Está en la página 1de 3

UTB Laboratorio de Física III Experiencia 8

EXPERIENCIA 8
DETECCIÓN Y CALIBRACIÓN DE UN ESPECTRO DE RAYOS GAMMA
OBJETIVOS
• Registrar espectros de rayos gamma de preparados de muestras radiactivas.
• Determinar las energías de los rayos gamma originados de los preparados de muestras
radiactivas de Co-60 y Ra-226 y comparar con los valores conocidos en la teoría.
• Registrar espectro de radiación ambiental y evaluar su origen.

MATERIALES

1 Sensor-CASSY (524 010)


1 Unidad MCA (524 058)
1 Juego de 3 preparados radiactivos (559 835, alternativa 559 845)
1Preparado de Cs-137
1 Preparado de Co-60
1 Preparado de Ra-226
1 Contador de centelleo (559 901)
1 Etapa de salida de detector (559 912)
1 Fuente de alta tensión de 1,5 kV (521 68)
1 Zócalo para contador de centelleo (559 891)
1 Varilla de soporte, 47 cm (300 42)
1 Mordaza múltiple de Leybold (301 01)
1 Pinza universal en S, 0...80 mm (666 555)
1 computador con Software CASSY LAB2 preinstalado

PREPARACIÓN PARA LA EXPERIENCIA

1. ¿A que se deben los procesos radiactivos?


2. ¿Cuál es la diferencia entre decaimientos y reacciones nucleares?
3. ¿Qué son los estados metaestables de un núcleo?
4. ¿Qué tipo de decaimientos sufren los núcleos Co-60, Ra-226 y Cs-137? ¿Cuáles son los
productos de esos decaimientos y las energías de la radiación liberada en cada caso?

PRINCIPIOS

Decaimiento gamma
La energía interna de un núcleo atómico está cuantizada. Un núcleo tiene una serie de niveles
permitidos de energía, que inician en un estado fundamental o de mínima energía y le siguen
los estados excitados. Dado que las interacciones al interior del núcleo son de gran magnitud,
las energías de excitación de los núcleos son grandes (del orden de 1 MeV) comparadas con la
energía de excitación de los niveles de energía atómicos (del orden de 1 eV).
Cuando un núcleo es excitado, ya sea por bombardeo con partículas de alta energía, como en
las reacciones nucleares o por decaimientos radiactivos espontáneos, puede decaer al estado
fundamental emitiendo uno o más fotones. A esta radiación se le llama rayos gamma o
fotones de rayo gamma. La energía de esta radiación suele tener energía en el rango de 10 keV
a 5 MeV. Este proceso es conocido con el nombre de decaimiento gamma.

1
UTB Laboratorio de Física III Experiencia 8

Un ejemplo de decaimiento gamma lo tiene el núcleo Ra-226. Inicialmente el núcleo Ra-226


emite una partícula alfa con dos valores posibles de energías cinéticas: 4.784 MeV o 4.602
MeV. Incluyendo la energía de retroceso del núcleo de Rn-222 resultante. En este proceso
puede liberarse una energía total de 4.871 MeV o 4.685 MeV, respectivamente.
Cuando se emite una partícula alfa con la menor energía, el núcleo de Rn-222 queda en un
estado excitado metaestable. Entonces decae a su estado fundamental, emitiendo un fotón
gamma de energía:
(4.871 2- 4.685) MeV = 186 KeV

Instrucción de seguridad

Manipular preparados radiactivos implica tomar en cuenta, además del reglamento de


protección radiológica, las leyes de cada país y las especificaciones de las autoridades del
centro educativo respectivo, en la República Federal de Alemania por ej. el reglamento de
protección contra la radiación (StrlSchV - Strahlenschutzverordnung) y las directrices de
seguridad en el salón de clases. Los preparados utilizados en este ensayo están homologados
según el reglamento alemán de protección contra la radiación (StrlSchV 2001) o están por
debajo del límite de exención. Por ello su manipulación no requiere de permiso alguno.

Como los preparados utilizados generan radiación ionizante, para manipularlos se debe seguir
las siguientes reglas de seguridad:

• Proteja al preparado para que personas no autorizadas no tengan acceso.


• Antes de utilizar los preparados verifique que estén íntegros.
• Para que estén dentro de un blindaje consérvelos en el recipiente de protección.
• Sacar los preparados sólo para la ejecución del experimento para garantizar un tiempo
de exposición lo más breve posible y una actividad lo más reducida posible.
• Tomar al preparado sólo del extremo superior del soporte metálico para asegurar la
mayor distancia posible.

MONTAJE

Figura 1. Montaje para un registro de espectros de rayos gamma.

2
UTB Laboratorio de Física III Experiencia 8

PROCEDIMIENTO

Nota: Tenga el cuidado de no dejar caer la muestra radiactiva ni cualquier objeto sobre el
contador de centelleo, eso podría dañar irreparablemente el sensor.

1. Conecte la etapa de salida del contador de centelleo con la unidad MCA y con la fuente de
alimentación de alta tensión con un voltaje de 0.70 KV (figura 1).
2. Conectar la unidad MCA al Sensor CASSY y este último al computador a través del puerto
USB.
3. El preparado respectivo debe ser colocado, utilizando el material de soporte, sobre el
contador de centelleo, de tal forma que se encuentre a unos cuantos centímetros por
encima del detector de centelleo. Para que el contador de centelleo no caiga a un lado, se
recomienda utilizar en el montaje el zócalo 559 891. (Vea la figura 1)
4. El preparado no debe estar sobre el detector durante la medición, sino separado unos
pocos centímetros. Si el preparado se encuentra directamente encima, se obtiene una tasa
de conteo muy alta de tal manera que los pulsos individuales se superponen. Debido a esta
adición con el resto del pulso anterior, las líneas aparecen con energías muy altas.

REGISTRO DE DATOS

1. Abra el archivo “experiencia8a” en el escritorio del PC.


2. Inicie el registro de los espectros de radiación del preparado mixto, Co-60 y Ra-226 uno
tras otro con F9 o el respectivo icono en la barra de herramientas del software CASSY
LAB2.
5. Para representar los espectros en función de la energía, se debe realizar una calibración de
energía. Para eso, se pueden utilizar las líneas en 661,6 keV y 32,19 keV del preparado de
Cs-137. Realice tal calibración escogiendo el primer registro correspondiente al preparado
de Cs-137 y marcando el centro de cada pico (Diagrama->centro del pico).
3. Determine la energía de los centros de picos presentes en cada uno de los espectros.
4. Abra ahora el archivo “experiencia8b” en el escritorio del PC y realice los registros
indicados para obtener un espectro de radiación ambiente. Para ello se repite el
procedimiento pero sin muestras radiactivas, las cuales deben estar guardadas en sus
respectivos recipientes protectores.
5. Obtenga los posibles picos de energías más altos de los espectros de la radiación ambiente
registrados.

ANÁLISIS

1. Presente una gráfica de cada espectro de rayos gamma registrado.


2. Determine las energías de los picos presentes en cada espectro. Para ello determine el
centro de pico con la instrucción Diagrama->cálculo del centro de pico en la barra de
herramientas del software CASSY LAB2.
3. Compare con los valores teóricos de la energía de la radiación liberada de los preparados
Ra-226 y Cs-137 utilizados. Calcule porcentajes de error en cada caso.
4. Grafique un espectro promedio de la radiación ambiente.
5. ¿De acuerdo a los valores de los picos de energía obtenidos, podría decir qué núcleo
radiactivo se encuentra presente en el ambiente y a que material corresponde?

También podría gustarte