Está en la página 1de 42

LA ATARJEA

Programa
“Ah
“Ahorro de
d Agua”
A ”

Educación Sanitaria SEDAPAL en Su Hogar

Charlas
Diagnóstico y reparación de fugas
Talleres
Difusión del uso de Productos Ahorradores
Visitas a la Planta Convenios con la Banca Privada
Concursos…
EDUCACIÓN
SANITARIA
Y AMBIENTAL
SITUACIÓN
MUNDIAL
DEL
AGUA
EL
CALENTAMIENTO
GLOBAL
A medida que el
planeta se calienta, los
cascos polares se
derriten y las masas de
hielo en las montañas
se reducen.
El cambio climático
producirá en el futuro
un gran impacto sobre
las reservas de agua
dulce del mundo y
traerá graves
problemas a millones
de personas...
…ell problema
bl radica
di en lla di
disminución
i ió dde
hielo acumulado en los glaciares que ahora
hacen de almacén de agua natural y que en el
futuro se reducirá.
LA
PATAGONIA
SITUACIÓN
DEL AGUA
EN EL
PERÚ
¿Por qué es
importante
el agua?
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL PERÚ
¿Cómo desperdiciamos
ell agua potable?
t bl ?
Podemos desperdiciar el agua de dos
maneras:

1. Por los malos


hábitos de las
personas

2 Por
2. P llas ffugas en
las instalaciones
de agua potable
que se
encuentran
e cue t a ene
nuestra casa.
PRINCIPALES FUGAS
80 litros al día
2,4 metros
cúbicos al mes

s/ 3.60
3 60
EN UN MES

goteo
PRINCIPALES FUGAS
180 litros al día
5,4, metros
cúbicos al mes

s/8.10
EN UN MES

chorro fino
PRINCIPALES FUGAS

675 litros al día


20,3
20 3 metros
cúbicos al mes

s/41.30
EN UN MES

chorro
PRINCIPALES FUGAS
5000 litros al día
150 metros cúbicos
en un mes

s/520.70
EN UN MES

en inodoros
PRINCIPALES FUGAS
10,000
, litros
al día
300 metros
cúbicos al mes

s/ 1041.30
EN UN MES

en tanques
t altos
lt
PRINCIPALES FUGAS
12000 litros al
día

360 metros
cúbicos

s/ 1,249.60
EN UN MES

en cisternas
¿Cómo la
cuidaremos?

Hacia un uso racional del agua…


agua
Para cuidar el agua y evitar que se
desperdicie tenemos que:

1. Cambiar ciertos
hábitos en nuestro
quehacer diario.

2 Detectar
2. D t t y
reparar las fugas
que tenemos en
q
el hogar.
Algunas recomendaciones:

 Duchas
rápidas! La
ducha arroja
20 litros por
minuto.
 Cerrar la llave
de la ducha
mientras nos
enjabonamos.
en la ducha
en el baño
 Utilizar un vaso con
agua cuando nos
cepillemos los
dientes.

Cuando
C d se ddeja
j lla
llave abierta al
cepillarse los
dientes, se puede
perder cerca de 20
litros de agua.
Cuando nos lavamos
las manos y el rostro,
cerrar el caño mientras
nos enjabonamos.

Si se deja la llave
abierta, el desperdicio
oscila entre 40 y 80
litros.

Colocar la rejilla para


evitar que los cabellos
pasen al desagüe.
en el inodoro
 No utilizar el inodoro
como basurero.
Coloquemos un tacho al
lado del inodoro.
 Evitar el uso de ácido
muriático para la
limpieza de los inodoros,
para ello
ll es mejor
j
emplear lejía u otro
desinfectante .
 Una botella dentro del
depósito nos ayudará a
economizar.
Para detectar las fugas en el inodoro podemos usar
la muñequita azul

En cada descarga del inodoro se gasta entre


10 y 15 litros de agua
en la lavandería
 Utilizar una tina para
lavar la ropa y otra
para enjuagarla.
Evitar el exceso de
jjabón yy/o detergente,
g ,
ello disminuirá el
tiempo de enjuague.

 Reutilizar el agua
usada para la
limpieza y las últimas
g
aguas del enjuague
j g
para regar las áreas
verdes.
 Utilizar una tina
en la cocina para lavar los
p
servicios y otra
para enjuagarlos.
 No botar los
residuos de
comida al
desagüe.
 Reutilizar el agua
g
de lavado de frutas
y verduras para el
riego de las
plantas.
en áreas verdes
 Respetar el horario
de riego de áreas
verdes a partir de
las 6:00pm
 No regar en exceso.
Emplear el riego
por aspersión.

Y LO MÁS IMPORTANTE...

 Enseñar a los niños a no


jjugar
g frecuente y
excesivamente con el
agua.
“ CADA PERSONA NO DEBERIA CONSUMIR
MÁSS DE 151
5 LITROS
OS DIARIOS
OS ”

15 Lt. al Lavarse 30 Lt. en el 
40 Lt. al Ducharse 4 Lt. al Beber y 
Inodoro
Cocinar

07 Lt. al Lavar el 
10 Lt. al Limpiar Servicio 45 Lt. al Lavar 
Ropa
… pero el consumo pércapital del poblador limeño
es 257 litros diarios
Detección de fugas
g

 Si aparecen manchas
en las paredes y la
pintura se descascara
es porque h hay
filtración de agua.
 Revisar
periódicamente los
caños y llaves de la
casa para corregir
fugas (goteo o
chorros)) o reportarlas
p
al gasfitero.
SEDAPAL en su Hogar Precios
• Diagnóstico y reparación
de fugas en el interior de • Inspección:
los predios.
• Instalación de productos • Personalizado s/.10.00
ahorradores de agua. • Emergencia día s/.20.00
• Garantía (hasta 6 meses • Emergencia noche s/.26.00
por M.O)
• Seguridad 2. Geófono s/.80.00 (predio
• Atención personalizada de 300m2)
• Alta Calidad
• Tecnología (Geófono, See -
Snake,, Ridgid
g
Productos Ahorradores
Grifo Ahorrador de Cocina Doble Apertura
Ah
Ahorro 75%

G f Ahorrador Botadero
Grifo
Ahorro 75%

Grifo Doble Apertura Botadero


Ahorro 85%

Grifo Ahorrador Lavatorio


Ahorro 75%
Productos Ahorradores

G if Doble
Grifo D bl Apertura
A Lavatorio
L i
Ahorro 85%

Válvula Duo para inodoros


Ah
Ahorro 42%

Ducha Ahorradora Skimpy


Ahorro 51%
Convenio para usuarios
D
Domésticos
é ti yEEstatales
t t l

• Bancos afiliados:
Scotiabank y Financiero.
• Banco
B financia
fi i llos
equipos, la instalación y
reparación, mediante
préstamos personales.
personales
• Hasta 36 meses para
pagar por medio del
recibo de agua.
agua
• Tasa preferencial del
12% anual.
Identificación del atoro

Calle o pista Medidor Predio

También podría gustarte