Está en la página 1de 28
Arte de proyectar en arquitectura a= cee = a ; ‘ ' af —— {4} [8] |E — B} LE} [S| VESTIBULOS, CORTAVIENTOS, ENTRADA Enlos paises de cima frie es imprescindible el conevientos. La en- troda ol vestbulo, a ser posible, se sitvaré o resguardo dela di- reccién del viento deminante, de manera que sea inme- aunque dictomente visible desde la calle oe! jordin. Desde el vesibulo se ha de poder acceder directamente las solos més importones y de mayor circulacién y, en especial, o la escalera principal @-@. Es conveniente conector directomente la cocina, la escalera y el We= ©, PASILLOS Lo anchura de los pasillos de- pende de su sitacién, de que tenga puertos « ambos lodos © ne (© SeaeSe ac semana = Ao hacia el posillo— By y del nimero de usuarios. Se cal- cule 1 m de anchura libre (sin solientes) para 60-70 perso- Paatoconpueras a arbosladosy Cremconenetscnre tam pos(- featras, 8, eso" fracspesms = 20mm leras, ete}. Anchura deseable Spesona de los pasilos + @-@. Tor dos les puertas deberion abrir hota interior de los obit: Ee iat Pato con pueras un soo lado y Paste con puertas aun soo ado y ‘Sehr cha pera + S0om ato con puerta, oeritrtad, 207 Espacio necesario seguin.el nimero de habitaciones PASILLOS 1m pesto = 9 nabtacunes (3) 2 07 do pao ~ 2 x de suse = @, sms (Gy 3 ce sao = abt cnaateacmmaense @granyweanemonse © ima iebemaieer @ prelates Sareea == 4p eee mipsracnes (G5 ws pate — Snares Oirtveacnent: Ojtwatean Oo” Oitmaa" Opneumwsncensace Sermeros.dbstoyasoucres EScaemorosy sis ana Se ear os ejemplos —+ @-@ muestran la accesibilided méxima de los pesilos,segin su forma y dimensiones, « habitaciones de més de 2m de onchuro. (Las hebilociones de menos de 2 m de onchura se consideran como roperas 6 trasteros). @, @, @ y @ mues- tron forma més racional en cada caso. ls enchurade | madop todo en estos ejemplos es suiciente como anchura minima, yo que basta pore que puedan cruzarse des miembros dela familia sin molestorse. Sin embargo, esto anchura no permite colocar ar- ‘marios, que han de empotrarse —> @. Al sitvar las puertas, se ho de pensar en la colocacién de las eamas y armarios en l interior de las habitociones. A menudo, aumentando la su- perfcie del pasilloa costa del tomato de as habitaciones, se con- sigue aprovechar mejor el espacio gracias a una mejor colocacion de los comes y armarios > @-@. CUARTOS DE SERVICIO Para el mantenimiento y limpieza se necesitan: apa ‘Armarios para pequetios utensilos, productos de limpieza, pro- Goce: para ber, co y cxprador, hermit y esas —> O-@, onchura de los armerios = 60 em. Enel disero se ho de tener en cuenta el aleance cémado con la mano + @-@. Instolociones de veto de basures—> @-@-@, los conductos pre bosuras domésicos, popel o ropa han de ser de aceroino- @: Yido: 30-35 % de la seccién del conducto de vertido. Existn ins- tolociones de vertido con puertas de abertura eléctico y disposi- fivos de seguridad. Selo se puede emplear un tipo de vertido en cade conducto—+ @. En las vviendos unifomiliares, esi como en hoteles, hospitals, residencias, etc. son de gran uted los con ductos para echar la ropa sucio—> © le basura doméstica también se puede olmacenar y transpertor en contenedores de 1,] m? de copacided con ruedas > @. Cui- dor las condiciones de almocenomientoy ls recorrides de trans: porte; espacio necesorio para ls cubos de bosura—> @. los eu- bos de bosura = @ serén de plancha de acero galanizado 0 polieleno. Contenido 50, 110, DIN 6623, 6629. Grandes cubos de basura con ruedas + (@ de 120 y 240 litres de capacidad, Contenedores de vaciode de cubos de basura — @ de plancha de acero 0 polietileno, capacidad 0,77 m? y 110 m? (1100 I) con 209 CUARTOS DE SERVICIO j j Sitvodos preferblementeo nore + @-@ = | © | Uizacion como espacio para