Está en la página 1de 17

Proyecto: Complejo Turístico

Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 1 de 19

MEMORIA DESCRIPTIVA
ELECTRICIDAD

RA 06/12/2017 EMISIÓN ORIGINAL IM


REV. FECHA DESCRIPCIÓN ELAB REV APROBÓ
Proyecto: Complejo Turístico
Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 2 de 19

ÍNDICE

1 OBJETIVO ............................................................................................................................................................... 3
2 ALCANCE ................................................................................................................................................................ 3
3 UBICACIÓN DE LA OBRA ................................................................................................................................... 3
4 CONDICIONES AMBIENTALES ......................................................................................................................... 4
5 NORMAS Y CÓDIGOS ........................................................................................................................................... 5
6 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO HÍBRIDO EÓLICO & SOLAR ............................................. 5
6.1 SISTEMA HIBRIDO EÓLICO/SOLAR (5KW /10KW) ....................................................................................... 5
6.2 SISTEMA HIBRIDO EÓLICO/SOLAR (20KW /8KW) ........................................................................................ 9
6.3 INVERSOR ......................................................................................................................................................... 12
7 DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA HÍBRIDO EÓLICO & SOLAR ..................................................................... 13
7.1 SISTEMA DE ALIMENTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN...................................................................................................... 13
8 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA..................................................................................................................... 17
Proyecto: Complejo Turístico
Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 3 de 19

1 OBJETIVO

El presente documento tiene por objeto explicar y describir los elementos, particularidades y
componentes tanto formales como funcionales y técnicos resultantes de la aplicación de los
conceptos y objetivos de diseño, establecidos para la elaboración de la Ingeniería para el sistema
alternativo de generación de energia eléctrica con topología Híbrida Eólica & Solar en las nuevas
instalaciones del Complejo Turístico con uso Hotelero La Tortuga, ubicado en Isla La Tortuga,
Dependencias Federales.

2 ALCANCE

Comprende la descripción de los trabajos eléctricos a realizarse para la elaboración del sistema
alternativo de generación de energia eléctrica con topología Híbrida Eólica & Solar para alimentar
cargas específicas del complejo ecoturístico, dichas cargas están compuestas por Lobby & Rest,
módulos de habitaciones dobles, area de recreación y baños públicos.

3 UBICACIÓN DE LA OBRA

La nuevas instalaciones del Complejo Turístico con uso Hotelero La Tortuga mostrada en la
Figura 1 estará ubicada la La isla La Tortuga, Dependencias Federales Venezolanas.

COMPLEJO TURÍSTICO

Figura 1. Imagen Satelital nuevas instalaciones del


Complejo Turístico con uso Hotelero La Tortuga.
Fuente: Google Earth.
Proyecto: Complejo Turístico
Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 4 de 19

4 CONDICIONES AMBIENTALES

Las condiciones ambientales predominantes en la zona son las mostradas en la Tabla N° 1.

Tabla 1. Condiciones Ambientales


 Velocidad del Viento Máxima: 19,1 km/h
Mínima: 9 km/h
Promedio: 17,7 km/h
Dirección Prevaleciente: N-NE (22º30`)
 Temperatura ambiente Máxima: 29 °C

Mínima: 22,1 °C

Promedio: 24,8°C

 Humedad relativa Promedio: 50 %

Máxima: 82 %
73 %
Mínima:

Ips/ha 622,3
 Intensidad de Lluvia

Meses de Lluvia: Mayo a Octubre


 Precipitación
Total Anual: 1435 mm
 Condiciones Sísmicas Zona Sísmica 6

 Altura m.s.n.m. Isla la Tortuga 0-40 m

Fuente: http://www.inameh.gob.ve/.
Proyecto: Complejo Turístico
Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 5 de 19

5 NORMAS Y CÓDIGOS

FONDONORMA

200-2009 Código Eléctrico Nacional (CEN)

288:1998 [1998] Sistema Internacional de Unidades, SI y Recomendaciones para Uso


de sus Múltiplos y de otras Unidades

398-84 [1984] Símbolos Gráficos para Instalaciones Eléctricas en Inmuebles

NFPA

70 [2008] National Electrical Code

IEEE

841-2001 Standard for Petroleum and Chemical Industry –Severe Duty Totally
Enclosed Fan-Cooled (Tefc) Squirrelcage Induction Motors Up to and
Including 370 Kw (500 HP)

