Está en la página 1de 7

HUERTA AMOROS DIEGO

VS
C.U.S.A.E.M. S.A, DE C.V.

H. Junta local de Conciliación y Arbitraje


Presente:

AMOROS HUERTA DIEGO, mexicano, por mi propio derecho, señalando para oír
notificaciones en el domicilio ubicado en la calle San Juan número 120, de la
Colonia Ecatepec de esta ciudad capital y designando como mi apoderado en
términos del artículo 692 fracción I y 693 de la Ley Federal del Trabajo, al
Lic. CHAVEZ GALLARDO LUIS ANTONIO en los términos de la carta poder
adjunta, de la manera más atenta y como mejor proceda en Derecho comparezco
para exponer lo siguiente:

Que vengo por medio del presente escrito y en la VÍA ORDINARIA LABORAL a
interponer en tiempo y forma, demanda de quien resulte ser legítimo propietario, y
responsable de la fuente de trabajo ubicada en la calle DEL ÁRBOL NÚMERO
10, COLONIA ZONA INDUSTRIAL, QUERÉTARO. Qro. y de la misma forma a las
personas físicas los C. ULISES PONCE DE LA O Y LA C. CARMEN SANCHEZ
MEDINA, quienes deben ser notificados y emplazados todos y cada uno de los
demandados. Y en contra del INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
(IMSS) con domicilio ubicado en MAGNOLIAS número 160 entre la calle de PINO
y Calle NOGAL de esta Ciudad; y en contra del INSTITUTO DEL FONDO
NACIONAL PARA LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES (INFONAVIT) Con
domicilio en Avenida DE LAS FLORES número 899 de esta Ciudad Capital,
reclamando las siguientes:

PRESTACIONES

A) El pago de la cantidad de $17.500.00 (DIECICIETE MIL QUINIENTOS PESOS


00/100 MN.) por concepto de indemnización constitucional de tres meses de
salario, a razón de un salario de $200.00 (DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), en
virtud del DESPIDO INJUSTIFICADO de que fui objeto, con fundamento en los
artículos 48, 50 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal Del Trabajo.

B) Por el pago de la cantidad de $10,000.00 (UN DIEZ MIL PESOS 00/100 M.N.)
por concepto de prima de antigüedad que me corresponde proporcionalmente,
de conformidad con lo dispuesto en el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo.
C) Por el pago de de la cantidad de $2,500.00 (DOS MIL QUINIENTOS PESOS
00/100 M.N.) por concepto de aguinaldo proporcional, correspondiente al
presente año. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 87 de la Ley Federal
del Trabajo.

D) Por el pago de la cantidad de $2,600.00 (DOS MIL SEISCIENTOS PESOS


00/100 M.N.) por concepto de vacaciones proporcionales, del último año de
servicios prestados, de conformidad con el artículo 77 de la Ley Federal del
Trabajo.

E) Por el pago de la cantidad de $3,200.00. (TRES MIL DOSCIENTOS PESOS


00/100 M.N.) Por concepto de 15 días devengados y no pagados, por la
patronal, correspondientes del 1 de DICIEMBRE del 2018 al 15 de DICIEMBRE
del 2018.

F) El pago de los salarios vencidos desde la fecha del despido, que fue el día 15
de DICIEMBRE del 2018, hasta que se cumplimente el laudo que se dicte en este
juicio.

G) AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMMS), se reclama la


inscripción retroactiva ante esta institución de Seguridad Social del Suscrito por la
patronal responsable y obligada a realizarlo por el tiempo de la vigencia de las
relaciones obrero patronales en relación al salario real devengado y como
consecuencia de ello, la certificación expedida a favor del compareciente, que
acredite el pago de las cuotas obrero patronales a dicho instituto DURANTE EL
TIEMPO QUE DURARON LAS RELACIONES LABORALES y EN
RELACIÓN CON EL SALARIO REAL DEVENGADO, debiendo hacer constar en
dicho documento, las semanas cotizadas.

