Está en la página 1de 11

Secretaría de Educación Pública.

Tecnológico Nacional de México.

Instituto Tecnológico de Salina Cruz.

Sistema auxiliar de combustible para el motor Otto, Diesel, Brayton y


Stirling.

Máquinas de fluidos compresibles


Ingeniería Mecánica.

Alumnos:
Arguelles Cabrera Eva Azucena.
López Cruz Sergio
Jacinto Gallegos Rigel
Torres del Angel Brayan Joaquin

Semestre: 7. grupo: B1.

Salina Cruz, Oaxaca a; 7 de Noviembre del 2019.


SISTEMA DE COMBUSTIBLE POR INYECCION ELECTRICA PARA UN MOTOR A
GASOLINA (OTTO)
(imagen)
Descripción de los componentes:

 Tanque o dispositivo de almacenamiento


Su función es almacenar el combustible, en el va instalada la bomba eléctrica del
automóvil. En su interior posee celdas que evitan que la gasolina tenga excesivos
movimientos, de esa manera asegurando la correcta succión de la bomba.
Características: El tanque puede ser de distintos tipos de materiales, como acero o
aleaciones de plástico. La capacidad de reserva dependerá del cilindraje del motor y
del fabricante. Se encuentra ubicado bajo el baúl del vehículo.

 Bomba de combustible
Su función es bombear combustible de manera eficiente y constante desde el tanque
reservorio, hasta la riel de inyectores. Son situadas dentro del tanque de combustible,
aunque otros sistemas tienen la bomba ubicada fuera del tanque de combustible, ya
que como son bombas que generan altas presiones, a la vez también generan mucho
calor, y la mejor manera para refrigerarla, es con el mismo combustible del automóvil.
Características: Este tipo de bomba está sobre-dimensionada, ya que la cantidad y
la presión que necesitan los inyectores será siempre menor al que puede entregar la
bomba.Vienen de forma totalmente hermética y sellada, con tan solo los orificios de
succión, de descarga de combustible y los conectores para la corriente. De modo que
si sufre algún daño la única solución es el recambio.
 Filtro de combustible
Su función es retener las impurezas que se puede hallar en el deposito de gasolina,
estas impurezas pueden llegar al deposito cuando recargamos combustible.
Características: El elemento filtrante de un filtro de gasolina puede ser fabricado de
papel, mallas metálicas, fibra de vidrio, entre otros y este elemento se encuentra
recubierto de un cuerpo metálico o de plástico. Los filtros de gasolina pueden retener
impurezas que tengan un tamaño mayor a las 10 micras, el tiempo en que hay que
cambiar un filtro de gasolina puede ser a los 6 meses o cada 10.000 Km.

 Riel de inyectores:
El riel es el encargado de transportar el combustible a los inyectores, además de alojar
al regulador de presión del sistema de alimentación. Por lo general el riel tiene dos
cañerías, en donde la una es para el ingreso del combustible y la otra para retorno de
este hacia el tanque.

 Inyectores
Su función es pulverizar el combustible en forma de mico partículas, los inyectores
son comandados por la computadora.
El inyector consta de un bobinado eléctrico que a través de su conector está en
contacto directo con la ECU y de ella recibe los impulsos eléctricos de masa que
determinarán el tiempo de su apertura. La aguja inyectora dispone de un núcleo
inducido que se retira cuando la corriente pasa por el bobinado en virtud del
magnetismo creado. Éste es el momento en el que el inyector se abre y el combustible
sale por el orificio anular.

 Regulador de combustible
Su función es mantener constante la presión del combustible en todo el sistema de
alimentación del vehículo, permitiendo así un funcionamiento óptimo del motor
cualquiera sea el régimen de éste. Posee un flujo de retorno, que al sobrepasarse el
límite de presión actúa entonces liberando el circuito de retorno hacia el tanque de
combustible.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE POR INYECCION ELECTRICA PARA UN MOTOR
DIESEL
Existen diferentes tipos de sistemas de combustible por inyección electrónica, pero el mas
usado y básico es el common-rail o conducto común para motores diesel de inyección
directa, en el que el gasóleo, es aspirado directamente desde el depósito de combustible a una
bomba de alta presión, y ésta, a su vez lo envía a un conducto común (a alta presión). Este
conducto, va a ser el encargado de llevar el gasoil a los cilindros por medio de los inyectores,
una de las ventajas de usar este sistema es su unidad de control electrónico ya que, permite
una configuración de los parámetros de inyección precisa y variable, adaptada a las
condiciones de funcionamiento. Sólo así pueden satisfacerse los múltiples requisitos
planteados a un motor Diesel moderno.

Descripción de los componentes:


 El tanque o deposito de almacenamiento del combustible.
Los depósitos de combustible deben ser resistentes a la corrosión y mantenerse
estancos incluso a una sobrepresión de servicio doble, pero por lo menos hasta 0.3
bares de sobrepresión. La sobrepresión producida debe escapar por si misma a
través de aberturas apropiadas, válvulas de seguridad o similares.