6 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO HÍBRIDO EÓLICO & SOLAR

El sistema alternativo de generación de energía eléctrica con topología Híbrida Eólica & Solar se
conformará de la siguiente manera: seis (06) sistemas híbridos con capacidad combinada de
5KW/10KW en 240 VAC y un (01) sistema híbrido con capacidad combinada 20 KW/8KW en 240
VAC. Fabricados ambos por Jiangsu Naier Wind power Technology Co., Ltd.

6.1 SISTEMA HIBRIDO EÓLICO/SOLAR (5KW /10KW)

Aerogenerador

Los aerogeneradores serán del tipo con articulación giratoria, diseñados en un cuerpo completo,
con estructuras compactas, reduciendo el peso del grupo electrógeno para giros de forma más
fácil y segura. Con cola para protección en condiciones de viento fuerte.

Cada sistema hibrido de 5KW/10KW tendrá instalado aerogeneradores con las características
técnicas mostradas en la Tabla 2.
Proyecto: Complejo Turístico
Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 6 de 19

Tabla 2. Características Técnicas Aerogenerador 5 KW

Model NE-5k

Rated power 5kw

Maximum power 5.3kw

Rated voltage 240v

Start-up wind speed 3m/s

Rated wind speed 10m/s


Survival wind speed 45m/s

Top net weight 260kg

Wheel diameter 5m

Number of blades 3

Blades material Reinforced glass fiber

Three phase permanent magnet AC synchronous


Generator type
generator

Magnet material NdFeB

Generator case Carbon steel

Control system Electromagnet/wind wheel yaw

Speed regulation Tail furling


Working temperature -40°C - 80°C
Design life 20 y

Certificates CE, ISO14001,ISO 9001, TUV

Fuente: Jiangsu Naier Wind power Technology Co.,Ltd.


Proyecto: Complejo Turístico
Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 7 de 19

Controlador Hibrido Eólico/Solar

Adicionalmente cada sistema contará con un controlador hibrido Eólico/Solar, con control
inteligente que puede controlar la turbina eólica y el panel solar al mismo tiempo, especialmente
diseñado para sistemas híbridos eólicos / solares de alta gama y también adecuado para sistemas
de monitoreo. Se utiliza para controlar el generador de viento y el panel solar para cargar las
baterías de manera segura y eficiente.

Con pantalla LCD visual, funciones de protección, alta eficiencia de carga, y baja pérdida sin
carga.

El controlador híbrido eólico / solar, Marca de Fabricante “Jiangsu Naier Wind Power” modelo
WWS50-240-N00, sus características técnicas son mostradas en la tabla 3 y será el componente
central del sistema de generación de energía. Su rendimiento afectará la vida y la estabilidad de
todo el sistema, especialmente la vida útil de los bancos de baterías.

Tabla 3. Características Técnicas Controlador Eólico/Solar

Product Model WWS50-240-N00

Rated Battery Voltage 240V

Rated Wind Turbine Input Power 5kW


Maximum Wind Turbine Input
7.5kW
Power
Wind Turbine Brake Current 21A

Rated Solar Input Power 10kW

Floating Charging Voltage 290V

Display Mode LCD

Quiescent Current ≤20mA

Ambient Temperature & Humidity -20~+55℃/35~85%RH( Without Condensation)


Proyecto: Complejo Turístico
Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 8 de 19

Tabla 3. Características Técnicas Controlador Eólico/Solar (Cont.)

Product Model WWS50-240-N00


Temperature Compensation
-4mV/℃/2V , –35℃--+80℃ , Precision: ±1℃
Function (Optional)
Controller Box: 440×300×170mm ; Dumpload Box:
Dimension(L×W×H)
770×390×180mm
Net Weight Controller Box: 7.5kg ; Dumpload Box: 17kg

Fuente: Jiangsu Naier Wind power Technology Co.,Ltd.

Unidad Fotovoltaica o Panel Solar

Cada sistema hibrido contendrá un arreglo de 40 paneles solares para obtener un voltaje total de
240 VDC y con una potencia total de 8 KW.

