Está en la página 1de 4

Estadística Descriptiva.

Alberto Yoan Manso Saavedra

Estadística

Instituto IACC

26-11-2019
1) En los siguientes casos identifique la población y la variable, determinando si esta última
es cuantitativa (discreta o continua) o cualitativa (ordinal o nominal).

a) En la empresa Alfa se desea estudiar el número de horas no trabajadas por sus


empleados.

Población: Empleados de la Empresa Alfa


Variable: Número de horas no trabajadas
Tipo de variable: Cuantitativa continua, las horas pueden fraccionarse de forma continua.

b) En una fábrica se desea medir el tiempo que cada trabajador demora en armar cierto
producto.

Población: Trabajadores que arman productos.


Variable: Tiempo que demoran los trabajadores en armar cierto producto.
Tipo de variable: Cuantitativa continua, el tiempo puede ser una fracción y describirse con decimales.

2) El departamento de personal de la empresa Alfa Ltda. realizó un estudio de las pérdidas


anuales (en miles de pesos) ocasionadas por las horas de atraso que registraron cada uno
de sus 84 operarios. La siguiente tabla muestra las observaciones obtenidas:

134 111 102 80 93 101 108 82 83 99 103 106


95 97 90 84 105 65 100 105 96 83 70 94
65 88 116 95 97 107 80 94 116 102 82 83
85 91 109 126 71 103 127 102 121 117 108 130
151 103 74 106 125 73 85 104 77 125 96 108
66 113 89 114 92 106 93 92 121 81 87 126
99 111 127 89 95 116 83 73 84 67 105 105
a) Identifique y clasifique la variable en estudio.

Población: 84 operarios de la empresa Alfa Ltda.


Variable: Pérdidas anuales (miles de pesos horas por atraso).
Tipo Variable: Cuantitativa continua.

b) Construya una tabla de distribución de frecuencias.

LS Frecuencia
77 10
89 17
101 19
113 22
125 9
137 5
151 1
mayor 0

LI LS LI - LS f F h H
65 77 [65;77] 10 10 12% 12%
77 89 [77;88] 17 27 20% 33%
89 101 [89;101] 19 46 23% 55%
101 113 [101;113] 22 68 27% 82%
113 125 [113;125] 9 77 11% 93%
125 137 [125;137] 5 82 6% 99%
137 151 [137;151] 1 83 1% 100%

c) Construya un histograma.

Histograma
25 120.00%
20 100.00%
Frecuencia

15 80.00%
60.00%
10 40.00%
5 20.00% Frecuencia
0 0.00% % acumulado

LI - LS
3) La tabla de frecuencia representa los sueldos de los empleados de la empresa Encal Ltda.
medidos en miles de pesos:

Intervalos de sueldo Frecuencia fi Fi hi Hi


390 - 420 10
421 - 451 15
452 - 482 20
483 - 513 30
514 - 544 5
545 - 575 10

a) Complete la tabla con marca de clase, frecuencia porcentual, frecuencia acumulada


ascendente.

b) Construya un histograma.

Tabla de Frecuencias de los sueldos de los empleados de la Empresa Encal Ltda.

Sueldo de f F h N Xi Gl
empleados
390 - 420 10 10 0.11 0.11 405 810
421 - 451 15 25 0.17 0.28 436 872
452 - 482 20 45 0.22 0.50 467 934
483 - 513 30 75 0.33 0.83 498 994
514 - 544 5 80 0.06 0.89 529 1056
545 - 575 10 90 0.11 1.00 560 1118
TOTAL 90

Hitograma frecuencias relativas acumuladas


0.35
0.30
0.25
0.20
0.15
0.10
0.05
0.00
10 25 45 75 80 90

Referencias
IACC (2018). Conceptos básicos de estadística descriptiva. Estadística. Semana 1

También podría gustarte