H) Con independencia de lo anterior, SE DEMANDA DEL INSTITUTO


MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, con fundamento en lo establecido por el
numeral 112 del reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación,
Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización, requiera a las personas
físicas los C. ULISES PONCE DE LA O Y LA C. CARMEN SANCHEZ MEDINA,
por conducto de quien legalmente las represente, así como quien resulte ser el
legítimo propietario de la fuente de trabajo ubicada en la calle DEL
ÁRBOL NÚMERO 10, COLONIA ZONA INDUSTRIAL, QUERÉTARO. Qro., Por la
entrega a dicho instituto de la información en relación al salario señalado en la
presente demanda como salario del suscrito, si la patronal en cita cubrió
correctamente el salario base de cotización, en caso contrario, se proceda a fincar
los capitales constitutivos de conformidad con el numeral en cita y se abone el
porcentaje relativo a las subcuentas de retiro y vivienda a favor del de la voz.
I) En caso de existir discrepancia entre las cuotas obrero patronales enteradas al
instituto por la parte patronal en relación con el salario real devengado y el tiempo
de servicios prestados, o en su caso la omisión del pago de las cuotas obrero
patronales, SE DEMANDA TAMBIÉN DEL INSTITUTO DEL SEGURO SOCIAL,
proceda de conformidad con lo establecido en los numerales 1,7,8,12,15,22,287 y
305 de la Ley del Seguro Social, formule la querella en contra de las personas
físicas los C. ULISES PONCE DE LA O Y LA C. CARMEN SANCHEZ MEDINA,
por conducto de quien legalmente las represente, así como quien resulte ser el
legítimo propietario de la fuente de trabajo ubicada en la calle DEL
ÁRBOL NÚMERO 10, COLONIA ZONA INDUSTRIAL, QUERÉTARO. Qro., Ante
las instancias judiciales correspondientes, con independencia del procedimiento
administrativo económico coactivo que corresponda.

J) AL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA LA VIVIENDA DE LOS


TRABAJADORES (INFONAVIT), se le reclama la inscripción retroactiva de la
suscrita, ante esa Institución de Seguridad Social por la patronal responsable y
obligada a realizarlo por el tiempo de la vigencia de las relaciones obrero
patronales y como consecuencia de ello, la expedición y entrega de documento a
favor del compareciente, debidamente certificado, en donde conste el pago de las
cuotas cubiertas a dicho Instituto por el trabajo prestado por el suscrito DURANTE
EL TIEMPO QUE DURARON LAS RELACIONES LABORALES y EN
CONCORDANCIA CON EL SALARIO REAL DEVENGADO, debiendo hacer
constar en dicho documento, las semanas cotizadas.

K) Con independencia de lo anterior, SE DEMANDA DEL INSTITUTO DEL


FONDO NACIONAL PARA LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES
(INFONAVIT), con fundamento en lo establecido por los numerales 29, 30, 31, 32,
33,34 y relativos de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los
trabajadores; 6 al 22, 34 y relativos del Reglamento de Inscripción, Pago de
Aportaciones y Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores, requiera a las personas físicas los C. ULISES
PONCE DE LA O Y LA C. CARMEN SANCHEZ MEDINA, , por conducto de quien
legalmente las represente, así como quien resulte ser el legítimo propietario de la
fuente de trabajo ubicada en la calle DEL ÁRBOL NÚMERO 10, COLONIA ZONA
INDUSTRIAL, QUERÉTARO. Qro., por la entrega a dicho instituto (INFONAVIT)
de la información que le sirvió de base para determinar o ajustar las cuotas obrero
patronales, para que se establezca con dicha información en relación al salario
señalado en la presente demanda como salario del suscrito, si la patronal en cita
cubrió correctamente el salario base de cotización, en caso contrario, se proceda a
fincar los capitales constitutivos de conformidad con el numeral en cita y se abone
el porcentaje relativo a la subcuentas de vivienda a favor del suscrito.

L) En caso de existir discrepancia entre las cuotas obrero patronales enteradas al


instituto por la patronal en cita en relación con el salario real devengado y el
tiempo de servicios prestados. SE DEMANDA TAMBIÉN DEL INSTITUTO DEL
FONDO NACIONAL PARA LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES
(INFONAVIT), proceda de conformidad con lo establecido en los numerales 30,
31, 32,33 y relativos de la ley del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de
los Trabajadores; 17,34,37 del reglamento de inscripción, pago de Aportaciones y
Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los
Trabajadores; así mismo proceda a determinar las omisiones, finque créditos,
capitales Constitutivos, sanciones por incumplimiento de cubrir las aportaciones
reales a la subcuenta de vivienda a favor del compareciente, en perjuicio de
INFONAVIT, por así establecerlo el artículo 6º del Reglamento para la Imposición
de Multas por Infracción a las disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo
Nacional para la Vivienda de los Trabajadores; todo ello en contra de las personas
físicas los C. ULISES PONCE DE LA O Y LA C. CARMEN SANCHEZ MEDINA,
por conducto de quien legalmente las represente, así como quien resulte ser el
legítimo propietario de la fuente de trabajo ubicada en la calle DEL
ÁRBOL NÚMERO 10, COLONIA ZONA INDUSTRIAL, QUERÉTARO. Qro.,
Conforme al procedimiento administrativo económico coactivo que corresponda.