Cada unidad fotovoltaica o panel solar tendrá un voltaje de 12V y una potencia de 200W cada uno.

El arreglo por sistema estará conformado por dos ramas en serie de 20 módulos conectados en
paralelo a otra rama de 20 módulos conectados en serie, completando así los 40 módulos
fotovoltaicos.

Banco de Baterías

Cada banco de baterías será del Tipo fijo VRLA GEL. Usando la tecnología GEL pura de
Alemania, con baja resistencia interna y buen rendimiento de descarga de alta velocidad.

El sistema tendrá un arreglo de tres (03) Bancos de Baterías de 400 Ah cada uno conectados en
paralelo, obteniéndose una capacidad total de 1200 Ah. Cubriendo satisfactoriamente los
requerimientos de demanda eléctrica, sus características técnicas son mostradas en la tabla 4.
Proyecto: Complejo Turístico
Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 9 de 19

Tabla 4. Características Técnicas Baterías VRLA GEL


Rated Dimension (mm) Reference
Capacity
Model Voltage weight
Ah L W H TH
(v) (Kg)
6-GFMJ-200 12 200 521 241 220 220 56
Fuente: Jiangsu Naier Wind power Technology Co.,Ltd.

6.2 SISTEMA HIBRIDO EÓLICO/SOLAR (20kW /8kW)

Aerogenerador

El aerogenerador será del tipo con articulación giratoria, diseñado en un cuerpo completo, con una
estructura compacta, reduciendo el peso del grupo electrógeno para giros de forma más fácil y
segura. Con cola para protección en condiciones de viento fuerte.

El sistema hibrido de 20KW/8KW tendrá instalado un aerogenerador con las características


técnicas mostradas en la Tabla 5.

Las especificaciones técnicas de los aerogeneradores de 20 KW son las mostradas en la Tabla 3.

Tabla 5. Especificaciones Técnicas Aerogenerador 20 KW

Model NE-20k

Rated power 20kW

Max power 23kW

Rated power 200-400V

Start-up wind speed 3m/s

Rated wind speed 12m/s

Survival wind speed 45m/s

Top net weight 1136kg


Proyecto: Complejo Turístico
Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 10 de 19

Tabla 5. Especificaciones Técnicas Aerogenerador 20 KW (Cont.)

Model NE-20k

Wheel diameter 10m

The height of tower 15-30m

tower Independent tower

Blades number 3

Blades material Fiberglass-Reinforced


Three-phase permanent magnet ac synchronous
Generator
generator
Resistance of unloading+Automatically adjust
control system
windward direction

Working temperature -40℃-80℃

Design life 20y

Fuente: Jiangsu Naier Wind power Technology Co.,Ltd.

Controlador Hibrido Eólico/Solar

Adicionalmente este sistema contará con un controlador hibrido Eólico/Solar, con control
inteligente que puede controlar la turbina eólica y el panel solar al mismo tiempo, especialmente
diseñado para sistemas híbridos eólicos / solares de alta gama y también adecuado para sistemas
de monitoreo. Se utiliza para controlar el generador de viento y el panel solar para cargar las
baterías de manera segura y eficiente.

Con pantalla LCD visual, funciones de protección, alta eficiencia de carga, y baja pérdida sin
carga.

El controlador híbrido eólico / solar, Marca de Fabricante “Jiangsu Naier Wind Power” modelo
WS100-240-N00, sus características técnicas son mostradas en la tabla 6 y será el componente
central del sistema de generación de energía. Su rendimiento afectará la vida y la estabilidad de
todo el sistema, especialmente la vida útil de los bancos de baterías.
Proyecto: Complejo Turístico
Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 11 de 19

Tabla 6. Características Técnicas Controlador Eólico/Solar

Product Model WS100-240-N00

Rated Battery Voltage 240V

Rated Solar Input Power 10kW

Floating Charging Voltage 290V

Max Open Circuit Voltage 500V

Display Mode LCD

Quiescent Current ≤20mA

Ambient Temperature & -20~+55℃/35~85%RH(Without


Humidity Condensation)

Temperature Compensation
-4mV/℃/2V ,–35℃--+80℃ ,Precision:±1℃
Function (Optional)

Dimension(L×W×H) 440×300×170mm

Net Weight 8 kg

Fuente: Jiangsu Naier Wind power Technology Co.,Ltd.