almacenar utenslos de limpiezo, = (Ce = | © | cvorte para coser, planchary lavar: superficie minima necesoria: = | © | 3)80mdelongind, preferblemente 460 m—> G). c= ©] 12 | Cuorto de servicio junto a la entrada de servicio con amplia su sone es peice de robojo > ©), preferiblemente inmedictomente ol lado = BS delacacina—+ © o accesible desde la cocina @-@. mae ma = AN disefor los cuartos de servicio, se ha de prestorolencién a la comodidad de irabojo. Una tabla de ploncha en le que se traboja QESTES SMe ans | Escorecsepeaios wes de pie —» @-@ necesito una otva diferente 0 aquella en la que se traboja sentado > @-@. $00 — eo} 60400-4004 60-4 ea ee a yon | al 1 wy @ronsrcow OE Orcas 210 ‘ALMACEN, DESPENSA Al disefior una vivienda se he de prestor atencién a los espocios rnecesorios para la vida diario, como despensas, olmacenes, c&- ‘marasfrigorfces. Lo més préctico es sitvar la despensa junto ola cocina —» @-@; deberia ser fresco, fciimente venilable y estar proegide de lo entrada de rayos salares. Prever la conexién de rnevera y congelader. Clocar estantes preferiblemente hasta el techo. Pora grandes vi- viendos se suministran cémaras frigorificas por médulos y com- portimentosindependientes para nevera y congslador > @reswoyecxoseaares — @ Teswoenatanoto ce wrtace © owen cose ‘Adernés de los sétonos, en el interior de uno vvienda he de exsir un espacio de trastero de = | m® con una anchura libre de 75 em. En grandes vviendos destinor, ses posible, un 2% de la supericie en plonta @ trastero. Pore quardar vtensilos de limpieza, herra- mientos, tabla de plancha —» p. 210, ceslos pora comprar, mo- letes,cestos de ropa, escolera, adomos de Navided. Pora opro- vechar el espocio, las puertas han de abrir hacia. fuer lluminacién interior mediante un interrupter de contocto junio « la puerta, Prever una buena ventilociéa y armarios empotrodos cerca dela cocina @ Raney meemetinetoce an Aura ua eos y pts y mie ‘ia ara gets Rogeceos Y 30 oma 578 neste ado me. con estar pari e- See eens ae (covoomoadad = © em rel @ sootare oe una cocina y spares de taba, egin ow rence) STE COCINAS ELEMENTOS ADOSADOS Y EMPOTRADOS ‘A pesor de le normalizacién de medidos, lamentablemente los di- rmensiones de los productos fabricados ain son diferentes. Por lo general, se obtienen muebles pora adosar de 20 ¢ 120 cm de ‘anchura y de 5 a 85 cm de altura. Los elementos tipo, adaptobles ‘a cualquier cacina diserada por el arquitecto, se acoplan entre si ten el momento del montaje para formar una unidad fi. Equipor lo superficie de trabojo,o er posible, con una encimera elécrico. ‘Material: madera, maders contrachapodo, madera oglomerada; superficie: esmalte, madera, melomino; estantes de los ormarios de madera o planchas con revestimiento sintético. ‘Armario para ollas, preferiblemente de ocero inexidable. Puertos correderas 0 mejor puertas especiales abotibles, yo que ocupon menos espacio ol obrirse ‘Armarios inferiores:—> @)+@ pore guardor los utensilios menos utilizados 0 de mayores dimensiones y peso. os ormarios superiores ode pored—> @) + @ tienen menor pro- fundidod, pore poder utilizar con comodidad el espacio de tra- boje debojo suyo. Los ormariossuperioressrven para mejor el espacio y aleanzar lo vaila sin tener que ogachorse. ‘Armarios altos © laterales —- @ como armarios pora fregonos, ‘escobos y demés uiensilos de impieza; opropiodos para empo- trar la nevero, el horne 0 el micreondas a una altura cémoda. Fregadero y escurridor, sitvarlos encima de armarios en los que se pueda colocar el cubo de basura y eventualmente un acumu- lador eécrco, el lavoplatesy los productos delimpiezo. equipo especial - -@, formado, por ejemplo, por un cor- todor universal o de pan, un ormerio de méquinas con estantes cbotibles, una béscula de