M) A las personas físicas los C. ULISES PONCE DE LA O Y LA C. CARMEN


SANCHEZ MEDINA, por conducto de quien legalmente las represente, así como
quien resulte ser el legítimo propietario de la fuente de trabajo ubicada en la
calle DEL ÁRBOL NÚMERO 10, COLONIA ZONA INDUSTRIAL, QUERÉTARO.
Qro., SE LES RECLAMA el pago de Daños y Perjuicios que se me han
ocasionado y a mis beneficiarios, y los que se sigan causando en mi perjuicio y
que se cuantificaran en ejecución del Laudo que tenga a bien emitir esta H. Junta,
ante la omisión del cumplimiento por la patronal responsable a la obligación que
les impone la Ley del Seguro Social en sus artículos 11, 12, 15, 15-A y 21, en
virtud de que el citado ordenamiento legal en sus artículos 149 y 186 señalan
responsabilidad patronal de pagar daños y perjuicios que se causen a los
trabajadores, o a sus familiares derechohabientes por falta de cumplimiento de la
obligación de inscribirlo o de avisar su salario real o los cambios que sufriera este,
no pudiera otorgarse las prestaciones consignadas en el régimen obligatorio de
seguridad social o bien dichas prestaciones se vean disminuidas en su cuantía.

HECHOS

I.- Con fecha 10 de mayo del 2016 entre a prestar mis servicios contratándome
quienes son mis jefes directos los C. ULISES PONCE DE LA O Y LA C.
CARMEN SANCHEZ MEDINA, quienes se ostentan como propietarios de un
negocio de Suministros de Seguridad para la Industria, la patronal me designó
como domicilio para desempeñar mis actividades en la fuente de trabajo ubicada
en la calle DEL ÁRBOL NÚMERO 10, COLONIA ZONA INDUSTRIAL,
QUERÉTARO. Qro., con el puesto de Empleado General de Ventas, mis labores
se desempeñaban en atender a todo cliente que se presentara, ofreciendo los
productos de la empresa así como general un registro diario, semanal, quincenal y
mensual de las ventas

II.- Mis ahora demandados me asignaron como horario de trabajo, de las 07:00 a
las 13:00 horas con un horario de comida de 2 horas, regresando a prestar mis
servicios a las 15:00 horas y con salida a las 18:00 horas, de lunes a Sábado,
teniendo el día de descanso los domingos, percibiendo un salario diario de
$250.00 (DOSCIENTOS CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.) pagados de manera
semanal vía depósito bancario, recibiendo órdenes del C. ULISES PONCE DE LA
O Y LA C. CARMEN SANCHEZ MEDINA quienes se ostentan con el carácter de
dueños, a quienes les consta todas y cada una de las condiciones de trabajo en
las que venía desarrollando mis labores en beneficio de los demandados.

Así mismo, la parte patronal cuenta con el contrato individual de trabajo que
celebramos al inicio de la relación laboral, y del cual en su momento procesal
oportuno presentare.

III.- Se debe decir que al suscrito nunca se me comprobó o acredito el pago de


las cuotas que la patronal debió cubrir en relación con el salario real devengado,
tanto al INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL como al INSTITUTO
DEL FONDO NACIONAL PARA LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES, no
obstante que es una obligación tanto de las patronales hacer los pagos
correspondientes, como el de las instituciones señaladas el de reclamarlos,
conducta anterior, que redunda en perjuicio del compareciente y mis familiares
beneficiarios, además de que en su momento se me impidió el goce de las
prestaciones de seguridad social del IMSS derivadas del Régimen Obligatorio de
los seguros de: Riesgos de Trabajo como es entre otras, asistencia médica y
quirúrgica, medicinas, rehabilitación, pago de subsidios y prestaciones
económicas por incapacidades; Enfermedades del suscrito como de mis
beneficiarios y demás dependientes económicos, consistentes en atención
profesional de médicos, enfermeras, medicinas, análisis clínicos y bacteriológicos,
y en general servicios médicos quirúrgicos farmacéuticos y de rehabilitación;
Invalidez y Vida; Retiro, Cesantía en Edad avanzada y Vejez, Guarderías y
Prestaciones Sociales; Prestaciones ante el INFONAVIT tales como Abono a la
Subcuenta de Vivienda de la Cuenta Individual de la suscrita, previstas en los
Sistemas de Ahorro para el retiro; acceso al otorgamiento de créditos para la
adquisición de vivienda, reparación, ampliación o pago de pasivos por adquisición
de vivienda digna; todo ello por los citados Institutos de Seguridad Social y
derivadas del incumplimiento de dichas obligaciones por los demandados. Con el
Salario real que devenga a pesar de que se los exigí en múltiples ocasiones.

