Está en la página 1de 4

Universidad Galileo.

Automatización de Procesos Administrativos Casos Empresariales.


Octavo Trimestre.
Coordinación Automatización de Procesos Administrativos.

ENTREGABLE 1: PARTE 1 (TAREA NO.1)

Tema: ANÁLISIS DE SITUACIÓN ACTUAL/IDENTIFICACIÓN DEL


PROBLEMA

INSTRUCCIONES

1. Haga una lista con los factores internos (fortalezas y debilidades) y factores externos
(oportunidades y amenazas), las cuales pueden ser cuantitativas y cualitativas. (Mínimo
5 de cada uno).

FORTALEZAS
DEBILIDADES

1. Altacapacidad de produccion
1. Falta de Capacitacion del Personal
2. Materia Prima de calidad
2. Tecnologia Obsoleta
3. Alta Capacidad de ventas
3. Mal Manejo de Recursos
4. Personal con Conocimiento del Producto
4. Mobiliario y Equipo Obsoleto
5. 28 años en el mercado
5. Falta de Organizacion Empresarial

AMENAZAS
OPORTUNIDADES

1. Competencias con mayor conocimiento en el area de


1. Influencias extranjeras para obtener materia prima a precios
ventas.
bajos
2.Alza de costos en Materia Prima
2. innovacion y Modernizacion del Equipo de sistemas
3. Problemas Politicos que afecten las Importaciones y
3.Expansion a Nivel Nacional e Internacional
exportaciones
4. Capacitaciones
4.Competencias con mejor Capacitacion al Personal
5. Nuevos Productos
5. Aumento de Competidores

1
Universidad Galileo.
Automatización de Procesos Administrativos Casos Empresariales.
Octavo Trimestre.
Coordinación Automatización de Procesos Administrativos.
2. Basado en los factores internos y externos cuantificados del caso de estudio, elabore
la identificación del problema basado en el cuadro siguiente:

PRIORIDAD PROBLEMA OBJETIVO RECURSOS NECESARIOS LIMITANTES

Falta de Organización y Implementar 1. Mano de obra 1. Falta de


Ventas y Control en el área estrategias para 2. Capacitaciones personal
producción encargada de ventas y reducir el gasto  Manejo de la maquinaria capacitado para
producción de materias  Actividades de recreación la producción
primas y para motivar a los 2. Falta de
aumentar las trabajadores conocimiento
ventas y 3. Materia Prima del personal (no
producción  Utilizar a los conoce la
proveedores para la estructura
adquisición de organizacional)
materias primas a un 3. Mobiliario y
costo bajo, pero Equipo en mal
manteniendo la estado.
misma calidad

3. Con base a

4. El cuadro del inciso anterior mencione el problema que al resolverse puede coadyuvar
a la solución de la problemática actual de la empresa. Cabe mencionar que la solución
al problema identificado debe orientarse a la aplicación de los conceptos de
sistematización y equipamiento.

Uno de los problemas que más afectan a Textiles H&A es la falta de una entidad que proyecte las ventas y
la producción. No se lleva un control de las ventas que realiza la empresa para conocer la cantidad de
ganancias que se están generando y la forma en la que se está trabajando, esto podría ayudar a saber si
se necesita realizar cambios en las áreas de trabajo.

2
Universidad Galileo.
Automatización de Procesos Administrativos Casos Empresariales.
Octavo Trimestre.
Coordinación Automatización de Procesos Administrativos.

TAREA NO.2
Tema: MATRIZ FODA / SOLUCIÓN DEL PROBLEMA

Instrucciones
1. Realice la matriz FODA. Estableciendo estrategias en sus respectivos cuadrantes. Recuerde que
las estrategias deben ir orientadas al problema determinado en tarea No.1

2. Haga un cuadro colocando sus estrategias y su clasificación según Porter

3. Establezca en media página una solución al problema identificado, dicha solución debe obtenerla
de las estrategias formuladas en el FODA, la misma debe ir orientada tal como se indicó en la
tarea 1, a la aplicación de conceptos de sistematización y equipamiento en la organización.

4. Justifique los beneficios que tendrá la empresa con la implementación de la solución de dicho
problema.

5. Elabore la Planeación de la solución, identificando una lista de actividades necesarias para


cumplir con el objetivo.

6. Elabore el Modelo IPO. Donde pueda visualizar el análisis del sistema identificado en la
problemática.

NOTA: Una vez identificado el problema con su solución, todo el desarrollo de los futuros
casos (tareas) deberán ser continuación de la solución identificada en esta parte

3
Universidad Galileo.
Automatización de Procesos Administrativos Casos Empresariales.
Octavo Trimestre.
Coordinación Automatización de Procesos Administrativos.

TAREA NO.3
Tema: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL / ESTRUCTURA DE PROCESOS

3.1 PARTE /ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

INSTRUCCIONES

1. Elaborare una nueva estructura organizacional de acuerdo a la solución del problema


identificado.

2. Clasifique el organigrama por su presentación, contenido y alcance, explique.

3. Explique los cambios realizados en la estructura organizacional propuesta.

4. Explique e identifique el departamento del organigrama en el cual se encuentra localizado el


problema.

3.2 ESTRUCTURA DE PROCESOS


INSTRUCCIONES

1. Elabore un Diagrama de Flujo de datos con la simbología de Gane & Sarson, con su
respectivo análisis estructurado (entradas, procesos, almacenes, salidas y flujos de datos)

2. Indique los tipos de entradas y tipos de salidas.

3. Indique el tipo de sistema de información propuesto.

4. Elabore el diagrama de procesos en formato columnar.

5. Elabore una propuesta de hardware y software adjudicando costos.

También podría gustarte