cocina, recipientes de especies, un col ¢gadorextraible de patos de cocina, et, cyuda a chorror lempo y energio. Es oconsejable un extractor mecénico encima de los fogones —> {@. Existen componas extraciores de vapor. Se diferencia ene ‘porate de extraccién y de recirculacién. Para los aporatos de ‘exroccion es necesario que exisa un conducte de exraecién. Son mucho més eicaces que los eporatos de recirculocién. @ Aare o cee. soi a0 srs. oo COCINAS las medidos de uiensilios y ‘on i para los oporatos eécricos,« 90s y los mucbles de cocina 0 lr con de manera que indaponersey_conbinare configurande un espacio trobojo Ruido. El tamao de la cocina no es determinante por si solo, hay que dejor suficiente suparicelibre pare claro ‘oparates y maquinas de coci- — 1. Prever suficientes lomas de we ERTS ToT] corer, ol menos una toma T 3 | 2 [ss deble por cada Smbito de ro 3% | | S| swrrw | bajo o preparacién. Es impor T B |e |s3| 23 conteguie une buena i- | [LS LS | SS | minocién de la superiie de trabajo > p. 212. General- | loom mente se necesita un *& Jean. | som | oem | nem de dos senos + @ - ©, con NS Ss SS Pe Ts Tes] es] etcumider de 60 em de anchu: 2B | | ES] EP | cle izquierde y une super fie de robojo lombién. de Q rrostco © coonate © omen --O 60-cm o lo derecha. A Ia iz quierde 0 a la derecha del fre- deberia colocarse . Las cocinas inte- rales, con un equipo fo, ccupan poco sitio. + @ © freee pena one 1g a a Sao Crees) Coe @ rwcren cose pce Para oma ‘COCINAS FICHAS INFORMATIVAS — (1) DIN 18011, 18022, 68901 Orientor los cocinas ol noreste © noroeste, con acceso directo ol huero ol sétano. A ser posible, con visto directes «la puerta de entrada al jordin, « la puerta de acceso a la vivienda y al lugar donde juegan los nifos y la terraza —> @. Deben disponer de buena comunicacién interior con el vesbulo, comedor y habito- ones de servicio La cocina es un lugar de trabajo en el interior de la viviende, pero O-O. Para poder utilizar los aparatos y muebles se necesita como nimo una superficie de movimiento de 1,20 m de anchura; dada una profundidad de 60 em « cade lado, resulta una enchure total de lo cocina de 2,40 m—> Espacio necesario para muebles y oporatos: cocina: 60 em: fe- godero de dos senos y eseurrider: 150 em; hore: 60 em; nevero: 60 cm; congelador: 60 cm; armario de provisiones: 60 cm; or- mario de escobas: 50 cm; armarios bajos para vajilla, accesorios, @), @ y @. En los armarios empotrados en paredes exteriores se debe prestar atencién al aislamiento térmico y a las posibilidades de ventilacion, para evitar la condensacién del vo- por de agua. También es necesario ventilar las habitaciones de armarios > @. 200 +428 4 dos por la colocacién de las camas 1,50 4h 1,50 +75 4 200 20° 4 ah Pared-armario entre dos dormito- 10s. Armario ropero accesible des- de el pasillo. Espesor del tabique, ‘segin el método de construccién, de 3.a 10cm, Pared-armario con armarios a am- bos lados y aseo con lavamanos y ‘ducha entre dos dormitoros de poco mas de & m de profunciiad Con un taco a menor stray una cortina a todo largo eexpacio de las vertanas se corwerte en vest dor de @ y 219 DORMITORIOS POSICION DE LAS CAMAS- En la sensacién de seguridad y desconso fene gran influenca lo relociéa de la come con la pared y el espacio de la hobitocién que “Tr PE Q ecmesaeprecenonca @)eantacarwcencoreatncens —@)npucompanctacetupana —@)atsusnan aso soa aac Una persona segura de si misma duerme a gusto en medio de la hobitacion -r @, alguien temeroso prefiere dormir junto « la pared = G-O, eain mejor: ©-D @ coun come 1a sensacién de repose depende del revestimiento de los paredes, forma de lo coma, orientacin (la cobecera se ha de sitvor, si es ntl, back ol noe, sean reaped o lo er enkana'y respec ok pti. Coondo sv cloconverics comes