Está en la página 1de 1

Universidad de Cartagena

Facultad de Ciencias Humanas Diplomado en Apreciación y


Departamento de Postgrado y Realización Cinematográfica
Extensión.

de Carlos Sorin. Construyendo la historia mientras se filma


Presentación la película.
En los últimos años el cine ha evolucionado de un arte con -Cortos de la Escuela Internacional de Cine y TV San
fines de entretenimiento, a una herramienta política y Antonio de los Baños: el Año del Cerdo de Claudia
educativa con pretensiones claras de impacto en las Calderón, Cinema Árbol de Jhon Jairo Narváez, el
sociedades e individuos receptores, además de expresión de Jardín de los Expósitos de David Covo, Casas en la
las inquietudes de un pueblo. La red de imágenes y sonidos Pantalla de Nelson Oyarzúa. El papel de esta institución
que forman una película sobrepasa lo simbólico y entra al en la formación de nuevos creadores para Latinoamérica.
servicio no solo del arte como manifestación de puntos de -el nuevo Woody Allen: Match Point. Entre el melodrama
vista, sino como potencial regenerador de ideas e y el retrato punzante del hombre contemporáneo.
información. Gracias a la relativamente nueva capacidad -cine japonés: Nadie Sabe de Hirokazu Kore-eda. La
de acceso a los medios y a los instrumentos que lo soportan, delgada línea entre documental y ficción.
nos encontramos ante la posibilidad real de que el cine deje -cine chileno: Machuca de Andrés Wood. Cine político al
de ser un elemento exclusivo de las grandes productoras alcance de las manos.
universales y se convierta por fin en estrategia de verdadera -cineastas estadounidenses: Bowling for Columbine de
comunicación social. Este diplomado plantea una visión Michael Moore y Elephant de Gus Van Santo El
fresca de algunas cinematografías más o menos conocidas, documental extremo y la ficción extrema como dos puntos
la posibilidad de ver buen cine y de revisarlo más allá del de vista sobre un mismo hecho.
arte y la expresión, y finalmente, de volcarse a la -cine corto colombiano: La Cerca de Rubén Mendoza,
realización y reflexión sobre el mismo como un elemento Migración de Marcela Gómez. Nuevos creadores, nuevas
comunitario desde su producción hasta su recepción. preguntas.
-Cine digital: Lucia y el sexo de Julio Médem. Como
El diplomado pretende: hacer una película con una cámara de video.
-el cine en You Tube: el Otro Sueño Americano de
Revisar un panorama de diferentes cinematografías Enrique Arroyo y the Shock Doctrine de Alfonso Cuaron.
contemporáneas que formule un análisis de las formas y Cámaras de celular como medio de producción, Internet
contenidos que el cine actual plantea, con especial énfasis como medio de difusión.
en la cinematografía latinoamericana. También, acercar -Herederos del Video Clip: Be Kind Rewind de Michel
a los participantes a la realización audiovisual como Gondry. Simplemente: vamos a hacer películas.
forma de expresión y reflexión, y realizar varios
cortometrajes en video al final del curso. Ejercicios:
Manejo de la cámara de video. El encuadre. Valor de
Plano. Plano secuencia. El sonido narra primero que la
Contenido: imagen. La fotografía. El montaje. La ficción. El
Video-Foros: documental. La historia. Los personajes. El guión. Los
-Cine brasilero: Tropa de Elite de Jose Padilha. La diálogos. La dirección de actores. La organización. La
Piratería en la difusión del cine independiente. preproducción. El rodaje. La posproducción. La
-Cine argentino 1: La Ciénaga de Lucrecia Martel. distribución. La exhibición.
Mujeres que dirigen. _____________________________________________
-Cine uruguayo: Whisky de Juan Pablo Rebella y Pablo Docentes:
Stoll. De cómo una película habla tanto de un pueblo. Jhon Jairo Narváez profesional en Lingüística y Literatura
-Latinos en Hollywood: 21 gramos de Gonzales Iñarritu. y egresado de la Escuela Internacional de Cine y TV de
Una narrativa que trasciende fronteras e idiomas. San Antonio de los Baños, David Covo, egresado de la
-Actores que dirigen: In to The Wild de Sean Penn. La Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los
libertad de ser y de crear. Baños. Rodrigo Corena, Cinéfilo cartagenero.
-Cine Belga: El Hijo de Jean Pierre y Luc Dardenne. Asi Jorge Benítez, Cineasta Cartagenero
parece sencillo hacer películas. _____________________________________________
-Destruyendo/construyendo formatos: Dogville de Lars Matriculas abiertas
von Trier. La respuesta al dogma.
-Narrativa negra: Haz lo Correcto de Spike Lee. Existe Informes: Facultad de Ciencias Humanas,
una manera negra de narrar? Departamento de Postgrado Tel.:6641411
-Cine peruano: Días de Santiago de Josué Méndez. E-mail: pchumanas@unicartagena.edu.co
Directores que se atreven.
-cine austriaco: Funny Games de Michael Haneke. El cine
del absurdo. -Cine argentino 2: el Camino de San Diego

También podría gustarte