Está en la página 1de 2

El cálculo de la ganancia/pérdida de una posición se realiza de la siguiente manera:

En el caso de una posición de Compra (Cotización de cierre de ''Venta'' - Cotización de apertura


de ”Compra'' ) X cantidad de contratos.

En el caso de una posición de Venta (Cotización de apertura '' Venta'' - Cotización de cierre de
''Compra'' ) X cantidad de contratos.

El margen de mantenimiento es la cantidad de capital que un cliente necesita tener para


mantener una posición abierta. Cada instrumento tiene un margen de mantenimiento
específico. Se puede consultar en la sección "Detalles" de la pantalla principal de cada
instrumento en la plataforma de Plus500.

El nivel de margen de mantenimiento es el monto mínimo de capital que un cliente necesita


mantener para poder preservar una posición abierta. Para ver la solicitud de margen inicial
para un instrumento específico, diríjase a la pantalla principal de la plataforma de negociación
de Plus500, elija el instrumento financiero y haga clic en el enlace de "Detalles" al lado del
mismo.

Plus500 determina los precios según el valor del instrumento financiero subyacente y el spread
del mismo. Dicho precio se obtiene de varias fuentes, tales como terceras partes y
proveedores independientes que, a su vez, derivan los datos financieros y los precios del
mercado a través de la efectuación de intercambios pertinentes.

Capital = Saldo - P/L de las posiciones abiertas

Saldo disponible = Saldo - Márgenes iniciales de las posiciones abiertas - P/L de las posiciones
abiertas

Para abrir una nueva posición, el Capital disponible en su cuenta debe exceder el requisito del
Nivel de Margen Inicial. El requisito del Nivel de Margen Inicial es específico para cada
instrumento financiero.

PERDIDAS AL INICIO DE ENTRAR AL MERCADO: Esto se debe al spread que aplicamos. Por
ejemplo, usted abre una posición de compra en la cotización de compra de 100. Para obtener
ganancias hace falta cerrarla en una cotización de venta mayor. En la hora de apertura la
cotización de compra es de 100 pero la cotización de venta es de 98. Eso significa que usted
tendrá automáticamente pérdidas con la apertura de la posición.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CALL Y PUT Es una opción sobre la materia prima. Pero son instrumentos diferentes que no
están ligados. En los mercados financieros tradicionales (no en el mercado de CFDs), las
opciones son contratos mediante los cuales un vendedor otorga al comprador el derecho, pero
no la obligación, de comprar o vender un determinado número de acciones a un precio
predeterminado (precio de ejercicio) dentro de un plazo de tiempo predefinido (fecha de
vencimiento).

El usuario puede comprar (call) o vender (put) una opción. Los factores que determinan el
precio de una opción incluyen, entre otros, la diferencia entre la cotización actual y el precio
de ejercicio, así como las comisiones.

Tenga en cuenta que cuando negocia opciones en CFD, usted será capaz de abrir posiciones de
"Compra" y de "Venta" en ambos tipos de opciones, ya que operando con CFD usted
especulará o cubrirá las cotizaciones fluctuantes de un contrato de Opción.

Las opciones CFD le dan una exposición a los cambios en los precios de las opciones, se
liquidan en efectivo y no pueden ser ejercidas por usted o en su contra o dar lugar a la entrega
del valor subyacente. Por lo tanto, cuando la opción llegue a su fecha de vencimiento, la
posición se cerrará.

Le invitamos a leer más sobre las opciones CFD disponibles en la plataforma Plus500, haciendo
clic en los enlaces 'Detalles' que se encuentran junto a cada instrumento en la pantalla
principal de la plataforma y luego desplazándose hacia arriba en "Tipo de opción".

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte