Está en la página 1de 25

¡Ay, cuánto me quiero!

Mauricio Paredes

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA

Actividad 1
JUGAR CON LA PORTADA
• Aquí tienes cuatro portadas aparentemente iguales, marca las diferencias entre ellas y rodea
la portada auténtica.

Ay cuánto te quieroo

Ay cuánto me quiereso

Mauricio Paredes

Mauricio Paredes

Ay cuánto me quieroo

Alumnos/as
16
¡Ay, cuánto me quiero!
Mauricio Paredes

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Actividad 1
LOS PERSONAJES, LOS LUGARES, LAS ACCIONES
• Aquí tienes a los personajes de este relato: ¿quiénes son?, ¿qué están haciendo?,
¿dónde están? Observa y escribe.

El personaje: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los personajes: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Lo que hace: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Lo que hacen: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El lugar: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El lugar: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los personajes: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los personajes: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Lo que hacen: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Lo que hacen: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El lugar: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El lugar: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Alumnos/as
17
¡Ay, cuánto me quiero!
Mauricio Paredes

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA (cont.)

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (cont.)

Actividad 2
ORDENAR LAS ESCENAS
• Observa, ordena y numera las viñetas del 1 al 4, según el orden en el que suceden los
hechos. Luego, cuentalo que sucede en cada viñeta.

1.- Aquí lo que sucede es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


.......................................................................
2.- Aquí lo que sucede es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.......................................................................
3.- Aquí lo que sucede es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.......................................................................
4.- Aquí lo que sucede es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.......................................................................
Alumnos/as
18
¡Ay, cuánto me quiero!
Mauricio Paredes

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA (cont.)

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (cont.)

Actividad 3
LOS PERSONAJES REALES, LOS AMIGOS IMAGINARIOS
• Observa a los personajes de este cuento, unos son reales, otros son los amigos imaginarios
del niño y de la niña.
Escribe los nombres de todos los personajes.

La vecina

Alumnos/as
19
¡Ay, cuánto me quiero!
Mauricio Paredes

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA (cont.)

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (cont.)

Actividad 3
LOS PERSONAJES REALES, LOS AMIGOS IMAGINARIOS (cont.)

Alumnos/as
20
¡Ay, cuánto me quiero!
Mauricio Paredes

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA (cont.)

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (cont.)

Actividad 3 (cont.)
LOS PERSONAJES REALES, LOS AMIGOS IMAGINARIOS (cont.)
• Ahora imagina y dibuja un personaje para este cuento y escribe su nombre. Di también
quérelación puede tener ese personaje con el niño protagonista.

Alumnos/as
21
¡Ay, cuánto me quiero!
Mauricio Paredes

A VER SI ME ACUERDO

• Te damos diez cuestiones relacionadas con ¡Ay, cuánto me quiero! Lee y marca la
respuesta correcta
1.- El libro se titula...
- ¡Ay, cuánto te quiero! ❏
- ¡Ay, cuánto me quiero! ❏
2.- El niño protagonista se sienta en la rama de un árbol...
- para ensayar su discurso, cuando le entreguen su diploma.
- para observar a algunas aves. ❏

3.- Lo primero que le dijo la niña al protagonista fue...


- Hola, ¿qué tal estás? ❏
- Yo también tengo un amigo imaginario. ❏
4.- El niño se siente muy generoso...
- porque le regala su amigo imaginario a la niña.
- porque invita a la niña al cine. ❏

5.- Los amigos imaginarios del niño y de la niña...


- se fueron de viaje en avión. ❏
- impedían que se acercaran los monstruos de la noche.

6.- El niño enseña a la niña...


- a resolver problemas complicados. ❏
- a parar la pelota jugando al fútbol. ❏
7.- Para confeccionar el álbum de fotos y como no tenían máquina fotográfica...
- los niños hacían dibujos y los recortaban como si fueran fotos.
- los niños utilizaban fotos de revistas y periódicos. ❏

8.- Para la merienda, la mamá preparó...


- galletas de chocolate y zumo de naranja. ❏
- bizcocho, zumo de frambuesa y nocilla. ❏
9.- La Acortuga era...
- una tortuga con dos cabezas y patas de acordeón.
- un acordeón con pegatinas de tortuga. ❏

10.- Al niño se le olvidó preguntar a su vecina...


