́tica y gráficamente la curva de oferta a largo plazo de la firma, si f (q) = q 2 .

(b) Obtenga analı́tica y gráficamente la curva de oferta a largo plazo de la firma, si f (q) = q.

(c) Obtenga analı́tica y gráficamente la curva de oferta a largo plazo de la firma, si f (q) = q.

(d) ¿Qué conclusiones se pueden extraer de los apartados anteriores?

3. Considere un mercado perfectamente competitivo, en el cual existen 50 consumidores, 20 con función


individual de demanda inversa PA = 150 − 10qA y 30 con función individual de demanda inversa:
PB = 300 − 10qB .

(a) Obtenga analı́tica y gráficamente la curva de demanda de tal mercado.

(b) Si en tal industria existen 40 firmas, cada una de las cuales tiene una oferta inversa representada
por: P = 20 + 8q, encuentre y grafique el equilibrio del mercado.

(c) Calcule y grafique los excedentes del productor y del consumidor.

1
4. Considere un mercado competitivo donde la demanda viene dada por la siguiente función: P (Q) =
200 − Q, y los costos de producción de largo plazo (de cada firma) pueden ser representados por la
función: ci (qi ) = 2qi3 − 20qi2 + 100qi , con qi = producción de la firma i. Encuentre el precio y la
cantidad de equilibrio en el largo plazo, la cantidad que venderá cada empresa y el número de ellas
que operarán en tal mercado.

5. Considerando una estructura de mercado competitiva, donde las firmas son identicas y con costos
medios con forma de U, describa y grafique en detalle:

(a) Un proceso de ajuste de largo plazo producido por la existencia de beneficios positivos.

(b) Un proceso de ajuste de largo plazo si de pronto se produce un aumento del precio del bien
complementario (comience considerando un mercado en equilibrio).

6. La producción de una firma, que opera en un mercado competitivo, puede ser representada por la
función: F (L, K) = Lα K β . Además, se sabe que los precios de los factores trabajo y capital son w y
r, respectivamente.

(a) Encuentre las demandas no condicionada por los factores trabajo y capital.

(b) Si α = β = 31 , P = 60 y w = r = 2. Encuentre las demandas no condicionadas por los factores de


producción y la cantidad que producirá la firma.

También podría gustarte