Está en la página 1de 1

TEORÍA DE COMUNICACIONES

PROFESOR: M.Sc. MARÍA SOLEDAD JIMÉNEZ

SEMESTRE: 2019b

DEBER # 9:

1. Se tiene una señal 10 + sen (2π4000t) + cos (2π6000t) que se muestrea a 10 KHz, determinar:
a. El espectro de la señal previo al muestreo
b. El espectro de la señal muestreada luego de que ha sido filtrada con un filtro pasa bajos cuya
frecuencia de corte es de 15 KHz.
c. A partir de qué frecuencia de muestreo no se produce aliasing?

3. Si un canal de 24 Kbps se utiliza para transportar una señal de audio digitalizada con 6 bits/muestra,
determinar:
a. la frecuencia de muestreo
b. el máximo ancho de banda de la señal que puede ser transportado

4. Se tiene una señal sinusoidal de audio que se digitaliza muestreando a 6 KHz y se transmite a 48 Kbps.
Determinar:
a) El número de bits por muestra que asignaría el codificador
b) La SNRq para el caso de que la muestra corresponda al valor pico de la sinusoide y ésta sea
la octava parte de la máxima amplitud que admite el cuantizador uniforme
c) Si la amplitud de una muestra normalizada que entra a ser cuantizada es 0.8 determinar el valor
cuantizado de dicha muestra y el correspondiente error de cuantización.

5. Si el receptor de un sistema PCM recibe la palabra 01100110 cuantizada según ley A, determinar:
a. el intervalo de cuantización
b. el valor de muestra recuperada en recepción

6. Se multiplexan en TDM 30 canales, cada uno a una tasa de bit de 80 Kbps, se realiza un intercalado a
nivel de byte. Determinar:
a. La velocidad del sistema multiplexado
b. El número de tramas que se transmiten por segundo en el sistema
c. La duración de un slot de tiempo
7. En un sistema FDM analógico, se multiplexan 10 canales de TV en FDM, determinar:
a. El ancho de banda requerido por el sistema multiplexado
a. Si el sistema trabaja en el centro de la banda UHF, determinar el rango de frecuencias
utilizado por el canal 3 (numerados del 1 al 10).
8. Un sistema WDM trabaja en el centro de tercera ventana, con anchuras de canal óptico de 2nm y 20
canales multiplexados. Determinar
a. La anchura de canal en frecuencia
b. El rango de frecuencia que ocupa el canal 5 (numerados del 1 al 20)

También podría gustarte