- a qué colegio iba.
- cómo se llamaba.


Ahora, con la ayuda de tu profesor, compruebas cuántas respuestas acertadas tienes: si son
más de ocho, enhorabuena, si estás entre cinco y ocho respuestas acertadas, no está mal,
pero debes fijarte un poco más, y si has acertado menos de cinco respuestas, lee de nuevo
con más atención.
Alumnos/as
22

prueba de ¡ay, cuanto me quiero!


 28/10/2013

 841Palabras
PÁGINA
3
DE 4

EVALUACIÓN: Lenguaje y Comunicación

CONTENIDO: Comprensión lectora.

CURSO : 3° básicos.

PROFESOR: Marcelo Figueroa

Aprendizajes esperados:
Comprender textos.
Aplicar estrategias de C. lectora.
Identificar la información explícita e implícita contenida en el texto con un propósito
comunicativo.

NOMBRE: CURSO 3°:

FECHA:

PUNTAJE REAL : 29 puntos PUNTAJE OBTENIDO:

NOTA:

_____________________________________________________________________
__________________
INSTRUCCIONES
1.- Este control de lectura tiene 27 preguntas de alternativa que valen 1 punto y 3
preguntas de desarrollo que valen 3 puntos cada una.

2.- Lee concentradamente cada pregunta, piensa bien y luego marca en la prueba la
alternativa que te parece más verdadera, luego traspasa tu respuesta a la hoja
respuesta.

3.- Lee por lo menos dos veces cada pregunta y revisa muchas veces las alternativas
que escogiste para asegurarte que tu elección es la correcta.

4.- Tienes 70 minutos, es decir una hora y 10 minutos para resolver esta prueba.

5.- No copies, ni hagas trampa, que la nota que obtengas sea el verdadero reflejo de
lo que sabes.

6.- Finalmente ten fe, ten pensamientos positivos y seguramente te irá mejor.
_____________________________________________________________________
__________________

PRIMERA PARTE: lee atentamente las siguientes preguntas y escoge la alternativa


más verdadera.

1.- El protagonista del libro se llama:


A) Marcelo
B) Juanito
C) Yo
D) No sale su nombre en el libro.
2.- Se puede decir del niño que era:
A) Hijo único.
B) Eltercero de cinco hermanos.
C) Inválido.
D) Hijo mayor.

3.- Aparentemente el niño se quiere mucho, esto nos hace pensar que:
A) Tiene mala autoestima.
B) Tiene buena autoestima.
C) Se siente el mejor.
D) Que tiene todo lo que quiere.

4.- Según el libro el niño tenía antes de conocer a la niña:


A) Muchos amigos.
B) Pocos amigos.
C) Ningún amigo.
D) Un amigo.

5.- Un amigo imaginario es:


A) La vecina de la esquina.
B) Un amigo que tiene muchas imágenes.
C) Un amigo creado en tu mente para jugar y divertirte.
D) Un espanta monstruos.

6.- ¿Por qué cree esa niña que ese niño tiene un amigo imaginario?
A) Lo ve comiendo con él.
B) Lo ve conversando con él.
C) Lo ve abrazándose solo.
D) Lo ve besándose solo.

7.- ¿Para qué sirven los amigos imaginarios?


A) Para tener compañía.
B) Para poder retarlos.
C) Para defenderse de los monstruos de la noche.
D) Para ir a una fiesta imaginaria.

8.- El niño para crear su amigo imaginario uso:


A) Un cuento.
B) Una noticia.
C) Una receta.
D) Una carta.

9.- Al niño le gustaba jugar a:


A) Al trompo.
B) La pelota.
C) Al circo.
D) Las bolitas.
10.- ¿Qué hicieron para divertirse los niños?
A) Jugaron a la pelota.
B) Dibujaron y pintaron.
C) Escribir cartas.
D) Todas las alternativas anteriores son verdaderas.

11.- ¿Qué crearon el niño y la niña con los dibujos?


A) Un álbum.
B) Un circo.
C) Una revista.
D) Un cómic.

12.- ¿Cómo se llama el libro?


A) ¡Ay, cuanto te quiero!
B) ¡Ay, cuánto quiero!
C) ¿Ay, cuánto me quiero?
D) ¡Ay, cuánto me quiero!

13.- El niño se siente muy generoso…


A) Porque le regala su amigo imaginario a la niña.
B) Porque invitaa la niña al cine.
C) Porque invita a comer a la niña.
D) Porque le regala hermosas palabras a la niña.

14.- Los amigos imaginarios del niño y de la niña…


A) Se quedaron viviendo con ellos.
B) Se fueron de viaje en avión.
C) Impedían que se acercaran los monstruos de la noche.
D) Jugaron a saltar la cuerda.

15.- El niño le enseña a la niña…


A) A resolver problemas complicados.
B) A parar la pelota jugando al fútbol.
C) A jugar con amigos imaginarios.
D) A subirse a los árboles.

16.- ¿Qué hicieron los niños para crear las fotos?


A) Los niños hacían los dibujos y los recortaban como si fueran fotos.
B) Los niños utilizaban fotos de revistas y diarios para pegarlas como fotos
verdaderas.
C) Los niños pidieron a sus madres fotos verdaderas.
D) Los niños se sacaron fotos reales.

17.- La acortuga era…


A) Una tortuga con dos cabezas y patas de acordeón.
B) Un acordeón con dos cabezas y patas de acordeón.
C) Un acordeón con pegatinas de tortuga.
D) Una oruga con patas de acordeón.
18.- Al niño se le olvidó preguntar a su vecina…
A) Si estaba pololeando.
B) Qué equipo le gustaba.
C) Cómo se llamaba su mamá.
D) Cómo se llamaba.

19.- ¿Qué tipo de texto es que leíste para responder esta prueba?
A) Literario, narrativo, novela.
B) Literario, informativo, novela.
C) Literario, informativo, cuento.
D) Literario, narrativo, cuento.

20.- ¿Cuál es el propósito de este tipo de texto?


A) Entretener y divertir usando palabras e imágines.
B) Entretener y divertir.
C) Educar y enseñar.
D) Expresar sentimientos y pensamientos.

SEGUNDA ACTIVIDAD: lee atentamente y responde las siguientes


preguntasempezando con mayúscula, con hermosa letra y pensando muy bien para
que se entienda. (3 puntos cada una)

21.- Piensa, crea y describe “un amigo imaginario”.


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________

22.- ¿Qué aprendió el niño gracias a la niña?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________

23.- ¿Por qué el niño se quería tanto? Explica cómo llego a quererse tanto.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________

AMIGO IMAGINARIO

Prueba Ay cuanto me quiero


 10/04/2014

 598Palabras
PÁGINA
3
DE 3
Prueba “¡Ay, cuanto me quiero”
Objetivos: : “¡Ay, cuanto me quiero”, leen Comprensivamente. Contestan
correctamente preguntas relacionadas.
1.- Selección múltiple: pinta la alternativa correcta en la hoja de respuesta. (1pto. c/u)
1. El protagonista del libro se llama:
a. Juanito
b. Mauricio
c. No sale en el libro.

2. Se puede decir del niño que era:


a. Hijo único.
b. El tercero de 5 hijos.
c. Inválido.

3. El niño se quiere mucho, de esto podemos decir que:


a. Tiene mala autoestima.
b. Tiene buena autoestima.
c. Se siente el mejor.

4. El niño tenía ______ amigo:


a. Muchos
b. Pocos
c. Ningún

5. Un amigo imaginario es:


a. Tu vecina de la esquina.
b. Creado en tu mente para jugar y divertirte.
c. Un amigo que tiene muchas imágenes.

6. ¿Por qué cree la niña que él tiene un amigo imaginario?


a. Lo ve comiendo con él.
b. Lo ve conversando con él.
c. Lo ve abrazándose sólo.

7. Para qué sirven los amigos imaginarios:


a. Para tener compañía.
b. Para poder retarlos.
c. Para defenderse de los monstruos de la noche.

8. Para hacer su amigo imaginario creó un(a):


a. Cuento
b. Receta
c. Noticia

9. Al niños le gustaba jugar a:


a. Al trompo.
b. La pelota.
c. Las bolitas.

10. ¿Qué hicieron para divertirse los niños?


a. Jugaron a la pelota.
b. Dibujaron y pintaron.
c. Escribir cartas.
d. Todas lasanteriores.

11. Los niños crearon un_________ con los dibujos.


a. Un álbum.
b. Un circo.
c. Una revista.