IV.- Desde que ingrese a laborar y de manera subordinada, siempre mi trabajo lo


desarrolle con la calidad y esmero apropiados y con la responsabilidad esperada,
obedeciendo las ordenes que se asignaban por parte de mis ahora demandados,
no obstante lo anterior, con fecha 15 de diciembre del 2018 siendo las 08:00
horas, una hora después de ingresar a la fuente de trabajo mi patrona EL C.
ULISES PONCE DE LA O en compañía del C. CARMEN SANCHEZ
MEDINA me dijo que ya no eran necesarios mis servicios porque mi lugar lo
ocuparía uno de sus sobrinos y que por esa situación ya no le podía ser de ayuda
, a lo que me dijo “ESTAS DESPEDIDO” , fue que en ese momento le pedí que
me pagara mi quincena que estaba pendiente, y me dijo “SIEMPRE TE HEMOS
PAGADO TU QUINCENA Y SABES QUE EN EL MES DE DICIEMBRE NO HAY
VENTAS” consternado por el comentario le dije que no tenía dinero que lo
necesitaba y más porque ya no tendría trabajo a lo que ella me
respondió: “DEBERIAS DE AGRADECER QUE TE DIMOS TRABAJO, AHORA
TE TOCA A TI ACEPTAR LAS COSAS COMO ESTÁN”

Por lo anterior es que me presento ante este Tribunal de lo Laboral en busca de


justicia, la que de forma respetuosa y por este medio se demanda.

Como consecuencia de los hechos se trata de un verdadero despido


injustificado que hace posible en sí las prestaciones reclamadas en este escrito,
sin que los demandados me entregaran aviso alguno de rescisión, por lo que se
confirma que es un despido injustificado violando con ello lo dispuesto en el Art. 47
de la Ley Federal del Trabajo.

Las anteriores manifestaciones hacen aplicables los siguientes puntos de


Derecho.

DERECHO

Es competente esta H. Junta para conocer del caso, según previenen los artículos
en razón de la materia el artículo 698, 700 de la Ley Laboral.

En cuanto al fondo, son aplicables el artículo 123, fracción XXII de la Constitución


Federal, y así como los artículos 1, 2, 3, 5, 8o., 10, 11, 18, 20, 21, 26, 31, 35, 48,
50,58, 61, 76, 80, 81, 84, 87, 89, 132 fracciones I y II, 162 , y demás relativos de
la Ley Federal del Trabajo.

Norman el procedimiento las disposiciones del título XVI, capitulo XVII de LA Ley
Federal del Trabajo.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a esta H. JUNTA LOCAL DE


CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL ESTADO, Atentamente pido:
Primero. Tenerme por presentado con este escrito en los términos del mismo,
demandando al C. ULISES PONCE DE LA O Y LA C. CARMEN SANCHEZ
MEDINA, así como quien resulte ser el legítimo propietario de la fuente de trabajo
ubicada en la calle la calle DEL ÁRBOL NÚMERO 10, COLONIA ZONA
INDUSTRIAL, QUERÉTARO. Qro.

Segundo. Reconocer la personalidad del apoderado designado conforme a la


carta-poder adjuntar; y tener por señalado el domicilio indicado para oír
notificaciones.

Tercero. Darle entrada a la demanda, corriéndole traslado a la demandada con la


copia simple que acompaño, notificándola y emplazándola para la audiencia de
Ley a que se refiere el artículo 873 de la Ley Federal del Trabajo, en el domicilio
señalado.

Cuarto. Previos los trámites de ley dictar laudo en su oportunidad, declarando


que han procedido las acciones que hago valer y, en consecuencia, condenar a la
demandada de conformidad con las reclamaciones contenidas en esta demanda.

PROTESTO MIS RESPETOS

QUERETARO, Qro. A 10 DE ENERO DEL 2019

__________________________

AMOROS HUERTA DIEGO

También podría gustarte