es imprint a relacién entre elas: © «econ aa mt pbs la ech tne octet ies aden dicen lone Ove Ene cones do matinee @ eneoenen @onsia cromunem casas — @ gegremaisnewene Disposiciones condicionadas, més por los deseos personales, que por los caracteristicas del espacio. ee seud ies coda vez més en camas separadas, aunque antes la cama comin también se expresaba espaciaimente | / @ coracecan Esa timo, en forma de basilica se iluminaba deforma singular, con los cortnes coridas, a ravés de un candelabroo kampora cenit Estos dlimos cuatro ejemplos muestran con clordad evénlo depende el diseio del mobiliario y del espacio de la manera de vivir en ‘uno determinada época. 220 Ogepeeertere oes Sepanc 4 Onmmar" @ taco aicn de moe Sen B seen age cn oo Samet co ae oetvarares Comeinaion de armaro iva Oxmn—-" @ @ ares re] Lavamarce de doe sere BANOS > W+P. 223-225 1. Los inodores de tanque bojo, suspendides de la pared, pre- eaten ventojas de manteni- miento y limpiezo. TT ¢ #8 Ql i: 2. Los polibanes sirven sobre todo porala limpieza corporal, mientras que las botieras pue- den vilizarse también con fines de repose y recuperacién East eben ser sufcientemente gran des y tener bestonte supericie horizontal. los. grifes mono ‘mando chorran oguo, deberia cemplearse griferia del grupo |, por motivos de cislamiento cio. Los levemenos dobles de = 1,20 m de anchura no ofrecen ‘suficiente libertod de brazos a lavarse. Es preferible colecor des lavamanos, con es- Pocio en medio para el toalle- ‘0, y supertcis horizontolesen los extremos — p. 221 @. CELULAS SANITARIAS PREFABRICADAS. La instalocién convencional de un everto de bao suse exigir mu- cho fiempo de ejecucién y iene un coste elevado. Como las ne- cesidedes 0 sat isfocer generalmento son ls mitmas, iene sentido pensar en la prefabricaci6n. Sobre todo para viviendas en hilera y edificios de apartamentos y hoteles, asi como en la rehabiltacion, cde edificios antiguos. Existen bloques prefabricados de instalacio- es O-O, tobiques de instolociones,eélulas enteras de une planta — @©-@,, con tubers ya montodas, asi como oporaios Sonitorios con sus accesoros. Céulas compocios con medidas fies tramado de madera revestida con toblero struccién: generalmente tipo sandwich con un en oglomerodo, plonchas de fbrocemento, aluminio, acero inoxidable o poliéster reforzado con fibro de vidrio. Aparatos y accesorios del mismo material @@. a Og @ onsace acters @ cotacetoro erent gy == ul iw @ Biepenennsnensce 223 BANOS ‘SITUACION EN LA VIVIENDA Enel caso de que no existe en la vivienda un espacio desinado especficomente lavadero, se ha de prover sufciente espacio en el barto ly la correspondiente instolacion de fontoneria y tomas de corriente) para lavadora, secadora y cesto de ropa sucia + @ ora los jévenes se puede instalar una ducha en vez de una bo era, para las personas mayores es mejor colocar una baiiera o un polibén + @-@. Acceso desde el dormitorio y @ través del seo ©. En cvelavier caso, se he de stvarlo més cerca posible de los dormitorios. — a ro se [os & (38 > [ow | > [on | 38 (38 « |e se (bE - |s | 3 | 3 Ls | 8 1 i ce nc tte somioro (3) Sao apni neta ce | 12 Lae wo | « @ Syos tenance 18 Seer | “eo © Sees Spaticfesomon OS arawveees ‘rv oe oa pnt pense 224 Di aeaae a pesto QO Sagi asec sant Marce 5 a ‘ can 5 a i Sees os a ‘ Pre 2 x 6 Peso 0 a 2 Pras 0 a 2 Coa 2 = 6 2 2 *% 2 2 3 0-160 ry 6 ‘© ry : ps ° 5 475 * 6 1 a ‘ aul e agua cesar errparaturay Sampo de itactnde lo aparstos qe consumen agua coset 228 Los valores citodes incuyen le manteleria dl restaurant Pensiones: aprox. 3 kg/cama Restourantes: aprox. 1,5-3 kg/plaza En hoteles, pensiones restourantes el porcentoje de ropa doméstica es de aprox. 75 %. Residencios de oncianos: residencias: aprox. 