2.- . Responde.
A.- ¿Cómo se llama el autor del libro? (2 ptos)
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________

B.-Escribe el nombre y las características de uno de los “amigos imaginarios” (4 ptos)


_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
C.-¿Te gustó el libro?¿Por qué? (2 ptos)
________
_____________________________________________________________________
__________________________________________________
D.- ¿Le cambiarias algo a la historia? ¿Por qué? (4 ptos)
_____________________________________________________________________
_________

I) VERDADERO O FALSO

____ El niño cree que su profesora es simpática y entretenida.

____ El niño se quiere muchísimo, pero no le gusta ir al colegio.

____ El niño practica discursos de agradecimientos.

____ El niño se escribía cartas a sí mismo y las escondía debajo de la almohada.

____ El niño tenía dos hermanos.

____ La niña les temía mucho a los monstruos imaginarios.

____ El niño se portaba muy mal con sus padres.

____ El niño decía que su madre era afortunada porque lohabía tenido dentro de ella
durante nueve meses.

____ El niño después de clases se acostaba y dormía toda la tarde.

____ El niño es travieso y muy simpático y se quería mucho

____ El niño era muy feliz ya que siempre estaba acompañado de su hermanito
menor.

_____Para que sus papás estuvieran tranquilos, siempre se comía toda su comida y
hacía sus tareas y era un niño muy feliz.

_____ El primero en conocerlo fue su papá, y estaba orgulloso de él.

_____Como le encantaba el colegio siempre iba a colegios distintos para tener hartos
amigos.

_____ Un día estaba en su jardín, y se encontró con un monstruo que lo miraba desde
afuera.

_____ El niño pensaba que no era necesario tener amigos, ya que se tenía a sí
mismo.

_____ Cuando la niña le preguntó por su amigo imaginario, él también dijo que tenía
uno para no hacer sentir mal a la niña.

_____ La niña tenía amigo imaginario para que la cuidaran de los monstruos que
salían en la noche.
______ El amigo imaginario de la niña era muy raro, pero la ayudaba a sentirse
protegida en la noche.

_____ La mamá tuvo al niño dentro de su guatita durante 7 meses.

_____ El niño se odia a si mismo.

_____ Al niño no le gusta ir a la escuela porque se tiene que levantar muy temprano.

_____ El niño se llama por teléfono a si mismo, pero siempre suena ocupado.

Prueba: Ay Cuanto Me Quiero


 26/05/2012

 957Palabras
PÁGINA
4
DE 4
PRUEBA LIBRO “AY CUANTO ME QUIERO”

I) VERDADERO O FALSO

____ El niño cree que su profesora es simpática y entretenida.

____ El niño se quiere muchísimo, pero no le gusta ir al colegio.

____ El niño practica discursos de agradecimientos.

____ El niño se escribía cartas a sí mismo y las escondía debajo de la almohada.

____ El niño tenía dos hermanos.

____ La niña les temía mucho a los monstruos imaginarios.

____ El niño se portaba muy mal con sus padres.

____ El niño decía que su madre era afortunada porque lo había tenido dentro de ella
durante nueve meses.
____ El niño después de clases se acostaba y dormía toda la tarde.

____ El niño es travieso y muy simpático y se quería mucho

____ El niño era muy feliz ya que siempre estaba acompañado de su hermanito
menor.

_____Para que sus papás estuvieran tranquilos, siempre se comía toda su comida y
hacía sus tareas y era un niño muy feliz.

_____ El primero en conocerlo fue su papá, y estaba orgulloso de él.

_____Como le encantaba el colegio siempre iba a colegios distintos para tener hartos
amigos.

_____ Un día estaba en su jardín, y se encontró con un monstruo que lo miraba desde
afuera.

_____ El niño pensaba que no era necesario tener amigos, ya que se tenía a sí
mismo.

_____ Cuando la niña le preguntó por su amigo imaginario, él también dijo que tenía
uno para no hacer sentir mal a la niña.