Unidad Fotovoltaica o Panel Solar

Este sistema hibrido contendrá un arreglo de 40 paneles solares para obtener un voltaje total de
240 VDC y con una potencia total de 8 KW.

Cada unidad fotovoltaica o panel solar tendrá un voltaje de 12V y una potencia de 200W cada uno.

El arreglo por sistema estará conformado por dos ramas en serie de 10 módulos conectados en
paralelo a otra rama de 10 módulos conectados en serie, completando así los 30 módulos
fotovoltaicos.
Proyecto: Complejo Turístico
Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 12 de 19

Banco de Baterías

Cada banco de baterías será del Tipo fijo VRLA GEL. Usando la tecnología GEL pura de
Alemania, con baja resistencia interna y buen rendimiento de descarga de alta velocidad.

El sistema tendrá un arreglo de tres (03) Bancos de Baterías de 500 Ah cada uno conectados en
paralelo, obteniéndose una capacidad total de 1500 Ah. Cubriendo satisfactoriamente los
requerimientos de demanda eléctrica, sus características técnicas son mostradas en la tabla 7.

Tabla 7. Características Técnicas Baterías VRLA GEL


Rated Dimension (mm) Reference
Capacity
Model Voltage weight
Ah L W H TH
(v) (Kg)
6-GFMJ-250 12 250 521 272 220 225 66.7
Fuente: Jiangsu Naier Wind power Technology Co.,Ltd.

6.3 INVERSOR

El sistema hibrido tendrá instalados en cada caseta de electricidad Inversores de “Onda Pura”. Son
Inversores diseñados para reproducir la misma energía suministrada por las compañías eléctricas,
la onda sinusoidal pura, es la mejor forma de onda eléctrica para alimentar equipos electrónicos
más sofisticados como por ejemplo, impresoras láser, bombas, taladros, motores, refrigeradores,
televisores de pantalla de plasma – LCD, equipos audio alta fidelidad, etc. Esta forma de onda al
ser idéntica a la corriente eléctrica, no produce sobrecalentamiento en los motores, como tampoco
dificultades en artefactos que utilicen electrónica e inductiva (refrigeradores – lavadoras) como
ocurre con los Inversores de “Onda Modificada”.

Los inversores a instalar tendrán las siguientes características eléctricas:

 Potencia Nominal AC: 100 kW

 Tensión de Entrada DC: 240 VDC

 Frecuencia Nominal AC: 60 Hz

 Regulación Coseno Phi: ±0,9


Proyecto: Complejo Turístico
Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 13 de 19

 Tensión de Salida Trifásica: 220 V – 110 V AC

Adicionalmente los inversores deberán llevar integradas las siguientes protecciones eléctricas:

 Aislamiento galvánico entre la parte de DC y AC.

 Polarizaciones inversas.

 Cortocircuitos y sobrecargas en la salida.

 Fallos de aislamiento.

 Anti-isla con desconexión automática.

 Seccionador en carga DC.

 Fusibles DC.

 Seccionador-magnetotérmico AC.

 Descargadores de sobretensiones DC.

 Descargadores de sobretensiones AC.

7 DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA HÍBRIDO EÓLICO & SOLAR

La distribución eléctrica desde la fuente de energía hibrida se realizará de la siguiente manera:

7.1 Sistema de Alimentación y Distribución.

La fuente principal de alimentación provendrá del sistema alternativo de generación de energía


eléctrica con topología Híbrida Eólica & Solar, el cual está constituido por seis (06) sistemas
híbridos con capacidad combinada de 5KW/10KW en 240 VAC y un (01) sistema híbrido con
capacidad combinada 20 KW/8KW en 240 VAC. Fabricados ambos por Jiangsu Naier Wind power
Technology Co., Ltd.