3 kg/come cae epi cro ma vidodosintensivos: oprox 25 kg/eama Residencias de nites: aprox. 4 kg/come Residencias de bebés: aprox. 10-12 kg/eoma Residencias de cuidados especiales: oprox. 4 kg/coma Residencias de cuidodos especiles (incontinentes!: aprox. 25 kg/ En ls residencios cits, el de ropa domésticaes. Shee porcentoje de ropa: soprox. Clinicas, hospitales (de hasta 200 camas): Hoses generale: aprox. 12-15 kp/esme Respite mga: core. gfeana Ens el de ropa domésioa es aprox del 70% Rete coarse confided de_rope/semana levee = 55 de Davedo/oem. X bode] Ora jemplos de céleulo 1) Hotel con 80 comas; ocupacién 60 % = 48 comas 1 Her Satie eas dosorvrte = open 12 kg/cama 4 comoso 12 ig/ropa = 578 kg/semane rope de cocina y manteleria 74 kg/semana “650 kg/semana copocided de loved = $5219 = 18,6 ke/loed 2) Hotel con 1.50 camas; ocupacién 60 % = 90 camas cambio dia- fo de sébones; diariamente = aprox. 20 kg/coma: 90 20k = 1800 kg/semana roped caine petra Seo le/sonore 72000 kg/semona copacided de lovodo = 200019 = 57,1 kg/levodo 3) Residencios de anciones; 50 camas de residenci; 70 cames de cuidedes: gles 70 comes de cuidedos expecioles o 12 kg ropa = 840 kg/se- ‘mana (infecciosa) copocded de lovado = $4019. - 33,6 ig/levedo 50 camas de ecidencia 0 3 = 150 kg/sem rpadessnay monies Ieoleyen 250 kg/sem copacided de loved = 250-49 «8.9 tg/lovedo LAVANDERIAS, tos lenders por lo ropa de howls se hon de vie une zona limpia y ora sucia— @ - © + ©, Enle zona sucio, los superfcies se han de poder limpior y desinfectar sin que mor lesten os oporatos instalados. los poses entre la zona sucia y la zona limpia se hon de realizar en forma de exclusos y han de estar equipadas con un dispositive ora desinfectarse las manes y un depésio pare guardar la ropa de proteccién. las puertas para las exclusos de personas hon de estor montads de manera que sélo se pueda abrir una de ellos o la vez > ©) mm 7 | [nec cette : fra) [ase ‘os 75) [Teno 0 385] [Fesaarnae— wr 0] 20 15 | [Fostade mance ‘50x 100 | 200 beter ‘eo [“s0| Haeatae Begaaes| a0 2% Sines | Se feza secre [cena —weoxcaso] — a0 | [Svs | 16] [coos tox a0| eo] 73] [Rossa anos 0% 89 | 0 ra 170] | rom iro) [ha gees <0 | 190) [Series ands 70 x70 ‘Seni pequeta 40> 60 | — 100 apo de coos 69 60| 100 20 | | Rooa de tabajo 75] [Tje deat 00 45] [Desa 200 70) | Bat ce cas 300 00) [Bat se sors 0 Sete me ieneeneatne neem aes 229 BALCONES -u los boleones y ferrazos cumentan el valor de la vivienda, ol am- pliar su superficie con una zone ol aire libre. Para desconsar, dormir, leer, comer y zona de juegos para los nifios. A la profundided minima funcional, se le ha de sumar un ‘espacio para colacar jordineros + © + @. los boleones en esquina poseen mayor proteccién visual y contra cl viento, son més confortables que los balones abiertos por los tres lados > @. Por ello, los balcones exentos se han de proteger frente al viento dominante—> @ los bolcones agrupados de los de edificios de viviendas de alquiler se han de proteger visualmente (= proteccién contra el viento) — @, preferiblemente medionie un cuerpo soliente, por ejemplo, gegen oe gst pan gran bn owen terroza (tumbonas, sombrilos, ete.) > @, @. os porches, ustificades en los paises meridionales, no tienen sea- tido en los paises del norte. Apenas reciben sol y su superficie ex: terior enfric el resto de la vivienda —> ©. Los baleones aternados pueden oligeror épticamente la fachada, aunque es més dificil dlorles la suiciente protecci6n visual, ebica y solar —- @). En cam- bio, los balcones desplazades en planta ofrecen un elevado grado de proteccién visual y contra el viento —> @). ‘Al proyector se ha de tener en cuenta: Ls buena orientacién respeco al sol y las vst. La correcta situa- cién respecio a los viviendas y edificios vecinos. La relacién (ecgeckonlbe seem