_____ La niña tenía amigo imaginario para que la cuidaran de los monstruos que
salían en la noche.

______El amigo imaginario de la niña era muy raro, pero la ayudaba a sentirse
protegida en la noche.

_____ La mamá tuvo al niño dentro de su guatita durante 7 meses.

_____ El niño se odia a si mismo.

_____ Al niño no le gusta ir a la escuela porque se tiene que levantar muy temprano.

_____ El niño se llama por teléfono a si mismo, pero siempre suena ocupado.

_____ Él niño dice que su mamá es afortunada por tenerlo como hijo.

_____ El niño rezaba a Dios para pedir paz en el mundo.

_____ El niño es muy mañoso con sus padres.

_____ Cuando el niño se duerme le tiene miedo a los monstruos.

_____ El niño piensa que su papá lo pasa bien trabajando para comprar su comida.
_____ El niño inventó a un amigo imaginario y se lo regaló a la niña.

_____ El niño encuentra a Dios muy sabio.

II) Preguntas

1) ¿Que decidió el niño cuando supo que su amiga tenía un amigo imaginario?

____________________________________________________ ________________
____

____________________________________ ________________________________
____

_______________________ _____________________________________________
____

2) ¿Puedes describir al amigo imaginario de YO?

_____________________________________________________________________
___

3) ¿Tu crees que le gusto su amigo imaginario, por qué?

____________________________________________________________________
____

_____________________________________________________________________
____

4)Escribe el nombre y como es uno de los monstruos de la noche


_____________________________________________________________________
____

5) ¿Te gustó el libro? ¿Por qué?

_______________________________________________________________

6) ¿Le cambiarías algo a la historia? ¿Que parte?

_______________________________________________________________

III) Alternativas:
1) Como se titula el libro:
a) ¡Ay, cuanto te quiero!
b) ¡Ay, cuanto quiero!
c) ¡Ay, cuanto me quiero!

2) El niño se siente muy generoso


a) porque le regala su amigo imaginario a la niña
b) porque invita a la niña al cine
c) porque invita a comer a la niña

3) Los amigos imaginarios del niño y de la niña


a) se quedaron viviendo con ellos
b) se fueron de viaje en avión
c) impedían que se acercaran los monstruos de la noche

4) El niño enseña a la niña


a) a resolver problemas complicados.
b) a parar la pelota jugando al fútbol
c) a jugar con los amigos imaginarios

5) Para confeccionar el álbum de fotos y como no tenían cámara fotográfica


a) los niños hacían dibujo y los recortaban como si fueran fotos.
b) los niños utilizaban fotos de revistas y periódicos.
c) Los niños pedían a sus vecinos fotos antiguas.

6) La Acortuga era
a) una tortuga con dos cabezas y patas de acordeón
b) un acordeón con stickers de tortugas.
c) un acordeón con forma de tortuga.

7) niño se le olvidó preguntar a su amiga


a) a quecolegio iba
b) como se llamaba
c) como se llamaba su mamá

8) El autor del libro se llama


a) Mauricio Paredes
b) Romina Carvajal
c) Mia Haam

9) Los monstruos imaginarios aparecían durante:


a) El día.
b) La noche.
c) A cualquier hora.

10) Cuando la niña descubrió al niño abrazándose pensó:


a) Que se estaba rascando la espalda
b) Que le dolía la espalda
c) que abrazaba a su amigo imaginario.

11) El amigo imaginario de la niña era:


a) muy fuerte, audaz y cariñoso.
b) Muy cobarde.
c) Muy mentiroso.

12) ¿Qué hacía el niño todos los días antes de acostarse?


a) Se comía un chocolate.
b) Le daba gracias a Dios por haberlo creado.
c) Escribía un cuento.

13) ¿Qué hizo el niño con su amigo imaginarios?


a) Se lo regaló a la niña.
b) Se lo regaló a su abuela.
c) Se lo regaló a su hermano.

14) ¿Cuántos monstruos de la noche tenía la niña?


a) 6
b) 4
c) 3

15) ¿Qué pensaban hacer el niño y la niña con los monstruos de la noche?
a) Un circo de monstruos amaestrados.
b) Una película.
c) Un basurero.

16) ¿Qué hacía el niño después de clases?


a) Se miraba al espejo.
b) Jugaba en su pieza o en el jardín y se sube al árbol
c) dormía.