 Un filtro, (dependiendo el modelo del carro, pueden ser hasta dos filtros).
Un filtrado insuficiente puede originar daños en componentes de la bomba, válvulas
de presión y en los inyectores. El filtro de combustible limpia el combustible
delante de la bomba de alta presión e impide así el desgaste prematuro de las piezas
sensibles
 Una bomba eléctrica de baja presión.
La bomba previa, una electrobomba de combustible con filtro o una bomba de
combustible de engranajes, aspira el combustible extrayéndolo del depósito de
combustible y transporta continuamente el caudal de combustible necesario, en
dirección a la bomba de alta presión.
 Una bomba de alta presión, que suministra el combustible a presión al sistema.
La bomba tiene la misión de poner siempre a disposición suficiente combustible
comprimido, en todos los regímenes de servicio y durante toda la vida útil del
vehículo. Esto incluye el mantenimiento de una reserva de combustible necesaria
para un proceso de arranque rápido y un aumento rápido de la presión en el riel. La
bomba de alta presión genera permanentemente la presión del sistema para el
acumulador de alta presión. La bomba es accionada por el motor, a través de
acoplamiento, la bomba se lubrica con combustible

 Un regulador de presión.
 Un acumulador común, que funciona como depósito de presión y distribuidor del
combustible a los inyectores.
Su misión es almacenar el combustible necesario para abastecer a todos los
inyectores sin que se produzcan bajadas de presión y, amortiguar las pulsaciones
que se producen a la salida de la bomba de alta presión y la toma de combustible
durante la inyección.
 Tantos inyectores como cilindros tenga el motor.
realiza la pulverización de la pequeña cantidad de combustible y de dirigir el chorro
de tal modo que el combustible sea esparcido homogéneamente por toda la cámara
de combustión.
 El sistema electrónico de control.

Composición del sistema electrónico de control


 Una computadora, el cerebro
 Un sensor de presión que mide la presión en el acumulador.
Su funcion es medir instantáneamente la presión en el riel con la precisión
adecuada y de la forma más rápida posible. El combustible presurizado actúa sobre
el sensor, lo que convierte la presión en señal eléctrica, que después se ingresa a un
circuito de evaluación que amplifica esta señal y la envía al unidad de control
electrónico.
 Sensor de temperatura del combustible. se ubica en la línea de alimentación de
combustible. A medida que aumenta la temperatura del combustible, el UCE
modificará la inyección y tasa de entrega, al mismo tiempo ajustará los parámetros
de funcionamiento de la válvula de control de presión del riel.
 Sensores y actuadores que advierten de lo que sucede y dirigen el funcionamiento
del sistema.
Diferencia entre el sistema de inyección mecánico y electrónico
En los motores diesel que llevaban inyección mecánica por bomba inyectora en línea, la
apertura del inyector era comandada por una leva y el cierre se hacía mediante un resorte
(como se muestra en la figura), la carrera de inyección era regulada por una cremallera que
se mueve según la posición del regulador de caudal, que depende del acelerador y del régimen
del motor.

En la actualidad se ha remplazado el sistema de leva - cremallera y se ha optado por un


sistema electrónico para poder abrir más o menos tiempo y con más o menos presión el
inyector y así regular la cantidad de combustible que ingresará en el cilindro.
En lugar de ellos se utiliza un solenoide que al hacerle pasar una determinada cantidad de
corriente durante un tiempo controlado generará un campo magnético el cual moverá la aguja
del inyector (como se muestra en la siguiente figura). Para regular la cantidad de corriente
que se manda al solenoide distintos sensores toman parámetros que son procesados en una
central computarizada
SISTEMA DE COMBUSTIBLE POR INYECCION DE UN MOTOR DE CICLO
BRAYTON

El sistema combustible en el avión abastece combustible a los motores y la Unidad de