caedentetoried. dimcieode ‘odo Io proteccién frente « vistas, ruides e indemencias [= lz [= | mre Ol: ls |: le [Cs men O|- [e |- we Brecteiedancints DN 485 P.200 Pavimento: para calls, plazas, cominos, delimit parteresy to lade oarnados, Espesor do pode: 6, 8 10cm. Denso nes de la anchura y longi: 22,5/11,25; 20/10; 10/10; 12/6, ee > Con ello se edoptono las medidas normalizados de los calles @-®@. wo) Adecvar a resistencia dela cope inferior (grava,caseotes de di rT er TE) cee gm) tte 0-35 rl come fio cape port alo cargo de aco cofas fas fs) et [et [Se [5 | prevista Sil estate de apoyo del suelo posee sfcinte resister: [ns [as [=| fp [| 1) Gi, la copa portant ha de tener un espesor de 15 0 25 em. ofa [as] ] [ewe [2] Leche de rena de 4 em de espesor 0 gravila de 2-8 mm. Tros compodior el recubrimiento, su expesor se reduce en unos 3 em. © Press mactnereracas © geez racnaeraces ‘Adoquines rapezoidales para formar curves — @, adaquines realizar combios de nivel y ofonzar pe- austen ade @ Teale pode ar cero mpeg: para eo de acceso en ferrencs inundables. Sembrado de eésped especial para conseguir una vegelacién estable “Adoquines ilinricos de hormigéa > @ ~ @ para delimitor su- : perfciesojardinodas, Se Ee |] Ee ® VIVIENDAS DE VACACIONES: a PALA S Sh ft ORES © Tas epee owes con pares aa ttn tro. ar Ccarevana con espacio saracoceet © cmerywe @werwreeresnmineney GH cepactecenaesceraseno | Cae en eres aio ine] Castle donee 232 (CASAS DE VACACIONES: CASAS EN JARDINES la mejor orientocién pore los casos de vacaciones sitvodos en la montafic es protegidas contra los vientos de poniente y abiertos hacia el este (sol por la mofiana). Cases pora les deportes de in- vierno protegidas contra los vientos de levantey abiertas hacia el +) sur, esto también es vélido para las casos stvadas junto al mar. ‘A s0r posible, en la consiuccién deberian emplearse materiales ‘organicos locales (piedra natural, madera). Ventanas y puertas ‘ocristolades con persianas arolldbles por mofivos de seguridod contra el robe. Al adguirir un solar se ha de tener en cvent: el suministro de agua potable, las posibilidades de desagie, los oc- ce2t0s redodos, las posibilidades de colefocién, el eporcomiento de vehicules. OergnarreernnO —— @secson-] _sa:t owe Solores mas adecuades para construir viviendas En Alemania, los terrenos més favorables pore construir viviendos se encuentran al oeste y al sur de las ciudades, yo que el viento suce soplar entre el sur y poniente trayendo aire fresco del compo y llevando el humo y la contaminacién urbana hacia el norte y el este. En estas zonas deberion constrvirse preferiblemente poligonos indusiricles. En las regiones montaiiosas o maritimes, puede suce- der cla inversa, y que ls laderas soleadas de una civdod sitvada ten un vale sean ls orielodas c sudeste 0 noroeste y por tanto los lugares més buscados para eonstvirviviendas unifomitres. Solares en ladere los solares sivados por debojo de una carretera son especial- mente fevorables. Se puede llegar en coche hasta la caso, el go- raje puede construire directomente ol lado de lo cosa y el agua de la montaita quede cortade por la cuneta de la carretera. El jordin orientade hac el valley el lodo soleado quede rodeodo por otros jardines > @. En los cosas sitvodas encima de la co- Fretera falta la ladera soleada come jardin. Detrés de le vivienda se han de construir generalmente muros de contencién y canoles de desagie, Solares junto ol agua Es preferible no consrvir directomente ol lado de ros o del mor ‘para evita la niebla y los plogas de mosquios; es mejor constrvir justo ol lado de la carretera y tener el jardin entre la vvienda y el logo @: Situacién respecto ¢ la calle En el caso de edificaciones cbieras(viviendas unifoilares ais: ledos) los solores més