Está en la página 1de 2

CASO PRACTICO UNIDAD 1

EDWIN DAVID VANEGAS MANRIQUE

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

EMPRENDIMIENTO

BOGOTA

2019
Pregunta 1: ¿Qué entiende usted por Emprendimiento?

En mi concepto la definición de emprendimiento no parte solo de tener una idea de negocio


y desarrollar la misma, puesto que aun sin ser la persona que lleva esta idea, hay un equipo
de trabajo donde seguramente habrá talento humano que pueden emprender en diferentes
áreas para llevar a cabo esta idea y que se desarrolle de la mejor manejo, emprendido y
liderando equipos de trabajos con el fin de alcanzar el objetivo propuesto

Pregunta 2: Teniendo en cuenta los conceptos aprendidos en la unidad, ¿cómo define usted
el término “ser creativo”? ¿Cuáles considera son las principales características y
competencias que debe tener un buen emprendedor?

Ser creativo es encontrar nuevas maneras, alternativas, etc, de realizar determinada


actividad con el fin de que beneficie al talento humano que esta desarrollando dicha
actividad, proyecto, puesto que así serán mejores los resultados finales los cuales tendrán
como objeto un mercado de productos o servicios. De esta manera hablamos de
optimización de tiempos, mejores resultados, trabajo en equipo y de esta manera lograr una
armonía en el ámbito personal, laboral y familiar.
Basado en las lecturas desarrolladas en la unidad considero que las siguientes deben ser las
características y competencias que debe tener un líder emprendedor:
Capaz de detectar oportunidades.
Capaz de dotar a esas oportunidades de rentabilidad.
Capaz de innovar en algún aspecto de un producto o servicio.
Capaz de tomar riesgos personales y financieros, pero medidos.
Capaz de coordinar recursos escasos y limitados.

Pregunta 3: ¿Cree que todo emprendedor debe tener el espíritu empresarial como actitud
transversal? ¿Por qué? Argumente su respuesta teniendo en cuenta lo aprendido en la
unidad.

En mi concepto y basado en lo aprendido en la unidad todo emprendedor debe tener


espíritu empresarial puesto que deberá tomar decisiones a nivel organizacional en cuanto a
cambios en etapas de crisis, visión hacia el futuro, toma de decisiones financieras y como
líder no solo tomar decisiones sino también convertirse en un líder a seguir por parte del
resto de la organización. Y de esta manera lograr que todo fluya en la misma dirección y sin
contratiempos.

También podría gustarte