PLANEACIÓN

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

PLANEACIÓN

Jardín de niños “Genaro Codina”


Clave del centro de trabajo: 32EJN0009-P
Directora: Margarita Fajardo Guerrero
Nombre de la educadora titular: Ma. Concepción Trejo
Docente en formación: Lucia Magdalena Torres Muñoz

GRADO Y GRUPO: 2° “B” TOTAL DE NIÑOS: 26

Campo For mativo: Aspecto: Número


PENSAMIENTO
MATEMÁTICO

Competencia: Utiliza los Aprendizajes esperados:


números en situaciones  Usa y nombra los números que sabe, en orden
variadas que implican ascendente, empezando por el uno y a partir de
poner en práctica los números diferentes al uno, ampliando el rango de
principios del conteo. conteo.
 Utiliza objetos, símbolos propios y números para
representar cantidades, con distintos propósitos y
en diversas situaciones.

Propósito del PEP: Usen el razonamiento matemático en situaciones que


demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre
objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir; comprendan las
relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos
propios para resolverlos.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES
 Los números
 Las preguntas
 ¿Dónde hay más?
 El barco se hunde
 Los collares
 Pie grande
 Sigo a los números
 Activación física
 Dados y semillas
 ¿Qué sigue?
 ¿Quiénes y cuántos?
 Futbol con la mano
 Serpientes y escaleras
 Las fichas

ACTIVIDADES PERMANENTES
 Canto de saludo
 Fecha
 Pase de lista
 Clase de artísticas
 Educación física

SITUACIONES MATERIALES
ACTIVIDAD 1  Números de fomi
LOS NÚMEROS grandes.
Se hará un cuento por medio del cual se presentarán a  Hojas impresas
los niños los números de 0 al 9, se verán sus con colecciones
características y se pegarán al frente del salón, se les de objetos.
explicará que serán nuestros compañeros por toda la  Estambre, agujas
semana. de plástico,
ACTIVIDAD 2 bombones y
LAS PREGUNTAS cereal.
Se les cuestionará: ¿Para qué sirven los números? ¿En  Huellas de pies en
dónde los vemos? ¿Cuáles son sus características? hojas de colores
¿Dentro del salón donde hay números? con los números.
ACTIVIDAD 3  Hoja con imagen y
¿DÓNDE HAY MÁS? puntos
Se mostrarán pares de colecciones pequeñas de numerados.
diferentes objetos, se les pedirá que cuenten cuantas  Dados grandes.
hay en cada una y coloquen el número, luego  Dados por
encerrarán la colección que tenga más o que tenga equipos, hojas,
menos según se indique. lápices, bolsas con
ACTIVIDAD 4 semillas.
EL BARCO SE HUNDE  Colores y hojas de
Esta dinámica se realizará en el patio. “El barco se máquina
hunde, los salvavidas empiezan a bajar y solo hay lugar  Grafica
para…” se dirá la cantidad, cada vez se irá aumentando
 Tabla de
el número de niños que deben conformar los equipos.
serpientes y
ACTIVIDAD 5 escaleras y un par
LOS COLLARES de dados por
equipo.
Se realizarán collares con bombones y cereal, se
realizará una serie, un bombón y un cereal, un bombón  Fichas y lunetas.
y dos cereales, un bombón y tres cereales…, hasta el 10
o más.
ACTIVIDAD 6
PIE GRANDE
Se llevarán huellas humanas con números
consecutivos, se colocarán en el patio, los niños tendrán
que pasar formados por encima de ellos e ir contándolos
en voz alta. Luego se llevará a los niños al salón, se
quitarán las huellas del piso y se esconderán por todo el
patio, se sacará a los niños nuevamente al patio y se les
pedirá que busquen y que las acomoden como se
acuerdan que estaban.
ACTIVIDAD 7
SIGO A LOS NÚMEROS
Como continuación a la actividad anterior se da a los
niños una hoja con puntos numerados, de tal forma que
los niños, al unir los puntos siguiendo la numeración
formen una figura. Mientras los unen, los niños deberán
decir cada número en voz alta.
Se realizarán las siguientes preguntas: ¿En qué número
hay que empezar? ¿Cuál sigue? ¿Están bien unidos los
puntos? ¿Qué figura se formó?

ACTIVIDAD 8
ACTIVACIÓN FÍSICA
Con ayuda de dados se formará un círculo, se lanzarán
los dados y se contarán los puntos y el número que
resulte es el número de veces que realizaremos las
acciones que realicen los niños, por ejemplo: 7 saltos, 2
vueltas, 5 sentadillas.
ACTIVIDAD 9
DADOS Y SEMILLAS
Se forman equipos de 6 niños. Se coloca una bolsa de
semillas en el centro y los niños tiran los dados por turno,
sacan las semillas de la bolsa y anotan el número en una
hoja de papel.
Comparar la cantidad de semillas que tiene cada uno y
analizar: ¿Quién tiene más semillas? ¿A quién le tocó
menos? ¿Quién tiene igual cantidad de semillas?
Para aumentar la dificultad cambiar el dado, en lugar de
puntos números.
ACTIVIDAD 10
¿QUÉ SIGUE?
Repartir a los niños hojas de papel divididas en cuatro
cuadros: en el primer cuadro con un lápiz, el segundo
con dos, el tercero con tres y el cuarto en blanco. Se
pedirá que completen los cuadros vacíos; luego se les
dará otra hoja con la misma actividad pero con números
mayores.

ACTIVIDAD 11
¿QUIÉNES Y CUANTOS?
Para ayudarnos con el pase de lista se llevará una
gráfica con diferentes aspectos se formará un círculo y
que den un paso al frente según se indique. Se harán las
siguientes preguntas: ¿Cuántos niños hay en el salón?
Dan un paso al frente y entre todos los cuentan y se
grafica en la lámina del pizarrón.

ACTIVIDAD 12
FUTBOL CON LA MANO
Se comenzará con una dinámica que consta en que los
niños se dividen en dos grupos, se sentarán de espaldas,
se asignará el número del 1 al 13 a cada participante, se
pondrá una pelota de unicel y de cada lado una silla
como portería.
Por indicación de la maestra que mencionará algunos
números son los niños que gateando tratarán de meter la
pelota en la “cancha contraria”.
No deben agarrar mi patear la pelota, solamente se
puede aventar, en caso de lo contrario si tirará un penalti.
El equipo con más puntaje gana.

ACTIVIDAD 13
SERPIENTES Y ESCALERAS
Por equipos de 3 o 4 personas se les repartirá una tabla
con el juego de serpientes y escaleras, cada niño por
turnos lanzará el dado y avanzará las casillas que este
indique. Para aumentar la dificultad se pueden cambiar
los dados, en lugar de puntos números o agregar otro
dado.

ACTIVIDAD 14
LAS FICHAS
Entregar fichas con los números del 0 al 9, indicar que
las van a acomodar en orden ascendente, luego se les
repartirán fichas para que cada uno asigne la cantidad al
numeral que cada ficha indique.

RUBRICAS DE EVALUACIÓN

LO LO LOGRA SIN LO LOGRA CON NO LO


LOGRO AYUDA AYUDA LOGRO
Trabaja en
colaboración
Atiende a las
indicaciones
Participa activamente
en las actividades
realizadas
Comparte materiales

Comparte ideas con


sus compañeros y los
ayuda.
Reconoce los
números del 1 al 25
Nombra los números
del 1 al 25
Reconoce cuantos
elementos hay en
una colección
Usa símbolos para
representar
cantidades

También podría gustarte