favorables suelen ser los situodos a sur de lo calle, de esta manera todos las habitaciones de servicio y ac- ‘cesos quedon ol norte» @). Asi todos los dormitoris y zonas de ‘estar estin al resquardo de la calle y en los lodos més soleados (este - sur — ceste) con solide directa y vistas ol jardin + @ Los pporcelas generalmente son estrechas y olorgodos, pare que ten dino fen oll reetnleseporacin el én 0 los lindes de la porceo. Si el solar es més oncho, el ‘excedente deberia aprovecharse para abrir grandes ventanos, y 234 consivirterrazas y bolcones —> @ — @. Sil solar est sitvodo cl norte de la carretera, el edificio deberia situorse lo més ol fondo posible, « pesor de prolongar el acceso rodado, y oprovechar al imo al ‘con més sol —~ ©. Tales solares son copropiados para edifcios con efecto representative desde la calle, En los solores junto o carreteres norie-sur —> @, con solores ol ese yal oeste dela calle, los primeros son més favorables, porque |os jardinesy sala de estar se pueden situar hacia e ase y ningn edfcio vecino oculta el zal bajo del levante, como ecurre en la ecdiicacién de calles este-ceste. En las calles norie-sur son més fovorables os solaes sitvados en el lado este — ® y @. Para {que en invierno llegue el sol bojo del sur, ls edifcios se han de sitar lo més ol norte posible del solo y los terrazas de este o sur En os solaes sitvades en el lado oeste los edifcis se hon de re= tranquear, a ser posible, para conservar un buen asoleo del sur y tener vistas libres delante de la terraza > @, sitvar lo vivienda ‘igualmente junto a inde posterior —> @. Sitvocién favorable de |e viviendo en calles con otra direccién > ©) Para asegurarse que otros edificios no topen las vistas Deberian elagirse solares cuyas parcslos vecinas ya esién cons- truidas; asi se puede situar la vvienda teniendoen cuentas vistas 4! sol. De no ser ox, prever la future posicion de consrucciones Crientacion de las habitaciones ‘A ser posible orienta todos los dormitorios y zonts de estar hacia al jardin la fachada més asoleado; la zona de servicio hacia la colle —- @). Las habitaciones han de estar oscleads (con excep iones) durante los principales periodos de utilizacion — p. 157. Con ayuda de las toblas de asoleo — p. 157 y 159, puede cob culorse exactamente cémo eniraré el so, ¢ une hora y dia deter- minodos, en cada habitacién y cémo se ha de sitar el edificio respect 0 los edificios vecinos y érboles exstentes, para que re- ciba el maximo de sol posible. Considerar la direccion de los vientos dominanies. En Alemania, por lo genera, la orientacién climéticamente més desfavorable es de ceste a sudoeste y la més favorable de sur o sudeste. Vientos frios en invierno de norte o noreste —> p. 103. CONSTRUCCION DE VIVIENDAS: 1 Faeteniige dela pwete = 2 Pecacmeme suo 3 Spetcemimacetpecie (4 Speteeoneatnpesgrmesimce eee 6 Nine tas 7 Ste commscemaca ports =? 8 Sane 2 Soe 10 Secon e wna SE 1 —— 73 Cmacetint ace @ owes ou nc utara Poscion de a wena en a parca © ncorporainargutectoncal cnawecnend = HoH Sse luna! are a a onion de parla con eft en a ttc n planta dele vive y “Somranen doles hebtacones lambs Rcoraies 235 CONSTRUCCION —— See DE VIVIENDAS -o El asoleo equilibrado de los di- ‘Sala oe estar De meio ata noche ferentes ambitos de la vivienda «lo largo del dia depende de la sitvacién del edificio en el so- lar, de su orientacién y del tipo de cerramiento. (Cocina/Comecor Dela mafiane aa noche Al disefio arquitectinico le co- rresponde, a través de la orga nizacién de la planta, asegurar al osoleo deseable para coda meee rears, Q dacrara: otc es tte > a - s [Saat sores Sais Seems 3 pejtcs Ls crncreas sons SS tea Sips Dato sco waano tore nr Q eursace @ tase gpa 236 @ wre cewicnin @ wrencsces Owacivs

También podría gustarte