Los equipos que conforman cada sistema Hibrido Eólico&Solar estarán ubicados y distribuidos en
tres (03) casetas de electricidad de la siguiente manera:
Proyecto: Complejo Turístico
Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 14 de 19

Caseta de Electricidad N° 1

 BB1-9-HC1: Banco de baterías 400 Ah - 240VDC. Conformado por 40 celdas de 200 Ah –


12 VDC.
 BB2-9-HC2: Banco de baterías 400 Ah - 240VDC. Conformado por 40 celdas de 200 Ah –
12 VDC.
 BB3-9-HC3: Banco de baterías 400 Ah - 240VDC. Conformado por 40 celdas de 200 Ah –
12 VDC.
 HC1-9-TW1: Controlador híbrido eólico-solar.
 HC2-9-TW2: Controlador híbrido eólico-solar.
 HC3-9-TW3: Controlador híbrido eólico-solar.
 DLB1-9-HC1: Resistencia de frenado 120VAC - 3KW.
 DLB2-9-HC2: Resistencia de frenado 120VAC - 3KW.
 DLB3-9-HC3: Resistencia de frenado 120VAC - 3KW.
 TDC1-9-BB1,2,3: Tablero de distribucion 240 VDC, 100 A.
 WI1-9-TDC1: inversor CC-CA Trifásico 220 VAC - 100 KW.
 CT1-1-WI1: Equipo de transferencia automatica 220 VAC – 100 A.
 TP1-1-CT1: Tablero de Electrico 208-120 V, 3∅, 60 HZ, 100 A.
 TSG1-1-TP1: Tablero Caseta Eléctrica #1 208-120 V, 32∅, 60 HZ, 50 A.

Caseta de Electricidad N° 2

 BB4-9-HC4: Banco de baterías 400 Ah - 240VDC. Conformado por 40 celdas de 200 Ah –


12 VDC.
 BB5-9-HC5: Banco de baterías 400 Ah - 240VDC. Conformado por 40 celdas de 200 Ah –
12 VDC.
 BB6-9-HC6: Banco de baterías 400 Ah - 240VDC. Conformado por 40 celdas de 200 Ah –
12 VDC.
 HC4-9-TW4: Controlador híbrido eólico-solar.
 HC5-9-TW5: Controlador híbrido eólico-solar.
 HC6-9-TW6: Controlador híbrido eólico-solar.
 DLB4-9-HC4: Resistencia de frenado 120VAC - 3KW.
Proyecto: Complejo Turístico
Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 15 de 19

 DLB5-9-HC5: Resistencia de frenado 120VAC - 3KW.


 DLB6-9-HC6: Resistencia de frenado 120VAC - 3KW.
 TDC2-9-BB4,5,6: Tablero de distribucion 240 VDC, 100 A.
 WI2-9-TDC2: inversor CC-CA Trifásico 220 VAC - 100 KW.
 CT2-1-WI2: Equipo de transferencia automatica 220 VAC – 100 A.
 TP2-1-CT2: Tablero de Electrico 208-120 V, 3∅, 60 HZ, 100 A.
 TSG2-1-TP2: Tablero Caseta Eléctrica #1 208-120 V, 32∅, 60 HZ, 50 A.

Caseta de Electricidad N° 3

 BB7-9-HC7: Banco de baterías 500 Ah - 240VDC. Conformado por 40 celdas de 250 Ah –


12 VDC.
 BB8-9-HC8: Banco de baterías 500 Ah - 240VDC. Conformado por 40 celdas de 250 Ah –
12 VDC.
 HC7-9-TW7: Controlador híbrido eólico-solar.
 HC8-9-TW8: Controlador solar.
 DLB7-9-HC7: Resistencia de frenado 120VAC - 3KW.
 TDC3-9-BB7,8: Tablero de distribucion 240 VDC, 100 A.
 WI3-9-TDC3: inversor CC-CA Trifásico 220 VAC - 100 KW
 CT3-1-WI3: Equipo de transferencia automatica 220 VAC – 100 A.
 TP3-1-CT3: Tablero de Electrico 208-120 V, 3∅, 60 HZ, 100 A.
 TSG3-1-TP3: Tablero Caseta Eléctrica #1 208-120 V, 32∅, 60 HZ, 50 A.