17) La primera vez que el niño vio a la niña que vivía al otro lado de su casa, él
estaba:
a) Jugando.
b) En una reunión con él mismo.
c) Dibujándose él mismo o sea haciéndose un autorretrato
d) Sentado en una rama de un árbol.

prueba ay, cuanto me quiero tanto


 22/05/2013

 634Palabras
PÁGINA
3
DE 3
PRUEBA HAY CUANTO ME QUIERO
1) YO, era un niño travieso y muy simpático y se quería mucho ___________
2) YO, era muy feliz ya que siempre estaba acompañado de su hermanito
menor__________
3) Para que sus papás estuvieran tranquilos, siempre se comía toda su comida y
hacía sus tareas y era un niño muy feliz_________
4) El primero en conocerlo fue su papá, y estaba orgulloso de él.__________
5) Como le Encantaba el colegio siempre iba a colegios distintos para tener hartos
amigos.__________________
6)Un día estaba en su jardín, y se encontró con un monstros que lo miraba desde
afuera.____________
7) El niño pensaba que no era necesario tener amigos, ya que se tenía a sí mismo.
_______________
8) Cuando la niña le preguntó por su amigo imaginario, él también dijo que tenía uno
para no hacer sentir mal a la niña._____________
9)La niña tenía amigo imaginario para que la cuidaran de los monstruos que salían en
la noche. ___________
10) El amigo imaginario de la niña era muy raro, pero la ayudaba a sentirse protegida
en la noche. ___________

a) Responde las siguientes preguntas junto a tu familia

1) ¿El libro se titula?

2) ¿El autor se llama?

3) ¿Según la niña para qué sirven los amigos imaginarios?

4) ¿Cómo era el amigo imaginario del niño?

5) ¿Porque el niño se siente generoso?

6) ¿Qué paso con los amigos imaginarios del niño y la niña?

7) ¿Qué le enseña el niño a la niña?

8) ¿El niño se sienta en la rama de un árbol para?

9) ¿con que realizaron el álbum de fotos?

10) ¿Qué era laacortuga?

11) ¿Al niño se le olvido preguntar a s vecina?

1.- Escribe una V si la afirmación es verdadera y una F si es falsa, debes justificar las
falsas. (1 pto c/V; 2 pts c/F).

____ El niño cree que su profesora es simpática y entretenida.

……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………..

____ El niño se quiere muchísimo, pero no le gusta ir al colegio.


……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………..

____ El niño practica discursos de agradecimientos.

……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………..

____ El niño se escribía cartas a sí mismo y las escondía debajo de la almohada.

……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………

____ El niño tenía dos hermanos.

……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………

____ La niña les temía mucho a los monstruos imaginarios.

……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………

____El niño se portaba muy mal con sus padres.

……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………

____El niño decía que su madre era afortunada porque lo había tenido dentro de ella
durante nueve meses.

……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..

____ El niño después de clases se acostaba y dormía toda la tarde.

……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….
II.- Encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 punto cada respuesta)

1.- Los monstruosimaginarios aparecían durante:

a) El día.
b) La noche.
c) A cualquier hora.

2.- Cuando la niña descubrió al niño abrazándose pensó:

a) Que se estaba rascando la espalda.


b) Que se estaba sacando una pelusa de la polera.
c) Que estaba abrazando a su amigo imaginario.

3.- El amigo imaginario de la niña era:


a) Muy fuerte, audaz y cariñoso.
b) Muy cobarde.
c) Muy mentiroso.

4.- ¿Qué hacía el niño todos los días antes de acostarse?

a) Se comía un chocolate.
b) Le daba gracias a Dios por haberlo creado.
c) Escribía un cuento.

5.- ¿Qué hizo el niño con su amigo imaginario?

a) Se lo regaló a la niña.
b) Se lo regaló a su abuela.
c) Se lo regaló a su hermano.

6.- ¿Cuántos monstruos de la noche tenía la niña?

a) 6
b) 4
c) 3

7.- ¿Qué pensaban hacer el niño y la niña con los monstruos de la noche?

a) Un circo de monstruos amaestrados.


b) Una película.
c) Un basurero.

8.- ¿Qué hacía el niño después de clases?


a) Se miraba al espejo.
b) Jugaba en su pieza o en el jardín y se sube al árbol
c) dormía.

III.- Responde con respuesta completa las siguientes preguntas (3 puntos cada una)

1.- Describe cómo era el amigo imaginario creado por el niño:

……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………….

2.- ¿Dónde fueron los amigos imaginarios de la niña y el niño?

……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………….

4.- Dibuja tu amigo imaginario y ponle nombre, luego píntalo. (4 puntos).

También podría gustarte