Potencia Auxiliar para su correcto desempeño y funcionamiento. Dicho sistema almacena
combustible en 5 tanques que están ubicados en las alas y parte central del fuselaje
respectivamente, también recircula para enfriar el aceite del IDG (generador de conducción
integrada)
El combustible que se almacena en el tanque central es enviado hacia los motores a través de
dos bombas.
Cuando el combustible del tanque central ha sido utilizado, los motores son abastecidos por
las bombas de los tanques de las alas, primero con el combustible de la celda interna y luego
con el combustible de la celda externa el cual fluye a la celda interna..
Las funciones del sistema son; nivel de combustible, sensores de temperatura, transferencia
de combustible, recirculación de combustible, control de carga y descarga de combustible,
indicaciones, alarmas y pruebas del sistema que son controlados por otros sistemas.
Proceso
El combustible es primero vaciado por las bombas de tanque central y luego por las bombas
de los tanques de las alas cuando el combustible ddel tanque central es vaciado.
El siste de alimentacion cruzada divide el sistema de alimentacion de combustible a los
motores dentro de 2 sistemas de alimentacion independientes.
Las bombas principales JET son operadoas a 115 v y son abastecidas de diferentes duentes
de energia
Cuan estan en operación, cada bomba principal abastece el combustible a:
 Su motor relacionado
 El sistema de recirculacion caliente de combustible,
 El sistema de alimentacion cruzada
 El sistema de carga/descarga de combustible
Cada tanque de ala comprende:
 Dos bombas de combustible contenidas en su respectivo contenedor.
 Dos filtros de combustible
Una valvula de succión
 Dos valvulas check
SISTEMA DE COMBUSTIBLE (COMBUSTIÓN EXTERNA) DE UN MOTOR
STIRLING
El ciclo del motor Stirling es cerrado, por lo que usa un gas encerrado en el motor para todas
las etapas del ciclo. Este gas suele ser helio o hidrógeno. Además, el aporte de calor al motor
Stirling se realiza externamente, por lo que se pueden utilizar diversas fuentes de calor, como
energía nuclear, combustibles fósiles o energía solar.
Energía por medio de la biomasa
Es la única fuente de energía renovable que no resulta gratuita ni instantánea. Requiere de un
ciclo que como mínimo requiere un año (plantación, cultivo, recolección, tratamiento,
transporte, distribución y conversión). Sin embargo, no sufre la intermitencia del resto de las
energías renovables. La biomasa es materia vegetal que fija la energía solar por fotosíntesis
y por materia animal. La eficiencia media de conversión de radiación solar a biomasa de los
vegetales está entre 0’5 y 2’5%. A pesar del bajo valor, la extensión es muy grande, por lo
que las reservas son importantes. Mediante su combustión se genera vapor de agua, el cual
será la fuente de calor aprovechada para el motor Stirling, este proceso se realiza mediante
calderas de biomasa o pellets.
Proceso de combustión de la biomasa por medio de calderas.
el proceso consiste en extraer el calor que se genera al quemar la biomasa, por medio
intercambiadores de calor (receptor), para después aprovecharlo en el motor. En la siguiente
imagen se muestra el orden del proceso.

Componentes. 5

1. Parrilla
2. Entrada de aire
3. Entrada del 3
combustible (leña,
madera, etc)
4. Intercambiadores de 4 4
calor 7
5. Chimenea de humos
6. Depósito de cenizas 2
7. Sistema de seguridad 6
antiincendios
1

Energía por medio del sol


Para este tipo de fuente de calor se han desarrollado los sistemas de disco parabólico son
pequeños equipos de generación de energía que convierten la energía térmica de la radiación
solar en energía mecánica y luego en energía eléctrica, de la misma manera que las centrales
eléctricas convencionales convierten la energía térmica de la combustión de un combustible
fósil en electricidad, los sistemas disco parabólico utilizan un conjunto de espejos para
reflejar y concentrar la radiación proveniente de los rayos del sol en un receptor, con el fin
de alcanzar las temperaturas necesarias para convertir eficientemente el calor en trabajo. La
radiación solar concentrada es absorbida por el receptor y transferida a un motor. Esto exige
que el plato siga la trayectoria del sol en dos ejes.
De todas las tecnologías solares, los sistemas disco Stirling han demostrado el más alto
coeficiente de conversión de energía solar a eléctrica (29,4%), y por tanto, el potencial para
convertirse en una de las menos costosas fuentes de energía renovables. La modularidad del
sistema le permite operar de manera individual para aplicaciones remotas, o agruparse en
pequeños grupos y conectarse a la red (village power o granja). Los sistemas disco Stirling
pueden funcionar también con un combustible fósil para proporcionar energía las 24 horas,
conectando por ejemplo un quemador de gas al receptor.
Componentes.
los elementos básicos y principales de este sistema son.
 Concentrador solar parabólico.
realizan el seguimiento del sol en dos ejes. Estos concentradores poseen una
superficie reflectante que, ya sea de metal, de vidrio o de plástico, refleja la radiación
solar incidente en una pequeña región llamada foco, o zona focal. El tamaño de
concentrador solar para los sistemas disco Stirling está determinado por el motor
utilizado. Con un máximo directo de irradiación solar de 1000 W/m2, un sistema
disco Stirling de 25-kW tendrá un diámetro del concentrador de aproximadamente 1
metros.
 Sistema de seguimiento del sol.
 Intercambiador de calor solar (Receptor).
El receptor es el enlace entre el concentrador y el motor Stirling. Tiene dos tareas
fundamentales: Absorber la radiación solar reflejada por el concentrador. Transmitir
esta energía absorbida al motor Stirling en forma de calor con las mínimas pérdidas.
 Motor Stirling con generador.

También podría gustarte