Como sistema de respaldo y para garantizar la continuidad del servicio eléctrico a las áreas de
Lobby & Rest, módulos de habitaciones dobles, area reacreativa y baños públicos, asociadas a las
nuevas instalaciones del Complejo Turístico con uso Hotelero La Tortuga, también se dispondrá
de una fuente de emergencia constituida por un generador Diésel de 90 kW en 208 VAC-3Ø.
Dicho generador poseerá una autonomía de operación de ocho (08) horas de funcionamiento
operando a plena carga.

Ambas fuentes, la principal y la de emergencia, se interconectarán mediante bancadas a un


tablero de transferencia automática (CT-1-2-TP1,G1/2/3). Este tablero estará ubicado cerca de
ambas fuentes y equipado con sistemas de monitoreo y supervisión e interruptor de transferencia
Proyecto: Complejo Turístico
Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 16 de 19

que permitirá de manera automática seleccionar la fuente más estable para la alimentación
eléctrica de las cargas prioritarias. El tablero también contará con un selector de tres posiciones
que permitirá colocar el sistema de transferencia en una de tres posiciones: Automático,
Bloqueada, Manual.

En cada caseta de electricidad, desde el Tablero de transferencia automática se canaliza


superficialmente hacia los Tableros de Electricos 208-120 V, 3∅, 60 HZ, 100 A (TP1-1-CT1; TP2-1-
CT2; TP3-1-CT3) respectivamente. Desde estos Tablero Eléctricos será distribuida la alimentación
a las distintas cargas: Lobby & Rest, módulos de habitaciones dobles, area recreativa y baños
públicos.

Desde el tablero eléctrico TP1-1-CT1 ubicado en la caseta de electricidad N° 1 se alimentarán a


través de circuitos monofásicos 220Vac las siguientes áreas:

 TABLERO TGS4-1-TP1: CABAÑA 2A HAB. TIPO B


 TABLERO TGS5-1-TP1: CABAÑA 2B HAB. TIPO B
 TABLERO TGS6-1-TP1: MÓDULO USOS MÚLTIPLES
 TABLERO TSG1-1-TP1: CASETA DE ELECTRICIDAD N°1

Desde el tablero eléctrico TP2-1-CT2 ubicado en la caseta de electricidad N° 2 se alimentarán a


través de circuitos monofásicos 220Vac las siguientes áreas:

 TABLERO TGS7-1-TP1: TABLERO CABAÑA 2A HAB. TIPO A


 TABLERO TGS8-1-TP1: TABLERO CABAÑA 2B HAB. TIPO A
 TABLERO TGS9-1-TP1: ÁREA RECREATIVA 1
 TABLERO TSG2-1-TP1: CASETA DE ELECTRICIDAD N°2

Desde el tablero eléctrico TP3-1-CT3 ubicado en la caseta de electricidad N° 3 se alimentarán a


través de circuitos monofásicos 220Vac las siguientes áreas:

 TABLERO TGS10-1-TP1: TABLERO RESTAURANTE


 TABLERO TGS11-1-TP1: TABLERO MÓDULO LOBBY
 TABLERO TSG2-1-TP3: CASETA DE ELECTRICIDAD N°3
Proyecto: Complejo Turístico
Titulo: Hotelero La Tortuga

MEMORIA DESCRIPTIVA Doc. Nº: ELE-DOC-001

Promotor:
Fecha: NOV 2017 Página: 17 de 19

8 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.

El Sistema de Puesta a Tierra estará constituido principalmente por un conductor de cobre


desnudo calibre #2/0 AWG, enterrado aproximadamente a 0,45 m de la superficie del terreno en su
mayor parte en la bancada de electricidad, dos (02) triadas (una para Telecomunicaciones y otra
para electricidad) y un (011) pozo de medición. A este sistema se interconectarán todos los
equipos eléctricos principales, las estructuras metálicas provisionales y permanentes, tableros de
distribución y el sistema de protección contra descargas atmosféricas. El método de conexión, por
diseño, será de soldaduras exotérmicas para las del tipo subterráneas y apernadas para las
superficiales. El diseño contempla la instalación de una (01) barra colectora, una ubicada en cada
caseta de electricidad. La referencia de tierra para los circuitos de iluminación, tomacorrientes y
fuerza será tomada de cada tablero de suministro de energía.

También podría gustarte